Está en la página 1de 1

Entre las enfermedades más comunes que requieren Precauciones por Transmisión

Aérea tenemos al sarampión, varicela, tuberculosis y el síndrome respiratorio agudo grave

(SRAG. También SARS, por sus siglas en inglés), que es una forma grave de neumonía.

En el caso particular del síndrome respiratorio agudo grave, el respirador quirúrgico

N95 deberá desecharse luego de su primer uso, inmediatamente después de atender a un

paciente, debido a que esta enfermedad exige precauciones por transmisión aérea, de

contacto y de transmisión por gotas a la vez.

En el caso del herpes zóster y la varicela, ocasionados por el virus de la varicela-

zoster, que son también enfermedades que requieren precauciones de contacto y por

transmisión aérea a la vez, el respirador quirúrgico N95 deberá desecharse luego de su

primer uso.

La viruela, también requiere precauciones de contacto y por transmisión aérea a la

vez, por lo cual el respirador quirúrgico N95 deberá desecharse inmediatamente luego de su

uso.

Las enfermedades que requieren Precauciones de Transmisión por Gotas son,

principalmente: la tos ferina, influenza, difteria y Neisseria meningitidis invasiva.

La Influenza o gripe aviar A (H5N1) así como la influenza o gripe aviar A (H7N9)

requieren precauciones por contacto y por transmisión por gotas, y se recomienda que las

mascarillas N95 se desechen inmediatamente luego de su uso luego de tener contacto

cercano con una persona enferma. (Fuente: Commentary Considerations for

Recommending Extended Use and Limited Reuse of Filtering Facepiece Respirators in

Health Care Settings)

También podría gustarte