Está en la página 1de 28
TRIGONOMETRIAM FISIGA” OUIMICA | ESE SEC 1998 164 ACADEMIA CESAR VALLEJO "SIRVIENDO AL PUEBLO DE TODO CORAZON SC ER PO OE NS TI ‘Una nave espacial ubicada en el planeta Marle manda sefiales de radio a tiena. éCudnto tiempo més emplearia la sefiel en llegar hasta la tierra, cuando Marte esta més lejos de la tierra que cuando esta més cerca? Las distancias promedio de Marte ya Tierra al sol son “dy” y “dy” respectivamente. C: tepider de la lua pj ASE EV ty, La repidez maxima de dos lanchas en aguas tranquilas son 18s y 12mn/s. ‘Si embas pasan simulténeamente frente a un observedor, que se encuentra sentado en la orila de un tio que presenta una rapidea de 2m/s y luego de 10s de la lancha de menor rapidez sale una paloma al encuentro de la ‘otra lancha, alcanzandola a 500m del lugar doride se encontraba el observador. Determinar la rapidez de la paloma, (considere que las lanchas se dirigen aguas a abajo), con su maxima repidez. A) 36m/s B) 48mis C) 12mis D) 24mis E] 40m/s -D) 125m. Un cuerpo es lanzado como se indica. Si la relacién entre su altura maxima que alcanza H_3 (H) cance horizontal (d) es — = —, (H) y su alcans dé determine ta rapidez (V) con la cual fue Tanzado respecto de camién, que se desplaza con una rapidez constente de 7m’. A) 10ms By Lams says C)isms D) Léms E) 17s Determine la altura sila persona “A” y“B” lanzan simulténeamente las dos esferas seguin como indica el gxfico si se observa que dichas esferas impactan en P. (g=10mvs"). despreciar efecto del aire A) 100m B) 105m C) 120m E)130m Se tiene un alambre doblado de 30m tal como se indica, Si un collarin liso es soltado en “A”, Determine "x". de tal manera que el tiempo empleado por el collarin en ir por lo tramos AB y BC sean iguales. A) 20m B) 12m ‘A ©) 10m D) Sm E) 15m Bee WwW zcaneado con CamScanner 1 18 Una particula se mueve en un plano vertical cuya griéfiea posicién versus cl tiempo se indica, Determine en qué instante de tiempo le componente horizontal de la velocidad tiene igual valor que su componente vertical. A} 15s Bi 2,55, ym) Paripola acm) ©)35 D)45s E) 550 Dos proyeetiles son lanzades con le misma rapidez. Determine la menor distancia que logran acercarse, Consider g=10mi” Abd B)2d y y oO dy3 dus Dep D) 1.50 2 F) 08d La rapidez de una partfeula que se mueve en una eitcunferencia de 2m de radio, aumenta a una raz6n constante de 3 En cierto instante la magnitud de Ia aceleracién total es de Srys?, en ese instante determine la aceleracién centripeta de la particula y su repidez. A) 4m/s?, 2Y2 mis B) Imi, Y2mis C) 2nfs?, 2erds D) 3nys’, mvs E) Imis?, mvs Determine la méxima cantidad de ladrilos de kg que se deben colocar en el platillo de 10kq, tal que la barra de 10kg esté en equilibrio; si la cuerda (1) soporta como maximo una tensién de 300N (considerar la polea ingrévida y las paredes lisas). (9=10m/s*) 10. ct 12. E}9kg Co As oy B)9 cio i py j E)12 aitioy Una persona mantione on equilibrio a una barra de 60kq ejerciéndole une fuerza cuyo médulo es de 400N. Calcular el médulo dela reaccién en la articulacién @ indicer su direccién, si la polea lisa es de 10kg (g=10mvs?) A) SOON; 37° B) GOON; 37° C) SOON; 143° D) 400N; 60° E) 300N; 53° Mediante el sistema de poleas, se mantiene en cequilibrio un tablén de 40kg, tal como se indica despreciando ‘la friccién y la masa de las ppoleas; calcular la deformacién del resorte cuya constante, de rigidez es de 40N/cr Dos bloques Ay B estén unidos mediante un Tesorte ingrévido. Si el resorte permanece horizontal, y los bloques deslizan con velocidad constante, determinar la masa del bloque B. (Mg=Skg y g=10m/s*) A) Tkg B) 7,5kq hint ©) Bk fA} unary] D) 85kg ‘ACADEMIA CESAR VALLEJO Escaneado con CamScanner 13s: ce 15, 16. Un bloque “A” liso y de Gkg se encuentra en reposo. Determinar el médulo de la fuerza de ozamiento entre el piso y ta somiestera (considerar que el bloque "A" es pequerio 9=10nvs') " , A) 20N B) 10N c) 16N D)12N E) 10N Silas esferas lisas “A” y “B” cuyas masas son de 12kg y 4kg respectivamente se encuentraen equilibrio, determinar el médulo de le tensién enlacuerda “I” (g=10m/s*) A) 10N B) 20N c)30N D) 40N E) SON Uncascaron semiesférico de masa despreciable se encuentra a punto de deslizar tal como se muestra. Determine el coeficente de rozamiento estético entre el cascaron y el piso (0: centro) A)03 BOS cy02 D) 06 J E)08 ae : ae Enel sistema mostrado, en la figura, a polea mévil es de 1kg. Determine el médulo de la tensi6n en el hilo (1). Desprecie las asperezas (g=10ms?) ANON B)1N e c)7N re) D)SN aly { E)4N Kgl) | Ezcaneado con CamScanner 17, 18. 19. Fisica Un bloque de 18kg es sometido a la accién de dos fuerzas, donde: F,=100N_ y F,=80N. Determine el trabajo que desarrolla F, para un recorido “d” sabiendo que F, realiza un trabajo de +800J, en tal recorrido. Bie SBr.. A) -3990 B) 395) ¢) 4003 D) -3980 E) -4010 Determine “y,” entre el anillo y aro, de 2,5m de radio, si para una rapidez angular constante w=ySrad/s el anillo esté a punto de descender. (g=10m/s‘) “Ay US m ) B)18 cua D)u7 et OE) 16 Pe Determinar el trabajo realizado por la fuerza “F" para que el tablén homogéneo de 60kg y 2m de longitud ingrese completamente en la (g=10m/s*) zona rugosa, lentamente A) 958) « B) 960) c) 9575 D) 950) ) 9623 ‘Sobre tres cuerpos diferentes se aplica una sola fuerza que origina aceleraciones de 2, 3 y Smvs* respectivamente. Si unimos los tres ‘cuerpos y aplicamos la misma fuerza, (Qué aceleracién adquiere el sistema? 119 BOQ 21. 23. 24. 120 29 m 30 m jee ye 30 5? 30 5? 28 m O50 5? 30 m 30 m ps p25 29 32 ‘are Una pelota de 100g lanzada verticalmente hacia arriba con 60:/s emplea 5s en ascender. Si consideramos constante en médulo la fuerza de resistencia del aire, determine el médulo de la acelerecién con la cual desciende, (g=10m/s") A) 2mise B) dis? C) Servs? D) 9,8mis? E) 10m? Un Iadrillo de 4kg, en reposo sobre una superficie horizontal, es empujado con una fuerza horizontal F=20N. Silos coeficientes de rozamiento entre el ladrillo y la superficie son: 0,4y 0,6. Determine la rapidez del ladrillo Ss después de empezar a ejercer la fuerza F. (g=10m/*) A) cero B) mis, C} 2s D) Sms E) Sms Del problema anterior, siF=40N. Determine su rapidez 10s despues de empezar a gjercer la fuerza “F” (g=10m/s*) A) cero B) 6rv/s C) 12m/s D) 20m/s E) 60m/s Una avioneta que viaja horizontalmente con una aceleracién constante a= al transporta 2402 de agua tal como se muestra. Si del fondo del recipiente de 20kq sale un 25. 26. tapn por la cual cl agua escapa a razén constante de 20/s. Determine el médulo de la tensign en la soga 10s después de haberse salido el tapén. (g=10nvs") A) 200N B) 2200N c) 2500N D) 3000N ) 4000N Indique la grafica (V" -T) correspondiente al movimiento del bloque “A” a partir del instante que se. suelta(no existe asperezas) A) |Vomis) B) |V(rv/s) 8%) DyAVom/s) E) 1Vemis) 03-79) Sobre la plataforma que se muestra, se ejere? una fuerza horizontal F” cuyo médulo depende del tiempo segin F=10+2t, donde Festéen newton y t en segundos. éPara qué tiempo “t” el bloque de masa m=10kg, deslzaré respecto de la plataforma? ACADEMIA CESAR VALLEJO Ezcaneado con CamScanner rm 21. 29. Considere 4,=0,8 M=40kg, g=10nye2 A) t=30s B) t=195s m C] t<405 {e D) t<195s E) t> 195s Uso EI sistema mostrado gira con una velocidad angular constante w=5rad/s._ Determine la reaccién de la pared vertical sobye la eifera de 2kg. No hay rozamiento (g=10m/s%)! A) 20N +f B) 30N E) BON La figura muestra un sistema masa-resorte en un sistema giratorios st la rapidez angular es constente e igual a “w" ef collarin se encuentra a 25cm del eje de rotacién y el resorte esta deformado 0,5em.\ Determine la deformacién del resorte cuando fa. rapidéz angular se duplica lentamente, Considere superticieslisas A) lem B) Bem CO Gm D) dem E) 2em Una esfera unida a una cuerda de-30cm de Jongitud gira con cierfa velocidad angular, formando la cuerda con [a vertical un éngulo de 37°, determine la nueva longitud de la cuerda tal que manteniendo la misma velocidad angular para la esfera, la cuerda, forma un Angulo de 53° con la vertical. | A).10cm B) 20cm +C)30em D) 40cm) ><" E) 50cm c) 40N vd 16) NY DSN fff. 9] . 33, — we Fisica Dos esferas de masa m_y 3m estén unidas por tuna cuerda de 4 mettos de longitud que pasa por una polea sin friceién. Calcular “dl” cuando el conjunto gita a velocided angular constante “w' A) 1,0m B) 1,5m rf 3m ©) 2.0m D) 2,5m to E) 3.0m “Un ladrillo de 64g al ser scltado en “A” llega a “B" de tal manera que el trabajo neto sobre dicho ladrillo result6 200J, Determine cuanto trabajo realizé la fuerza de rozamiento desde A hasta. (g=10nvs?}; AM=3MB A) -10 B) 203 ©)-25) E) “753 Ur anilo de kg es arrastrado por un alambre desde x=0, tal como se muestra. Si F” es {:..genstante, y de médulo 100N, el trabajo neto ‘rasta fa posicisn en que x=1,25m es 50J; determine cudnto trabajo realiz6 la fuerza de rozamiento hasta esta posicién. (g=10m/s*) A)-103 B) 205... ¢)-30) > D) -40) E} +50) bya F(m) Un ladtillo de 4kg reposa en x=0, sobre una superficie horizontal cuyo j1, con el fadrillo es 02, sisele ejerce una fuerza horizontal F; tal que: 121 Ezcaneado con CamSeanner COND eee nccecencereenerEC R ENCTIE Rn cy [100N Osx<10m -100N 10msx<15m Determinar el trabajo neto sobre dicho ladrillo desde x=0 hasta x= 15m. A) 180), B) 2005 c) 380), D) 400 E) 500) 34. Unacadena de 50kg y 10m de largo, trada en un piso horizontal, elevado lentamente por medio de una fuerza vertical aplicado en una, de sus extremos ccuénto trabajo se habré realizado sobre dicha cadena, hasta el instante que su exiremo inferior esté a 5m del piso? (=10mis") A) KD B) 2K) c) aK D) 4K) E) SKI 35. Unjovendesea extreer un cilindro sumergido completamente, la fuerza que ejerce se da por la relacién; F=10+50x, donde *F” esté en Newtons y “x” en metros. éCuanto trabajo efectia para sacar el cilindro, si su altura de 60cm? (0 o3 Ih D3 E}1 om 87. Una pequefia esfera ingresa al agua con una, rapidez de 5Om/s, tal como se muestra. Si despreciamos todo tipo de rozamiento; determine a qué distancia del punto “A” sale del agua (Peajeo= 4100 ka/in®). (q=10m/s*) A) 200m, B) 350m C) 40m D) 400m E) 160m 88. Enun calorimetro cuya capacidad calorifica es Acal"C, el cuzl contiene 20g de agua a 20°C, se le infroducen 50g de un mineral desconocido cuya temperatura es de 140°C y se observa que la temperatura final de la mezcla es 60°C. Determinar el calor especifico del_ mineral. Desprecie el calor liberado al medio ambiente, A) 0,2calig°C B) 0,24 cag C) 0,008 cal’g°C D) 0,3 cag’ E) 0,48 cal’g°C 89. Una bala de plomo que se desplaza con una rapidez de 400m/s choca contra una pared; consideremos que s6lo el 95% de su energia cinética se disipa al medio ambiente. Hallar la variacién de temperatura que experimenta la bala si su C,=0,03caV9°C. 130 91, A) SOC B) 40°C c) 35°C D) 32°C, £) 30°C Tres esteras de radios R, 2r y Sry cuyas temperaturas son 10°C, 10°C y 20°C respectivamente son puestas en contacto; determiner Ia temperatura de equilibrio si las cesferas son del mismo material. Desprecie el calor cedido al medio ambiente. A) 15°C B) 175°C ©) 20°C D) 16°C E) 18°C Desde una altura de 40 m se suelta un bloque de hielo de 12,5 kg a O°C. Determine la ‘cantidad de hielo que se derrte al impactar con ‘el piso (desprecie las pérdidas de energia térmica al medio ambiente) 1d=0,24cal ; Omis?. 4) 18g B) 20g ©) 18¢ D) 1kg E) 500g Un calorfmetro cuyo equivalente en agua es. 48g, contiene 120g de agua a 20°C; si se introduce una barra de plata de 300g (C,0,056S) 4 130°C. Hallor fa oC temperatura de equilibrio, Desprecie pérdidas de calor al ambiente. AySC B)1s° cyaec D)20¢ Baoc Dos sustancias de masas iguales a 1kg y cuyos calores especificos son: C,=0,lcal/g°C: C.=0,05¢aVg°C respectivamente, encuentran a 10°C. Si en forma independiente se les suministra calor a razén de 100cal por segundo. Determine luego de cuanto tiempo fa diferencia de sus temperaturas seré de 50°C. -acaDenta CESAR VALLEJO Ezcaneado con CamScanner mr ee 96. A) 10s ) Ss D) 30s B) 208 E} 40s En un calorimetto de capacidad calorfiea despreciable se tiene 540g de agua y 108q de hielo en equilibrio térmico, si ge vierten al calorimetro 200g de vapor de agua a 100°C, determine la cantidad de agua que resulta de la mezcla. A) 848g B) 784g C) 640g D) 6483 F) 200g Se tiene un disco de aluminio de 2kg e! cual posee un agujero de radio ry, sisobre el disco se encuentra una pequena esfera de radio ri se pide determinar el tiempo necesario que se debe calentar el disco con un flujo uniforme de 100cal/s_de tal manera que al cortar la cuerda la esfera pase libremente. Considere A) 400s B) 1500s C) 1400s D) 1430s E) 440s, Un gas que inicialmente se encuentra a P.=16Pa_ y V,=2m, se expande de tal manera que su presin varia de acuerdo a la ecuacién: P=20-2V Calcular el trabajo desarrollado por el gas hasta que su volumen es Bm’ Ayo B) 12d qa D) 16s E) 60) 91. 99, = Fisica Si una maquina térmica funciona con el ciclo de Carnot, siendo las temperaturas del foco caliente y foco frio: Ty= 127°C y Ty=27°C respectivamente, Determine la eficiencia de la A) 15% B) 25% C) 30% D) 50% £) 100% a adjuntacorresponde al ciclo smi¢o de Camot que experimenta una maquina térmica. —Indique qué proposicién (es) son falsas: IV. El drea encerrada es el trabajo neto por ciclo. Vv. Ug= Ug All B)IlylV on DM E) ly itt La figura muestra un campo eléctrico uniforme de intensidad E = 20N; m potencial eléctrico en el punto “B” si se sabe que Va=100V. (R=3m) determine el ay12v — >E B)10V . ~ csv Aesasaf > pe ———*. se py ——* 131 Escaneado con CamScanner Cong ~ 100, 101. 102 103. 132 Sila particula electrizada con encuentra inicialmente en Y,=0, determine el trabajo de la fuerza eléctrica desde Y=0 hasta Y=2m si la componente vertical de la intensidad de campo eléctrico varia con ta posicidn, tal como se muestra, ‘Trayectoria ~. BYNIC) Bly a Tra THe) A) 90.1055 B) 55.10° ©) 65.10) D) 2.10 £) 85.10 Se tienen 10g de agua a 20°C, si observamos que mediante un proceso isométrico su energia intema aumenta en 420J, Determine a temperatura final del agua, (Considere Ical=4,23) A) 10°C B) 20°C cy 30°C D)40°c F) 50°C Cuando el sistema pasa del estado A al estado B mediante los proceses ACB reciben 20000 en forma de calor y realiza 7500) de trabajo, éCudnto calor recibe el sistema a lo largo de la trayectoria ADB, sil trabajo es 2500)? ‘A) 50003 -) B) 10000) c) 120005 D) 15000) D> E) 18000) ~ Un cierto gas ideal cambio de estado, mediante los procesos 1A2 y luego 1B2, tal ‘como se muestra. Calcular Q,79° Qua 104, 105. 106. A) 2d B) 4d clés Dy) 8d £) 10) o 3 Vimo) Un ges ideal realiza un ciclo termodinémico tal, como se indica. SiQ,..=30J y AU; 3=-50. ou Determinar Wy "2-39 Qra A) 30) ; SJ B) 304 ; ~50J C) 205 ; 305 D) -303 ; 50) E) 303 ; 305 Una maquina térmica experimenta un ciclo de Camot, recibe de un foco a 527°C, 1000J, y realiza un trabajo, cediendo una cierta cantidad de calor a un foco frio el cual se encuentra a 27°C. Determine el trabajo tealizado por el motor y su eficiencia. A) 625] ; 62,5% B) 375J ; 60% ©) 1000J ; 100% D) 625) ; 80% E) 375) ; 62.5% En el siguiente esquema se muestran dos maquinas térmicas de Carnot. Sila eficiencia de A es el doble que la de B. Determinar la temperatura T,, A) 1600°K. B) 1700°K C) 1800°K 4000°K D) 1900". ©) 2000°K ‘ACADEMIA CESAR VALLEJO Ezcaneado con CamScanner 107, 108, 109, 110. ‘Una méquina desarrolla el ciclo mostrado, si AUpc=151. Determinar la eficiencia de dicha maquina. (Qag=50J) A) 10% B) 20% ©) 30% D) 40%, E) 50% , 4 10 Vm) Determine el cambio de — lectura del dinamémetro al pasar el sistema del aire a un liquide cya constante dieléctrica es 4 (q=80}:C). Despreciar efectos gravitatorios ‘A) 160N B) 70N c) 80N D) 90N E) 120N 2 Una barra homogénea de 45x10 kg no conductora, se encuentra suspendida en posicién horizontal; determine “q’, si las particulas electrizadas de mases despreciables (g=10nvs*) A) 10°C B) 10% c)104c D) 10°°c E) 10°C Siun bloque de 2kg que tiene incrustada una particula electrizada_(q mC), es abandonado en la posicién indicada y dentro de un campo eléctrico homogénea de E=3KNIC. éDetermine el médulo de la aceleracién que experimenta el bloque? (g=10mis?) 11. 113, Fisica A) 02m B) 0,6 m/s? C) 0,8 mvs? D) 1 mvs? E) 0,9 mys? Lis En el grafico se muestra a dos esferas electrizadas con “Q" y 2Q unidas por un hilo: no conductor de 3m de longitud, si se corta el hilo determine la rapidez que presenta “Q” en el instante que llega a la superficie (Mo=1kg) Q=104Cg=10m/s? A) 10mis By 10/2mis ©) 20m’s D) 20/2rm/s E) 30mis Determine el trabajo que realiza el campo eléctrico sobre In pequefia esfera electrizada con +2mC, desde “A” hasta “B" A) 0,53 By ©) 1,5) D) 2d E25) 2Y1.5KV KV De un hilo no conductor de 10cm se encuentra ‘ 1 suspendida una pequena esfera de ——~kg, 750 electrizada con q=1uC, y realizando un Movimiento oscilatorio. Determine su periodo de oscilacién (g=10nvs") (0: pequeno). A) mis B) Sn/s C) 2m/5s D) 2m/3s E) Lmi6s 133 Ezcaneado con CamScanner 11s. 116. 117. 134 |. Una particula electrizada con q=-2).C se vaa trasladar lentomente por la accién de un agente extemo seqin el camino ABC. Determine el trabajo desarrollado por el agente extermo de A-C. — (desprecie efectos gravitatorios, ademas BC=Sem. A) 10mJ B) 9mJ C) 8mJ D) Smd E) imJ Determine el trabejo realizado por el agente extemo para llevar lentamente una partcula lectrizada con -2uC desde “A” hasta “B" A) 0,1 B) 00,25, 03) D) 0,55 E) 0,4 Un voltimetro con escala de 0—+ 100V presenta una resistencia interna de 10k2 Cul es la maxima diferencia de potencial que puede medirse con dicho instrumento?. Si le ‘sociamos una resistencia complementaria de 90KQ. A) 100V B) 900V cy KV D) 10KV E)10v A partir del citcuito mostrado determine en cudnto cambio Ia lectura del amperimetro ideal. Si las fuentes se intercambian de posicién. A) 2,50 AQ. 29. B) 3,54 mv ev al» | Cy 4,54 D) 5,50, E650 19. 120. En cl citcuito mostrado, determinar la lectura del voltimetto ideal (V) a) tov sg ay oa ol Law Cc) 15V, f )2iv ww | E) 18V Se tienen dos alambres muy largos que coinciden con los ejes x e y (ver figura), Silas corrientes son iguales a I, determinar ol médulo de la induccién magnética resultante en el punto P(0;0;3) Ayo Hal o ) eae m7), py yey 7 ® ugh 5) Hot ) eq V2) Dos alambres (a) y (6) muy largos, paralelos estén separados 03m, tal como se indica. Otro ‘alambre (c) también largo se coloca a 20cm de! conductor (a). Determine el médulo de la fuerza magnética sobre el tramo de 1m det conductor (c) A) 2x10°5N, B)2x10-4N @ © C)3x104N D)3x10°3N 10A| 204 oA E) 4x10°4Nn AcabentiA CESAR VALLEJO Ezcaneado con CamScanner err 121, 122, 123, 124, Del circuito mostrado entre que terminates se debe conectar una fuente de 24V_ para que la Jectura del amperimetro ideal sea lo méximo posible, ‘ 30. Sa a | A) ayb ge: B) bye C) aye D) en todos los posibles casos marca lo mismo E) el amperimetro no marca nada Enel circuito mostrado, determine la cortiente () que pasa de A hacia B. AIA 1g a pe B) 2A C)3A D) 4A F)5A Bates. alt 20, wr 19 Si la potencia méxima permisible para cada resistor por separado es de S8W, caleular la potencia méxima que se puede disipar” por medio del sistema mostrado, A) 12W B) 16W ©) 36w 20 D)54w v ee E2W 127. 38 En un hervidor elécsico de capacidad calorfica despreciable se tienen 1ka de hielo y 10 hiros de agua en equilibrio térmico, Determinar el nGimero de electrones que deben circular por el citeuito para que todo el hielo se funda leal=4.21, (Despreciar las perdidas de enerata) A) 16x10? 1B) 3241079 ©) 625x101* D) 64.10% F) 62510" Waxy Un ventiiador recive 810W de un motor elécttico de 90% de cliciencia, el cual a su vez 5 alimentado por un gonerador de 200V ce fem y cuya eficiencia es también de 90%. Calcular la resistencia interna del generador. aya B)2Q 3a p) 4a Esa En el circuito eléctrico mostrado, determine la diferencia de potencial entre los puntos Ay B que se muestran Ayav B)6V o3v Dev Ev Del circuito mostiado, determine la lectura de! voltimetro. Si por el amperimetro pasa una contiente elécitica de 4A. ideales) (Instrumentos A) 23V B) Sav oc) aay D)41v E)47v 135 Ezcaneado con CamScanner 2 128, Determine la cantidad dle carga que almacenan fas placas del capacitor de Sy, Considere amperimetro ideal. A) 10uC B) 20.0 C) 30uC D) 40uC E) 50uC 129, Se muestra la secci6n transversal y la corriente de tres conductores muy largos. Determine x y la direccién de la coniente on el tercer conductor, de modo que ‘magnética en P sea nula. a. induceién 10cm 10cm a ON @) T T P a ‘A) 20cm; entrante C) 10cm; entrante D) 20cm; saliente B) 10cm; saliente E) 30cm; saliente 130. EI gréfico muestra 2 conductores de gran longitud doblados en éngulo recto. Determine la intensidad de comriente “I, Si los conductores se encuentran distanciados 2,8 m vyelmédulo de la induccién magnética en “A” es de 6uT (Y2= 1,4) A) 254 r B) 298 c) 308 D) 334 E) 314 136 131 132 133, La qrdlica muestra 2 conductores de gran ongitud distanciados Im. Calcular el médulo de la induccién magnética en el punto “A”, Equidistante de ambos conductores sitiados en planos perpendiculares entre si. (y=3A, 1)=4A) A) Su ub B) 4.7 ©) 3uT 3 D) 2uT E)1sT En la figura se muestra Ey B’ son campos eléctricos y magnéticos uniformes, » Vi esla velocidad con que un electrén entra a dichos ‘campos, Para cual de las siguientes disposiciones existe la posibilidad de que ol electrén mantenga su velocicad constonte A) Bie ov E if + © gp je t S D) BE) a\_a 5 wy 4 Calcular la rapidez de los iones de helio que no expetimentan desviacién al penetrar en una tegién donde existe campo eléctrico uniforme de intensidad E=7,7%10°Vim, y campo magnético uniforme de induccién B=0,14T- Lavelocidad de los iones (7), Ey BY son mutuamente perpendiculares, ‘ACADEMIA CESAR VALLEJO Ezcaneado con CamScanner ener nemeennrennannecnineennnnimenmancemeensnensnanecananiet FISICA 134, 136, A) 5,5x10'mvs C)2,2«104nvs D)5,5x10°m/s B) 1,14 104mvs. E) 1,8«10"%mys Un conductor por el cual pasa una cortiente de 10 esté ubicado en la base del cubo de Am de avista, La induccion magnética tiene fn direccién +x. Determinar et méduloy la direccién de a fuerza magnética sobre la porcién ab del conductor, B) IN; -x E) IN Por la bobina plana de 50 vueltas circula una corriente de 10A. El plano de la bobina esta en el plano x-y, en donde existe un campo magnético de induccién 0,17. Calcular ol momento resultante sobre la espira, respecio del eje mostrado. } A)0,1Nm B) 0,3 Nm ©) 0,4Nm D)0,5Nm E)0,6Nm 136. Siel iman se encuentra oscilando tal como se muestra, indique la gréfiea que mejor representa el flujo magnético (*) en la espira ‘en funcién al tiempo (!) Alo B) je 7 1 ole Die 5 Jo y - PRP, 137. Siel érea de la espira varia con el tiempo en la forma A=Ap+at donde a=1mvs*. Determine la fuerea electromotri inducida; si el médulo de la induccién magnética es B=0,3T AOIV a B)02V cosy D)OAV q B05V ? 138. A partir del instante mostrado indicar el sentido e la cortiente inducida en la espira “B” para el observador, y determine si las espitas se atraen o repelen. Las espiras se encuentran en planos paralelos no muy distantes, 197 Ezcaneado con CamScanner 139, 138 Hilo aislante Observador A) sentido antihorario, se atraen B) sentido horario, se atraen C) sentido antihorario, se repelen D) sentido horario, se repelen E) no se induce corriente en la espira La intensidad de la cortiente eléctrica en el circuito ABCD varia segin la grafica (I-t), determine el sentido de la corriente inducida en la espira circular en el intervalo (t,t). A) B) °C D) —) — we DEE” hiss 41) = tite no se induce corriente se induce una comiente. en sentido horario respecto al observador se induce una coriente en sentido antihorario respecto al observador se induce una cortiente oscilante no se puede definir al sentido de la corrlente eléctrica 140, En la figura se tiene la representacién de una O.EM, que se propaga en la direccion +y en 141. el vacio indique lo incorrecto. ECO Yin) Direccid de A) 12 0.E.M. esta polariza linealmente B) la frecuencia es 1,5%10*Hz C)__larapider de propagacién es 300000km/s D) laecuacién de E” se define por: y \e E=7, 0,75. —|k Sx 1sent( 5.10% ral E) la ecuacién de B” se define por EB 2s 075.10 ow Determine el flujo magnético (¢) entrante enel cow [5 - 87] B in A) 0,365wb B) -03750b ©) 0,385» D) 0375p E) -0,3900b ACADEMIA CESAR VALLEJO Ezcaneado con CamScanner ‘ 142, Determine a intonsidad de ta cortionte eléctrica que cireula por el resistor de 20, si et reo conductor se mueve eon rapicez contante de Invs porlos ticles, B=0.2T A) 001A B) 0.0124, Wo __s « coo md of D)O025A* A Of E)O03A x x x 143. A partir del instante mostrado, el eje unido al lado AB=20cm de la espira cuadrada de lado 20cm, gira con una rapidez angular constante x de Git determine la fuerza electromotria inducida en BIT BI Rha A) Bao B) Bao CQ 8, x107V D) Bs x107V E) Be x107°V 144, Elalambre delgado de 6 x10" kg es elevado. con rapidez constante; determine la tensin. del hilo aislante; si se considera que la resistencia del circuito ABCD no varia y es igual a 20(q=10m/*) A) 8 x10°°N B) 12 x10°9N ri! Atavore €) 15 x10°°N an — D)18x108N * wp Lie E) 20 x10°°N och ty 146, 147, 148. « Fisica Una persona que se encuentra emergiendo det Iago como se indica, observa a un picaflor. Delermine a que distancia de sus ojos observa al picallor en el instante mostrado; si de la orilla det lago se observa que el picallor se encuentra a 30cm de la superficie. v=o Aim - B) L2m i C) 13m af D) 14m E) 1.5m ‘A 20em del vértice de un espejo céncavo se coloca un objeto, si se obtiene una imagen derecha que es tres veces el tamatio del objeto; determine el radio de curvatura del espejo. A) 40cm B) 50cm ©) 60em D) 70cm E) 80cm Indicar las caracteristicas de una imagen formada por una lente convergente, cuando un abjeta se ubicaa 10cm del vértice de la lente, sila distancia focal es 20cm ‘A) real invertida de menor tamafo B) real invertida de mayor tamaso ©) virtual derecho de menor a mayor tamaro D) virtual derecho de mayor tamafio E) virtual invertida de igual tamaio Una vela se ha colocado a 20cm frente a una lente; proyectando una imagen real y cuya altura es la cuarta parte de la altura del objeto; determine a qué distancia del objeto se forma la imagen, A) 10cm B) 15cm ©) 20cm D) 25cm E) 30cm 139 Ezcaneado con CamScanner fection) 149. En un experimento de interlerencia de doble 150. 151. 140 rendija, se observa en la pantalla que la distancia entre dos franjas brillantes os de 3mm. Determine la posicién de la frenja oscuro de tercer orden respecto al eje del sistema de la pantalla. A)1,Smm B) 3mm ©) 4.5mm D) 6mm, 275mm Un haz de luz luego de incidir en un vidrio de forma csfériea de indice de refraccién Paid 4 se reftacta con un éngulo de 37°; determine el angulo de refraccién cuando emerge del vidrio. Ay se B) 30° sr D) 53° E) 60° Indique la proposicién felsa: A) B) Cc) D) E) luz no polarizada se puede polarizar por reflexién, la interferencia es un fenémeno que se ‘manifiesta cuando dos ondas de fa misma naturaleza se superponen ‘cuando una onda pasa por el borde de tun obsticulo comparable con su longitud de onda experimenta ol fenémeno de difraccién en el experiment de Young se origina franjas brilantes si la interferencia es constructiva cuando la luz intereccona con la sustancia siempre se le considera como onda 152. 153, 154, 155, En una placa de O,lm?, —incide luz monocromética de longitud de onda 1=6,62x10"4m; determine el nimero de fotones que inciden en la placa durante 35, si se sabe que la potencia por unidad de area, con la cual llega la luz es de 10-0 # mn? (h=6,62 x10°°%.s) A) 1 x10"! fotones B) 2 x10!" fotones C) 2x10" fotones D) 4 x10" fotones £) 5 x10! fotones Una OEM se propaga en el vacio con una frecuencia de 4MHz; al. pasar por un medio de (er=9, 4q=4) presentan una longitud de onda, de: A) 12,5m, B) 13,5m C) 145m D) 15,5m E) 165m Un haz luminoso de longitud de onda 4=1324x10"!m_incide perpendicularmente sobre una placa de 2cm?, si el tiempo de exposicién es 400s. Determine In presién que ejerce la radiacién sobre In placa (h=6,62x10"54J.s) No considere reflexi6n A) 625 x10°8pq B) 626 x10°?Pa C) 627 x10°?5Pa, D) 628 «10°*pa E) 629 x10°8Pa Una lémina de zine es inadiada con luz Monocromatica de longitud de onda 4=13,24x10"%m; determine la energia cinética méxima que adquieren os fotoelecirones ($,,,.=3,12ev). A) 10,92ev B) 6,26ev C) 12,9ev D) 13,9ev E) 14,9 ‘ACADEMIA CESAR VALLEJO Ezcaneado con CmScanner eee 156, 157. 158. La induccién magnética B que atraviesa la espira depende del tiempo sogiin: B=(22-44) + “BY en tesla y “t" en segundos. Determine la fuerza electromotriz inducid, la en 159. A)O1V iB B)O11V ©) 0,120 D)0,13v F)015V / ff La induccién magnética B’, del campo que atraviesa 1a espira varia segiin la gréficay indique en que intervalo la comriente inducida enla espira, es maxima. i 4 on A) (0s; 5s] B) (56; 15s) 160. C) [15s; 303) D) (30s; 605] E) (60s; 100s) En la figura se muestra un pequefio objeto y una pantalla; GA qué distancia de la_pantalla se debe ubicar una lente convergente, con distancia focal {=20cm, de tal manera que la imagen del objeto en la pantalla se vea nitidamente? Prqueto Me Pantalla commaenens Fisica ‘A) 25cm 6 65cm B) 30cm 6 GOcm ©) 50cm 6 40cm D) 70cm 6 20cm E) 20cm 6 60cm De las siguientes alternativas, senale la proposicién incorrecta. A) El efecto fotoeléctrico se da, si sobre la superficie de un metal incide una radiacién con frecuencia igual o mayor que la frecuencia umbral B) La luz al incidir en una sustancia, le transmite energia ©) Segiin el modelo de Planck la energia de radiacién electromagnética para dos fotones es E=2ht D) La longitud de onda de los rayos “x” es menor que la longitud de onda de una fonda de radio E)__ Cuando existe una interfereneia entre dos condas electromagnéticas sus frecuencias cambian De las siguiente alternativas sefiale la correcta. A) Segiin la experiencia de Tomas Young, la interferencia constructiva en una pantalla se dard Unicamente por la superposicién de dos ondas de diferentes frecuencias B) La luz monocromética presenta dos colores ©) Laluz blanca no puede ser polarizada D) La luz, en su propagacién, se comporta como particule E) El fendmeno de interferencia to experimenta todas las ondasgn “1 Ezcaneado con CamScanner CLAVES DE FISICA SSS SS EE ee <« 2 @ Ww Awe Aa Avo ae < wee OO BR a Ey ©) SSE ees va vb a < wa Ww A AR Bow Hw YOY YO A SSS eh aoe es mem Aa f€ BO Rm Hew A A Ww EIEIEIEN vavvoew © Gv Aa Ave eB AB SERBS EERE 4 epee H 4 6 BA ay 8 8 8 eee ee bv «ws Fb ak Ae ee wee Yew Am eas 142, scaneado con CamScanner

También podría gustarte