Está en la página 1de 8

Modelo Nº: 4-081

MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 1/8

VOLTÍMETRO
DIGITAL PROGRAMABLE
Voltímetro digital 0-999 mV con corte máximo y mínimo programable.
En una placa adicional (4-051B), se incluyen varios circuitos que permiten medir
tensiones mayores (hasta 999V) y corrientes hasta 50A.
Con este modelo se pueden construir todo tipo de sensores por comparación
de tensión:
• Cargadores de batería de cualquier tensión con corte y arranque automático.
• Detectores de filamento quemado para balizamiento de torres.
• Protección para heladeras y cámaras frigoríficas por baja o sobretensión.
• Reguladores electrónicos con presentación digital para vehículos,
embarcaciones, generadores, etc.
• Protección para motores de CC o CA por sobrecorriente.
• Protección por sobreconsumo en hoteles y casas.
• Dimensiones en mm: 113 x 81 (4-076), 82 x 67 (4-076F) y 86 x 86 (4-081B)

Principales características:
• Alimentación: transformador de 9 Vca o fuente de 12 Vcc. El consumo de
corriente es inferior a 300 mA.
• Presentación: 3 displays de 1/2".
• Rango de tensión: 000 a 999 mV.
• Programación de tensión máxima y mínima.
• Presentación constante de la tensión medida.
• Corriente de carga: 5 A.
• El sistema incluye una memoria que permite retener los valores programados
aún cuando se quite la alimentación al circuito.

Dos modos de funcionamiento:


1- Cuando la tensión medida cae por dejado del umbral inferior se activa el relé
que se desactiva cuando la tensión supera el umbral superior. Aplicación típica:
Cargador de baterías.

2- El relé permanece desactivado mientras la tensión se encuentre entre el


valor mínimo y el máximo programados y se activa cuando supera el umbral
alto o cae por debajo del umbral bajo. Aplicación típica: circuitos de protección.
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 2/8

LISTADO DE COMPONENTES

RESISTENCIAS
R1=R2=R3=R4=R17=R19=R21=10 Kohms
R5=100 Ohms
R6=R7=R8=R16=R29=1 Kohm
R9 a R15=R27=270 Ohms
R18=1 Ohm
R20=R24=R28=No se utilizan
R22=22 Kohms
R23=Preset 10 Kohms
R25=R26=Depende de la escala seleccionada (ver circuitos de medición)

CAPACITORES
C1 a C4=100 nF (multicapa)
C5=1000 µF , 25 V (electrolítico)
C6 a C10=100 nF (multicapa)

SEMICONDUCTORES VARIOS
D1=D2=1N4007 X1=Cristal 4 Mhz
PU1=Puente de diodos 1,5 A RL1=Relé 12 Vcc, 5 A
IC1=LM7808 P1=P2=P3=P4=Pulsador NA
IC2=LM7805 1 Bornera x2
IC3=4-081/Acc1(PIC16F873 prog.) 2 Bornera x3
IC4=CD4511 1 Zócalo DIL 16
IC5=LM358 1 Zócalo DIL 28 (o 2 DIL 14)
IC6=24L16B (memoria EEPROM) 2 Zócalos DIL 8
T1 a T4=BC337 1 Regleta Molex doble
DISP1 a DISP3=Display cátodo común 1 Regleta Molex simple 90 º
L1=Led rojo 5mm 1 Regleta Molex hembra
D3=T5= No se utilizan 1 juego de placas 4-076
1 placa 4-081B
Acerca de los componentes de la placa 4-081B: Esta placa incluye varios
circuitos diferentes y solo puede utilizar uno por vez. Por lo tanto, los componentes a
utilizar dependen del circuito elegido. Vea Circuitos de medición adicionales para
mayor información.

Los componentes provistos en Kits y Módulos podrán ser reemplazados por sus equivalentes
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 3/8

Funcionamiento del sistema.


En todo momento los displays muestran la tensión actual. El Led L1 indica el
estado del relé (permanece encendido si el relé está activado).
Si la tensión de entrada supera los 999 mV, el display muestra "1 " indicando
sobretensión.

Modos de funcionamiento:
1- Cuando la tensión supera el umbral máximo programado, el relé se desactiva.
Cuando la tensión disminuye por debajo del umbral inferior, el relé se activa. Este
modo de funcionamiento puede ser útil para construir por ejemplo, un cargador de
baterías.

2- El relé permanece desactivado mientras la tensión medida se encuentre entre


los umbrales y se activa cuando la tensión cae por debajo del umbral inferior o supera
el umbral superior. Este modo de funcionamiento puede ser útil para construir por
ejemplo, un sistema de protección.

Para seleccionar el modo de funcionamiento se debe mantener oprimido P1 o P2


hasta que el display muestre un 1 o un 2 (según el caso).

Programación de los umbrales.


• P3 se utiliza para programar la tensión máxima (tensión de corte), mientras que P4
se utiliza para la tensión mínima (tensión de activación).
• Para iniciar la secuencia se debe oprimir y mantener pulsado P3 o P4 según sea el
umbral que va a actualizar.
• En estas condicones, en el display aparece el valor almacenado en memoria y
comienzan a titilar las unidades.
• Con el pulsador P2 se fija el nuevo valor y se oprime P1.
• Ahora titilan las decenas.
• Con el pulsador P2 se fija el nuevo valor y se oprime P1.
• Ahora titilan las cantenas.
• Con el pulsador P2 se fija el nuevo valor.
• Al oprimir P1 nuevamente dejan de titilar las centenas. Cuando suelte P3 o P4
finaliza la operación.
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 4/8

Notas:
• El ciclo debe realizarse completo para que la memoria se actualice.
• Si la tensión mínima programada es de 204 mV, el relé se activará cuando la
tensión descienda por debajo de ese valor, es decir cuando llegue a 203 mV, es
decir, los valores programados están incluidos en el rango de trabajo.

Notas de montaje
• El circuito requiere una alimentación de 12 Vcc o un transformador de 9 Vca,
siendo el consumo inferior a 300 mA.
• Puede utilizar un gabinete de 96 x 96 x 145 mm.
• Si desea, puede colocar el frente alejado de la lógica, para ello podrá utilizar cable
plano y fichas IDC.
• Con el preset R23 se calibra el instrumento. Colocar entre "S" y "-" una tensión
conocida de 0,5 Volt. Girar el cursor del preset hasta que el display indique el valor
correcto (500 mV). Los módulos armados vienen calibrados de fábrica.

Utilización con displays gigantes:


Si desea, puede utilizar, para la presentación, displays gigantes (modelo 428 o
modelo 429). Para realizar el conexionado ver el informe correspondiente.
A continuación se indica de donde tomar las distintas conexiones (esta información
complementa el informe de los modelos 428 y 429).

Segmento A=Pata 13, IC4 (CD4511) Centenas (C1)=Colector de T3


Segmento B=Pata 12, IC4 (CD4511) Decenas (C2)=Colector T2
Segmento C=Pata 11, IC4 (CD4511) Unidades (C3)=Colector de T1
Segmento D=Pata 10, IC4 (CD4511)
Segmento E=Pata 9, IC4 (CD4511)
Segmento F=Pata 15, IC4 (CD4511)
Segmento G=Pata 14, IC4 (CD4511)
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 5/8

Circuitos de medición adicionales (placa 4-081B)


La placa 4-081B contiene una serie de circuitos que permiten medir corrientes
alternas o contínuas hasta 50A y tensiones alternas o continuas hasta 999V.
Sólo puede utilizarse uno a la vez.

1-Medición de tensiones contínuas mayores a 1Vcc.


• 0.00 Vcc a 9.99 Vcc: R1=100 Kohms. R25=No se coloca, R26=270 Ohms
• 00.0 Vcc a 99.9 Vcc: R1=1 Mohm. R25=270 Ohms, R26=No se coloca
• 000 Vcc a 999 Vcc: R1=10 Mohms. R25=No se coloca, R26=No se coloca

• R25 y R26 están ubicadas en la plaqueta del frente (placa 4-076F).


• Para calibrar el instrumento, colocar en la entrada una tensión conocida (por ejemplo
12 o 24 Vcc si utiliza la escala hasta 99.9 Vcc). Luego mover el cursor del preset
R23 (placa 4-076) hasta que el display indique el valor correcto.

2-Medición de tensiones alternas hasta 999 Vca.


• Listado de componentes:
R2=1 Mohm (marrón-negro-verde)
C1=220 µF, 16 V (Electrolítico)
D1=1N4007
R25 y R26=No se colocan

• R25 y R26 están ubicadas en la plaqueta del frente (placa 4-076F).


• Para calibrar el instrumento, colocar en la entrada una tensión conocida menor a
1000Vca (por ejemplo 220 Vca tomados de cualquier tomacorriente). Luego mover
el cursor del preset R23 (placa 4-076) hasta que el display indique el valor correcto.

3-Medición de corriente contínua hasta 50 A.


• Listado de componentes:
R5=R7=Preset 10 Kohms
R4=R6=6,8 Kohms (azul-gris-rojo)
R8=10 Kohms (marrón-negro-naranja)
C2=C3=100 nF (multicapa)
C4=22 µF 25 V (electrolítico)
D2=D3=1N4148
IC1=TL081
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 6/8

• Medición de 000 mA a 999 mA:


R3=0,1 Ohm
R25 y R26=No se colocan

• Medición de 00.0 A a 50.0 A:


R3= Shunt 50 mV / 50 A
R25=270 Ohms (rojo-violeta-marrón)
R26=No se coloca
Reemplazar R6 por una resitencia de 220 Koms (rojo-rojo-amarillo)

• R25 y R26 están ubicadas en la plaqueta del frente (placa 4-076F).


• El circuito requiere una alimentación de +/- 5Vcc.
• Calibración: antes de conectar al módulo, debe mover el cursor de R5 hasta que
entre los terminales de la salida haya una diferencia de potencial de 0V (medir con
tester). Conectar el circuito al módulo e inyectar en la entrada una corriente de
intensidad conocida. Mover el cursor del preset R23 (placa 4-076) hasta que los
displays muestren el valor correcto.

4-Medición de corriente alterna hasta 50 A.


• Listado de componentes
R10=180 Ohms (marrón-gris-marrón)
R11=Preset 10 Kohms
R12=1 Kohm (marrón-negro-rojo)
R13=150 Ohms (marrón-verde-marrón)
R9=0,22 Ohms 5W (se suelda directamente a los terminales del trafo).
C5=100 µF 16 V (Electrolítico)
C6=100 nF (multicapa)
C7=470 µF, 16 V (Electrolítico)
D4=D5=1N4148
IC2=LM358
Trafo intensidad: 50/5
R25=270 Ohms (rojo-violeta-marrón)
R26 no se coloca.

• R25 y R26 están ubicadas en la plaqueta del frente (placa 4-076F).


• El circuito requiere una alimentación de 5Vcc.
• Calibración: Hacer circular una corriente de intensidad conocida y retocar los pre-
set R11 y R23 (placa 4-076) hasta que el display indique el valor correcto.
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 7/8

4-081

Disposición de los
pulsadores

P3
Diagrama de
P1 P2 P4
conexiones

Corriente alterna h/ 50A. Tensión alterna h/ 999V.

Tensión contínua h/ 999V.

Corriente contínua h/ 50A. Circuito eléctrico


placa 4-081B
Modelo Nº: 4-081
MANUAL TECNICO Libro 19- Experiencia 10 - Página 8/8

También podría gustarte