Está en la página 1de 3

ENSAYO

ENTRENAMIENTO DEL TALENTO HUMANO

SINDY YULIETH MONTENEGRO VÁSQUEZ

LUIS ANGEL PALACIOS

INSTITUTO TECNICO PROFESIONAL ROLDANILLO VALLE –INTEP


SEDE GUACARI VALLE
Junio, 2021
ENTRENAMIENTO DEL TALENTO HUMANO

Las organizaciones actuales deben dejar de ser exclusivamente núcleos empresariales cuyo
único objetivo es producir un bien u ofrecer un servicio, estas deben convertirse en
compañías socialmente y corporativamente inteligentes, lo que implica gestionar sus
operaciones de forma más humana asumiendo la responsabilidad de desarrollar un sistema
de gestión de personas basado en valores, principios y características humanas que incidan
en la toma de decisiones estratégicas y que propendan por el desarrollo y sostenibilidad del
negocio

El entrenamiento del talento humano es una de las iniciativas más importantes dentro de
una empresa, pero, desafortunadamente, una de las más desestimadas por parte de los
directivos.

Gracias a los entrenamientos el individuo no solo aprende herramientas útiles para


desarrollar bien su trabajo, sino que también le ayuda a ser mejor individuo y a desarrollar
sus destrezas.

Evidentemente los entrenamientos significan un costo que, dependiendo su concentración,


podría ser una inversión significativa de tiempo y, obviamente, dinero. Sin embargo, la
palabra clave aquí no es “inversión”, sino recuperación, puesto que los entrenamientos del
talento humano le beneficiarán a corto o largo plazo, dependiendo con qué frecuencia y
objetivo se establezcan.

¿Por qué es importante la frecuencia del entrenamiento en una empresa?

1. Productividad:
Existen dirigentes empresariales que prestan mayor atención en la contratación de
nuevo personal que en la capacitación de los empleados actuales, ya que piensan
que es un gasto de tiempo. Es decir, una empresa podría estar gastando dinero
innecesario en contratación, cuando podría estar invirtiendo en mejorar la
productividad usando los recursos que ya posee, en este caso, los empleados
actuales.
2. Conservación de empleados
Uno de los beneficios que más examinan los candidatos al momento de aplicar por
un trabajo es la oportunidad de capacitación o asistencia educativa. Los buenos
candidatos no solo requieren un sueldo, buscan una carrera dentro de la empresa;
para ellos es fundamental recibir la capacitación adecuada que les ayude a
desarrollarse profesionalmente.

Satisfacer la necesidad del empleado, en este ámbito, ayuda a conservarle dentro de


la empresa y ganar su lealtad. Un empleado que recibe capacitación laboral está
dispuesto a asumir su rol con mejor actitud y mayor responsabilidad, pues se siente
confiado de poseer las habilidades necesarias para cumplir su rol con menor
supervisión.
Estos aprenden a quejarse menos de su trabajo, se sienten más confiados al brindar un
servicio y, además, se muestran motivados y dispuestos a desarrollar las habilidades que le
ayuden a conseguir una mejor posición dentro de la empresa.

El entrenamiento/capacitación permanente se convierte en un factor que incide


directamente en el desarrollo de las empresas, toda vez que le brinda herramientas
fundamentales en materia de innovación, competitividad, calidad y rendimiento en los
procesos que conllevan a la elaboración de productos o prestación de servicios. Aunque el
cumplimiento de entrenamiento requiere de un presupuesto, que en muchas oportunidades
genera desbalance en la economía de la organización, es necesario en aras de mantenerse
vigente en el mercado o segmento escogido, ya que es el único camino para estar a la altura
de la exigencias del cliente, el cual es alienado por los diversos mecanismos de promoción
de productos y servicios.

También podría gustarte