Está en la página 1de 2

PRIORIZA HÉCTOR ASTUDILLO LA SALUD DE LOS GUERRERENSES AL

REGRESO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

*La emergencia sanitaria aún no termina, hay que tomar esto en serio, afirma el
gobernador

*Es urgente tener actividad económica, pero es prioridad la salud de los


guerrerenses: HAF

* Suman 745 casos confirmados por coronavirus, 360 recuperados y hay 39


municipios con registros positivos

* El Ejecutivo estatal llamó a las empresas mineras y de la construcción alistar


protocolos sanitarios para iniciar actividades el 1 de junio

* Felicita el Gobernador a maestros en su día y reconoce su vocación y esfuerzo


por la Educación de Guerrero

ACAPULCO.- "Si se están relajando y piensan que el COVID-19 ya terminó, están


equivocados", afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores y llamó a la ciudadanía
a no bajar la guardia ni relajar las medidas de prevención contra la pandemia y a
quedarse en casa para disminuir posibilidad de contagios.
En su mensaje diario como parte del seguimiento a la evolución del coronavirus en
Guerrero y que es transmitido en vivo a través de las redes sociales, el Ejecutivo
estatal destacó que es importante regresar a la actividad económica, pero hay que
hacerlo cuidando la salud, por lo que pidió a las empresas mineras y de la
construcción alistar los protocolos sanitarios para iniciar el 1 de junio.
Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Educación,
Arturo Salgado Urióstegui, Astudillo Flores insistió en que hay que evitar relajar las
medidas establecidas, pues de otro modo, la reincorporación a las actividades
normales podría tardar más.
Y al respecto puntualizó: "Yo quisiera que las playas se abrieran hoy, yo quisiera
como gobernador que los hoteles se abrieran hoy y yo quisiera también, como ser
humano normal, irme con mi familia a pasear o irme a Zihuatanejo a tomarme una
tarde o un día de descanso. No se puede, tenemos que cumplir todavía las medidas
sanitarias".
El gobernador subrayó que no es un asunto de temporalidades fijas, es ver "cómo
colaboramos para disminuir el número de contagios y la posibilidad de contagio".
Agregó que entre más acciones, menos contagios se van a generar.
"Insisto, ¿qué más quisiéramos que las escuelas estuvieran abiertas? que los
hoteles los fines de semana estuvieran llenos, que la carretera vinieran muchos
carros. Pero eso no se puede, porque sigue la emergencia sanitaria", añadió.
En relación al tema, informó que sostuvo una videoconferencia con el secretario de
Hacienda, quien la planteó el tema de apoyos para las empresas, relacionado con
el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera particular aquellas
que en este momento no tienen ingresos.
En su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, informó que hasta el
momento hay 39 municipios con casos positivos, 30 sin contagio y 12 sin contagio
ni vecindad. En total hay mil 40 casos negativos, 387 sospechosos, 745
confirmados, 86 defunciones, 2 mil 172 estudios, 360 recuperados y 299 casos
activos.
Por ello, Guerrero se encuentra en el lugar 18 por incidencia y en el 15 por número
de casos. Destacó que en los últimos 11 días, se presentó un aumento de 392
casos.
En cuanto a la disponibilidad de camas, en el estado hay 400 COVID-19, de las
cuales 160 están ocupadas, es decir 40 por ciento.
Para concluir, el gobernador hizo entrega de reconocimientos al conmemorarse el
"Día del Maestro" y felicitó a los profesores María Luisa Castrejón Miranda, con 40
años de servicio, a Santiago García Ramírez, con 30 años de servicio y a Mirna
Villanueva Espíritu, con 25 años de docente.

También podría gustarte