Está en la página 1de 18
INTRODUCCION ‘cada ano que pasa desde el casual y discutido arribo a nuestro continente de los europeos en el sigla XV, los pices legisladores, la corporaciones relgiosas y empresns transnacla rales, no poeos distraidos habitantes del continent, e elusive Ta mayoria de ls sistemas edueatvos de nuestras nactones... 6 davia se engalanan y voetfran discursos ante nuesteos nifos y fdocentes para “celebray” la vast mas cruel y descarada de fa Instoria de tn humanidad disfrazada de “etizsesn, paciicacion yy evangelizacién’ ‘Es muy probable que el 12 de octubre de 1992 (hace ya mas de dos déeadas de equel bochoeno Internacional) directa 0 ind Feetamnente muches de nosotros hayamos sido protagonistas del fotento de conmemoraro condenat la celebracsn del quinto cet {enario del fortuito arribo europeo. 0, quiza, recordemos todavia ~cormecionados, vagamente interesados, esceplicos 0 avergonz dos que en aquellos dias de ostentosos festeos yalradas protes: as, Europa y nuestro cantinente Abya yala no asi le demas~ se ‘debatian on una curiosa y energiea polemica en torno al content ty el significado de esa fecha {Debla festelarse ono el arribo de tres harguitos europeos a ‘un inenso continente,habllade por mas de 70 mllanes de Homo sepiens que. al parecer los ceidentales' desconocian hasia ese momenta? Qué aconteciientos de aquella circunstancia abso Totamente fortuita mereceri hala ateneion de la humanidad y por que? gQuiénes deberian festear? Que foe, realmente, quel Tnesperado desembarca? ZAeaso descubrimienio, conquisi, en fuenteo, desencuent, invasion? ,Desde que angul deberiamos fnalizar lo que Europa interpreta y sigue interpretando (eo0 es 10 mas urgente) fo que ellos consideraron odavia hoy! una esta heroics’ que les rds el man del cet’? {Por atte, de su Cuando hace tres décadas se aproximaba Hl quince cente arto de aque! fence, hn leehs desperta un relative interes en fUviejo'mundo ¥en el"puevo. Nuevo -no seamos ingentos ti perbelicos- segum la caracterizacion que impusterany cantina Imnponiencle ss pote, intelectual, hstoradores ansioncros YYantropalogos de aquel supsestovijo mando, En todo caso, no Is viejo o qulza mas joven que Afres Asia. I hecho es que en la Peninsula thérica ~cn especial los naturales de Andale, provinela que fuera platform de lai talento de In febre ‘ristiana’ del descubrimente~ durante Loe Ia decada de los noventa del siglo XX celebraron su havana’ de ‘quinienins adios atras con rimbomoantes arteulos y programas: felevisivos, con una pretenciosa Exposicén Internacional en Se villa, con innumerables placss y monuments akusivos, cere hias eligiosas de accion de gracias y eon Tie? reeonstruccion de las tres famosas carabelas y st botadhira en a que por alsin distraceiin de lo constructores, nade ellas termine rapidamen teem el fondo del mar ante la mirads, entre suspleaz y tragl cc, de miles de eepectadores que se consolaban euchicheando por lo baj: “anenos mal que no se hundieron las de Colbn, de to ontrario no estariamas festejando! todo et or, pla, matera, Conversiones, especias, mano de obra, personas ceclaviadas en huestro benefit, Uerras, materia printa de todo ipo, preciosa obras de arte. que. con nuestro generaso esfuerZo.logramos sal var del anonimate y salvaismo erayendalas a nuestra terra y. de ‘Roem csi Redirect a doy etna) ong veto 2 sts ‘Sein rh tin ahs ey Sebi ee i iy ee Sim nape oes cd ese modo, cintentarel gran Imperie espafl en clemies en aquelia Specs. legar a set fo grande que somos x. de paso, cwllvaa los primiivos salvajes del nuevo mando crisiiantzindolos y hacen Solo desaparecer dela faz dea era Como testigo y protagomista de aquelladécada same, tenga Plena conciencia. quza usted tambien, de que, frente ala erste: Tente euforia y despliegue europeo respecte dle so supuesto ‘des feubrimiento de nuestra terra Abya yala, no abo coineldencias fen las reacciones de distinios sectores del planeta, ni entances “aiglas XV-XVI- y menos ahora, Por el contrarla, fue como ede tenante de un disenso subyacente que se profuniiza tia a dia entre quienes busean las auténtiens dimensiones de los hecho, Y aquellos que deflenden a ultanza un state quo tmpostado que les permita seguir usutructuando ‘Améri’ en tanto occidental yy festejando una especie de titularidad de algo que ellos senten focavia como propio frente al mundo, iLa benlita madre patrls, ‘como si nos hubleran paridol En todo caso, sh asi ublers so, Imadre perversa, dominante, esclavista,hipacrita, extractia f lieiea tas la faseinante para ellos- mascara de cislizactin y sa vaeién compulsiva que impusierona In humanidad del continent ‘Sin embargo, nuns finan voces eriieasy‘aguafestas de ‘quel triuntalistn europeo -poco importa s espa ingles, por iugués y demaa: st eallios 9 protestantes tados compartieron “lo ideals europeos con tna Hnalidad tnewbss 0 virtual clara, Jade invadtr, someter y usutructuar~ No solo no faltaron voces condenatorias de pensadores y tedlojos que anatematizarn el faccionar y le fabulacian argumental de ls invasores durarte el Sometimiento, como fueron, al menos en parte, Francisco de Vi {oria (1486-1546) Francisco Suarer (1548-1617), Melehor Cano (0509-1560), Luis de Leén (1527-1501), Bartolomé de Las Casas (0474-1566), Pedro de Aragén, Antonio de Montestnos (+e. 1926) Michel Montaigne (1585), uaa de Marian (1596-1628) Fernan ‘do de Santillan (1870) entre otros en la misma Europa, Tambien fen aquel entonces y en la actualidad, tanto personas y grupos heutrales 0 crileos. como distantes 0 cereatow a los Intereses {que motoriaron Ja irrupelon y construceion de una estructura “tolonir”extractiva, censuraron entonces y desaprucban ahora los supuestos dereches y pretenstones de Expnfia y demas pate asoetados para el despaj, hurllacion y sometimento vil de la Inumanidad de nuestro continente Aba Yala ‘Como muestra aneodtien, baste recordar que en 1982, ape nas diez aos antes de que se cumpliera el quite centenario dela Invasion, representantes sudamrieanos etramente miembros dlstratdos y obsecucntes} ante Ine Naciones Unidas propusteron emit una resaluetoa por la cual se honrara olciainente al ex Plorador. setiionistics, marino y comerciante, Cristabal Colén fen aquellos dias de fala ‘drecubrimiento, fue el primer europed csclavistay obeesivo buscador de oro en el eontinente, eam] ‘smo lo reconoce hasta el cansalo en sit apoertio Dial). €) geste, que pretendio ser simbelien, desst una copectacular ba {ahola en Is Asamblea de las Naciones Unitas, El embajador de Inlands adulo que un morye isla de siglo Vi dela era crea ra europen habia sido el primero en "deseubrit’ este continente mucho antes de que se lamara America. El de Islandia ascvers airadamente que feel vikingo Le Erteaon, quien Neg al nuevo ‘mundo 500 anos antes que Coldn. Los delegdos alticanos revit dicaron para st. gpor que no? Ia gesta,y asi otros. Seguin el antropslogo y arquedlogo norteamericano Kenneth Feder anu debate "en gran medida fue ire. Un debate que ‘culta, sin dda, una palemica de fondo que condiciona substan Cialentela"hazana’ en sly Ia acacia de conetstones a la qe fos feuropeos arribaron despues de i fortuta desembarco en tea {dad “choque” con Las Bahamas- en octubre te 1492" En electo, fue choque imprevisio no llegada’ a su destino, puesio que su meta, segin expresan las capitulaciones, era Eejano Oriente. Brionces. ,quiénes descubrieon realmente este continents? Frente a esta pregunta no importa demasiado soste: her la prigeidad de los viajes de Colon 0 creer que exploradores Portugueses hicteron recaladas en el continente unas decade antes que aquel © considerar a Madoc, noble inglés, legando al norte de nuestro continente en 1170; nf tampoco resulta sign. Aicativo aceptar la exploracion vikinga alteledor del 1000 fos reclamos del monje andes Brendan atciouyendose la esta en

También podría gustarte