Está en la página 1de 4

Caso de estudio: aplicación de las herramientas estadísticas para lograr el

aseguramiento de la calidad

Beatriz Amanda Galeano López

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Aseguramiento de la Calidad

2021
Introducción

El aseguramiento de la calidad es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente

para demostrar que las organizaciones son capaces de proveer productos y servicios que

satisfagan las necesidades de sus clientes.

A partir del sistema de Gestión de Calidad (SGC) se revelan una serie de responsabilidades,

procedimientos y recursos que permiten establecer los objetivos para llevar a cabo con

éxito la gestión de calidad.

El aseguramiento de la calidad es una decisión estratégica con el propósito de mejorar el

desempeño de las diferentes dependencias de la organización y de esta manera lograr

posicionarse en un nivel competitivo haciendo frente a los cambios en materia de gestión.


Desarrollo de la Actividad:
Conclusiones:

- Es importante que en todo proyecto se apliquen los procesos de calidad para satisfacción

de los usuarios finales, dado que sin calidad un producto o servicio no genera beneficios.

- Es necesario el trabajo en equipo para crear un escenario óptimo para la aplicación y

utilización de las herramientas para el aseguramiento de la calidad pues son rediseñables en

todos los ámbitos lo que nos ayuda a lograr resultados satisfactorios.

También podría gustarte