Está en la página 1de 6

Influencia y aportes al mundo de investigación en

las ciencias de la biología

Departamento de ciencias de la tierra y de la


construcción.

Rodríguez Pacheco Samantha Andreina

BIOLOGÍA II
Ensayo

NRC: 4811

Modesto Correoso Rodríguez

2021/2022
Tabla de contenido

TÍTULO: Influencia y aportes al mundo de investigación en las ciencias de la biología.3

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................3

DESARROLLO..........................................................................................................4

CONCLUSIÓN..............................................................................................................5
TÍTULO: Influencia y aportes al mundo de investigación en las ciencias de la
biología.

INTRODUCCIÓN

Cuando mencionamos la palabra investigar nos podemos quedar cortos de

pensamientos, pero si nos dicen sobre algo especifico lo vamos a entender de una

manera ya más relevante. BIOLOGÍA sabemos que es sobre la naturaleza y su

importancia.

Creemos que con lo poco que vemos ya lo sabemos todo, pero no, porque

hablamos de tantas pequeñas cosas de todo lo relacionado en el mundo, los planetas, la

galaxia, etc. Sin embargo, no nos tomamos el trabajo de investigar mas de cuales son

sus objetivos y como vamos a salir delante de esta gran investigación o exploración

sobre cosas muy maravillosa y tomar la iniciativa de alimentar nuestra mente de más

información que nos beneficia a nosotros mismo.

Ahora la siguiente palabra es también importante y fundamental en este pequeño

informe, el MUNDO todos vivimos en él, pero sin embargo no vemos lo importante que

es y como van de la mano con la biología, cada vez menos personas somos conscientes

de este pequeño juego de palabras.

Grandes científicos han trabajado para esta temática y ahora yo les voy a

mencionar dos de ellos que me parecen muy agradables y que aparte de eso, ellos nos

darán a conocer por que hicieron y tantas cosas por la biología y sus demás trabajos para

el vínculo de la materia.

Una vez Albert Einstein dijo:

"La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir

moviéndote".
¿Como vemos esa frase? Yo analizo como una persona de mente abierta y que le

encantaba explorar cada momento de su tiempo, pero si lo reflexionamos sabemos que

así es nuestra vida y que debemos ir más allá como el hizo en sus grandes

investigaciones en su trayecto.

Nos podemos quedar solo con una frase, pero Charles Darwin también dio su

vida por este tema y el dijo:

"El hombre al que le preocupa gastar una hora de su tiempo, aún no ha

descubierto el valor de la vida". "No es el más fuerte de las especies el que sobrevive,

tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al

cambio". "Es siempre recomendable percibir claramente nuestra ignorancia".

Todos queremos algo, pero jamás nos arriesgamos a seguirlo, unos porque no

pueden y otros porque no quieren, tanto así que podemos decir que a veces dejamos que

otros nos digan que hacer en vez de que eso sea al revés o igual, sinceramente sabemos

lo inteligentes que somos, pero no hacemos nada para que nos tomen como tal.

DESARROLLO

“Albert Einstein una de las figuras más reconocidas de la historia de la ciencia.

Con su trabajo, cambió totalmente la concepción que teníamos de la física y de los

fenómenos que ocurren tanto a nivel astronómico como atómico y subatómico”. (Pol

Bertran Prieto). La biología no solo lleva parte Ambiental sino también física, química y

geográfica, su trabajo tubo buenos cambios para él y para nosotros, ocurren cambios y

todos no podemos evitar dijo Albert Einstein en una entrevista de la amiga de su

hermana.

“Darwin estaba convencido de la importancia capital de esta cuestión para su

teoría y tenía una visión materialista y evolutiva tremendamente moderna sobre la


transición de la materia química inerte a la materia viva.” (Juli Peretó). A pesar de

estar muy al corriente de los experimentos de Pasteur en contra de la generación

espontánea, y se reflejó en su libro del Origen de la vida.

“Si mis teorías hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era

un físico suizo, los suizos que era un científico alemán, y los alemanes que era un

astrónomo judío.” (Albert Einstein). Einstein tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y

estadounidense. Al final de su vida, un periodista le preguntó qué posibles repercusiones

habían tenido sobre su fama estos cambios.

“Descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho,

dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que

recordaban a las celdillas de un panal.” (Hooke).  No supo demostrar que las celdillas

eran constituyentes de los seres vivos y/o células vegetales muertas con su característica

en forma poligonal.

CONCLUSIÓN

Finalmente nos da a conocer que la biología al igual que otras ciencias es muy

importante para el estudio de la vida en la que no solo se están implicados los seres

vivos y su alrededor, sino además de ello se ven involucrados los pequeños organismos

hasta los más complejos.

Mientras la ciencia ha ido evolucionando, la biología en cualquiera de sus ramas

nos ha ayudado a existir y sobrevivir como seres que formamos parte de la naturaleza,

de la misma manera podemos observar la vida de cada especie que se forma en nuestro

entorno a través de varios métodos, ya sea científico o investigativo.


BIBLIOGRAFÍA

Guerrero, J. A. (s.f.). madri+d. Obtenido de

https://www.madrimasd.org/blogs/biocienciatecnologia/2011/07/16/131987

Prieto, P. B. (s.f.). medico. Obtenido de https://medicoplus.com/biografias/albert-

einstein

S.A. (s.f.). Monografias plus. Obtenido de

https://www.monografias.com/docs/Personajes-m%C3%A1s-importantes-en-la-

biolog%C3%ADa-P3TR29CMY

S.A. (s.f.). SINC. Obtenido de https://www.agenciasinc.es/Noticias/Charles-Darwin-si-

tuvo-una-idea-avanzada-sobre-el-origen-de-la-vida

También podría gustarte