Está en la página 1de 2

BIG DATA

¿Qué es?: Es un volumen de datos los cuales pueden ser estructurados o no


estructurados, con ellos tenemos la capacidad para explotarlos y extraer valor
y conocimiento para la empresa, estos nos ayudan a conocer las necesidades y
las preferencias de cada cliente así poder brindar los productos requeridos por
cada uno y satisfacer a los clientes.

¿Para qué tipo de decisiones sirve Big Data?:El objetivo de Big Data es poder
diseñar y adaptar los productos de acuerdo con la información y los datos
adquiridos de los clientes, nuestra competencia, incluso del mercado. Al
extraer la información podemos encontrar indicadores tan importantes como
para ser útiles y tomar una decisión real.

¿Qué beneficios ofrece Big Data?:


1. Ayuda a tomas mejores decisiones: cuando conocemos la información
de los clientes, conocemos las indicaciones para decidir
inteligentemente acerca de nuestro producto y podemos evaluar el
comportamiento del cliente y las compras que realiza.
2. Genera nuevas oportunidades de negocio: se genera una ventaja
competitiva al conocer la información disponible y basarla en las
decisiones de negocio.
3. Permite optar por soluciones diferentes: se pueden obtener diferentes
soluciones no plateadas con base a la nueva información adquirida.
¿Qué infraestructura se necesita para aplicar o tener sus beneficios?: Deben
considerarse sistemas distribuidos o basados en clústeres tanto para el
procesamiento como el almacenamiento de la información se requiere de un
entorno de trabajo “Framework”, capaz de administrar, distribuir, controlar y
procesar rápidamente los datos dentro de los arreglos de sistemas
computacionales y de almacenamiento. el principal framework utilizado
para Big Data, es Hadoop cuyo desarrollo pertenece a: The Apache Software
Foundation, misma que otorga el permiso para utilizar sus programas sin
costo.

¿Cómo las aplicaría en mi empresa?: Tendría en cuenta la infraestructura, y


utilizaría los datos obtenidos para tomar decisiones, ajustar el producto a las
necesidades y gustos de los clientes, estudiaría el movimiento y compras de
los consumidores, entraría con ventaja en la competencia y satisfaceria las
necesidades de los compradores.

También podría gustarte