Está en la página 1de 4

INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE

LEGISLACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN


UNIDAD TRES – LOGRO 3

BOGOTÁ D.C. (día) (mes) de 20XX Fecha de presentación de la propuesta

*LOGRO DE COMPETENCIA LABORAL:Conocer el concepto de


administración identificar, explicar y analizar sus principales enfoques, teorías y
técnicas, aplicándolas a la realidad empresarial.
Formador: Stephen Pinilla Díaz
NOMBRE DEL ESTUDIANTE CODIGO NOTA*
Xxxxx FTPXxxxx
Xxxxx FTPRHXxxxx
Xxxxx Xxxxx
Xxxxx Xxxxx
*LA NOTA DEL PRESENTE LOGRO SERÁ ASI:
1. 50% PUNTOS DE PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL EN TODAS LAS ACTIVIDADES
REALIZADAS
2. 20% PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA POR EQUIPOS DE TRABAJO
3. 30% LA EJECUCIÓN EN LA FECHA Y HORA PROGRAMADA
TEORIA: XXXXXXX Nombre del tema asignado
LUGAR:Espacio físico donde se propone llevar a cabo la actividad,
debe ser aprobado por el Formador y contar con la disponibilidad del
INCAP para el día y hora propuestos
FECHA:Día asignado por el formador para la ejecución del programa
HORA:Horario asignado y aprobado por el Formador

Cada equipo de trabajo desarrollará una actividad de carácter lúdico


(con una duración de 15 minutos) atraves de la cual se conceptualice
y explique la teoría o técnica administrativa asignada previamente
por el Formador, que cuente con la participación activa de todos los
compañeros, aplicándola a la realidad de una PYME
Diligencien en el presente formato, el cual se debe presentar impreso
en las fechas acordadas en clase, la propuesta detallada para su
respectiva retroalimentación, asesoría y aprobación por parte del
Docente.
NOTA: LAS INSTRUCCIONES EN ROJO DEBEN SER DILIGENCIADOS EN SU TOTALIDAD, SIN
EMBRAGO, SON DE CARÁCTER INFORMATIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO Y
NO DEBEN SER INCLUIDOS EN LA PROPUESTA DESARROLLADA POR CADA GRUPO.

PLANEACIÓN
OBJETIVO
En este espacio describan un objetivo (que
comience con verbo infinitivo) con respecto al
tema asignado que apunte al logro de la
competencia laboral*, deben ser leído al inicio de
la actividad para conocimiento del curso y
posterior evaluación de su cumplimiento
PRESUPUESTO:
 Descripción de todos los recursos, materiales y/o apoyos que
serán utilizados para el desarrollo de la actividad en el
cumplimiento del objetivo propuesto, con su costo y el
responsable encargado de gestionar y disponer del recurso.
 Se debe totalizar e indicar como se obtendrán dichos costos y/o
las gestiones que se realizarán para su consecución. Podrán
conseguir patrocinios, préstamo de recursos por parte de los
integrantes y/o disponibles en el INCAP.
 Presupuesto autorizado para la actividad: máximo $10.000 por
cada integrante del equipo.
# DETALLE VALOR VALOR RESPONSABLE GESTIONES
UNTARIO TOTAL A
REALIZAR
X Xxxxx $000 $000 Nombre ¿????
X Xxxxx $000 $000 Nombre ¿????
X Xxxxx $000 $000 Nombre ¿????
TOTAL $0000 Descripción de cómo se distribuye este
valor entre los integrantes del equipo

ORGANIZACIÓN:
 Describan detalladamente la(s) actividades a realizar y las
instrucciones que serán dadas a todos los participantes del
curso para su correcta ejecución y cumplimiento del objetivo.
 Determinen los recursos y apoyos: escritos, logísticos y/o
audiovisuales, portátiles, espacios adicionales, actividades fuera
del aula, invitados, etc.
 Todos los apoyos están sujetos a aprobación por parte del
Formador (que es el conducto regular para TODAS las
actividades de la clase), el ingreso al instituto de materiales
y/o invitados se requieren gestionar por escrito (carta dirigida
a quien corresponda) mínimo con 8 días de anticipación.
 Determinar responsabilidades de: gestión de recursos, logística,
organización y aseo del salón de clase, de cada actividad.
 Establezcan el cronograma siguiente:

HORA ACTIVIDAD RECURSOS AUTORIZADO RESPONSABLE


Y/O APOYOS SI / NO
X X X ESPACIO PARA EL
FORMADOR
X
X X X ESPACIO PARA EL
FORMADOR
X
X X X ESPACIO PARA EL
FORMADOR
X
X X X ESPACIO PARA EL
FORMADOR
X

DIRECCIÓN.
Describan como dirigirán a sus compañeros al cumplimiento de los
objetivos de la actividad
LIDERAZGO
Señalen como se distribuirán la autoridad el
liderazgo y la toma de decisiones

MOTIVACIÓN
Como motivaran a sus compañeros durante la
actividad para que participen activamente.

COMUNICACIÓN Que medios de comunicación utilizaran para:


1. Presentar al equipo de trabajo encargado
2. Dar a conocer la actividad (antes), como será
la comunicación (durante) la actividad, y
como se sacarán las conclusiones de la
actividad (después)
3. Señalar la presentación personal que usarán
y como se trasmitirá corporativamente el
“SoyAdministrador”

COORDINACIÓN Como coordinaran su trabajo en equipo y el de sus


compañeros de clase de forma que se cumpla lo
planeado y organizado.
TRABAJO EN Establezcan el criterio con el cual se organizaran los
EQUIPO equipos de trabajo (cuantos integrantes, según el
caso: parejas, equipos de 3 ó 4 ó 5….integrantes
del curso, justificando dicho número que debe
contemplar el número especifico de estudiantes en
el curso.

CONTROL:
 Indicadores
Determinen un indicador de cumplimiento que permita verificar
y controlar que lo ejecutado durante la actividad se cumpla
conforme lo planeado. (Ej: Tiempo asignado en el cronograma
versus el tiempo real de realización de la actividad)Participación
activa
Indicar como y a quienes se le asignaran los puntos individuales
de participación. (Cada equipo informará al Formador (quien a
criterio formativo los avalará) al finalizar la actividad, los
nombres y códigos de los compañeros que ganen los puntos
positivos y/o negativos de participación en la actividad)
 Conclusiones
Determinen un indicador que permita identificar la comprensión
del tema por parte de los integrantes del curso. Ejemplo:
ANEXOS:
 Apoyos
Todos los apoyos escritos y/o audiovisuales pertinentes que
contribuyan al cumplimiento al logro de la competencia laboral.
 Tríptico
Resumen del tema asignado en formato de Word doblado en
tres cuerpos tipo plegable en una hoja tamaño carta:(una
copia para todos sus compañeros y una para el Formador) que
incluya:
o Presentación del equipo encargado (nombres y códigos)
o Resumen del tema con:
 Nombre de la teoría o técnica Administrativa
 Principal(es) representante(s)
 Breve definición
 Principales características y/o principios de la teoria
 Fuentes de información
o Objetivo de la actividad
o Cronograma de la actividad
o Espacio para notas o apuntes personales.
 Evidencias
Envió por mail al Formador y a todos los compañeros de la
clase de todos los apoyos escritos y audiovisuales utilizados.

También podría gustarte