Está en la página 1de 5

CAPITULO III: MEMORIA DE

CALCULO
“MEJORAMIENTO Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA SAN VICENTE,
ENTRE JR. UNION HASTA EL JR. SULLANA – SECTOR 20 URUBAMBA,
CIUDAD DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”
“MEJORAMIENTO Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA SAN VICENTE, ENTRE JR. UNION HASTA EL JR.
SULLANA – SECTOR 20 URUBAMBA, CIUDAD DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

I. CRITERIOS DE DISEÑO
1.1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

CAPITULO III: MEMORIA DE CALCULO


“MEJORAMIENTO Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA SAN VICENTE, ENTRE JR. UNION HASTA EL JR.
SULLANA – SECTOR 20 URUBAMBA, CIUDAD DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1.2. IDEAS PRELIMINARES

1.2.1. ACCIONES POR REALIZAR

MEDIO FUNDAMENTAL
Existencia de obras de
protección

Acción 1a
Construcción de la canalización de la quebrada, esta
canalización consiste de una CAJA ABIERTA DE
ENCAUZAMIENTO DE CONCRETO ARMADO, cuya área
transversal efectiva es variable a lo largo del tramo a
intervenir, con 3.00 m. de ancho. Este canal consiste en ALTERNATIVA N° 1
construir muros de concreto armado verticales y una losa de
concreto armado de fondo. Adicional a estos muros
verticales se está considerando la colocación de barandas
de tubo de metal para protección peatonal. Perpendiculares
a los muros de encausamiento se construirán puentes
peatonales (3 unid.) estos puentes serán de madera.

Acción 1b
Construcción de la canalización de la quebrada, esta
canalización consiste de una CAJA CERRADA DE
ENCAUZAMIENTO DE CONCRETO ARMADO, cuya área
transversal efectiva es variable a lo largo del tramo a
intervenir, con 3.00 m. de ancho. Este canal consiste en
construir muros de concreto armado verticales y una losa de ALTERNATIVA N° 2
concreto armado de fondo. Adicional a estos muros
verticales se está considerando la colocación de barandas
de tubo de metal para protección peatonal. Perpendiculares
a los muros de encausamiento se construirán puentes
peatonales (3 unid.) estos puentes serán de madera.

CAPITULO III: MEMORIA DE CALCULO


“MEJORAMIENTO Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA SAN VICENTE, ENTRE JR. UNION HASTA EL JR.
SULLANA – SECTOR 20 URUBAMBA, CIUDAD DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1.2.2. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS

Alternativa I

- Construcción de la canalización de la quebrada, esta canalización


consiste de una CAJA ABIERTA DE ENCAUZAMIENTO DE
CONCRETO ARMADO, cuya área transversal efectiva es variable
a lo largo del tramo a intervenir, con 3.00 m. de ancho.
- Este canal consiste en construir muros de concreto armado
verticales y una losa de concreto armado de fondo.
- Adicional a estos muros verticales se está considerando la
colocación de barandas de tubo de metal para protección
peatonal.
- Perpendiculares a los muros de encausamiento se construirán
puentes peatonales (3 unid.) estos puentes serán de madera.

Alternativa II

- Construcción de la canalización de la quebrada, esta canalización


consiste de una CAJA CERRADA DE ENCAUSAMIENTO DE
CONCRETO ARMADO, cuya área transversal efectiva es variable
a lo largo del tramo a intervenir, con 3.00 m. de ancho.
- Este canal consiste en construir muros de concreto armado
verticales y una losa de concreto armado de fondo y superior.
- Adicional a estos muros verticales se está considerando la
colocación de barandas de tubo de metal para protección
peatonal.
- Perpendiculares a los muros de encausamiento se construirán
puentes peatonales (3 unid.) estos puentes serán de madera.

CAPITULO III: MEMORIA DE CALCULO


“MEJORAMIENTO Y ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA SAN VICENTE, ENTRE JR. UNION HASTA EL JR.
SULLANA – SECTOR 20 URUBAMBA, CIUDAD DE CAJAMARCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1.3. DECISION

1.3.1. CARACTERISTICAS DE ALTERNATIVA SELECCIONADA

- Construcción de la canalización de la quebrada, esta canalización


consiste de una CAJA ABIERTA DE ENCAUZAMIENTO DE
CONCRETO ARMADO, cuya área transversal efectiva es variable
a lo largo del tramo a intervenir, con 3.00 m. de ancho.
- Este canal consiste en construir muros de concreto armado
verticales y una losa de concreto armado de fondo.
- Adicional a estos muros verticales se está considerando la
colocación de barandas de tubo de metal para protección
peatonal.
- Perpendiculares a los muros de encausamiento se construirán
puentes peatonales (3 unid.) estos puentes serán de madera.

II. MEMORIA DE CALCULO

2.1. DISEÑO DE MURO DE CONTENCION


Se diseñó según las normas establecidas en Perú (AASHTO).

2.2. DISEÑO DE LOSA DE FONDO


Se diseñó según las normas establecidas en Perú (AASHTO).

CAPITULO III: MEMORIA DE CALCULO

También podría gustarte