Trabajo de Habilidades

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA

FACULTAD DE DERECHO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
EL DISCURSO DEL REY
PAULA ANDREA JARAMILLO ARBOLEDA
EL DISCURSO DEL REY

En el siguiente trabajo destacaremos contenidos sobre  investigación acerca de


los componentes de Liderazgo y la  oralidad con sus respectivos conceptos,
características, entre otros. Se optó por un tipo de investigación descriptiva con el
diseño de investigación relacional. Cabe resaltar que las situaciones en las que se
ha desarrollado el hombre y que gran parte de su progreso colectivo e individual
se ha debido al dominio portentoso de la expresión oral, que ha sido instrumento
decisivo de comunicación para los distintos líderes del ayer y del hoy, ellos saben
que la buena expresión de la palabra, la emoción y el gesto tienen un gran poder
de convencimiento.
Por otro lado, por  medio de las competencias de liderazgo y  la  oralidad se puede
llegar a despertar sentimientos que ayudan a las personas a inspirarse, esto crece
mucho más cuando los líderes tienen una sólida formación tanto ética y moral.
Además esto es una base fundamental en el contexto educativo porque las
personas aprenden a desarrollar destrezas y habilidades para comunicarse y
liderar con el fin de tener una sociedad más democrática, justa y participativa.

También las técnicas de expresión oral han permitido mediante su aplicación un


gran crecimiento acerca del manejo de la habilidad de liderazgo y habilidad
oratoria, estas expresiones antes mencionadas tienen como finalidad lograr una
mejor comunicación lingüística. Esto es importante para nuestra sociedad actual,
ya que la mayoría de las personas muestran un nivel de expresión oral y habilidad
de liderazgo muy baja. 

La consecuencia de estos bajos niveles en las competencias de expresión oral y


liderazgo se debe a que la sociedad ha inculcado un temor hacia muchas
personas las cuales han querido expresarse libremente pero en ocasiones las
críticas y las burlas son más frecuentes, y asi es como la generación de hoy les
cuesta  expresarse, debatir o argumentar públicamente. 
UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA
FACULTAD DE DERECHO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
EL DISCURSO DEL REY
PAULA ANDREA JARAMILLO ARBOLEDA
Por otro lado las competencias de liderazgo y la oralidad  se caracterizan por
ejercer sobre las personas  una capacidad de tomar decisiones, gestionar,
incentivar y motivar a un grupo. El  liderazgo está ligado estrechamente a las
acciones de un líder, siendo él la persona que dirige, coordina, es la persona que
está al frente de un grupo o equipo con el propósito de ejercer influencia en otros
para dirigirlos y guiarlos efectivamente hacia el logro de objetivos y metas
comunes. En este sentido, el liderazgo es el arte de influenciar, comandar y
conducir a personas influenciando positivamente en las actitudes y
comportamientos de sus seguidores teniendo como herramienta fundamental el
ejemplo de sus acciones y el dominio de su verbo.

Por otra parte hay que hacer  claridad a todo lo anterior ya que también implica
saber escuchar y comprender el mensaje de los demás, respetando sus ideas y
las convenciones de participación que se utilizan en situaciones comunicativas
orales interpersonales y grupales, para poder desarrollar esta competencia es
necesario trabajar las capacidades que ofrezcan a las personas la mayor 
oportunidad para exponer y escuchar sus ideas, pensamientos e inquietudes. Por
otro lado debemos estimularlos a observar con atención de qué forma se
comunican las personas que están a su alrededor y en otras esferas. Debe
reparar  las formas que los demás eligen para transmitir sus mensajes, los tonos
de voz y gestos.

Recordemos que el lenguaje es una suma de habilidades que se aprende en la


práctica, en la interacción social. Es el propio hablante el que extrae las reglas de
funcionamiento del sistema y las aplica y va refinando su uso en el contacto con
personas más espontáneas. 

 todos estos conceptos de los componentes de liderazgo y la oralidad, los


podemos ver reflejados en la película EL DISCURSO DEL REY donde se ve
reflejado el miedo a hablar en público, esta problemática  ha invadido a nuestra
sociedad actual generando  pánico a la hora de expresarse públicamente. 
UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA
FACULTAD DE DERECHO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
EL DISCURSO DEL REY
PAULA ANDREA JARAMILLO ARBOLEDA
Ahora hablaremos del protagonista el rey Jorge VI que tenía una gran dificultad a
la hora de hablar y que muchos de nosotros no tenemos, su dificultad era el
tartamudeo que le acompañaba desde su infancia, ese era su mayor reto, este era
su mayor dificultad ya que le generaba un miedo terrible a la hora de hablar en
público. En nuestra sociedad  hay personas que sienten pánico a la hora de
expresar sus ideas por miedo a las burlas y críticas de personas dañinas.

Esta película nos invita a que debemos dejar de un lado todos esos miedos que
nos invaden para poder así expresarnos de la mejor manera y crear en nosotros
un líder capaz de manejar situaciones grupales e individuales, por otro lado hay
que dejar que otras personas nos corrijan y ayuden a  mejorar cada día más.

Esto es algo que genera una serie de aprendizajes que debemos tener en cuenta
para mejorar, para muchas personas  hablar con autoridad les cuesta mucho, pero
así como el rey superó su falta de autoconfianza nosotros debemos hacer lo
mismo, y aquí es donde nos surge una pregunta ¿cómo lograrlo?, pues esto se
logra con persistencia y dedicación. 

Además debes de reconocer y aceptar tu dificultad para hablar en público y dejar


que una persona con más experiencia te pueda ayudar a mejorar y a superar ese
miedo, ese sería el primer paso para lograr un cambio efectivo, la dedicación
también  es una característica que aportará mucho en tu proceso de superación. 

por último esta película nos deja una gran enseñanza y es que siempre debes
creer en ti, en tus capacidades, en tus conocimientos sin dejar que personas mal
intencionadas entren en tu mente a ocasionar miedos y dudas porque cada ser
humano tiene un líder en su interior que por temor a ser rechazados o burlados no
hemos dejado salir. 

En cada uno de nosotros hay un ser capaz de desarrollar capacidades para


presentar y defender sus propias ideas en cualquier situación que se pueda
presentar, con originalidad, pertinencia, y liderazgo, respetando la opinión de los
demás, y fortaleciendo su capacidad de escucha.

También podría gustarte