Está en la página 1de 3

te TEATRO DE

LO ABSURDO
n Surgen en los años 50 y 60 en Europa,el termino fue implementado por

d
Martín Esslin de origen húngaro que lo definió como teatro de lo
absurdo, en su libro titulado de la misma manera.
Proyecta la condición humana como aspecto de carente de sentido.
Plantea que la vida humana es significante,

e Plantea que lo absurdo es lo contrario a la razón por lo que no posee


sentido,
Es visto como al chocante, contradictorio, arbitrario.
EXPONENTES

n
Recure al cuestionamiento de la existencia humana, establece un desfacé
o imposibilidad de una comunicación concreta y efectiva EUGENE IONESCO(1909- 1994)
Los diálogos carecen de un propósito o significado
Al nivel estructura los texto no tiene una lógica tradicional SAMUEL BECKETT (1906-1989)

ci Las acciones dramáticas suelen ser cortas y el desarrollo de relato


Factor tiempo, no sigue una cronología lineal de los acontecimientos
El lenguaje incluye frases trilladas, juego de palabras, repeticiones,
JEAN GENET (1910- 1986)

a
suelen romper con la continuidad de algún distante
El ridículo y la ausencia de sentido
Sirve para mostrar de manera cómica un mensaje de fondo
Los personajes pueden llar en estado frenético y nivel entorno y la

s situación que lo rodea puede generar una transformación final


No existe conflicto concreto dentro de la obra absurda
La acción no tiene una forma lógica

A
ct Teatro pobre
u Adolece de elementos considerados innecesarios EXPONENTES
al
No es necesario el uso de elemento decorativos exagerados
Carece de vestuarios saturados y de iluminación excesiva, como defectos de
sonido
No puede probarse de la relación, actor espectador

e Considera al autor como el elemento mas indispensable dentro de la obra


La austeridad en el teatro pobre permite al autor experimental y trabajar sobre
su propio cuerpo , para mostrar sensaciones y imágenes a través de
JERZY
GROTOWLI

s
expansiones faciales, movimiento especiales
Busca establecer una conexión psiquica entre actor y espectador .
La actuación funciona como un medio que puede llegar legos.

d
el
T Teatro negro

e Utiliza el uso de cortinas negras, escenario oscuro, el uso de luz


fluorescente
Creación de complejas, ilusiones visuales. EXPONENTES =

at Es tipo de representación escénica muda.


Desarrollados por afroamericanos
EXPONENTES
JIRI SRNEC
Su técnica que se usaba en el teatro, es que lo consideraban un juego
visual con luces y sombras que captan la atención del espectador para
JIRI SRNEC
TA FANTASTIKA

r dar algo fantástico


Vistosidad en personajes y utilitaria.
Efecto visual al espectador
TA FANTASTIKA GEORGE LAFAILLE
GEORGE LAFAILLETAS OS ALICE
TAS OS ALICE

o
Teatro político EXPONENTES

ERWIN PISCATOR
Actitud comprometida con la causa social de la época BERTOIT BRECHT
Carácter didáctico (1898- 1956)
Analiza y denuncia las relaciones de denominación de los seres humanos y las AGUSTO BOAL (1931-
instituciones, para generar una reflexión en el espectador 2009)
Establece la defensa, debate y la divulgación de una determina ideología
política
Narra y explica la realidad actual para promover su cambio.

PERFORMANCE EXPONENTES
Se ejecuta una serie de acciones planeadas pero no planificadas. SCHNEEMAN
Esta basado especialmente en lo físico (la utilización del cuerpo de los artistas es muy importante MARTA MINUJIN
El escenario puede ser cualquiera, por lo que puede realizarse en cualquier lugar MARINA ABRAMOVIC

tende Se puede incluir diferentes manifestaciones artísticas en la representación como son= La danza,
música, pintura, drama o combinarse entre ellas.
El desnudo es una característica habitual en tes tipo de manifestaciones, no es algo obligatorio.

TEATRO DE LO ABSURDO

TEATRO POBRE
TEATRO NEGRO

TEATRO POLÍTICO

PERFORMANCE

También podría gustarte