Está en la página 1de 5

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 1

“ELABORAMOS UN CUADRO DE BOTONES PARA PAPÁ”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del proyecto: “ELABORAMOS UN CUADRO DE BOTONES PARA PAPÁ”

Docente: Cabos Olivares, Yenny

Fundamentación:
A partir de la relevancia que adquiere la figura paterna en la formación de todos los
niños, niñas y dentro del contexto de la celebración del día del padre, se ofrece a los
niños y niñas la posibilidad de demostrar su aprecio y cariño por su padre a través de
un cuadro de botones que ellos mismo elaboraran; por tal motivo se ha programado
este proyecto que dará énfasis en las áreas de comunicación y Personal social.
Producto: Cuadro de Botones

Duración: Inicio: 4 de Junio


Termino: 13 de Junio
II. PRE- PLANIFICACIÓN:

PLANIFICACION DE LA DOCENTE
¿QUÉ HARE? ¿CÓMO LO HARE? ¿QUÉ NECESITARE?
En asamblea y consenso decidimos que -botones
Elaboramos un cuadro de imagen tendrá el cuadro que elaboraremos -siluetas de imágenes
botones para papá para papá -lápiz
Seleccionamos el material que usaremos
Recortamos letras de revistas o periódicos -Cartulina
Elaboramos una tarjeta
para formar palabras -Goma
para papá
Seleccionamos el material que usaremos -Tempera
-Revistas o periódicos
III. SELECION DE COMPETENCIAS, CAPACIDADE Y CONOCIMIENTOS:
¿Qué lograran los niños?
AREA: COMUNICACIÓN

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES ÍTEMS INST


2 Produce de
forma
coherente
diversos tipos
EXPRESA
de textos
con claridad
orales según 2.1 Interviene Dice lo
mensajes
su propósito espontáneamente que le
EXPRESIÓN empleando
comunicativo, para aportar en interesas
ORAL las
de manera torno a temas de saber y
convenciones
espontánea o la vida cotidiana. hacer
del lenguaje
planificada,
oral.
usando
variados
recursos
expresivos
4.Produce 4.2 Menciona, con
reflexivamente ayuda del
diversos tipos PLANIFICA adulto, el tema Menciona
de textos la producción (qué va a el

Lista de cotejo
escritos en de diversos escribir) y el propósito
variadas tipos de propósito (para del texto
situaciones textos. qué va a que va a
comunicativas, escribir) de los producir
con textos que va a
coherencia y producir.
cohesión,
utilizando
vocabulario
PRODUCCION
pertinente y 4.3 Dicta textos a
DE TEXTOS TEXTUALIZA
las su docente o
experiencias,
convenciones escribe a su
ideas, Dicta lo
del lenguaje manera, según
sentimientos, que
escrito, su nivel de
empleando quiere
mediante escritura,
las escribir
procesos de indicando qué
Convencione en su
planificación, va a escribir, a
s del lenguaje texto
textualización quién y qué le
escrito.
y revisión, con quiere decir.
la finalidad de
utilizarlos en
diversos
contextos.
AREA: MATEMÁTICA

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES ÍTEMS

cotejoLista de
1. Resuelve MATEMATIZA 1.1 Explora Agrupa
NUMEROS Y situaciones situaciones material del
OPERACIONES problemática REPRESENTA cotidianas aula según un
s de contexto referidas a criterio propio
real COMUNICA agrupar una

AREA: CIENCIA Y AMBIENTE

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES ÍTEMS

cotejoLista de
CUERPO Practica con Practica Se lava las Se lava
HUMANO Y agrado hábitos de manos ante las manos
CONSERVACION hábitos de higiene antes y después ante antes
DE LA SALUD alimentación, personal de tomar sus y después
higiene y reconociendo alimentos y de de tomar

AREA: PERSONAL SOCIAL

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES ÍTEMS

Lista de cotejo
Identifica Dice la
Explora de
nociones duración de
manera
temporales las
autónoma el Reconoce la
en diferentes diferentes
espacio, su duración de las
actividades: actividades
cuerpo y los actividades del
rápido-lento, del aula
objetos e aula
mucho
DESARROLLO DE interactúa en
tiempo –poco Recorta
LA situaciones de
tiempo letras de
PSICOMOTRICIDA juego y de la Realiza
periódicos o
D vida cotidiana actividades de
Coordina con revista con
con seguridad precisión
precisión, la tijera.
en sus manual
eficacia y
posibilidades
rapidez nivel Colorea la
y cuidado de
viso motriz: tarjeta para
su integridad
óculo manual el día del
física
y óculo podal. padre.
CONSTRUCCION Actúa con Comunica Comunica sus Dice lo que
DE LA IDENTIDAD seguridad e sus necesidades y más le
PERSONAL Y iniciativa y sentimientos e intereses agrada
AUTONOMÍA confianza en y emociones, hacer en el
si mismo preferencias jardín
mostrando e intereses y
autonomía en de los demás Ordena los
las materiales del Ordena los
actividades Interactúa aula con materiales
cotidianas de con seguridad
juego, seguridad
frente a los
alimentación, demás y al
higiene, realizar
cuidado de su tareas
integridad cotidianas y
nuevas

IV. PLANIFICACION CON LOS NIÑOS

¿QUÉ QUEREMOS ¿PARA QUE LO ¿CÓMO LO ¿QUÉ


HACER? HAREMOS? VAMOS A HACER? UTILIZAREMOS?

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 Día 6 Día 7 Día 8
Planificamos lo Pintado Pintado de Aplicación Elaboramos Elaboramos Jueves Entregamos
que haremos de la los palitos de de las tarjetas las coronas elaboramos a papá
juntos tabla chupetes botones para papá para papá la invitación
para papá
VI. EVALUACIÓN

Lista de cotejo
NIVEL: INICIAL

EDAD Y SECCIÓN : 5 años Aula Roja

PROFESORA : Cabos Olivares, Yenny

N° APELLIDOS Y NOMBRES
Indicadores Indicadores Indicadores

SI NO SI NO SI NO
1 MALAVER VENTURA JOSÉ CARLOS
2 CARRIÓN TAFUR, BYRON
3 TERRONES DELGADO LUIS ENRIQUE
4 SARMIENTO ANTICONA JUAN DIEGO
5 VÁSQUEZ PEREDA, PIARISA
6 SANTOS CORTIJO, CLAUDIA LUCERO
7 GARCÍA FLORES, PATRICK
8 REYES ESPINOILA, LORENA
9 ODAR LLONTOP ALEJANDRO
10 SANDOVAL ORBEGOSO, TANIA
11 CASTILLO NOVOA, MILAGRO
12 LOPEZ CABANILLAS, GREGORY
13 CHALÁN ROJAS DAYANA DEL ROSARIO
14 OSORIO SEMINARIO, FRANCO
15 HUAMAN BURGOS, FABRIZIO
16 ARGOMEDO YUPANQUI, DANNA
17 SINTI SINTI FATIMA
18 VALDERRAMA APONTE, SAMUEL
19 ORTIZ BAZAN, SEBASTIAN
20 ICHAUSTEGUI PANDURO, BRIDY
21 CHANDUVÍ URQUIZO MAURICIO
22 PAIRASAMAN SÁNCHEZ JAIRO JOSUE
23 CUEVA FLORIANO MARICIELO LIZBETH
24 QUEVEDO CABEL, CRISTOFER
25 SANCHEZ CABALLERO SOFIA FERNANDA
TOTAL

También podría gustarte