Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO

Estudiantes: Remberto González Barrios, Alejandra Pérez Salas y Yadelis Turizo Palencia__

Selección Múltiple con única respuesta

Cuestionario

1. La capacidad para contratar en derecho laboral es a los 18 años excepto:


a) 16 años
b) 12 años
c) 15 años
d) 14 años
2. El permiso para contratar en derecho laboral lo conceden:
a) El empleador
b) El Juez de menores
c) El Juez de familia
d) El inspector de trabajo
3. Los siguientes no es un órgano de autoridad laboral:
a) O.I.M
b) Tribunal superior sala laboral.
c) Ministerio del Trabajo.
d) O.I.T
4. El artículo 123 de la Constitución Política de Colombia clasifica a los servidores públicos en:
a) Trabajadores oficiales y empleados públicos
b) Funcionarios y empleados públicos
c) Miembros de corporaciones, empleados y trabajadores del estado.
d) Servidores y funcionarios Públicos.
5. El presidente de la Cámara de comercio es:
a) Trabajador oficial
b) Empleado Público
c) Servidor Público
d) Un particular con funciones publicas
6. El sindicato de trabajadores de EMPLEADOS Y TRBAJADORES DE LA UNIVESIDAD PUBLICAS
se rige por:
a) Por el código civil
b) Ley 30 de 1992
c) Ley general de educación
d) Código Sustantivo del trabajo
e) Todas las anteriores.
7. El Trabajo en el feudalismo tiene una connotación:
a) Agrícola
b) Protección
c) Administración de la tierra.
d) Guerra
e) Ninguna de las anteriores.
8. La diferencia entre empleo y trabajo consiste:
a) El empleo es la proyección social del trabajo.
b) El trabajo son formas de sobrevivir.
c) El trabajo es un hecho biológico el empleo es un acto.
d) El empleo es consecuencia de las relaciones de trabajo.
9. Los servidores públicos se regulan en sus relaciones individuales por:
a) Código de los recursos humanos
b) Sistema de garantía y calidad en los servicios públicos
c) Estatuto de personal administrativo
d) La ley 10 de del 90, ley 909 de 2004, decreto 3135 de 1968 y ley 4 de 1992
10. Los empleados públicos se clasifican en:
a) De administración directa del estado y administración indirecta
b) En trabajador oficial y de carrera
c) Carrera, provisionalidad, periodos fijos, Libre nombramiento y elección popular.
d) Ninguna de las anteriores

HOJA DE RESPUESTA

NOMBRES Y APELLIDOS: Remberto González Barrios, Alejandra Pérez Salas y Yadelis Turizo
Palencia____________________________________________________________________

CÓDIGO: 201923119631 – 201911699682 -20192119098_____________________________

1. ABCD
2. ABCD
3. ABCD
4. ABCD
5. ABCD
6. ABCD
7. A B C D.
8. ABCD
9. ABCD
10. ABCD

También podría gustarte