Está en la página 1de 1

UNMSM CICLO 2020 – 2 Práctica 1

PRIMERA PRÁCTICA DE FÍSICA 1

1. En un instante dado una partícula presenta una


velocidad: ⃗v =8,00 ⃗i + 6,00 ⃗j (m/s) y una aceleración
a⃗ =7,00 ⃗i +24,0 ⃗j (m/s2). Se pide calcular: A) El sofá interactúa con la Tierra y con el piso.
B) La fuerza que la Tierra ejerce al sofá mide
a) (2 puntos) El ángulo entre los vectores.
-500 ^j  N.
b) (1 punto) La magnitud de la componente C) La fuerza que el piso ejerce al sofá es +500 ^j  N.
tangencial de la aceleración.
D) Las fuerzas ejercidas por la Tierra y el piso sobre
c) (1 punto) La magnitud de la componente normal el sofá son un par de fuerzas acción y reacción.
de la aceleración E)La fuerza que el sofá ejerce al piso es -500 ^j  N.

2. Una partícula se mueve sobre el plano xy y su


posición, en unidades SI, viene dada por:
r⃗ ( t )=( 6,00 t−4,00 t 2 ) i+
^ ( 12,0+ ,00 t 3 ) ^j
Para el intervalo comprendido entre t = 1,00 s y t =
3,00 s, se pide determinar:
a) (1 punto) el desplazamiento.
b) (1 punto) la velocidad media.
c) (2 puntos) la aceleración media.

3. Una partícula se mueve a lo largo del eje “x” de


modo que su posición viene dada por el siguiente
gráfico:

Al analizar el movimiento entre t = 4 s y t = 16 s, se


pide determinar:
a) (1 punto) La distancia recorrida.
b) (1 punto) La rapidez media.
c) (1 punto) La velocidad media
d) (1 punto) La velocidad en t = 12 s.

4. Una partícula parte del origen de coordenadas con


velocidad inicial de 10,0 ^j  m/s y se mueve en el
plano «xy». Si experimenta una aceleración
^
constante a=(4,00 i−2,00 ^j) m/s2, se pide:
a) (1 punto) elaborar un boceto del trayecto.
b) (1 punto)el tiempo que emplea para volver a
cruzar el eje “x”.
c) (2 puntos) la distancia (en m) entre el origen de
coordenadas y el punto por donde vuelve a cruzar el
eje «x».

5. (4 puntos) En la figura se muestra a un sofá de 50,0


kg en reposo sobre un piso horizontal rugoso.
Identifique con V o F el valor de verdad de cada
proposición (g = 10,0 m/s2):

FÍSICA 1

También podría gustarte