Está en la página 1de 1

5.

4 ELEMENTOS MONODIMENSIONALES
Los elementos mono dimensionales son los que van en una sola dirección
que vendrían a ser lo mismo que los Elementos unidimensionales en
estructuras generalmente son los elementos tipo barra.

Tomamos como ejemplo un elemento de longitud L que sólo


puede estar sometido a tracciones o compresiones (barra
biarticulada, p. ej.

Consideramos que los únicos grados de libertad son los


desplazamientos axiales u1 y u2 (la barra sólo puede alargarse o
acortarse)

El desplazamiento axial u(x) de un punto cualquiera del elemento


puede expresarse con una función de aproximación: u(x)=ax+b

La elegida es una función lineal (polinomio de primer grado), pero


puede haber otros casos en los que interese utilizar funciones
cuadráticas (2º grado), cúbicas (3er grado), etc.

Los coeficientes a y b de esas funciones de


aproximación pueden escribirse dependiendo de u1 y
u2. Ya que:  

u1=u(0) y u2=u(L)

Cuando tenemos los coeficientes a, b de las funciones de aproximación escritos en función de


los desplazamientos de los nudos u1, u2 puede escribirse la función de aproximación de
desplazamientos u(x) como:

 A las funciones que van


multiplicadas por los parámetros nodales (desplazamientos u1 y u2) se les llama funciones de
forma. En este caso, son:

◦ N1=1-x/L ◦ N2=x/L

Así, la función de aproximación de desplazamientos puede escribirse:

También podría gustarte