Está en la página 1de 5

Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Profesor: Miguel Maturana B.


Nivel: 2º A – B – C.
Prueba Semestral Coef. 2
Lenguaje y Comunicación

Nombre______________________________________ Curso__________. Fecha: ______________

Nivel de Exigencia: 60%. Puntaje Ideal: 52 puntos Puntaje Obtenido: _______ Nota: _______

Objetivos de aprendizaje: Convenciones Habilidades: reconocer – aplicar – relacionar –


gramaticales, Comprensión literal e identificar
inferencial, Manejo de código, Comprensión
de estructura textuales.
ITEM I.- Lee atentamente el siguiente texto.

El León y el Mosquito

Un mosquito estaba en la selva tomando sol sentado en una hoja de hierba. El León
pasó por allí́ y le pisó una de sus finísimas patitas.
- ¡Señor León, mire usted por dónde va, que yo estaba aquí́ tomando sol tan
tranquilo y me ha pisado usted una patita! - protestó el mosquito.

- ¿Una sola? Pues no te quejes, que te podría haber aplastado de un zarpazo sin
darme cuenta – respondió́ el León -.
- Como soy tan grande y hermoso. Tengo que ir con la cabeza en alto para lucir mi
melena. Pero tú eres tan pequeñito, que apenas se te distingue entre la hierba.
- Pues los pequeños también tenemos derecho a la vida – dijo el mosquito muy
enfadado-. ¡Señor León, tiene usted que pedirme perdón ahora mismo! El León no
quiso pedirle perdón al mosquito y siguió́ avanzando con la cabeza alta luciendo su
preciosa melena.
Entonces el mosquito pidió́ ayuda a los suyos. Acudieron todos los mosquitos de la
selva y cayeron sobre el León como una nube, y empezaron a picarle todo el cuerpo.
El León a pesar de ser tan fuerte y poderoso, no lograba espantarles moviendo la
cola ni sacudiendo su preciosa melena, y tuvo que terminar suplicando:
- ¡Perdóneme usted, señor Mosquito, en adelante ir é́ siempre mirando dónde vaya
para no volver a pisarle la patita a ningún mosquito!
Satisfecho el mosquito y todos
sus amigos se alejaron volando.
Y desde entonces, el León camina
por la selva con la cabeza baja.

I.I.- Responde según el texto. (3 ptos. c/u) (Expresión escrita)

a. ¿Dónde ocurre la fábula?

__________________________________________________________

b. ¿Quiénes son los personajes de la lectura?

__________________________________________________________
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesor: Miguel Maturana B.
Nivel: 2º A – B – C.

c. ¿Qué otro titulo podría tener esta fábula?

__________________________________________________________
Descripción de los rasgos de la escala:
Total: Cumple con todo lo señalado en el indicador (3 puntos)
Parcial: Cumple de forma parcial lo señalado en el indicador (2 puntos)
Débil: Cumple, pero de forma incompleta o con errores el indicador (1 punto)
Insuficiente: No responde a las preguntas o situaciones señaladas (0 punto)

N° Pte.
Indicadores Total Parcial Débil Insuficiente
pregunta total
Escribe con letra legible utilizando el espacio disponible
1
Explica cómo coherente.
Escribe con letra legible utilizando el espacio disponible
2
Explica forma coherente.
Escribe con letra legible utilizando el espacio disponible
3
Escribe un nuevo titulo.

I.I.I.- Lee y encierra la respuesta correcta. (1 pto. c/u) (Seleccionar)


1) ¿Qué estaba haciendo el Mosquito cuando el León lo pisó?
a) Durmiendo.

b) Tomando sol.

c) Descansando.

2) ¿Por qué el León no le pidió́ perdón al Mosquito cuando le pisó una


patita?
a) Porque no escuchó al Mosquito.

b) Porque no le importó pisarlo.

c) Porque lo miraba en menos.

3) ¿Qué hizo el Mosquito para lograr que el León se disculpara?


a) Le pidió́ ayuda a otros mosquitos.

b) Persiguió́ al León por la selva.

c) Le reclamó fuertemente al León.

I.V-Enumera las oraciones según la secuencia de la fábula. (1 pto. c/u)


(Localizar)

El León no quiso pedirle perdón al mosquito.


El León se arrepintió de ser tan orgulloso y le pidió perdón al

Mosquito.
El León iba caminando por la selva y le pisó una patita al Mosquito.
Todos los mosquitos de la selva cayeron sobre el León picándole

todo el cuerpo.
El Mosquito le reclamó al León por pisarle una patita.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesor: Miguel Maturana B.
Nivel: 2º A – B – C.
ITEM II.-Observa la imagen y luego escribe tres adjetivos
con los cuales puedas crear una fábula. (1 pto. c/u) (Expresión escrita)

1) _____________________________

2) _____________________________

3) _____________________________

I) Escoge uno de los adjetivos que escribiste y crea una breve fábula. (1
pto. titulo, 3 ptos texto, 3 ptos moraleja) (Expresion escrita/crear)

Descripción de los rasgos de la escala:


Total: Cumple con todo lo señalado en el indicador (3 puntos)
Parcial: Cumple de forma parcial lo señalado en el indicador (2 puntos)
Débil: Cumple, pero de forma incompleta o con errores el indicador (1 punto)
Insuficiente: No responde a las preguntas o situaciones señaladas (0 punto)

N° Pte.
Indicadores Total Parcial Débil Insuficiente
pregunta total
Escribe con letra legible utilizando el espacio disponible
1
Explica de forma coherente.
Escribe con letra legible utilizando el espacio disponible
2
Explica forma coherente la fá
Escribe con letra legible utilizando el espacio disponible
3
Escribe un nuevo final para la historia de forma coherente.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesor: Miguel Maturana B.
Nivel: 2º A – B – C.
ITEM III.- Elige un sinónimo y un antónimo para cada
palabra. (1 pto. c/u) (Reconocer/Aplicar)
Sinónimo Antónimo

ITEM IV.- Identifica y escribe las palabras destacadas según su funcion


gramatical. (1 pto. c/u) (Identificar/Aplicar)

- Las naranjas están en un barco.

- Ella come unas guindas.

- Manuel compra empanadas jugosas.

- Chile es un lindo país.

- Un regalo inmenso recibió José.

Sustantivos Verbos Articulos Sustantivos Adjetivos

propios comunes

ITEM V.- Escribre una oracion ordenando cada conjunto de palabras.


(2 pto. c/u) (Organizar/Aplicar).

1) un – cueca – baile. – es - La

2) empadas – cebolla. – Las – pino – tienen - de


Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesor: Miguel Maturana B.
Nivel: 2º A – B – C.

ITEM VI.- Lee, recorta y pega las partes de la carta donde corresponde.
(1 pto. c/u) (Seleccionar/Identificar/Aplicar).

También podría gustarte