Está en la página 1de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

E.O.Q

Autor:

Edilson Camacaro

C.I; 27.758.722

CODIGO; #47

TUTOR: Levy Riera


Venezuela, Zulia 2021

Práctica N°1 EOQ:

PROBLEMA N° 1 : Una empresa metalmecánica presta sus


servicios en un condado de los EEUU, su materia prima son placas
de acero 1.2 mm, las cuales son pedidas a su proveedor en lotes
del mismo tamaño. En un estudio particular arrojo como resultados
que el consumo mensual de esta placas es de ?? x 1000 Unds.
Este proveedor se compromete en realizar sus despachos en 30
días y sus entregas contienen la totalidad del pedido, los costos de
colocación son de 100 $ por cada pedido, y el costo de compra es
25 $ por cada unidad. El departamento de contabilidad estima una
tasa de transferencia del XX % anual por almacenamiento. Se pide
lo siguiente:

a) Cantidad Económica de Pedido

b) Numero de pedidos por periodos

c) Punto de reorden

d) Costo total de inventario

Analice sus Resultados

NOTA: los valores incógnitas ?? ; XX corresponden a los dos


últimos dígitos de cedula de identidad. Puntuación: 6 puntos

NOTA: DOS ULTIMOS DIGITOS DE LA CEDULA =22

XX, ??  22
Resolución

Antes de empezar la resolución como tal, primero se debe hacer


una lista para poder visualizar y definir bien todas las variables,
estas son las siguientes.

 Costo por unidad C = 25


 Demanda anual de unidades D = (22 x 1,000) x (12) =
264,000
 Tiempo de entrega de una nueva orden en días L = 30
 Costo por colocar en orden K = 100$
 Costo al año de mantener y almacenar una unidad del
inventario H= (0.22) x (25) = 5.5  6 aquí se redondea el
resultado.

 Demanda por día 

723

Falta hallar el numero óptimo de piezas a ordenar, para hallar este

dato se tiene la fórmula: √ Reemplazamos

√ =2,863

 numero óptimo de piezas a ordenar Q = 2,863

-CANTIDAD ECONOMICA POR PEDIDOS:

La cantidad económica por pedidos es la misma cantidad optima de


piezas a ordenar, ya que de este modo, si se calcula “Q” se
obtendría una referencia exacta de las piezas que se deberían
encargar, por lo tanto la cantidad económica por pedidos es 2,863
piezas.
-NUMERO DE PEDIDOS POR PERIODO

Para saber cuántas veces se debe de ordenar al año se debe de

aplicar la fórmula: N= = 85

Al calcular nuestro número de pedidos por periodos obtenemos que


se deben de ordenar 85 piezas en cada pedido para que de esta
manera se pueda suplir la demanda actual.

-PUNTO DE REORDEN

Posteriormente de que obtenemos nuestro numero de ordenes por


pedido “N” se procede a calcular el denominado “Punto de reorden”
el cual tiene el propósito de indicar cuando es el momento
adecuado de reabastecer el inventario nuevamente, es decir,
cuando es el momento más óptimo para ordenar. La fórmula que se
tiene para calcular esta ecuación es la siguiente:

R = d x L  Sustituimos R = 723 x 30 = 21.690

Como se puede apreciar, esto nos dice que el momento adecuado


para ordenar o reabastecer el inventario de la empresa es cuando
se encuentren tan solo 21.690 placas de metal en el inventario.
-COSTO TOTAL DE INVENTARIO

Posterior a obtener todos estos datos solo queda calcular el costo


total de inventario. Para hacer dicho cálculo se tiene la siguiente
formula:

CT= DC + xK+ + H  Reemplazamos CT = ( (246,000) x (25)

)+(( ) x (100) ) + ( ( ) x (6) ) = 6,161,455.39$

ANALISIS

Al concluir este estudio se le recomienda a la empresa de


metalmecánica que debe de ordenar por cada pedido un total de
2,863 placas de metal. Así mismo la empresa debe de llevar el
control del inventario, ya que a esta se le recomienda hacer un
pedido cuando en el inventario tan solo se encuentren 21,690
placas de metal, esto con el fin de poder suplir la demanda y
obtener un resultado óptimo al reabastecer el inventario. Por otro
lado, hablando de la parte económica de la empresa de
metalmecánica, si esta decide seguir las recomendaciones que se
le indican, esta tendrá un costo total de inventario anual de
6,161,455.39$ es decir, le costara la cantidad 6,161,455.39$ a la
empresa anualmente abastecer el inventario con placas de metal
para así poder suplir la demanda anual que posee esta, que es de
246,000 unidades.
PROBLEMA N° 2 Caso con Descuento

Suponga que un determinado producto tiene una demanda


estimada en ?? x 50 unidades al año y un costo de pedido de 150 $
por cada pedido, considerando que su proveedor le despacha con
un tiempo de entrega xx días, una tasa anual de transferencia
variable según el descuento mostrado en la tabla, está relacionado
con el costo unitario del producto es: ??X100

Rango de Tasa porcentual de Costo unitario


descuento x descuento
Unidades
1 y 999 10%
1000 y 2999 15%
3000 y 4999 20%
5000 en adelante 25%

Se solicita que Ud. calcule:

A) La cantidad económica de pedido que se ajuste a la empresa


según el costo total mínimo (debe calcular en cada caso)

B) El tiempo entre pedidos

C) Numero de pedidos por periodo

D) Punto de reordenamiento.

E) ¿Que le recomiendo Ud. a la empresa? Analice sus resultados

NOTA: Recuerde que los valores incógnitas ?? ; XX corresponden a


los dos últimos dígitos de cedula de identidad del participante.
Valor: 14 Puntos
RESOLUCION

Datos:

D = 22 x 50 = 1,100

K = 150

C = 22 x 100 = 2,200

L = 22 DIAS

Lo primero que debemos de hacer es calcular el costo unitario del


producto por cada descuento que se le asigne, esto se obtiene
restándole el descuento al costo unitario por producto.

 2,200 - 10% = 1,980


 2,200 - 15% = 1,870
 2,200 - 20% = 1,760
 2,200 - 25% =1,650

Ahora con todos nuestros datos podemos empezar a calcular “h”, es


decir el costo de mantener y almacenar una unidad. Esta se calcula
con la formula siguiente: (h = i x C) esto se tiene que aplicar en
cada uno de los descuentos que nos ofrece el proveedor:

h1 = (0.10) x (1,980) = 198

h2 = (0.15) x (1,870) = 280.5

h3 = (0.20) x (1,760) = 352

h4 = (0.25) x (1,650) = 412.5


1-. La cantidad económica de pedido que se ajuste a la
empresa según el costo total mínimo

Ahora con nuestra h agregada a nuestros datos podemos empezar


a calcular el tamaño óptimo del pedido, esta es nuestra “Q” esta se
debe calcular para cada descuento de precios que nos da nuestro
proveedor. Cabe destacar que la fórmula para lograr calcular Q es
la siguiente:

√  Si reemplazamos √

Ahora que tenemos la primera Q podemos sacar el costo total, esta


se calcula con la siguiente formula:

CT 1 =  reemplazamos

(1,100) x (2,200) + = 2,428,532

Ahora que ya calculamos Q1 y el costo total asociado a esta,


procedemos a calcular Q2 y su costo total.

√  Reemplazamos √

Calculamos el costo total de Q2

CT 2 =  reemplazamos

CT 2 = (1,100) x (2,200) + + 2,430,469


Como se puede observar el costo total de Q2 es mayor al de q1 asi
que descartamos Q2 y procedemos a calcular Q3.

√  Reemplazamos √

Procedemos a calcular el costo total de Q3

CT 3 =  Reemplazamos

CT 3 = (1,100) x (2,200) + + 2,432,124

Descartamos Q3 ya que es mayor a Q1, ahora procedemos a


calcular la última Q

√  Reemplazamos

Ahora calculamos el costo total de Q4

CT 4 =  Reemplazamos

CT 4 = (1,100) x (2,200) + 2,433,611

Como podemos observar ningún costo total es menor al costo total


de Q1, el cual es de 2,428,532, por lo tanto se elige Q1 como el
tamaño óptimo de encargo con respecto al precio. Es decir, se elige
Q1 por que tiene el costo total más bajo de todas las opciones.
Tiempo esperado de órdenes

Ahora que ya tenemos calculada nuestra Q procedemos a calcular


el tiempo esperado de órdenes, en otras palabras, calcularemos
cuantas veces se debe de hacer un pedido al año. Esto se calcula
con la fórmula:

 Redondeamos a 27

El tiempo entre pedidos

Con nuestro tiempo esperado de órdenes ahora podremos calcular


el tiempo entre pedidos, es decir, cada cuantos días se debe de
hacer un pedido. La fórmula para calcularlo es la siguiente

T=  Reemplazamos  Redondeamos a

14

Punto de reordenamiento.

Ya calculado todo lo anterior, ahora se desea saber cuando hacer


un pedido refiriéndose a las unidades en el inventario. La formula
para esto es:

R=dxL

Para calcular esto se debe de averiguar la demanda diaria, esto se


obtiene dividiendo la demanda entre los días hábiles del año

 Reemplazamos

=3
Ahora que tenemos la demanda diaria podremos calcular el punto
de reorden.

R = d x L  Reemplazamos R= 3 x 22 = 66

Análisis

Como conclusión se le recomienda a la empresa que debe de


ordenar menos de 1000 productos por pedido, ya que este tiene el
más bajo costo de todos, así mismo si la empresa decide llevar a
cabo las recomendaciones, esta deberá de hacer 27 pedidos
anualmente, por otro lado también se le recomienda a la empresa
que debe de reabastecer u hacer un pedido cuando en el almacén
solo queden 66 productos. Otra recomendación que se le hace a la
empresa es que esta debe de hacer una orden de productos cada
14 días. Si la empresa sigue las recomendaciones ya mencionadas,
el costo total del inventario tendría un valor de 2,428,532$

También podría gustarte