Está en la página 1de 9

“Añ o de la universalizació n de la salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CURSO:
INSTALACIONES SANITARIAS

TEMA:
INFORME DE INSTALACIÓ N DE LLAVE DE PASO-INODORO

APELLIDO Y NOMBRE:

VASQUEZ CHULLA CESAR DANIEL


INSTALACIÓN DE LLAVE GENERAL

Toda válvula de interrupción debe ser instalada entre dos uniones


universales de asiento plano para que pueda ser extraída sin necesidad
de cortar los tubos de agua a los que está conectada.
Las válvulas deben instalarse en línea cuando se usan uniones universales de
PVC, en forma de L, escuadra o en U invertida, cuando se usan uniones
universales de fierro galvanizado, debido a que éstas últimas producen mayor
caída de presión de agua por la forma como se instalan.
Las válvulas de interrupción deben emplear niples para conectarse a las
uniones universales. Un niple no debe sobrepasar los 6 cm de longitud y puede
ser de PVC o fierro galvanizado según sea el tipo de unión empleado en la
instalación.

Procedimiento:
1. Selecciona una válvula de interrupción, dos uniones universales y dos
niples.

2. Coloca cinta de teflón a los terminales de los niples.


3. Instala los niples a los extremos de la válvula de interrupción. Utiliza las
llaves Stillson y francesa para enroscarlos bien.

4. Coloca las uniones universales a cada lado de los niples de la válvula de


interrupción. Se recomienda que los anillos que aseguran la unión
queden hacia el lado de la válvula.

5. Conecta los extremos de las uniones universales a los tubos de agua.

6. Realiza una prueba de agua para verificar que no haya fugas de agua.

Válvula de retención check


Es un tipo de válvula que permite el paso del agua en un solo sentido. El
sentido del agua viene indicado con una flecha marcada en la parte exterior de
este accesorio.
La válvula tiene internamente un disco móvil que se abre o se cierra de
acuerdo a la dirección en que circula agua.
Este tipo de válvula se emplea para evitar que el agua del tanque regrese a la
red pública o para dirigir la distribución de agua hacia la vivienda.

Unión universal

Es una conexión fabricada en PVC, las Uniones Universales, son parecidas a


los adaptadores, pero sus dos extremos son lisos, llevan una rosca en la parte
media del accesorio, esta pieza se puede roscar y desenroscar, lo que permite
que se pueda retirar una de las partes del sistema que se han unido por esta
conexió
INSTALACIÓN DE INODORO

El inodoro es uno de los aparatos sanitarios más importantes de una vivienda.


Los hay de diferentes modelos y colores, pero todos tienen la misma estructura
y los mismos mecanismos de funcionamiento

Procedimiento:
1. Verificar que el eje del tubo de 4 “ colocado en el
piso como salida del desague tenga una distancia
de 30,5 cm con respecto a la pared.

2. La tuberia de desague de 4” debe tener una


altura de 1 cm sobre el N.P.T

3. Verificar que el sistema de desague


funcione correctamente antes de fijar el
inodoro. Echar agua a la tubería de
desague. Debes observar que el agua
pase con rapidez.
4. Trazar dos ejes en el piso sobre el punto de desague, formando una
cruz y hacer lo mismo en el base del inodoro.

5. Colocar la taza del inodoro en el


lugar que ocupará haciendo coincidir
los ejes con los orificios de anclaje.
6. Una vez que logremos ubicar
correctamente el inodoro, marcar en
el piso los dos orificios que tiene en
la base. Estos permitiran fijar los
pernos de anclaje. Utilizar un
plumón.

7. Con un taladro perforar los dos puntos marcados aproximandamente


unos 5cm de profundidad y colocar un tarugo en cada orificio perforado.
Utiliza un martillo.
8. Colocar un perno de anclaje en cada tarugo. Debemos lograr que tenga
5cm de altura, eso facilitara la instalación.

9. Voltear el inodoro y observar en la base la


salida del desague, colocar el cuello de cera o
jebe asegurandose que quede firme y pegado a
la base

10. Retirar
las tuercas del perno de anclaje
y colocar nuevamente el
inodoro en el lugar de
instalación.
11. Colocar las tuercas a los pernos de anclaje y ajustarlos con una llave,
hasta lograr que la taza del inodoro quede bien fijada y no se mueva.

12. Coloca la empaquetadura en la salida


roscada de la válvula de descarga del
tanque de agua. Asegurarla para que
quede bien ajustada.

13. Observar los orificios que tiene el tanque.


Estos deben coincidir con los dos orificios
que tiene la taza.

14. Colocar los pernos de ajuste a


cada lado y asegurarlos. El
ajuste debe ser igual para cada
perno.

15. Conforme aseguramos los pernos, verificamos que el tanque


quede a nivel con respecto a la taza del inodoro.

16. Colocar cinta teflón al tubo de


abasto y conectarlo a la salida de agua y
luego a la entrada de agua del tanque.
Utilizar llave francesa.
17. Probar la Instalación haciendo que el tanque se llene de agua hasta la
marca que viene grabada en la parte interna del tanque.

18. Si el nivel del agua sobre pasa el nivel marcado, regular el tornillo de
ajuste para modificar el grado de inclinación que tiene la boya.

POSIBLES FALLAS POSIBLES SOLUCIONES


Fuga de agua a través del tubo de Regula la varilla de la boya o flotador
rebose para que le nivel de agua no
sobrepase la marca que tiene el
tanque
Fuga de agua a través del tubo de Revisa y si es necesario el cambio de
desague válvula de descarga
Fuga de agua en la válvula de Cambia o repara la unión de la tuerca
entrada de agua del tubo de abasto con el terminal
roscado de la válvula de ingreso de
agua del tanque.
EL VIDEO DE INSTALACIÓN QUE REALIZÉ DE UNA LLAVE DE
PASO ESTÁ EN LA PLATAFORMA DE YOUTUBE, ESTE ES EL
ENLACE.

https://www.youtube.com/watch?v=h7J2pX4X44Q

También podría gustarte