Está en la página 1de 2

Andrés Camilo Ortíz Posada

Electromagnetismo D131

Ley de Coulomb

Charles Augustin de Coulomb. La fuerza eléctrica con la que se atraen o repelen


dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de las
mismas, inversamente proporcional al cuadro de la distancia que las separa y
actúa en la dirección de las rectas que las une.

Q ⋅q
F=K ⋅
r2

F es la fuerza eléctrica de atracción o repulsión

Q y q son los valores de las dos cargas puntuales

r es el valor de la distancia que las separa

K es una constante

Ejercicios.
Dos pequeñas partículas neutras son frotadas mutuamente y luego separadas en
1m observándose una fuerza de atracción de 9∗105 N . durante la frotación,
¿cuántos electrones pasan de una partícula a la otra.
Datos:
Q1=Q2=Q
r= 1m
F= 9∗105 N

e= 1,6∗10−19C

K= 9∗105 N m2 /C 2
n= ?
Q ⋅q
F=K ⋅
r2

r F 1m 9∗105 N∗C 2
n=
√ =

e K 1,6∗10−19 C 9∗109 N m2

n=6,25∗10 16 electrones.

Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas eléctricas Q 1=+1∗10−6 y

Q 2=+2,5∗10−6 C que se encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 5


cm.
Datos:
Q1= +1∗106 C

Q2= +2,5∗106 C

r= 5 cm=5∗102 m

K= 9∗109 N m2 /C 2

Q1 r= 5cm Q2

-Q1 -Q2

N m2

F=
Kq1 q 2
=
9∗10( C
2
2
−6
) 6
(1∗10 C)(2,5∗10 C )
2 ¿¿
r

F= 9N

También podría gustarte