Está en la página 1de 8

Las Claves sobre...

LA CÉLULA 1
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

CONTENIDOS

1. CÉLULA: UNIDAD BÁSICA DE VIDA


www.elesapiens.com

2. CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS

3. ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS: DE LA CÉLULA

AL ORGANISMO


Las Claves sobre... LA CÉLULA 2

1. La célula: unidad básica de vida

Todos los seres vivos están formados por una o varias células. La célula es la unidad
básica de vida; la estructura más pequeña con vida propia.

La célula es como un ser vivo diminuto, pues nace,


crece y muere, y realiza las funciones vitales de todo
organismo: se reproduce, se alimenta y se relaciona.
Todas las células se reproducen y crean otras nuevas.
Cada célula contiene en su interior la información
necesaria para dar lugar a otras células iguales o
parecidas.
Las células tienen muchas formas y funciones
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

diferentes. La mayoría de ellas son minúsculas y solo


pueden verse a través de un microscopio.

ACTIVIDAD
¿Sabes que existen algunas células visibles a simple vista? Investiga
www.elesapiens.com

y recoge información sobre alguna de ellas. ¿Cómo es? ¿Dónde se


encuentra?

¿Qué es un microscopio?
Es un instrumento que sirve para ver objetos que el ojo
humano no puede distinguir a simple vista, como las células y
los microorganismos.
En el siglo XVII Robert Hooke descubrió la existencia de las
células con un primitivo microscopio óptico. Hacia 1930
apareció el microscópico electrónico, un instrumento
mucho más potente que ha ido evolucionando hasta hoy y
permite estudiar al detalle las estructuras del interior celular, y
elementos todavía más pequeños.

Existen organismos de una sola célula y otros formados por miles de millones de ellas:
•• Los seres vivos unicelulares están formados por una sola célula, muy simple. Son las
bacterias y otros microorganismos.
Las Claves sobre... LA CÉLULA 3

•• Los seres vivos pluricelulares están formados por muchas células, como las plantas y
los animales. En estos organismos las células se organizan en grupos especializados
en tareas concretas para realizar todas las actividades vitales.

ACTIVIDAD
Tomemos un ser vivo formado por 100 millones de células, cada una
de las cuales mide 20 micras (equivale a 0.02 milímetros o 0.78 mils). Si
ponemos todas esas células en fila...
...¿Cuántos kilómetros mediría esta fila?
...¿Adónde podrías llegar desde tu casa recorriendo esa distancia?
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

¿Cómo funcionan las células?

La células SE NUTREN
Las células de las plantas fabrican su propio alimento, mientras que las de los animales
www.elesapiens.com

absorben nutrientes y expulsan desechos a través de la membrana celular. La respiración


es una parte importante de la nutrición: el oxígeno que aspiramos llega a las células y se
combina con los nutrientes. Así, las células obtienen la energía que necesitan.

La células SE REPRODUCEN
La reproducción de las células se llama división celular. Una célula se divide en otras dos,
y a cada una le transmite una copia de su material genético.
En los organismos unicelulares, la división celular crea nuevos organismos. Es decir, de
una bacteria aparecen otras dos iguales. Es la división binaria.
En los organismos pluricelulares, como el ser humano, hay dos tipos de división celular:
•• La mitosis, en que las células se multiplican para que crezca el cuerpo o se cierre una
herida en la piel. Estas nuevas células son idénticas a la progenitora, ya que tienen una
copia de su material genético.
•• La meiosis, en la que las células se multiplican para la formación de un nuevo ser vivo.
Las células que se dividen en la meiosis darán lugar, al cabo del tiempo, a un nuevo
animal o una nueva planta.

Las células SE RELACIONAN


Las células responden a lo que ocurre a su alrededor por medio de movimientos o
variaciones en su actividad interna. Reaccionan sobre todo a la presencia de alimento o
sustancias necesarias para su funcionamiento.
Las Claves sobre... LA CÉLULA 4

La función de las neuronas


Las neuronas son un tipo de células del
sistema nervioso encargadas de recibir
los estímulos, o señales, que las hacen
reaccionar y enviar impulsos eléctricos a
todo el cuerpo. Estos impulsos viajan a toda
velocidad, y pueden alcanzar los 120 metros
por segundo.
Gracias a esto, cuando tropezamos y caemos, nuestro cuerpo responde
inmediatamente y nos protegemos con las manos del golpe contra el suelo.
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

Muchas células poseen cilios y flagelos, que les facilitan


el movimiento. Los cilios son pequeños y numerosos
filamentos (como pelitos) que rodean a la célula. Le
permiten desplazarse y capturar el alimento. Los flagelos
son filamentos más largos y menos numerosos, a veces
solo uno en la célula.
www.elesapiens.com

2. Clasificación de las células


Célula procariota y célula eucariota
Las células tienen diferentes formas, tamaños y funciones, pero todas ellas comparten
tres elementos:
•• Membrana: una capa que rodea a la célula, la protege del medio externo y permite la
entrada y salida de sustancias.
•• Material genético: contiene las características que se transmiten de una célula a otra
en la reproducción, como el color de ojos que hereda un hijo de sus padres.
•• Citoplasma: Sustancia viscosa de la célula en la que se encuentran diferentes
orgánulos celulares.
Hay dos tipos de células: la célula procariota y la célula eucariota.

CÉLULA PROCARIOTA: es muy


simple, ya que no tiene núcleo y su
material genético está disperso en el
citoplasma. Su división celular da lugar
a nuevos organismos idénticos. Es la
célula de los organismos unicelulares.
Las Claves sobre... LA CÉLULA 5
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

CÉLULA EUCARIOTA: es más compleja; tiene un núcleo que guarda el material


genético y dirige el funcionamiento de la célula. Su división celular sirve para mantener
y desarrollar el organismo, y para crear nuevos organismos parecidos. Es la célula de los
organismos pluricelulares.
www.elesapiens.com

Célula animal y célula vegetal


La célula animal y la célula vegetal son ambas eucariotas, porque animales y plantas son
seres pluricelulares.
Ambos tipos de células tienen, además del núcleo, unos orgánulos, que son pequeños
órganos con funciones concretas dentro de la célula:

• Las mitocondrias se encargan de la


respiración celular y obtienen la energía
necesaria para las actividades de la célula.
• El retículo endoplasmático almacena
sustancias y ayuda al funcionamiento
celular.
• El aparato de Golgi realiza funciones
necesarias para el desarrollo y salud de la
célula.

Pero la célula vegetal tiene algunas características diferentes a la célula animal:


Las Claves sobre... LA CÉLULA 6

• Pared celular: es una estructura externa


a la membrana que da una forma fija a la
célula. Esta cualidad protege a las plantas
y las mantiene erguidas. Las células
animales tienen formas desiguales
(aplanadas, estrelladas, alargadas) porque
no poseen esta pared.
• Cloroplastos: son orgánulos que
captan la energía solar para que la planta
produzca su propio alimento.
• Vacuola: es una bolsa que almacena
nutrientes, agua y productos de desecho.
Ocupa casi todo el espacio de la célula.
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

Aprende más sobre animales y


plantas en la unidad LOS SERES
VIVOS

3. Estructura de los seres vivos: de la célula al organismo


www.elesapiens.com

En los seres pluricelulares, las células similares se agrupan y se organizan en estructuras


complejas, para trabajar juntas en diferentes tareas.
Un grupo de células forma un tejido, varios tejidos forman un órgano, y varios órganos
componen un sistema. Un organismo funciona gracias a la coordinación de todos sus
sistemas.

TEJIDO:
Es un conjunto de células del mismo tipo, especializadas en una
función común. En el cuerpo humano los tejidos
principales son los siguientes:
Las Claves sobre... LA CÉLULA 7

•• Tejido epitelial: está formado por células epiteliales, y tiene una función protectora y
de barrera. Es el tejido que forma la piel y la capa que recubre muchas partes internas
del cuerpo.
•• Tejido nervioso: está formado por células nerviosas, como las neuronas, y se encarga
de recoger la información del exterior y elaborar respuestas. Por ejemplo, cerrar los
ojos cuando una luz muy fuerte nos deslumbra.
•• Tejido conectivo: es el tejido de los huesos y sirve para crear estructuras firmes y de
apoyo.
•• Tejido muscular: está formado por células musculares, constituye los músculos y
permite el movimiento del cuerpo.

ÓRGANO:
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.

Es la unión de diferentes tejidos, que actúan de manera coordinada en una o varias


funciones. El corazón es un órgano formado por el tejido muscular cardiaco y el tejido
epitelial, entre otros, y su función es enviar y recibir sangre de todo el cuerpo. La piel es
el órgano más grande del cuerpo humano y su función es protectora.

SISTEMA:
Es un conjunto de órganos que trabajan
juntos con el mismo propósito. Por ejemplo,
www.elesapiens.com

el sistema digestivo comprende órganos


como el estómago, el intestino delgado y el
intestino grueso, y se encarga de transformar
los alimentos que consumimos para que los
nutrientes lleguen a las células.

ORGANISMO:
Un ser vivo está formado por un conjunto
de sistemas que interactúan para que el
cuerpo pueda realizar todas las actividades
vitales.
Cuando caminamos por el campo, vemos
un manzano, nos acercamos al árbol,
tomamos una manzana y nos la comemos,
varios sistemas trabajan a la vez: el sistema
nervioso, el sistema locomotor y el sistema
digestivo, entre otros.

Todas las células, tejidos, órganos, aparatos


y sistemas deben cumplir su función y
trabajar de manera coordinada para que
el organismo funcione y se desarrolle
correctamente.
Las Claves sobre... LA CÉLULA 8

ACTIVIDAD
¿Sabes para qué sirve el sistema endocrino del cuerpo humano?
¿Y el sistema inmunitario?
Investiga y describe sus funciones básicas y los órganos que los
componen.
©Elesapiens Learning & Fun, S.L.
www.elesapiens.com

Este recurso forma parte de una Unidad Didáctica Elesapiens compuesta por
videos, experimentos, juegos interactivos, proyectos, actividades...

¡Saca partido a todo su potencial didáctico en www.elesapiens.com!

También podría gustarte