Está en la página 1de 28

Institución Educativa Juan XXIII

Resolución de Aprobación 11 75 del 31 de octubre de 2012


Resolución de Aprobación Media Técnica: 1263 del 7 de Febrero de 2017
DANE: 105001006556 – NIT: 900585184-1

Guía de aprendizaje
Nombre del estudiante:

Área o asignatura: Áreas integradas


Grado: 1°
Periodo: 1
Fecha: 3 de mayo
Fecha de entrega: 27 de mayo

Docentes Correos
jorgeecheverric@iejuanxxiiimedellin.edu.co
J. Alejandro Echeverri. 1.1
osirisbenitezc@iejuanxxiiimedellin.edu.co
Osiris Benitez C. 1.2
yulyconradom@iejuanxxiiimedellin.edu.co
Yuly Conrado M. 1.3

Objetivos de aprendizaje: Fortalecer los procesos de lectura,

escritura y pensamiento lógico matemático a partir del desarrollo

de actividades didácticas dentro de las diferentes áreas.

Contenidos: Consonantes L-l, Ss, Tt, el cuento (estructura y

características), la descripción, emociones y las partes del cuerpo en

inglés, la fe y la vida, el uso seguro de la Internet, situaciones aditivas,

sumas y restas verticales, el sonido y el ruido, la diferencia, habilidades

motrices básicas, principales lugares del barrio y su ubicación, objetos

naturales y artificiales y sus diferencia y escucha como herramienta de

comunicación.

Recursos: Marcadores, hojas de block, cuadernos, lápiz,

colores, saca puntas, borrador, colbón, tijeras, internet.


Secuencia de actividades para el estudiante
Semana 1

Eje temático: Jesús nos enseña a través de cuentos.


Asignaturas: Lengua castellana, religión, matemáticas.

Religión

Profundiza tu conocimiento

Parábolas.

Jesús le enseñaba a sus amigos por medio de unos cuentos con

ejemplos llamados Parábolas.

Practica lo aprendido.

1. Con la ayuda de un adulto lee la siguiente parábola.

Parábola del sembrador

En esta parábola, el agricultor plantó

semillas en cuatro tipos diferentes de

suelo. Solo uno de los suelos produjo

una buena cosecha. Jesús explicó que

la tierra es el corazón de las personas.

Cuando la palabra de Dios se planta en

un corazón bueno, se producirán cosas

buenas en la vida de esa persona.


1. Observa las imágenes que representan la parábola y colorea el

suelo donde nació una buena cosecha. Luego responde las

preguntas abajo:

¿Quién es el sembrador?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
__
_______________________________________________________________
¿Cuándo da frutos la semilla que planta el sembrador?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
__
_______________________________________________________________
_
Lengua castellana.

Profundiza en tu conocimiento

El cuento

Es una forma de narración que combina hechos

imaginarios con hechos reales. Éste está

compuesto por 3 partes:

Inicio: Empiezan los hechos y se presentan los

personajes.

Nudo: Es la parte central en la que se presentan

los conflictos.

Desenlace: Es el final, muestra la forma como se

solucionan los conflictos.

Practica lo aprendido.

1. Observa la imagen y escribe un cuento corto.

___________________________________
_
___________________________________
___________________________________
__
___________________________________
_
___________________________________
___________________________________
__
___________________________________
___________________________________
Imagen tomada de

https://ar.pinterest.com/pin/444519425711706920/

__
___________________________________
_
2. En familia lee o narra el cuento que más te guste y escribe lo que

recuerdas de la historia en cada una de las partes del cuadro.

Imagen tomada de: https://www.pinterest.es/pin/859061697640533918/


La letra L-l

La letra L-l al unirse con cada vocal forma las sílabas: la, le, li,

lo y lu, como se muestra en la imagen.

la
le
li
lo
lu
Imagen tomada de https://ar.pinterest.com/pin/684828687074480036/

Practica lo aprendido.

1. Completa las palabras con las sílabas que hacen falta al inicio y

colorea.
Matemáticas
Profundiza en tu conocimiento

Suma
Para hacer una suma en vertical debemos asegurarnos de que hemos

colocado correctamente los sumandos. Para ello, debemos alinear en

la misma columna las unidades con las unidades, las decenas con las

decenas.

Ejemplo:

Practica lo aprendido.
Lee con atención las siguientes situaciones y realiza la operación.

1. En el grupo de primero hay 17 niños y 12 niñas. ¿Cuántos niños y

niñas hay en total?

2. En una fiesta hay 15 globos rosados y 14 globos morados. ¿Cuántos


globos hay en total?
Números del 40 al 60.

Éstos son:

40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49
50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57- 58 - 59 - 60

Practica lo aprendido.

1. Completa los vagones del tren con los números que hacen

falta y colorea.

Imagen tomada de https://ar.pinterest.com/pin/297589487853105969/

2. En compañía de un adulto, toma dos dados de parqués y lánzalos.

Los números que salgan escríbelos en cada cuadro y realiza la suma.


Secuencia de actividades para el estudiante
Semana 2
Eje temático: La escucha: base de la comunicación.
Asignaturas: Artística, emprendimiento, lengua castellana y
matemáticas.

Artística.
Profundiza en tu conocimiento

Los sonidos

Son las vibraciones de los objetos que se

desplazan en el aire, cada objeto

produce un sonido diferente.

El ruido

Es un sonido que genera una sensación

molesta.

Emprendimiento

Profundiza en tu conocimiento

La escucha.

Es la capacidad que tenemos para

distinguir diferentes sonidos a

través de los oídos.


Practica lo aprendido.

Ésta actividad se llama: Descubriendo los sonidos.

El adulto escoge 5 objetos que tenga en casa y los oculta. Cubre los

ojos del niño o la niña, utilizando una venda (no puede haber visto los

objetos seleccionados), y luego hace sonar cada objeto. Debe

preguntar qué es, y el estudiante solo tiene 3 oportunidades para

descubrir cada uno. Los materiales pueden ser monedas, papel,

pelotas, utensilios de cocina, lo que quieras.

1. Envia un video realizando la actividad.

2. Dibuja y escribe el nombre de los objetos que descubriste.


Matemáticas
Profundiza en tu conocimiento

Resta

Para hacer una resta en vertical debemos asegurarnos de que hemos

colocado correctamente los números. Para ello, debemos alinear en la

misma columna las unidades con las unidades, las decenas con las

decenas.

Ejemplo:

Practica lo aprendido.

Lee con atención las siguientes situaciones y realiza la operación.

1. Un gato tenía 36 trozos de queso, si se come 13. ¿Cuántos trozos le

quedan?

1. Camila tiene 28 libros, de esos le regala 14 a Laura. ¿Con cuántos

libros queda Camila?


Números del 60.

Éstos son:

60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69

Practica lo aprendido.
1. Escribe los números del 61 al 69 en cada casilla del castillo

y colorea.

Imagen tomada de https://www.pinterest.es/pin/32228953568132678/

2. Completa la imagen con los números que faltan.

Imagen tomada de https://www.pinterest.com.mx/pin/341569952963824052/


Lengua castellana
Profundiza en tu conocimiento

La descripción
Describir es pintar con palabras. Para ello puedes decir el tamaño, el

color, la forma, el sabor y otras características del objeto o persona.

Ejemplo:

El botón es de tamaño mediano, de color

naranja, su forma es circular, su textura es lisa.

Practica lo aprendido.

1. Describe los siguientes objetos.

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
La letra Tt

La letra Tt al unirse con cada vocal forma las sílabas: ta, te, ti,

to y tu, como se muestra en la imagen.

ta
te
ti
to
tu

Imagen tomada de https://ar.pinterest.com/pin/684828687074480030/

Practica lo aprendido.

1. Lee con atención y responde.

Imagen tomada de https://webdelmaestro.com/lectura-la-letra-t/


Imagen tomada de https://webdelmaestro.com/lectura-la-letra-t/

Secuencia de actividades para el estudiante


Semana 3

Eje temático: Todos somos diferentes.


Asignaturas: Ética, inglés, lengua castellana y matemáticas.
Ética.
Profundiza en tu conocimiento

Todos somos diferentes.

Respetar la diferencia nos permite tener una mejor convivencia.

Existen diferencia de raza, cultura, religión, capacidades, gustos,

ritmos y estilos de aprendizajes, entre otras .

Practica lo aprendido.

Observa el vídeo sobre la canción "Yo estoy muy orgulloso" lo

encuentras en este enlace: https://www.youtube.com/watch?

v=HV4DIiCSjoE

Responde las preguntas:

¿
1. De qué te sientes orgulloso?

_______________________________________________________________
_
_______________________________________________________________
_
2. ¿Qué enseñanza te dejó la canción?

_______________________________________________________________
_
_______________________________________________________________
_
3. ¿Realiza un dibujo que muestre respeto por las diferencias.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Inglés
Profundiza en tu conocimiento
Body parts.

Practica lo aprendido.

1. Escribe en inglés las partes señaladas

Imagen tomada de https://www.pinterest.es/pin/36732553201471637/


Lengua castellana.
Profundiza en tu conocimiento

La anécdota.

Es un relato corto de un hecho gracioso o

curioso que ocurre generalmente en la vida

real.

Practica lo aprendido.

1. Conversa con tu familia sobre alguna anécdota divertida que les

haya ocurrido y escríbela.

____________________________________________________________
_
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___
____________________________________________________________
_

2. Escribe algo que recuerdes que te haya pasado con tus

amigos, cuando ibas a la Escuela.

____________________________________________________________
_
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___
____________________________________________________________
_
____________________________________________________________
3. Observa con atención las imágenes, dibuja las frutas que se

repiten y escríbeles el nombre.

La letra Ss

La letra Ss al unirse con cada vocal forma las sílabas: sa, se, si,

so y su, como se muestra en la imagen.

sa
se
si
so
su
Imagen tomada de https://ar.pinterest.com/pin/534309943294006795/
3. Observa con atención las imágenes, dibuja las frutas que se

repiten y escríbeles el nombre.

La letra Ss

La letra Ss al unirse con cada vocal forma las sílabas: sa, se, si,

so y su, como se muestra en la imagen.

sa
se
si
so
su
Imagen tomada de https://ar.pinterest.com/pin/534309943294006795/
Practica lo aprendido.

1. Escribe el nombre de los objetos y colorea.

Imagen tomada de https://ivonn111e.blogspot.com/2020/01/objetos-con-s.html?spref=pi

Matemáticas.

Practica lo aprendido.

Imagen tomada de https://www.teacherspayteachers.com/Product/Subtracting-two-digit-numbers-no-borrowing-1236984?

epik=dj0yJnU9Zl9KaFo5VWgzaWlSMWJQeEItNDkwaEk0VGNUaGwtZ0kmcD0wJm49Z1MzU2hhZnZXbDlXay1HclpYa1JXQSZ0PUFBQ

UFBR0ItRGF3
Ciencias.
Profundiza en tu conocimiento

Los seres inertes

Son los que no tienen vida, pueden ser naturales como: el agua, las

rocas y artificiales que son los elaborados por el hombre, como: la

silla, el lápiz.

Artificial Natural

Practica lo aprendido.

1. Dibuja y escribe el nombre de un ser inerte natural y un inerte

artificial.
2. Observa los dibujo y encierra solamente los seres inertes.

Secuencia de actividades para el estudiante


Semana 4

Eje temático: Mi barrio.


Asignaturas: Sociales, lengua castellana, matemáticas, tecnología.

Sociales
Profundiza en tu conocimiento

El barrio

Las personas ocupamos y hacemos actividades en diversos

espacios, uno de ellos es el barrio allí hay muchos lugares que nos

interesan y realizamos actividades importantes para nuestras

vidas.

El barrio se compone de casas, edificios, parques, colegios,

locales comerciales y personas que lo habitan.

Es una parte de la ciudad y cada barrio tiene un nombre, pueden

variar en tamaño.

Es común escuchar palabras como calle (lugar por donde

transitan personas o vehículos), cuadra (es el espacio de esquina

a esquina), manzana (es un

Cuadrado rodeado por cuadras y lo atraviesan calles).


Practica lo aprendido.

1. Escribe el nombre de tu barrio

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_
2. Comenta con tu familia aquellas acciones que permiten una buena

convivencia en el barrio. Escribe 2

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Lengua castellana

Practica lo aprendido.

1. -Diviértete formando 10 palabras con las sílaba que observas en

el cuadro.

2. Escribe las palabras que formaste.

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___
____________________________________________________________
_
____________________________________________________________
____________________________________________________________
__
____________________________________________________________
_
3. Colorea las sílabas de acuerdo al color indicado.
Matemáticas

Practica lo aprendido.

1. Realiza las sumas y colorea de acuerdo al resultado.

Imagen tomada de https://aprenderesdivertido1y2.blogspot.com/2017/02/fichas-de-sumas-y-restas-de-dos-numeros.html?spref=p

Números del 70 al 89

Éstos son:

70 - 71 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79

80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89
Practica lo aprendido.

1. Completa la secuencia con los números que faltan.

Imagen tomada de https://www.pinterest.es/pin/402579654182982471/

2. En compañía de un adulto sigue las siguientes

instrucciones.

Cuenta los pasos que hay de tu habitación a la cocina

de tu casa. (Escribe el número) ____________

Cuenta los pasos que hay de la puerta de entrada a la

casa a tu habitación. (Escribe el número) __________

Cuenta los pasos que hay del baño de la casa a la

puerta de entrada. (Escribe el número)____________

Escribe el número de saltos que puedes realizar en 30

segundos.______________

También podría gustarte