Está en la página 1de 38
| Estrella Bueno Gonzalez Ns ¥in aniil - PROLOGO ——$____—. Esta nueva obra que le presento esta disenada para Henar un vacio hasta shora existente en Ia aspecialidad de Misica, implentada en la Educaci6n Primaria. Se he pretendido recopilar un grapo de canciones y villancicos muy arraigados en Ia tradioién popular. De aste modo, el profesor-a de Misica dispondra de varios cancioneros, cada uno adaptado a los distiatos niveles de la Educacién Primaria; para que pueda elegir les canciones gue considere més apropiadas pata impartir su disciplina. . En aste 1° Glelo, todas las canclones son cautades al untsono (une voz] y se aprenden de "oido" [los nits repiten lo que hace el profesor-a). Fases: 1) Ejecucién vocal 0 vocal-instramental dal profesar-a. 2}) Recitar en frases cortas, en forma de eco. 34 Cantar en frases cortas, en forma de eco. 41) Cantar la cancién completa. Espero que el profesor-a y sus alumnos distruten y se divierten con Ia obra. 1A AUTORA Canciones 2° nivel. (1* ciclo). PRIMARIA 2. Tengo una mi 3. Soy la roina de los mares 4. Los gatitos . 5. Dénde estén las Ilavas Ls. a Pe = 8. Tengo, tengo 9. Los fantoche: 10. A mi burro 15 11. Retin que te pilla el gat 16 12. El moli 13, Mi barba 3 pelos 14. Pimpén es un mufzeo 15. Al pasar la barca 16, Napoledn 17. Cusd, cantaba la rana .. 18, Arroz con leche .. 49. Soy al chino capuchino 20. Une vieja pisé un gato 21, Era un gato grand 22. Las vocales 23. San Serent . 24. Viva la media 25. Tenemos una 26. Han puesto una libreris 27. El jardin de la alegeia Villancicos 29. Las woeales 30, El tamborilero 31. En el portel de Belén 32. Gatatumba .... EB sos049 s & g = & a. EN 108049 Allegretto iQué—ilue - va, que lle - va, Ic Vir- gen de Ia Cue- val Les pa-ja-i- tos can- ton, las nu-bes se le van - fan, jQué sil (Qué nol iQué cai- ga_un’ cha - pa én! {Qué rom-pa los ctis- ta- les de ic_es- ta - cidn! iQue pron-to gra-ne_el tti- go,que luz- cael soll 1. jQué llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva! Los pajaritos cantan, las nubes se levantan. iQué sil ;Qué no! ;Qué caiga un chaparrén! | jQué rompa los cristales de la estacion! : 2. (Qué llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva Los pajaritos cantan, las nubes se levantan. jQué si! Qué nol jQué caiga un chaparrénl jQué pronto grane el irigo, que Iuzca el soll BND 08049 Allegro l.Ton- gou-na mu - fie- ca ves- ti - da dea- 2 con su ca-mi- ¢- ta y su ca- ne - sa il 1. Tengo una mufeca 3. ¥ esta mafianita i i vestida de azul, me dijo el doctor i i con su camisita que le dé jarabe i i y Su canesu. con un tenedor. | i t L 2. La saqué a paseo, 4. Dos y dos son cuatro, : i se me costipo; cuatro y dos son seis. i i la tengo en la cama Seis y dos son ocho L con mucho dolor. y ocho, dieciséis. A _s RM; 105049 (CANCION DE COMBA) Andante 1.Soy Ia rei- nade los ma-res y td nolo pue- des ser fi- 10 mi po-fiueloal sue- lo y Io wel- vod re-co- ger 1. Soy la reina de los mares 3. Pafiuelito, pafuelito, y tu no lo puedes ser; iquién te pudiera tener tiro mi pafiuelo al suelo dobladito en el bolsillo- y lo vuelvo a recoger. como pliego de papell! recitado: 2. Soy la reina de los mares 4. Ala una, alas dos y a las tres y usted lo va a ver; salta nifia que vas a perder, tiro mi pafiuelo al suelo sino es con la punta y lo vuelvo a recoger. sera con el pie, con la punta de un alfiler. EM 108049 (CANCION DRAMATIZADA) 1. Ron, ron, fon: ha- cen fon, ron, ron, los ga-ti- tos al la-var-se ya su modo_en- ga- la- nar- se, | ton, ron, ron, sin in - te- mup- clén. | 1. Ron, ron, ron; hacen ron, ron, ron, los gatitos al lavarse y a su modo engalanarse, ron, ron, ron, sin interrupcion. 2. Ron, ron, ron; hacen ron, ron, ron, sus patitas remojando, piel y orejas atusando, ron, ron, ron, ésta es su cancion. 3. Ron, ron, ron; hacen ron, ron, ron, y se encorvan lentamente simulando ser un puente, ron, ron, ron, dando el estiron. 4. Ron, ron, ron; hacen ron, ron, ron, y presentan enfadados ~ sus bigotes encrespados, Allegretto 1, Dén- de_es - tan las lla- ves ma- ta - fi- le- tie le ti- le. Dan- de_es- Gn las lla- ves ma-ta - fi- le- ri- le - én. 1. Dénde estan las llaves, matarilerilerile. Donde estan las llaves matarilerileron, 2. En el fondo del mar, matarilerilerile. En el fondo del mar, matarilerilerén. (CANCION DRAMATIZADA) Allegto iqué bo- ni- to con un pie, o-Tro pie, u-na = ma-no, un co-do, otto code. = El jue- go. chi- rim iquébo- ni- to esl, iquébo- ni- to es! El juego chirimbolo iqué bonito esl, con un pie, otro pie, una mano, otra mano, un codo, otro codo. El juego chirimbolo, iqué bonito est, iqué bonito es! a “BM; 108049 | Allegro eats, 1.Pa - chin, pa- chin, pa - chin, te- ned cui - da- do conlo que_ha céis. Pa - chin, pa- chin, pa - chin, a garban- ci- to no pi - séis. 1. Pachin, pachin, pachin, tened cuidado con lo que hacéis. Pachin, pachin, pachin, @ garbancito no piséis. i 2. Pachin, pachin, pachin, tened cuidado y no aplastéis. Pachin, pachin, pachin, a garbancito que no véis. Allegretto 1. Ten- go, ten-go, ten- go, 4G no tie-nes na - da, jen. - go tres o- ve- Jas en u- na ca- ba - Aa, 1, Tengo, tengo, tengo, tdi no tienes nada, tengo tres ovejas en una cabafia: 2, Una me da leche, otra me da lana y otra me mantiene toda la semana. sia. — SRM: 108049 B (CANCION DRAMATIZADA) Andante 1. A- sf von, van, van, los fan - to- ches pe- que fi- tos a- si van, von, van, dan-do vuel- tas con a - fan. i 1. Asf van, van, van, 4. Arman gran trajin | los fantoches pequefitos, los fantoches pequefiitos, | asi van, van, van, arman gran trajin dando vueltas con afan. y levantan su dedin. 2. La manita asi 5. Después de bailar los fantoches pequefitos, los fantoches pequenitos, la manita asi, después de bailar, van saltando por ail. ya se van a descansar. 3. Hacen pan, pan, pan 6. Ya se van, van, van, los fantoches pequehitos, los fantoches pequefitos, hacen pan, pan, pan ya se van, van, van; y creciendo aprisa van. otro dia volveran. Allegro 1A mi ™é-di-cole man- da U- na go- ita ne- gra,u- na go-rr-ta ne-gra. |. Ami burro, a mi burro le duele la cabeza, el médico le manda una gorrita negra (bis) 2. Ami burro, a mi‘burro le duele la garganta, el médico le manda una bufanda blanca (bis} I i i | i i 3. Ami burro, a mi burro le duele la nariz, el médico le manda agilita con anis (bis) bu- rro_a mi (CANCION DRAMATIZADA) Uruguay bu - tro le 4A mi burro, a mi burro le duelen las orejas, el médico le manda que las tenga muy tiesas (bis). 5. Ami burro, a mi burro le duele el corazon, el médico le manda gotitas de limén (bis). 6. Ami burro, a mi burro le duelen las costiltas, el médico le manda un frasco de pastillas (bis) due-le la ca- be- za, el i 7. Ami burro, a mi burro le duelen las pezufias, i el médico le manda que se corte las urtas (bis}. 8. Ami burro, a mi burro le duele mucho el rabo, el médico le manda un lazo colorado(bis) 9. Ami burro, a mi burro ya no le duele nada, el médico le manda Jarabe de manzanajbis). EM: 108049 Allegretto Ra - t6n, que te pi-licel ga-to, ra - ténque te va_apk la, sino te pklic_esta no-che, te pi-lia_enla ma-dru- ga. Raton, que te pilla el gato, raton, que te va a pillar, sino te pilla esta noche, te pilla en la madruga. DIDACTICA: Los nifios cantan Ia cancién y juegan. * Normas.del juego: * Formando un corro en parejas de un nifio delante de otro, sin unirnos con las manos. Otro nifio hace de gato y otro hace de raton. = El gato trata de atrapar al ratén entre las parejas. Si el gato atrapa al ratén; el gato se convierte en ratén y el raton en gato. # El ratén se puede proteger del gato, colocandose delante de una pareja. Entonces, el nifio colocado en Ia parte de detras de esa pareja, pasa a ser gato y el gato pasa a ser ratén. = Y asi sucesivamente. BND 108049 Allegretto | | 1. De ha - fino, blancey fi-na, mi sa- quto lle-na- rés, muele_el tr-go, Cata- li-na, tactic, tactic, tactic, tac. 1. De harina, blanca y fina, mi Saquito llenaras, muele el trigo, Catalina, tactic, tac-tic, tac-tic, tac. 2. Qué cargada va la nifia, su saquito leno esta, se aye el ruido del molino, tac-tic, tactic, tactic, tac. r ERD s08049 a (JUEGO) Mi bar - ba tie-ne tres pe-los_—___ tres pe - los tie- ne mi bar- ba; si no fu - vie-ra tres pe-los_—. TP vez 2 vez ya no se - ri- a mi bar- ba. Mi barba tiene tres pelos, tres pelos tiene mi barba; si no tuviera tres pelos ya no seria mi barba. DIDACTICA: Los nifos cantan la cancion y Ia escenifican con gestos: * Normas del. juego: = Se canta la cancion completa escenificandola (libre). # Se canta sin nombrar la palabra “barba", reemplazandose por un gesto (tocarse la harbilla y haciendo Ia onomatopeya de un silbido} = Se canta sin nombrar las palabras "barba" ni "pelos"; éste ultimo se reem plaza por una palmada. ok 1B

También podría gustarte