Está en la página 1de 3

1- A efectos legales se entenderá por ‘lugares de trabajo’:

  
Un espacio de terreno donde se realizan diversas funciones.
 

  
Aquellas áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en la que las personas
deben permanecer o deben acceder debido a su trabajo.
 

  
Cualquier lugar donde pueda permanecer un trabajador durante todo el día.
 
2- El R.D 486/1997 no será de aplicación en:

  
Obras de construcción temporales o móviles.
 

  
Industria extractiva.
 

  
Las dos respuestas anteriores son correctas.
 
3- La superficie mínima por trabajador será de:

  
3 m2.
 

  
2 m2.
 

  
2,5 m2.
 
4- Las escaleras de servicio se definen como:

  
Aquellas que son utilizadas únicamente en caso de incendio.
 

  
Aquellas que no son de uso habitual, su acceso está restringido a un reducido
número de trabajadores, nunca al público.
 

  
Aquellas de uso habitual por parte de cualquier trabajador o visitant

5- Las escaleras de mano de los lugares de trabajo deberán ajustarse a lo


establecido en:

  
R.D 486/1997.
 

  
R.D. 2177/2004.
 

  
R.D. 485/1997.
 
6- Los niveles mínimos de iluminación en la zona o lugar de trabajo,
caracterizado por ser vías de circulación de uso habitual, es de:

  
100 lux.
 

  
50 lux.
 

  
25 lux.
 
7- Las condiciones ambientales no deben suponer un riesgo para la salud y
seguridad de los trabajadores, por tanto:

  
La temperatura en el lugar de trabajo y para cualquier clase de trabajo deberá
estar entre los 10° y los 15°.
 

  
La humedad deberá estar entre un 30 y un 70%, y en los locales con riesgos
por electricidad estática entre el 50 y el 70%.
 

  
Los trabajadores no deben estar expuestos a corrientes de aire, estando
limitada la velocidad del aire a 1 m/s para ambientes no calurosos.
8- La pendiente de las rampas no será superior al:

  
17% en ningún caso.
 

  
12% si la longitud es menor de 3m.
 

  
12% si la longitud es menor de 10m.
 
9- La anchura mínima de las vías de circulación en los lugares de trabajo,
las cuales han de estar señalizadas y no ser utilizadas para almacenar
materiales, indica que:

  
Los pasillos deberán tener una anchura máxima de 50 cm y las puertas
exteriores de 60 cm.
 

  
Las puertas exteriores deben contar con una anchura mínima de 80 cm y los
pasillos de 1 m.
 

  
La normativa vigente no señala ninguna anchura mínima en relación a las vías
de circulación.
 
10-De acuerdo con lo que establece el R.D 486/1997, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones NO es correcta?

  
En todo lugar de trabajo ha de existir material de primeros auxilios adecuado al
número de trabajadores y al tamaño de la empresa.
 

  
No es obligatorio disponer de un local específico de primeros auxilios en
aquellos lugares de trabajo utilizados por primera vez o que sufran
ampliaciones o transformaciones.
 

  
Habrá locales de descanso cuando las condiciones de seguridad y salud así lo
exijan.
 

También podría gustarte