Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Educativo Moriah

Catedra: Hechos de los apóstoles

Robinson Ferrer C.I: 24.255.160

¿Qué es el Fiesta del pentecostés?

Etimológicamente, la palabra proviene del latín Pentecoste, y esta, a su


vez, del griego πεντηκοστή, (pentecosté), que significa ‘quincuagésimo’. El
término, como tal, hace precisamente alusión a los cincuenta días que
transcurren desde la Pascua hasta el Pentecostés.

El Pentecostés es una festividad de carácter religioso que se celebra cincuenta


días después de la Pascua, poniendo término al periodo pascual. Se celebra
tanto en la religión judía como en la religión cristiana.

Durante Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las


actividades de la Iglesia. Por ello también se le conoce como la celebración del
Espíritu Santo.

La comunidad judia celebra desde el 10 de mayo hasta 13 de junio la fiesta de


Pentecostés -Shavuot- que conmemora la entrega del libro sagrado, la Torá, en
el monte Sinaí y simboliza el encuentro entre el pueblo judío y Dios.

La palabra "Shavuot" en hebreo significa "semanas" y alude a las siete semanas


de espera para recibir la entrega de la Torá.

Así, para la iglesia católica pentecostés es la fiesta que se realiza el día


siguiente a la pascua de resurrección de Jesucristo, quien en la Última
Cena prometió a sus apóstoles que el Espíritu Santo vendría a la tierra.
Por ello, este día se celebra la venida al mundo del Espíritu Santo, evento que
fue descrito en la biblia, como aquel momento en el que estaban todos los
discípulos con María reunidos en un lugar y de repente del cielo les llegó una
rafaga de viento y se encendieron una “lenguas” de fuego sobre las cabezas de
los presentes, quienes empezaron a hablar en otros idiomas. Esto quiere decir,
que el Espíritu Santo les confirió el derecho a expresarse, a dejar de ocultarse
y compartir sus conocimientos sobre Dios con los mortales, representando el
nacimiento de la iglesia.

Por otro lado se encuentran los judíos, quienes al principio conocían el


Pentecostés como la “fiesta de las siete semanas”, en la cual agradecían a Dios
por los frutos obtenidos de la cosecha. Posteriormente, el significado cambió y
el Pentecostés empezó a representar el día en se le fue entregada la Ley
(mandamientos) a Moisés en el Monte Sinaí (Israel).

También, las iglesias ortodoxas celebran el Pentecostés, juntando la


celebración con la “fiesta de la Santa Trinidad o las Tres Divinas Personas”,
quienes son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

También podría gustarte