Está en la página 1de 25

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS I

Cargas

Diego Ávila
Ingeniero Aeronáutico
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS I
Cargas

AGENDA

1. Cargas en aeronaves

2. Factor de carga

3. Diagrama V-n

4. Esfuerzo y deformación

5. Relación de Poisson

6. Ley de Hooke

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


CARGAS EN AERONAVES

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


CARGAS EN AERONAVES

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


FACTOR DE CARGA

Vuelo recto y nivelado

Maniobra

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


FACTOR DE CARGA

MTOW: 757 Kg 1G

Si la aeronave está siendo sometida a


un factor de carga de 2G, su
estructura está soportando una carga
de 1514 kg.

• El factor de carga (n) es un factor multiplicador el cual define una carga en


términos del peso del vehículo aéreo.

• Este aumenta o disminuye dependiendo de la severidad de la maniobra o de la


turbulencia que afecte la aeronave.

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


FACTOR DE CARGA

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


FACTOR DE CARGA

• Carga Límite Carga Última = Carga Límite x Factor de seguridad

• Carga Última Factor de seguridad para aplicaciones


aeronáuticas: 1.5

Este se establece en razón a:

 Aproximaciones durante cálculos y análisis


 Variación en propiedades físicas de
materiales
 Variación en estándares de fabricación e
inspección
 Excedencia de límites durante operación
 Ráfagas de viento fuera de requerimientos
de certificación

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


FACTOR DE CARGA

 Federal Aviation Regulations (FAR) Parte 23

 EASA CS-23

 Federal Aviation Regulations (FAR) Parte 25

 EASA CS-25

 Military Specification MIL-A-8860 (ASG) Series

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


DIAGRAMA V-n

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

Esfuerzo (stress)

Deformación (strain)

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

𝐹
𝜎𝑒 =
𝐴0

∆𝐿
𝜀𝑒 =
𝐿0

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

𝐹
𝜏𝑎𝑣𝑔 =
𝐴0

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

𝜏 = 𝐺𝛾

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


ESFUERZO Y DEFORMACIÓN

El tipo y magnitud de los esfuerzos en una pieza dependen del ángulo del
plano en el cual se analice la pieza.

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


RELACIÓN DE POISSON

Concepto empleado para determinar como se deforman los materiales cuando son
sometidos a una carga.

Compresión
Tensión

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


RELACIÓN DE POISSON

La relación de Poisson expresa la cantidad de deformación en las direcciones laterales.

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


RELACIÓN DE POISSON

∆𝐿𝑥 ∆𝐿𝑦 ∆𝐿𝑧


𝜀𝑥 𝜀𝑦 𝜀𝑧
𝐿𝑥 𝐿𝑦 𝐿𝑧

𝜀𝑦 ∝ 𝜀𝑥 𝜀𝑦 𝜀𝑧
𝜀𝑦 = 𝜀𝑧 = = 𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙
𝜀𝑧 ∝ 𝜀𝑥 𝜀𝑥 𝜀𝑥

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


RELACIÓN DE POISSON

𝜀𝑦 𝜀𝑧
= = 𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙
𝜀𝑥 𝜀𝑥

𝜈 = 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑠𝑜𝑛

−𝜀𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙
𝜈=
𝜀𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑖𝑛𝑎𝑙

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


RELACIÓN DE POISSON
−𝜀𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙
𝜈=
𝜀𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑖𝑛𝑎𝑙

Este concepto aplica únicamente para


materiales isotrópicos cuyo comportamiento
se mantenga dentro de la zona elástica del
material.

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


RELACIÓN DE POISSON

𝜈=0

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


LEY DE HOOKE

𝜎𝑥 𝜀𝑦 = −𝜈𝜀𝑥
𝜀𝑥 =
𝐸
𝜀𝑧 = −𝜈𝜀𝑥
Ley de Hooke

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila


LEY DE HOOKE GENERALIZADA

𝜎𝑥 𝜎𝑦 𝜎𝑧
𝜀𝑥 = −𝜈 −𝜈
𝐸 𝐸 𝐸

1
𝜀𝑥 = 𝜎𝑥 − 𝜈(𝜎𝑦 + 𝜎𝑧 )
𝐸

1
𝜀𝑦 = 𝜎 − 𝜈(𝜎𝑥 + 𝜎𝑧 )
𝐸 𝑦

1
𝜀𝑧 = 𝜎 − 𝜈(𝜎𝑥 + 𝜎𝑦 )
𝐸 𝑧

Ley de Hooke generalizada

Análisis de estructuras aeronáuticas I Ing. Aeronáutico Diego Ávila

También podría gustarte