Está en la página 1de 4

María Florencia Armijos Granda

Microbiología y Parasitología
II Ciclo

GUÍA DE PRÁCTICA N° 1
Carrera de Enfermería

Asignatura:

Microbiología y Parasitología

Tema:

Microorganismos

Objetivos:

✓ Identificar los elementos de laboratorio.

✓ Definir concepto de microbiología.

✓ Diferenciar el concepto de microbiología y parasitología.

Gráficos:
María Florencia Armijos Granda
Microbiología y Parasitología
II Ciclo

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Defina que es microbiología y parasitología?

Estudia los microorganismos y los parásitos en sus aspectos: taxonómico, morfológico,

fisiológico, metabólico, reproductivo, genético, de distribución en la naturaleza y de sus

relaciones entre sí y con otros seres vivos; capaces de producir infecciones y

enfermedades en el ser humano.

2. ¿Cómo se clasifican los microorganismos?

A decir de (Tatiana, 2014) se clasifican principalmente en cuatro grupos que son:

Bacterias: Son células procariotas que no presentan núcleo y poseen un solo

cromosoma, pueden multiplicarse por bipartición, conjugación, transformación y

transducción. Reciben su nombre según su forma, de esta manera si tienen forma

alargada y cilíndrica serán denominados bacilos, si tienen forma redondeada se

denominarán cocos, los de aspecto helicoidal serán los espirilos, y los cortos y

curvados con forma de coma se denominarán vibrios.

Virus: Son organismos bastante simples, no pueden nutrirse, relacionarse ni

reproducirse por sí solos, lo que casi los convierte en parásitos pues dependen de su

actividad intracelular ya sea animal o vegetal para subsistir. Según su forma pueden

ser icosaedricos si presentan una forma esférica, helicoidales o cilíndricos si es que son

alargados, y los complejos que están formados por dos partes una cabeza y una cola.

Los virus pueden ser citopáticos si matan a la célula que infectan, mientras que si solo

producen una infección crónica y no matan a la célula huésped se denominan virus no

citopático.
María Florencia Armijos Granda
Microbiología y Parasitología
II Ciclo

Hongos: Son organismos eucariotas uni o pluricelulares, siendo además heterótrofos y

en su mayoría saprofitos. Su reproducción es por gemación, esporulación o

fragmentación en el medio extracelular y se clasifican en levaduras o en hongos con

hifas.

Parásitos: Son eucariotas, se clasifican en protozoos y helmintos. Los protozoos son

eucariotas unicelulares y se multiplican en el medio intracelular o extracelular. Los

helmintos son eucariotas pluricelulares, se denominan gusanos y su reproducción es

sexual.

3. ¿Cinco elementos de laboratorio clínico?

Probeta: es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado, es decir,

lleva grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado

volumen.

Placa de Petri: está elaborado de vidrio o plástico y selle al vacío, permite conservar bajo

un ambiente neutro organismos vivos, para que estos se desarrollen y así poder ver todos

estos cambios.

Matraz: recipiente de vidrio generalmente con base circular o algo esférica y un cuello

estrecho, que se usa en laboratorios para medir líquidos o mezclar soluciones químicas.

Gradilla: es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos

Eppendorf.
María Florencia Armijos Granda
Microbiología y Parasitología
II Ciclo

Bureta: se utiliza para emitir cantidades variables de líquido con gran exactitud y

precisión. La bureta es un tubo graduado de gran extensión, generalmente construido de

vidrio.

RESULTADOS OBTENIDOS:

✓ Identificar los elementos de laboratorio.

✓ Comprender la definición de microbiología y parasitología.

✓ Analizar de manera correcta la clasificación de los microorganismos.

Bibliografía
Tatiana, V. F. (15 de 05 de 2014). Revista de actualizacion clínica. Obtenido de
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-
37682014000500002&script=sci_arttext#:~:text=Los%20microorganismos%2C%20se%20clasifican%
20en,%2C%20morfolog%C3%ADa%2C%20nutrici%C3%B3n%20y%20reproducci%C3%B3n.

También podría gustarte