Analisis de Documental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?


ANÁLISIS DOCUMENTAL
Estudiante:
Diego Ferney Peña Quiroga – ID: 781045 – NRC: 2941
Documental Seleccionado:
Bajo la niebla: La lucha por permanecer
Análisis General: Problemática(s) Política(s)
¿Cuáles son las problemáticas sociales, A mi punto de vista la problemática mas grande que tienen políticamente es que el gobierno
políticas y/o económicas que plantea el no ve a los pueblos como a las grandes ciudades ni tampoco los tiene en cuenta para nada
documental, que pueden reconocerse como que solo se hacen los de la vista gorda en ayudas y progreso.
dificultades para emprender procesos de
desarrollo a nivel local y nacional en
Colombia? Descríbalas brevemente, a partir Problemática(s) Económica(s)
de lo evidenciado en el documental elegido. En este punto solo prevalece la avaricia del gobierno por la riqueza que se encontro y no
prevalece los derechos de sus habitantes, del medio ambiente para ellos solo importa destruir
todo por oro sin medir consecuencias.

Problemática(s) Social(es)
La lucha por sobrevivir y poder estar en donde se encuentran una lucha en contra de lo
político y economico que nunca los tienen en cuenta.

Teniendo en cuenta la respuesta dada a la El desarrollo siempre a sido importante para todos en calidad de crecimiento o evolución
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar pero ahí gente que se apropia de esto para satisfacer sus propios fines ya que sean para un
alguna relación entre la existencia de estas circulo de personas en general que simpre buscan engañar a las personas con crear grandes
problemáticas en Colombia, con los hitos imperios y que obtendrán muchos beneficios, a costas de destruir y arrazar con todo a su
históricos del desarrollo y/o los argumentos paso solo con promesas con llegar a pueblos ricos en materia prima u otro tipo de riquezas
expuestos por Arturo Escobar en el texto sin pensar en todo el daño que le generan a las personas y su entorno en general.
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué?
Justifique su respuesta.
Profundización: Según las palabras de amartya me parece que la usaban para representar todo echo o sacrifio
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del que se debia hacer en cierto momento para lograr algo o tener una meta, en proporcines de
desarrollo a principios del siglo XXI” abordada desarrollo pero también puede servir para toda la destrucción y daño que van cometiendo
en la actividad 2, un principio característico de frente a la gente y comunidades en pro de que se avecina una nueva etapa y todos en si deben
la perspectiva “sangre, sudor y lágrimas”1 para
aportar algo al desarrollo ya sea social ,político o económico.
conseguir un futuro mejor, es el principio del
“sacrificio necesario”. Así pues, “el desarrollo
pasa por aceptar la existencia de ciertos males
contemporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las
problemáticas identificadas por usted
¿Considera que esta perspectiva del
desarrollo ha permeado la realidad
colombiana? ¿Por qué? Justifique su
respuesta.
Reflexión: Como reflexión dialogo entre toda la comunidad, haciendo evaluaciones de tipo social y ambiental en
¿Qué reflexión propone acerca de las cuanto al daño que se puede causar y las consecuencias que pueden haber a futuro, proponer planes de
problemáticas retratadas por el documental desarrollo diferentes con ayuda del gobierno con mas ayudas en infraestructura , vias de acceso y
que eligió, a partir del material disponible proyectos de inversión que benefien a todos para mejorar y tener un mejor futuro.
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la
propuesta del desarrollo humano integral?

1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).

También podría gustarte