Está en la página 1de 2

05/06/2019

DIDÁCTICA: ENSEÑAR Y APRENDER


• ANTROPOGOGÍA

• DIDÁCTICA: La categoría fundamental de la


didáctica es el aprender, se
El aprendizaje, en esta
perspectiva, implica El intercambio conlleva a
refiere a la magnitud de fuerzas intercambio entre pares, la iniciación, la que a su
que intervienen entre el sujeto y
su mundo y que se movilizan en conocimiento del cuerpo, vez supone el ejercicio de
el acto de educar entre valores, respeto y consideración de la transmisión de saberes
saberes y normas socialmente los puntos de vista de los entre generaciones.
DIMENSIONES construidas. otros.

ENSEÑAR Y APRENDER

DIDÁCTICA: ENSEÑAR YAPRENDER


DIDÁCTICA: ENSEÑAR Y APRENDER

Transmisión de saberes entre generaciones DEDUCCIÓN ¿El Cómo ?


Emilio Durkheim (1858-1917):
Desde esa concepción, los
Desarrollando las bases
para una interpretación
valores logrados por una El Compromiso: holística de la tarea
generación se transmiten a “La educación es la acción Cognición formativa integradora.
La visión de una didáctica
las más jóvenes con el fin de ejercida por las generaciones aplicada en el aula abarca
preservarlos, para afianzar la adultas sobre las que todavía Las Condiciones: los procesos formativos y
inserción social. no están maduras para la En el aprender se evidencia una el conocimiento
profunda captación y modificación Nadie aprende en lugar profundo de la acción
vida social”. de otro y nadie enseña a
de lo aprendido, lo cual demanda de enseñar para
nadie si no se dan las aprender personalmente
un proceso complejo, si se tiene en suficientes relaciones y
cuenta que lo aprendido son y en equipo
conexiones entre las
nuevas estructuras cognitivas. condiciones internas y
externas para que se
logre este proceso.

DIDÁCTICA: ENSEÑAR Y APRENDER DIDÁCTICA: ENSEÑAR Y APRENDER

METODOLOGÍA
Como parte de la Didáctica,
abarca la amplitud y Acepción La función primordial de la
heterogeneidad de los
procesos de aprender,
No es posible hablar de un La didáctica propicia la actividad didáctica es la de potenciar el
solo método ni de Enfoques social, con autonomía del conocimiento desde la
reaprender y emprender, que estrategias verticales para
dependen de las relaciones profesor, del estudiante y de la perspectiva del mejoramiento
interdependientes entre
la orientación de los
Enfoques alternativos, globales, Consecuencia institución educativa para continuo de la práctica
procesos pedagógicos y
estudiantes, profesores, didácticos, pues todo ello interdisciplinares y construir saberes y transformar pedagógica. Se puede abordar
instituciones y contextos. implica una concepción transdisciplinares del currículo, han
enriquecido el campo de la
la realidad. como campo de investigación y
holística y configuracional
del desarrollo curricular. didáctica desde el mundo de intervención práctica.
anglosajón, ampliando
considerablemente su ámbito.

1
05/06/2019

DIDÁCTICA: ENSEÑARY
DIDÁCTICA: ENSEÑAR Y APRENDER APRENDER

Este espacio se refiere a las


siguientes preguntas:
¿Qué se selecciona para el
aprender? ¿Por qué enseñar es más difícil
En la medida en ¿Cómo se orienta ese que aprender?
Enseñar es más difícil que Enseñar es más difícil que
que el análisis sea proceso?
aprender. Sabemos muy No porque los docentes aprender porque implica un
teórico y global ¿Qué competencias se bien esto, pero pocas veces hayan de estar en posesión hacer aprender. (Heidegger,
Didáctica busca desarrollar? del máximo posible del
para desarrollar el lo pensamos. conocimiento y tenerlos 2010; p.77)
¿Qué mediaciones y
General espacio disciplinar ambientes de aprendizajes
siempre a disposición.
propio. se utilizan?
¿Cómo se organiza la
relación persona-persona,
persona-medio social,
cultural y natural?,
Entre otras.

DIDÁCTICA: ENSEÑAR YAPRENDER

Maestro
Llegar a ser maestro es una cosa muy Posiblemente esta
Es más, el auténtico
VENTAJAS elevada, y, desde luego, es muy aversión se relaciona
maestro lo único que Relación Según distinto de llegar a ser un profesor con aquello que,
enseña es el arte de El maestro aventaja al famoso. Seguramente se debe a lo
aprender. Por eso con Heidegger siendo lo que más
estudiante es en que elevado de ese asunto el hecho de
frecuencia la aportación tiene que aprender Relación entre (2010; p.78) requiere pensarse, es
del docente despierta la maestros y que hoy, cuando todo se mide hacia también lo que da de
todavía más que este, abajo y desde abajo
impresión de que propia pues tiene que hacerse estudiantes, si esta es pensar
mente no se aprende genuina, nunca se
nada con él, en cuanto de con la capacidad de
estar más dispuesto a ponga en juego la
pronto hemos pasado a autoridad del mucho
entender por aprender la aprender que los
aprendices mismos. saber, ni la influencia
autoritaria del
encargado de enseñar.

También podría gustarte