Está en la página 1de 1

¿Muéstranos al Padre? Juan 8:19, 41; Juan 14:8-9.

Introducción.
 Recordemos el por qué estamos hablando sobre la paternidad.
o Por la pandemia de orfandad que hay.
o Por las consecuencias que han producido la orfandad.
o Porque hay una respuesta de Dios para nosotros.
 Mi preocupación como pastor.
o Tantos bautizados en las iglesias que no conocen al Padre.
o Tantos cristianos que creen en Jesús, pero no viven al Padre.
 Pocos libros de la Biblia hablan tanto de la Paternidad de Dios como este evangelio, y
pocos pasajes fueron tan controversiales como el capítulo 8.
 Jesús dijo que hay dos padres; El Padre eterno. Y el padre de la mentira. V.42-44.
1Juan3:10. (Hay un conflicto entre dos padres).
 Hay urgencia de mostrar al Padre.
 Cada hijo manifiesta el Padre que tiene. Tu estilo de vida manifestará el padre que tienes.
Cada padre se conoce por cómo se comporta su hijo. ¿Qué padre estás mostrando?
¿Quién es tu padre?

El comportamiento de los hijos del Padre de mentira.


(Observe el pensamiento y comportamiento de los que había creído en Jesús, V.29-31, 33ª.).
 No tienen revelación del Padre, ni de su linaje. V.33ª.
 No reconocen su condición de esclavitud, pecado. V.33b.
 Rechazan la Palabra de Jesús. V.37, 43.
 No aman a Cristo, ni su obra. V.42.
 No obedecen a la voz de Dios. V.47.

El comportamiento de un hijo de Dios.


 Aprende a oír al Padre. V.26.
 Hace la voluntad de su Padre. V.28ª.
 Habla las palabras del Padre. V.28b.
 Camina con el Padre. V.29ª.
 Vive para agradar al Padre. V.29b.
 Honra al Padre. V.49.
 Conoce al Padre. V.55.

También podría gustarte