Está en la página 1de 3

BANCA DIGITAL: incliye todas las herramientas digitales que las insitutciones bancarias han

puesto a disposición de los ususarios con el fin de rralizar transacciones cotidianas como
( consultas de saldo, transferencia de dinero, apertura de cuentas de ahorro, CDTS o solicitud
de créditos) sin necesidad de visitar una sucursal del banco y que ha traido los siguientes
beneficios para las personas:

Ahorro de tiempo: ya que se puede hacer de un computador, teléfono o Tablet, esto


disminuye el tiempo y esfuerzo a la atención al personal de cliente.

Transacciones mas seguras: ya que los canales virtuales están blindadas contra amenazas y
fraude o robo que no solo afecta al cliente si no al banco, lo puedes hacer desde tu casa.

Productos más accesibles: ya que amplia la cobertura del sistema y ahora lugares donde no
había oficinas adquieren productos financieros a través de computadores y teléfonos.

Más información de los productos: en los canales virtuales del banco encuentran los clientes
mejor información sobre los productos financieros que quieran requiere.

INCLUSION FINANCIERA: es el acceso y uso de los servicios financieros de calidad por parte de
empresas y personas físicas con la finalidad que satisfagan sus necesidades, estos pueden ser
transacciones, pagos, ahorros, etc.

Dimensiones:

Acceso: se refiere a la existencia de puntos de atención, tomando en cuenta la penetración


geográfica y los servicios de calidad

Uso: se basa en la frecuencia en la cual la población emplea productos y servicios financieros.

Calidad: se refiere a los productos y servicios financieros que se ajustan a las necesidades de la
población.

EXPOSICION

La comisión de defensa del consumidor debatirá el predictamen del congelamiento pese a la


oposición de las entidades microfinancieras y la propia SBS

Esto platea el congelamientio de cobros de créditos hipotearios , créditos personales, tarjeta


de créditos y mas contraídas por prsonas naturales con empresas bancarias y financieras por
un plao de 120 DIAS CALENDARIOS ( 4 MESES ) sin aplicar moras , multas en intereses, ni
afectar la calificación credititica.

Después las empresas acreedor pondrá reanudar el cobro de las cuotas congeladas y serán
fraccionadas entre las demás cuotas hasta el vencimientio del creito sin cargo alguno

LA SBS menciono que imponer moratorias o periodos de gracia generalizados para los créditos
ponen en serio riesgo la estabilidad del sistema financiero debido a que las entidades
financieras no recibirían ingresos por un número de meses y tendrían una alta probabilidad de
incumplir sus obligaciones.

Menciona que de 52 entidades 26 tiene perdias superiores al 50% del patrimonio efectivo.

Agregó que un escenario que no contempla el parlamento es que se agoten la liquidez de las
entidades financieras al estar tanto tiempo sin ingresos y que incurran en incumplimiento de
obligaciones (con depositantes, proveedores o trabajadores) lo que gatillaría la intervención y
posterior disolución y liquidación.

Un cierre desordenado y masivo generaría pánico y desconfianza en el resto de entidades


financieras, con depositantes buscando refugio en bancos sistémicos o extranjeros. “En un
escenario como el descrito el sistema financiero se reduciría a 4 o 6 bancos, desapareciendo de
esa forma la hasta ahora pujante industria financiera regional que se dedica
fundamentalmente al crédito a personas”

En tanto, Asomif dijo que de aprobarse la medida generaría un riesgo sistémico,


particularmente en las Cajas Rurales, Financieras, Edpymes y Cajas Municipales, que podrían
debilitar y entrar en una situación de falta de liquidez, afectando de manera directa a sus
clientes.

Igualmente, afectaría seriamente el poder seguir ofreciendo productos y servicios a las zonas
más alejadas y remotas del país atendiendo a las poblaciones vulnerables, fomentando la
bancarización e inclusión.

Emergencia sanitaria:
Reducir el impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones de riesgo
elevado para la salud y la vida de los pobladores, así como mejorar las condiciones
sanitarias y la calidad de vida de su población, y adoptar acciones destinadas a prevenir
situaciones y hechos que conlleven a la configuración de éstas.

90 dias calendario.

HIPOTECA: GRAVA BIENES INMUEBLES PARA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE UNA


OBLIGAION O EL PAGO DE UNA DEUDA

PYMES: LA PEQUELA Y MEDIANA EMPRESA ES UNA EMPRESA CON LIMITES OCUPACIONES Y


FINANCIEROS, SON EMPRENDEDORES

EMERGENCIA FINANCIERA: Tener un sobreendeudamiento, por ejemplo, es una emergencia


financiera. También lo son las moras en pagos, retrasos en pagos de préstamos,
emergencias médicas o también accidentes.
emergencia principal es no contar con el dinero necesario para poder:
1. Obtener dinero para consumo
2. Invertir en salud y bienestar
3. Consolidar una deuda
noticias EFE, Fernando EguÍluz

Congelador pagos de deudas e intereses bancarios.

Nuevas tecnologías serán importantes

Se deben unir esfuerzos para contrarrestar el alto uso de efectivo en el país.

También podría gustarte