Está en la página 1de 2

Karla Mikaela Casadiego Gómez

Universidad de Pamplona

Licenciatura en Educación Artística y Cultural

Formación ciudadana de la paz

Leonardo Cuadros Acevedo

Ensayo de acuerdo de paz en Colombia con las FARC

2021
Este tema es algo delicado de tratar pero pienso que estoy de acuerdo
en muchas cosas del acuerdo que se hicieron,

La entrega de todas las armas de las FARC a representantes de las


Naciones Unidas.

La definición de la condición penal de los guerrilleros, mediante una ley


de amnistía, cuyos elementos centrales se resumen más adelante.
Habrá un sistema de justicia para que los responsables cuenten la
verdad, reparen a sus víctimas y sean sancionados. Las sanciones
incluyen restricciones efectivas de la libertad.

Si no reconocen responsabilidad, irán a la cárcel ordinaria hasta por 20


años y muchas cosas más que suenan a maravilla.

Sabemos que la gran mayoría de las palabras que se escribieron no se


han cumplido. Lo que yo propondría es que el acuerdo se cumplan a
como de lugar, que se de un seguimiento de estas personas de una por
una para que se vaya limpiando nuestro país, para que la imagen de
Colombia no sea la misma de siempre porque de narcos o los mejores
vendedores de cocaína no nos bajan, se debe hacer una limpieza
profunda y se empieza desde los políticos corruptos de nuestro país,
debemos exigirle al estado que deben estar pendientes de estos
hombres y no dejarse comprar. No debemos dejar esto en el olvido,
debemos tener firmeza y palabra a la hora de hacer cumplir el acuerdo.
También daría cárcel a todas aquellas personas que asesinaron, que
ningún asesino se quede por fuera porque fueron muchas vidas que
quitaron, muchas familias que se rompieron. También, Incorporación de
los Acuerdos al bloque de constitucionalidad. Los acuerdos no deben
ser parte del bloque de constitucionalidad, Desarrollo normativo de los
Acuerdos. La agenda normativa para el desarrollo de los acuerdos es
amplia y difusa: allí cabe cualquier cosa, Jurisdicción especial para la
paz. Creo que el aparato judicial paralelo que se pretende montar es
excesivo e innecesario. La justicia transicional puede ser aplicada por
los organismos judiciales del País. Participación en política. Aunque
excesiva, la garantía de 5 curules en senado y 5 en cámara en las
circunscripciones ordinarias debe mantenerse.

También podría gustarte