Está en la página 1de 2

¿Cómo inspeccionar los contenedores?

Terminando con un delito frecuente en el comercio internacional

En el mundo del comercio internacional, es tradicional el uso de contenedores para facilitar el


transporte de mercancías por su maniobralidad, fácil manejo, operación, costos y seguridad.

Sin embargo, no dejan de suceder saqueos, alteraciones, pérdidas de mercancías y


contaminación con el envío de estupefacientes, a pesar de la seguridad y controles que se
llevan a cabo.

Los tipos de delincuencia incluyen:

- El robo de todo el contenedor por la fuerza,


- La manipulación del sistema.
- El hurto del contenido con ayuda del conductor o delincuencia organizada.
- El hurto por fraude.

Sellos y Cintas para contenedores

Existe cantidades de precintos, que son una cinta plástica dentada, utilizada para mover
contenedores en corto tiempo, numerados y código de barras.
El Sello plástico tipo botella compuesto de un vástago macho y una hembra, no es muy
recomendable por su fácil alteración.
El Sello electrónico de policarbonato, igual con un vástago macho y hembra, marcado en la
base y en el vástago, con numeración, código de barras, tienen probador eléctrico o de pilas,
su complemento es la cinta con la palabra VOID al rasgar.

Fallas en los sellos

Los bandidos, llámese piratas terrestres, conductores o narcotraficantes, se percataron que con
alguna leve manipulación, algunos sellos se podían abrir y de nuevo cerrar sin dejar indicios.
Se mejoraron algunos diseños, pero el delincuente ajustó su manipulación sin dejar rastros ni
tocar el sello y mas cuando omitíamos algunos detalles técnicos del sistema de manipulación
de contenedores estipulados en los estándares BASC.

Ante esta circunstancias con los niveles de inseguridad existentes en el medio, se pudiera
pensar que es complicado conseguir que éstos sean cien por ciento seguros, si no están
acompañados de medidas de control BASC que apoyen la seguridad para el producto
terminado.

Inspección de contenedores

Por todo lo anterior debemos ser muy meticulosos y llenar el formato BASC ya que existe
muchas formas utilizadas por los narcotraficantes para sacar o introducir mercancía o drogas
de manera ilegal, burlando la revisión en los puertos.

Es bien importante la revisión ocular de los contenedores, interna u externa y en especial toda
no concordancia con las observaciones del comodato.

También lo es la revisión de puertas, bisagras, cerraduras, vigas, ondulaciones, pernos de


sujeción en buen estado; en la revisión inferior debemos tener cuidado al túnel, el piso debe ser
“perfecto”, sin desniveles, igual tornillos o sujeciones de diferente tipo. Siempre es de madera,
se debe tener en cuenta la medida de la lámina de protección inferior, que normalmente es de
50 cm.
Los dados de acople deben estar a la vista, los protectores de los orificios de ventilación deben
estar sin obstrucciones; recuerde que las reparaciones se hacen en patios certificados y con
materiales autorizados por las navieras de muy buena calidad, tanto el acero como la pintura y
soldadura, por lo tanto si presenta reparaciones recientes deben estar relacionadas, si
sospecha de ellas, es mejor no cargar el contenedor y solicitar cambio a los patios.

Se deben revisar bien las canaletas u ondulaciones en las paredes laterales de los
contenedores, verificando visualmente que las ondulaciones se alternen hacia adentro y hacia
fuera, nunca dos consecutivas, las vigas, travesaños y canales de techo, deben ser revisadas
con detenimiento.

Es importante el énfasis que presenta el BASC para toda la cadena de abastecimiento, entre
generadores de carga, transportadores, intermediarios aduaneros, SIAS, navieras, patios de
contenedores, etc..

Recuerde, si en su empresa no se cumplen los estándares BASC, rompe la cadena de


seguridad y afecta el normal desempeño de los esfuerzos de las entidades gubernamentales
colocando en alerta a entidades de seguridad comprometidas directamente en esta labor. Esto
significa retardos en entregas, mayor costo y revisiones a carga y documentos y por ende sus
productos y servicios pueden ser utilizados para actividades ilícitas.

Hablar de seguridad en la cadenas de suministros es un tema real e importante en Colombia


por toda nuestra experiencia tanto delincuencial como de estandarización para normas y
procedimientos, hasta poder decir que la seguridad física logra ser un factor competitivo
diferenciador en los procesos de comercio internacional.

Recordemos, antes era importante entregar un producto de calidad, justo a tiempo,


completo y el tema de seguridad no importaba; hoy en día existe un cuarto elemento que
importa y es el tema de la seguridad, que para algunos empresarios americanos es un
tema ligero.

El compromiso de la seguridad es de todos, no solo en bien de nuestras empresas sino


de todo un país, con el objeto de recuperar la confianza internacional.
El BASC ofrece herramientas claras para identificar vulnerabilidades y proteger toda la
cadena logística.

Artículo enviado por nuestro Colega Rocar, de Colombia. Gracias, apreciado amigo!

También podría gustarte