Está en la página 1de 12

La Transmisión y la

Distribución en el MEC

Conexión al Sistema
de Transmisión
Nacional

MAESTRÍA EN TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN


DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Octubre de 2016
SERVICIO DE CONEXIÓN AL SISTEMA DE
TRANSMISIÓN NACIONAL

1. MARCO REGULATORIO DEL ACCESO A LAS REDES DE


TRANSMISIÓN
2. REDES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA
3. SERVICIO DE CONEXIÓN AL STN
3.1PUNTO DE CONEXIÓN
3.2ACCESO AL STN
3.3CONTRATO DE CONEXIÓN
3.4CARGOS DE CONEXIÓN

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


MARCO REGULATORIO DEL ACCESO A LAS REDES DE
TRANSMISIÓN
RESOLUCIONES CREG OBJETO
 001 y 002 (Nov. 2 de • Se regula el acceso y uso del STN.
1994) • Se establece la metodología de los cargos por uso y
conexión y se define el procedimiento para su pago.
 025 (Jul. 13 de 1995) • Se establece el Código de Redes como parte del
Reglamento de Operación del Sistema Interconectado
Nacional.
• Está conformado por los códigos de Planeamiento,
Conexión, Operación y Medida.
 030 (Mar. 27 de 1996) • Por la cual se complementan los procedimientos generales
para la asignación de puntos de conexión a los Sistema de
Transmisión Nacional, Sistemas de Transmisión Regional
o Sistemas de Distribución Local.
 061 (Sep. 12 de 2000) • Por la cual se establecen las normas de calidad aplicables
a los Servicios de Transporte de Energía Eléctrica en el
STN y de Conexión al STN, como parte del Reglamento de
Operación del SIN.
La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano
MARCO REGULATORIO DEL ACCESO A LAS REDES DE
TRANSMISIÓN
RESOLUCIONES CREG OBJETO
 082 (Dic. 17 de 2002) • Por la cual se aprueban los principios generales y la
metodología para el establecimiento de los cargos por uso
de los Sistemas de Transmisión Regional y Distribución
Local.
 106 (Dic. 14 de 2006) • Por la cual se modifican los procedimientos generales para
la asignación de puntos de conexión de generadores a los
Sistema de Transmisión Nacional, Sistemas de
Transmisión Regional o Sistemas de Distribución Local.
 097 (Sep. 26 de 2008) • Por la cual se aprueban los principios generales y la
metodología para el establecimiento de los cargos por uso
de los STR y SDL.
 179 (Jun. 12 de 2014) • Publica propuesta de metodología para la remuneración de
la actividad de distribución de energía eléctrica para el
período tarifario 2015-2019.
 024 (Feb. 25 de 2016) • Publica propuesta de metodología para la remuneración de
la actividad de distribución de energía eléctrica
SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL (SIN)

G: Generador
SDL STR G STR SDL
GC: Gran Consumidor
SDL: Sistema de Distribución ~
Local: Redes que
operan en los niveles de
tensión 3, 2 y 1
STR: Sistema de Transmisión
Regional: Redes que
operan en el nivel de STN: 220-500 kV
tensión 4. Incluye los STR STR
Activos de Conexión al Activos de Uso
STN de los Operadores
de Red

Nivel 1: Hasta 1kV


Punto de Conexión
Nivel 2: Entre 1kV y 30kV
Nivel 3: Entre 30kV y 57.5kV GC
Nivel 4: Entre 57.5kV y 220kV STR STR

Es el sistema interconectado de transmisión de energía eléctrica compuesto por el


conjunto de líneas, con sus correspondientes módulos de conexión, que operan a
tensiones iguales o superiores a 220 kV.

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


SERVICIO DE CONEXIÓN AL STN

PUNTO DE CONEXIÓN (Seccionamiento de una Línea Existente)

A B

LADO TRANSMISOR
MÓDULO DE LÍNEA
C PUNTO DE CONEXIÓN
MÓDULO DE CONEXIÓN
LADO USUARIO

MODULO DE
TRANSFORMACIÓN

SUBESTACIÓN “C” NUEVA

ACTIVOS DE CONEXIÓN
USUARIO

Punto de Conexión: Es el barraje perteneciente al STN, con tensión igual o superior a 220kV, al
cual se encuentra conectado o proyecta conectarse un generador, un usuario u otro transportador,
en el contexto de la definición establecida para “Activo de Conexión”.

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


PUNTO DE CONEXIÓN (En una Subestación Existente)
PUNTO DE CONEXIÓN REFUERZO STN

B
A

LADO LADO USUARIO


TRANSMISOR
C
USUARIO
SUBESTACIÓN “A” EXISTENTE
ACTIVOS DE CONEXIÓN

Activos de Conexión al STN. Son los bienes que se requieren para que un generador, Operador
de Red, usuario final, o varios de los anteriores, se conecten físicamente al Sistema de
Transmisión Nacional. Cuando los Activos de Conexión sean utilizados para conectar un OR al
STN, los mismos serán considerados en el cálculo de los cargos por uso de STR o SDL, en
proporción a su utilización, frente a otros usuarios de los activos de conexión diferentes del OR.

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


ACCESO AL STN

Es el servicio de Conexión al STN que presta el propietario de un Activo de


Conexión que se rige por el Contrato de Conexión que acuerdan y firman las
partes Comprende:

 Estudios de factibilidad técnica y financiera de la conexión al STN.


 Trámite de autorización de la UPME al Transportador para ofrecer un punto de
conexión al STN y suscribir el respectivo Contrato de Conexión.
 Cumplimiento en fecha pactada de puesta en servicio del proyecto de conexión.
 Suministro y construcción de los bienes requeridos para la conexión de un
usuario desde su sitio hasta el Punto de Conexión ofrecido por el transportador.
 Operación y mantenimiento de estos bienes, de modo que permanezcan en
buenas condiciones operativas y disponibles para la transferencia de potencia
en bloque.
 Reposición en caso de pérdida total (o fin de vida útil).
 Disponibilidad anual de 99.45%.

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


ACCESO AL STN

 Derechos:
 Disfrutar beneficios del STN
 Libre acceso a los agentes del mercado para transacciones comerciales.
 Participación en el Plan de Expansión de Transmisión de Referencia.

 Obligaciones:
 Cumplir Código de Redes y Reglamento de Distribución.
 Pagar Cargos por Conexión.
 Atender recomendaciones del Plan de Expansión de Transmisión de
Referencia.

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


CONTRATO DE CONEXIÓN

Es el documento que suscriben las Partes interesadas para regular las relaciones
técnicas, administrativas y comerciales de las conexiones al STN, o a un STR, o a
un SDL, el cual incluye la prestación del servicio de conexión y el acuerdo de pago
del Cargo de Conexión.

 Derechos del cliente:


 Punto de conexión ofrecido por el Transportador (Existente o Seleccionado).
 Disponibilidad estipulada en la regulación.
 Capacidad Nominal de Activos de Conexión.
 Reposición de Activos de Conexión

 Obligaciones del cliente:


 Depositar US$1/kW por Garantía para Reserva de Capacidad (reembolsable si
se conecta).
 Otorgar Garantía de Cumplimiento: 40% del costo del proyecto de expansión.
 Pagar Cargo de Conexión.

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


METOLOGÍA DE CARGOS PARA GENERADORES Y GRANDES
CONSUMIDORES

Res. CREG INGRESO Anualidad sobre el VRN del activo de conexión


002 de 1994 ANUAL (vida útil “n” años y tasa de descuento “i”)

Cálculo del Ingreso


anual para cada activo
de conexión en el
sistema

IA = [CAEA]+[CRE*%AOM]
Inversión Operación

CRE: VRN del activo de conexión


%AOM: Porcentaje reconocido de
Gastos de Administración, Operación
y Mantenimiento

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano


METOLOGÍA DE CARGOS PARA GRANDES CONSUMIDORES

Banco de
GRAN CONSUMIDOR
Autotrafos
monofásicos
150 MVA

Bahía de
Transformación

230kV

DIAGRAMA UNIFILAR
DE LA SUBESTACIÓN

SALIDA 1 SALIDA 2

La Transmisión y la Distribución en el Mercado Eléctrico Colombiano

También podría gustarte