Está en la página 1de 1

LA PRESUNTA COMISIÓN DE ACTOS CONTRA EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

Normas y criterios aplicables


La constitución en su artículo 58°, establece la figura de iniciativa privada desde
un enfoque del libre economía y mercado, la misma que se ejerce en la llamada
economía social de mercado. Adicionalmente, debemos de mencionar al artículo
59° del antes citado cuerpo normativo, la misma que señala la libertad de
empresa, comercio e industria y su garantía por parte del Estado.
Asimismo, es importante resaltar que la libertad que poseen las empresas para
difundir sus mensajes publicitarios no es de carácter absoluta, esto a razón de
que está sujeta a restricciones impuestas por el ordenamiento legal, las que se
fundamentan en la existencia de un interés de la sociedad que es superior a los
intereses privados de estos anunciantes.
El artículo 17.1º del Decreto Legislativo Nº 1044 - Ley de Represión de la
Competencia Desleal establece lo siguiente:
“Artículo 17.- Actos contra el principio de legalidad. -
17.1.- Consisten en la difusión de publicidad que no respete las normas
imperativas del ordenamiento jurídico que se aplican a la actividad
publicitaria.
(…)”
Por lo antes mencionado, esta Comisión debe determinar si el anuncio
cuestionado en el presente procedimiento cumple con las disposiciones relativas
a la publicidad de productos farmacéuticos de venta sin receta médica.

Aplicación al presente caso


En virtud a las alegaciones efectuadas por la presunta infractora y las cuales esta
referidas a los hechos materia de imputación, conforme ha sido detallado líneas
previas, por lo que corresponde realizar el análisis respecto de la presunta infracción
materia de imputación.

En el presente caso, de acuerdo a los medios probatorios obrantes en el expediente


por la parte imputada y lo resuelto en su oportunidad queda acreditado que HyB S.A.
Laboratorios Industriales Farmacéuticos habría incurrido en la difusión de publicidad
sin haber cumplido con precisar las condiciones, efectos y contraindicaciones del
producto ofrecido, vulnerando de esta manera el derecho a la información de los
consumidores.

Sobre el particular, este Colegiado es de la opinión que, la decisión adoptada en la


investigación de oficio ha cumplido con el principio de proporcionalidad entre los
hechos cometidos y la sanción imponible, así como, que los actos cometidos por HyB
S.A. Laboratorios Industriales Farmacéuticos, causan severo daño a los derechos que
poseen los consumidores frente al mercado.

Por dichas consideraciones, conforme a lo señalado en los párrafos precedentes, la


Comisión considera que ha quedado acreditado que la imputada infringió el principio
de legalidad, establecido en el numeral 17.1 del artículo 17 de la Ley de Represión de
la Competencia Desleal, por lo que corresponde declarar fundada, en este extremo, la
imputación hecha de oficio por la Secretaría Técnica en contra de HyB S.A.
Laboratorios Industriales Farmacéuticos.

También podría gustarte