Está en la página 1de 3

Nombre: Canteros Andrés Maximiliano Nº alumno: 32132

Curso: Teología 2° año


Materia: Educación para la Familia

Mi Vida en mí mundo

Prefacio:
Titulé el ensayo como “Mi Vida en mi mundo” en homenaje al texto ganador
“Escritores Argentinos Jóvenes 2019”, titulado como “Mi Vida en mi mundo”,
publicado Nacionalmente por la editorial “Ciudad Gótica”. Ese premio fue el primero
que obtuve en cuanto a exposición de obras inéditas y debido a que fue un texto
publicado en donde puedo contar acerca de mi testimonio de vida. Deseo que este
pequeño ensayo lleve el mismo título, porque es mi biografía.

Capítulo 1
Hay páginas que dan vida

Tuve el privilegio de ser hijo de Mario Andrés Canteros y Mercedes Saucedo.


Dos jóvenes de tan solo 17 y 18 años. Desgraciadamente nací en medio de una gran
crisis, pero en medio de tanta necesidad lo que jamás me faltó fue amor. Fui yo quien
continúo con la tradición familiar, mi padre lleva el primer nombre de mi abuelo y yo
llevo el primer nombre de mi padre. Es por eso que él día 15 de marzo del año 2002 fui
anotado en el registro civil de Rosario como Andrés Maximiliano Canteros.
Fue muy grande el amor que sintieron mis padres al conocerse. Hoy en día tengo
las páginas de cada una de sus cartas, sin dudas estaban muy enamorados.
Desgraciadamente las malas decisiones los llevaron a ser padres a una muy temprana
edad. Esto trajo por consecuencia dificultades en la pareja, tanto económicas como en
su convivencia. Es por eso que, con apenas tres meses de vida, sufrí su separación.
Cómo mamá estaba sola y papá estaba solo, tuvieron que trabajar mucho para
que yo pudiera tener una vida lo óptima posible, es por eso que fui criado por y en casa
de mis abuelos.

Capítulo 2
Superando las crisis

Luego de superar la gran crisis, mi familia comenzó a tomar una muy buena
posición económica, mi madre consiguió trabajo en Chile, mi Padre en una fábrica de
Rosario y mis abuelos comenzaron un negocio y les estaba yendo muy bien. Fui el
primer hijo, el primer sobrino y también el primer nieto. En pocas palabras fui muy
mimado.
Tuve una gran infancia, mi familia me brindó una gran calidad de vida, fui el
primero en mí cuadra en tener cada nuevo juguete que salía. Mi mamá me compraba
ropa importada y papá solía comprarme lo último en tecnología. Para apenas comenzar
el siglo XXI era toda una novedad.
Viví mí infancia teniendo todo, excepto lo que yo realmente quería. Tuve tanto
que lo único que podía tener era dinero, el de mi familia por supuesto, pero jamás tuve a
mis padres en casa. Estaban a solo un llamado, pero sus voces nunca fueron lo
suficientes como para darme una mamadera, un abrazo o incluso secar alguna de mis
lágrimas. A pesar de no tenerlos conmigo, mis padres han dejado sus vidas por
permitirme vivir a mí y vivir de la mejor manera.
Capítulo 3
Cumpliendo el propósito

Mi familia desde muy niño me ha inculcado el trabajo, es por eso que a los 10
años he comenzado a vender comida. Nunca tuve necesidad, pero mis padres sabían que
era prepararme para enfrentar al futuro. Estudié gastronomía por dos años junto al
idioma Frances, mi sueño era poder realizar mi residencia estudiantil en París. Creí
tener mi vida organizada, pero no fue así.
Con el paso del tiempo tuve el honor de conocer a Jesús y tiempo después tuve
el llamado a ser ministro del Evangelio. Apenas tenía 16 años cuando Dios se manifestó
poderosamente en mi vida y desde ese momento comencé a hacer planes para cumplir
con su propósito de ser Pastor.
He dejado mi familia, mis sueños e incluso mi carrera por causa del evangelio.
Me iba muy bien con la gastronomía, incluso fui llamado a participar de Junior Máster
Chef, cuando se presentó por primera vez en Argentina. También gané varios concursos
literarios y he sido invitado por grandes artistas a compartir escenarios con la música.
Pero descubrí en Jesús algo tan valioso que nada ni nadie podía dármelo y desde ese
momento he dedicado mi vida a su servicio, por amor a Él.

Capítulo 4
Alcanzando la meta

Actualmente me encuentro cursando el segundo año de Teología, hace algunos años mis
abuelos han perdido todos sus bienes por un gran robo que la familia ha sufrido. Llegué
a la UAP prácticamente sin un centavo, ni siquiera aún tenía el primer mes pago, pero
hoy mirando al pasado puedo decir que Dios ha sido mi única garantía y responsable
financiero. Deseo llegar al final de mi carrera y poder decir “Gracias Dios, lo lograste”.
Sin dudas confió en que voy a terminar mi carrera sin deber absolutamente nada de
dinero. Porque fiel es el que me llamó.
Si en el pasado pude ver la mano del todopoderoso ¿cómo temer al futuro?
Estoy seguro de que Dios también me brindará una nueva familia, me gustaría
poder casarme y poder formar mi propio hogar. Tendré el privilegio de ser pastor,
esposo y quien sabe si algún día también Papá. Deseo que mi familia pueda ser una
familia dedicada por completo al ministerio, porque a eso he sido llamado.

Capítulo 5
Comunicando el mensaje

Luego de haberme casado, terminaré con mi próxima carrera, comunicación social.


Creo que he sido llamado a ser un pastor comunicador, es por eso que terminaré mis
estudios en comunicación y saldré al campo de batalla a salvar a aquellos que aún no
conocen el mensaje de salvación.
Es mi sueño llegar a ser un Pastor evangelista, Alejandro Bullón me ha inspirado a
realizar ese trabajo. Muchas veces pensé en ser un pastor ministerial y también he
pensado en trabajar en el estudio Nuevo Tiempo. Creo que es el área en el que mejor me
desempeño, siendo un pastor comunicador creo que mi tarea será mucho más eficiente,
debido a que no solo utilizaré mi vocación, sino que también podré utilizar los dones
que Dios me ha dado.
Muchas veces tuve la idea de proponer un nuevo canal Adventista en Sudamérica que
se encuentre localizado en Argentina. Me encantaría poder fundar un nuevo estudio de
grabación o poder abrir una sede Nuevo Tiempo aquí. Me gustan mucho todas las áreas
de la comunicación y la música. Es por eso que deseo servir en el área en que mejor me
desempeño. Es grande el trabajo y es momento de utilizar todas las herramientas
posibles para esparcir el mensaje.

Capítulo 6
Valió la pena

Imagino que la situación irá siendo más difícil, no hay segundos que perder. El
mensaje debe ser anunciado en los últimos lugares de la tierra. Me gustaría recorrer
diferentes países predicando, cansado yendo de un lugar a otro pero sin tiempo que
perder.
Quisiera llegar al final de los tiempos, cansado sabiendo que toda mi vida he
dejado todo por guiar en el servicio. Deseo llegar a mirar a Cristo en las nubes de los
cielos con lagrimas en los ojos, alabando al cordero por darme el honor de servirle. Se
que el camino será duro, se que requerirá de muchos sacrificios, pero sé que al final
valdrá la pena.
Toda mi vida he tenido todo, pero jamás nada, ni nadie me ha podido brindar el
gran amor que Jesucristo ha tenido por mí. Desde niño siempre se ha encargado de guiar
mi vida y sé que al fin cada lagrima será recompensada.
Quizás podría haber sido un gran cocinero, o tal vez un musico reconocido, pero
ni la fama, ni el dinero, pudieron ni podrán brindarme la corona de la gracia.
Esta fue mi vida, este fue mi mundo, esta fue la forma en que Dios transformó
mi vida. Dios aún te sigue eligiendo, solo está en ti aceptar el desafío.

Andrés Maximiliano Canteros.

Opinión del comprador:


A la hora de comprar libros, evaluó sus comentarios y por sobre todo el fin del
contenido. En lo personal me gustan mucho las biografías y los testimonios. Es por eso
que sería un libro que compraría, porque me encanta ver las maravillosas
transformaciones que Dios hace en la vida de los seres humanos. Es un libro que no solo
me atraparía, sino también que me animaría a seguir confiando en los planes de Dios.

También podría gustarte