Está en la página 1de 20
“unio 2020 Expediente Técnico: “Creacién del servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti del Distrito de Independencia -| Memoria Provincia de Pisco - Ica” Descriptiva MEMORIA DESCRIPTIVA FUNCION 18 SANEAMIENTO PROGRAMA 040 SANEAMIENTO FUNCION + 0088 SANEAMIENTO URBANO INVERSION PRESUPUESTO DE OBRA S/.853,220.69 NUEVOS SOLES PRESUPUESTO TOTAL S/.615,220.59 NUEVOS SOLES MODALIDAD CONTRATA, UBICACION DISTRITO: INDEPENENCIA PROVINCIA: PISCO DEPARTAMENTO: ICA TIEMPO DE EJECUCION : 90 DIAS CALENDARIOS CONSULTOR 1 ING. JOSE LUIS ORMENO DE LA CRUZ FECHA : JUNIO 2020 2.4. ANTECEDENTES NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA CARMEN LEON DE AMORETTI DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE PISCO - ICA” CODIGO UNICO: 2488066 VIABILIDAD DEL PIP: Responsable de la Viabilidad: OPMI de la Municipalidad Distrital de Independencia - Ica. Situaci6n: Viable Fecha de Viabilidad: 25/05/2020 Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Independencia - Ica. Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de Independencia — Ica. Pégina1de20 Bs : INGENERO CAP. #73 Expediente Téenico: “Creacién del servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda Carmen Lein de Amorent del Distrito de Independencia - Provincia de Pisco - lea” unio 2020 G 8 o Memoria Descriptiva EI Distrito de Independencia fue creado el 29 de octubre de 1942, por Ley 9637, se ‘encuentra ubicado al Sur - Este de la provincia de Pisco, departamento de Ica, entre las Coordenadas UTM 389067 y 8486415; a una altura de 211 metros sobre el nivel del mar. Actualmente el distrito de Independencia distribuye sus Centros Poblados seguin su Uubicaci6n geogréfica, teniendo asi la zona Sur conformada por: Independencia, Cabeza de Toro Lateral Seis, Cabeza de Toro Lateral Cinco, Cabeza de Toro Lateral Cuatro, Agua Santa, Cabeza de Toro Lateral tres, Cabeza de Toro Lateral Dos, Cabeza de Toro Lateral uno, Toma de Leén, Montalvan, San Jacinto, San Emilio, Zarate, Mensia, San José de Condor, El Palto, Adén Blanco, San Juan de Condor, Manrique, Santa Beatriz, Santa Isabel, Santa Luisa, San Isidro, Dos Palmas, Media Luna, Juan Velasco Alvarado, Nuevo Hudnuco, Santa Rosa de Lima, Carrillo Benauides, Santa Lucia, Fermin Tanguis, Vista Alegre, Canaan, Los Rosales, San Antonio, Santa Rosa, Murga, El Pacae, Alto Anand, Nueva Belén, 2 de Junio y Santa Luisa Baja, La poblacién de la Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti Independencia Pisco, vienen manifestando sus numerosos reciamos sobre la falta de la infraestructura sanitaria, lo que repercute en una inadecuada prestacién del servicio de Agua Potable y Alcantarillado. En respuesta a los reclamos de la poblacién la Municipalidad Distrital de Independencia, elabora el estudio de preinversion denominado “Creacién del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda Carmen Leon de Amoretti del Distrito de Independencia - Provincia de Pisco - Departamento de Ica” con cédigo de Inversién N° 2488086, el cual fue declarado viable el dia 25 de mayo del 2020. Este proyecto pretende instalar el servicio de agua potable y alcantarillado que ala fecha no cuentan con este anhelado servicio. 2.2 CARACTERISTICAS GENERALES UBICACION El Distrito de Independencia se encuentra ubicado al Sur - Este de la provincia y departamento de lea, entre las Coordenadas Geogréficas 13°41'21" Latitud Sur y Pagina 2 de 20 “Tet Lis Orme NIERO CIVIL i 13825 Expediente Téenico: “Creacién del servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda Carmen Len de Amoretti del Distrito de Independencia ~ Provincia de Pisco - lea” Junio 2020 Memoria Descriptiva 76°01'33" longitud oeste (UTM 389067 y 8486415), con una altitud de 211 metros Sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 272.34 km2 y se encuentra ubicada a 234 km al sur de Lima, capital del Pert. EI distrito de Independencia es uno de los 8 distritos de la Provincia de Pisco, el cual se divide en $4 centros poblados y/o caserios como informa el INE. El Distrito de Independencia tiene una organizacién territorial seguin la ubicacin geografica de los Centros Poblados, como se muestra en la siguiente imagen: 522 V INGENIERO CIVIL C.A.P. 173625 Pagina 3de20 ozoz owune 22] - 098te AP DIDIUADd = viouapuadapuy ap onsiC] [ap inasouy’ ap upa'T UaULd.> Bpuatar| ap upIvpOS! v] wa oppyfUDjua]F A aquIog andi" ap op nWes Rp eA, o0MERL, Imopedsy ; Expediente Técnico: “Creacién del servicio de Agua Junio 2020 O20 Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti del Distrito de Independencia - Provincia de Pisco - Ica” Memoria Descriptiva Por lo tanto, los Centros Poblados que conforma el Distrito Son Son: REGION NATURAL cODIGO | CENTROS POBLADOS feopun so | altitudinal) (004 | INDEPENDENCIA - Chala (0002 | CABEZA DE TORO LATERAL SEIS Chala (0003 | CABEZA DE TORO LATERAL CINCO Chala (0004 | CABEZA DE TORO LATERAL CUATRO Chala (0005 | AGUA SANTA Chala (0006 | CABEZA DE TORO LATERAL TRES Chala (0007 | CABEZA DE TORO LATERAL UNO Chala (0008 | CABEZA DE TORO LATERAL DOS Chala ‘0008 [TOMA DE LEON Chala] (0010 | MONTALVAN Chale 0012 | SAN JACINTO Chale 0013 [SAN EMILIO Chale ‘0014 | ZARATE Chale (0015 | MENSIA Chala | (0018 | SAN JOSE DE CONDOR-EL PALTO ADAN BLANCO Chale 0020 | SAN JUAN DE CONDOR Chala | (0021 | MANRIQUE (WANRIQUE NUEVO) Chala (0024 | SANTA BEATRIZ Chala (0025 | SANTA ISABEL-SANTA LUISA-GAN ISIDRO Chala (0026 | DOS PALMAS [Chala (0028 | MEDIA LUNA Chala (0032 | JUAN VELAZCO ALVARADO Chala (0039 | NUEVO HUANUGO(LIBERTADORES WAR) Chala | (0036 SANTA ROSA DE LIMA Chala (0039 | CARRILLO BENAUIDES Chala (0040 | SANTA LUCIA Chala (0041 | FERMIN TANGUIS Chala ‘0042 | VISTA ALEGRE Chala (0043 [ CANAAN Chala (0044 [LOS ROSALES Chala ‘0045 | SAN ANTONIO | Chala (0046 | SANTA ROSA, [Chala 0047 |MURGA | Chala (0048 | EL PACAE [__Chala (0049 [ALTO ANANA Chala (0052 | NUEVA BELEN Chala (0053/2 DE JUNIO Chala (0054 SANTA LUISA BAJA Chala José buis Orme De La Cer INGENIERO CIVIL CLP. 173625 Pagina 5 de 20 Pak ente Téenico: “Creaciin del de gua | “P70? a cnico: “Creac servicio de gua - {omen Potable y Alcantarillado en la Asociaciin de Vivienda SHY “Cg bps | Carmen Tein de Amorett del Distrito de Independencia -| Memoria SEE | Provincia de Pisco «fea Deserintiva Ubicacién Geogratica - Distrito Independencia. — Provincia Pisco. ~ Regién lea UBICACION A NIVEL REGIONAL: ICA ECUADOR @oscneng 4 M CLP. 73624" Pagina 6 de 20 ‘ Junio 2020 Age Expediente Técnico: “Creaciin del servicio de Agua . f Potable y Alcantarillado en ta Asociacién de Vivienda Sa? Carmen Leén de Amoretti del Distrito de Independencia -| Memoria oe RUF Provincia de Pisco - Ica” Descriptiva UBICACION A NIVEL PROVINCIAL: ICA —_UBICACION A NIVEL. DISTRITAL: INDEPENDENCIA El distrito de Independencia limita por: Por el Norte : Con el Distrito de El Carmen, de la Provincia de Chincha. Por el Este : Con el Distrito de San Clemente. Por el Sur : Con el Distrito de Humay. Por el Oeste : Con el Distrito de Humay. EI Proyecto se desarroliaré en e! Cercado de Independencia, e iniciara desde la Carretera Libertadores. mae fa Cra @®mvcemero com uP. 479628 Pégina 7de 20 5 Tani 2020 ; Espediente Técnico: “Creaciin del servicio de gua ; S| Potable y Alcantaritfado en ta -lsociacion de Vivienda st EGF | Carmen Ledn de Amoreti del Distrito de Independencia | Memoria Se | Provincia de Pisen- fea" Descriptiva VISTA SATELITAL: IDENTICIFACION DEL CENTRO POBLADO A INTERVENIR VIAS DE ACCESO Para llegar a la zona de estudio partiendo desde la ciudad de Lima, capital del Peri, Se va por la carretera Panamericana Sur hasta el km 234 aproximadamente, en el distrito de San Clemente. Finalizado el tramo de la panamericana Sur se procede a acceder a la carretera los Libertadores, la cual se debe recorrer aproximadamente 15 km para ubicarse en el cercado del distrito, El resto de vias del interior del distrito de Independencia y centros poblados han Sido en los uiltimos afios asfaltadas aseguréndose de esta manera la interconexion de la mayoria de los caserios del distrito. Existe en la localidad vias pavimentadas en casi un 70% lo cual obliga a efectuar trabajos de corte y reposicion de vias ya que estas se veran afectadas por los trabajos de excavacién, i A OS José Lis Ormieio De La Crux INGENIERO Civit CAP. 173625 Pagina 8 de 20 “unio 2020 Expediente Técnico: “Creacién del servicio de Agua Potable y Aleantariltado en Ia Asociacién de Vivienda Carmen Leén dle Amoretti del Distrito de Independencia -| Memoria Provincia de Pisco - lea” Descriptiva VIAS DE ACCESO (LIMA - INDEPENDENCIA) . DISTANCIA iE | TIEMPO DESDE | HASTA, posta Tipo pe via | _ MEDIO! ‘ eS LIMA SAN CLEMENTE | 234 | ASFALTADA | TERRESTRE | 03:00 iN | “| INDEPENDENCIA 18 | ASFALT/ TERREST 00:12 sng NeFeCmeH| [orn eee CLIMA El clima predominante en el distrito de Independencia es templado, desértico y ‘ocedinico como en toda la provincia de Pisco, siendo la temperatura promedio anual de 23,70°C. La temperatura maxima se da durante el verano (enero-marzo) donde tiende a estar Por encima de los $2.9 °C y la minima temperatura se da durante el invierno estando alrededor de los 9 °C. La precipitaci6n es de 10 mm al aifo, la lluvia con mayor intensidad se da en el mes de febrero. TOPOGRAFIA Y TIPO DE SUELO La topografia del terreno en el area del proyecto, establece una posicién marcada variable, El estudio de suelos del Proyecto se adjunta como parte del Expediente Técnico; donde se concluye que en la Zona el suelo es del tipo areno limoso; con agresividad del suelo a las caracteristicas que deben presentar las estructuras y/o las instalaciones proyectadas, HIDROGRAFIA La hidrologia del distrito de Independencia esté muy relacionada al rio Pisco ya que Se encuentra inmerso dentro de esa cuenta. El rio Pisco nace en el Departamento de Huancavelica, en la Cordillera Occidental de los Andes, a una altura que oscila entre los 4,000 y 5,000 m.s.n.m. originando angostos valies en el érea de Penillanura costera, utilizados para una agricultura de gran escala, recibe descargas de las lagunas Pultoc, Agnococha y Tacacocha entre otras, aproximadamente a Pigina 9 de 20 6.1.8. 173625 a “Junio 2020 Expediente Técnico: “Creacion del servicio de Agua ee Potable y Alcantarillade en la Asociacién de Vivienda Se BPP | Carmen Ledn de Amoreti det Distrito de Independencia -| Memoria eee — | Provincia de Pisco - Tea” Descriptiva bi ay 13°06 de latitud sur y 75°04" de longitud oeste, donde lleva el nombre de rio Chiris, que corre de Noreste @ Sureste aguas abajo hasta Huachac dende confluye a él por la margen izquierda el rio Huachana en este punto toma el nombre de rio Pisco, aguas abajo en Pampano por la margen izquierda se une el rio Huaytara, a partir de alli el rio corre de este a oeste pasando por Letrayo hasta desembocar en el Océano Pacificé. La longitud total del recorrido del rio desde su origen en la laguna Pultoc hasta su desembocadura en el océano Pacifico es de 179 km., con una gradiente promedio de 3.8 %. El rio tiene agua todo el aro y su aporte anual medio es de unos 807 637 000 m3 con caudales maximos de 700 m*/seg. El rio Pisco tiene un régimen hidrolégico muy irregular de escorrentias estacionarias bajas y casi nulas en los. meces de abril a diciembre y torrentoso en los meses de diciembre a abril mostrando una concentracién de sus descargas, como consecuencia de las precipitaciones Pluviales en la parte alta de la cuenca himeda. La maxima descarga del rio registrado en la estacion de Letrayoc han sido de 536.64 m3 /seg. (1954) y la minima de 0.55 m3 /seg, (1931). Los caudales maximos o descargas excepcionales del rio coinciden con los afios en que se ha producido la presencia del fenémeno del Nifio como el registrado en el Litimo Fenémeno del Niffo de 1998 que llegd a una descarga de 800 m3 /seg. VIVIENDAS: En la actualidad en distrito de Independencia alberga 4,869 viviendas segtin los datos proporcionados por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA (INEI) de acuerdo a los datos obtenidos por el censo del 2,017. E1 51.04 % de las viviendas del distrito de Independencia son de material noble, asi mismo el 28.47% son de adobe o Tapia, seguin el reporte del INE 2 err sas “ods Gime bela Crs INGENIERO civil C.LLP. 173628 Pagina 10 de.20 i Junio 2020 é a Expediente Téenico: “Creacién del servicio de Agua fi NS | Potable y .Alcantaritlado en la Asoeiacién de Vvienda 5t4 Sq BP's | Carmen Leén de Amoreti del Distrito de Independencia -| Memoria MSs | Pronincia de isco fea" Descriptiva Construccién Predominante 0.05% 3.656% 8.70% a 0.03% suo 0.1156 Ladrilo © bloque de cemento = Piedra sillar con calocemento Adobe Tapia ‘Quincha (cafa con bareo) Piedra con barra "Madera (pone, tornillo ete) © Triplay /calamina /estera En la visita de campo se pudo determinar que el 92% de los pobladores hacen uso de su vivienda como vivienda propiamente dicha, y el 08% restante hace uso de su vivienda para realizar otras actividades productivas, la cual les genera ingreso. La actividad productiva que predomina es el comercio mediante las bodegas. ENFERMEDADES Las principales enfermedades que aquejan los pobladores del Cercado de Independencia de! Distrito de Independencia se presentan en el siguiente orden de prelacién: v Enfermedades Gastrointestinales: Parasitosis, _gastroenterocolitis, infecciones por salmonella, infecciones por Escherichia coli. Y¥ Enfermedades Virales: Influenza, gripe, Hepatitis, v Enfermedades Respiratorias Agudas: Bronquitis, neumonias causadas por Neumococos, faringitis, entre otros. ¥ Enfermedades Infecto contagiosas: Tuberculosis, tifoidea, paratifus. EI Distrito de Independencia cuenta con un solo Centro de Salud (CLAS), 04 Puestos de Salud y la Provincia de Pisco cuenta con 02 Hospital Publicos, los cuales Se encargan de la salud preventiva y curativa de los pobladores. A continuacién, se muestra un cuadro de los lugares de tratamiento ante posibles enfermedades de la poblacién, La actividad econémica predominante es la agricultura. . ere) “tach he ba Crt INGENIERO CIVIL ©..6. 173638 Pagina 1i de 20 a - Tie Expediente Técnico: “Creacién del servicio de slgua Potable y Aleantarillado en Ia Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti det Distrito de Independencia -| Memoria Se Provincia de Pisco - lea Desetiptiva ea a I POREAGION T 7 POSTAS ATENDIDA 2016 | PORCENTAJE CENTRO DE SALUD INDEPENDENCIA 7 6684 s% | ESTO DE SALUD SAN JOSEDECONDOR-=—=«<“‘:*~SYC[~CC~CCC™~*~C PUESTO DE SALUD CABEZA DE TOROLATERALS —«663 6% PUESTO DE SALUD DOS PALMAS 1,765 45% PUESTO DE SALUD CABEZA DE TORO LATERAL 0H |PUESTO DE SALUD TOMA DELEON 788 o% TOTAL Tae 100% -FUENTE: Munleipalidad Distrital de Independeneta, CLAS INDEPENDENCIA ACTIVIDADES ECONOMICAS El distrito de Independencia, es muy activa econémicamente, y actuaimente cuenta industrias tales como: desmotadora de algodén, generadoras eléctricas y algunas otras. La Agricultura, destacan principalmente los cultivos de algodén, maiz amarillo duro, Vid, frutales palta, pecano y productos de pan llevar (pallar, frejol, tomate, camote, yuca); asimismo se esta extendiendo los cultives de agro exportacién como el» - hain Pagina 12 de20 on Onmedo De La Graz INGENIERO civiL G.1.P. 173625 i Junio 2020 i Expediente Téenieo: “Creacién del servicio de Agua ; Potable y Aleantarillado en la Asoctacién de Vivienda oy iE | Carmen Ten de Amorett de! Diario de Independencia | Memana Sega | Provincia de Pisco fea” Descriptiva a esparrago. La ganaderia, se desarrolla especialmente en la zona de Cabeza de toro, agua santa y Toma de Leén del distrito independencia, los animales criados principalmente son el bobino y caprino, Otras actividades econémicas, el comercio de productos de primera necesidad seda en tiendas, existe mineria informal en el distrito que extraen el cobre. La Poblacion econémicamente activa (PEA) y actividades que realizan, La principal actividad econémica del distrito es la produccién Agropecuaria y representa el sustento de mas del 72.40% de la poblacién EDUCACION El Distrito cuenta con Institucién Educativa de Nivel Secundario, Primario e Inicial. DESCRIPCION DEL SISTEMA INTEGRAL 1.1 Aqua Potable 11.1 Generalidades Basandose en lo estipulado en los términos de referencia; el Consultor ropuso el desarrollo del sistema integral para la asociacion que comprenden el proyecto, teniendo en consideracién con los proyectos que se encuentran en ejecucién y los que se encuentran a nivel de expediente, de manera tal que puedan calcularse las dimensiones de las Redes Matrices de distribucién, conexiones domiciliarias, esta propuesta se desarrolla desde el punto de vista técnico - econémico. 1.1.2 Descripcién La poblacién carace de servicio de agua potable y alcantarillado. El esquema corresponde desde los empaimes que ha realizado el Proyecto el la Municipalidad del cual ha realizado el mejoramiento de las redes de agua potable, a traves del cual se ha disefio el dimetro de las tuberias necesarias para el abastecimiento de la Asocia n Carmen Leén de Amoretti correspondientes al proyecto en los cuales se han obtenido didmetros de @ 90mm. / was Jue Lids Ormefo De La Cruz 4.2 Alcantarillado (ZSyINGENIERO cM cies treeze 1.24 Generalidades Pagina 13.de 20 m | Junie 2020 Expediente Técnico: “Creacién del servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda $44 Carmen Leén de Amoretti del Distrito de Independencia -| Memoria Provincia de Pisco - lea” Descriptiva Basandose en lo estipulado en los términos de referencia; el Consultor Propuso la creacién del servicio de alcantarillado ya que no se cuenta con dicho servicio, 1.22 Descripcién Se realizaré la construccién del sistema de alcantarillado para la poblacién de la Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti ETAPA DE OBRAS EI proyecto comprende la construccién de obras generales para el sistema de agua potable y desagile: redes de agua y desaglie, conexiones domiciliarias para cubrir la demanda de la Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti que conforma el proyecto, AGUA POTABLE: - Red Matriz - Redes Domiciliarias - Conexiones Domiciliarias Colector Principal. Colectores Secundarios, - Redes Domiciliarias = Buzones Conexiones Domiciliarias A. Agua potable. Redes de Distribucin Las Redes de Distribucion comprenderan la instalacién de 657.00m de tuberia de DN 90mm en PVC-UF, NTP ISO 4422:2007, Clase 10, en su longitud y trazo pasan por delante de los lotes que comprenden la Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amorett. Se realizaré el tendido de redes, las mismas que seran supervisadas y Pagina 14 de 20 ‘umeso De La Cruz @cemero civit C.I.P. 173625 Expediente Técnico: “Creaciin del servicio de Agua _— cae z ia naa gle eosiocion de Fiviende $10 ‘armen Leén de Amoretti del Distrito de Independencia Memoria Provincia de Pisco - Tea” Descriptiva aprobadas por la supervision de obras. Conexiones Domiciliarias Las conexiones son en un total de 86 y abarcaran todos los lotes de las Asociacién de Vivienda Carmen Leén de Amoretti, serdn conexiones de PVC cuya ubicacién estd determinada en los planos. Se realizaré la instalaci6n de conexiones domiciliarias de @ ¥4" a tuberias de 90 mm, se realizaran las pruebas hidrdulicas a presién, debidamente supervisadas y aprobadas. La instalacién de conexiones domicilarias cubre la extensién que abarca desde la toma de la tuberia de servicio, hasta la caja de inspeccién de concreto con tapa y marco clseguro, Accesorios PVC-U Se instalaran accesorios de PVC a Presién Junta Segura PN 10, tales como: tees, curvas, Tapones, etc, los cuales se colocarén en todo cambio de direccién, con anclajes de concreto simple Fc'=140Kg/cm2. Accesorios De Fierro Fundido: Para la instalacién de accesorios de Fierro Fundido Ductil se han considerado Vélvulas Compuerta. La instalacion de valvulas tipo compuerta de Fierro Fundido, se realizaré con sus respectivas cajas cltapa de registro. Las vélvulas se apoyarén sobre un anclaje de concreto ciclépeo de Fo’= 140Kg cm? B. Alcantarillado Redes Domiciliarias Las redes comprenderén la instalacién de 1,085.90 de tuberia PVC DN 200 mm, seran de material PVC, el disefio cubre la Asociacién de Vivienda Carmen Leon de Amoretti, a la salida de las redes se empalma con el colector principal, que lleva los desagties hacia el emisor. El material de la tuberia a utiizarse sera de PVC-UF para Alcantarillado Sanitario, NTP ISO 21138:2010, SN 4. Todas las tuberias deberdn cumplir con las especificaciones técnicas de fabricacion y manipuleo, antes y después de la puesta en obra, incluyendo su instalacion. / Ler Pagina 15 de20 ins Lis Ormeto De fa Cur INGENIERO CIVIL 173625 jie, Junio 2020 PN, | eapediente Técnico: “Creacion del servicio de slgua Freee’ | Potable y Alcomtaitado en ta Asociacion de Tivleeda || 509 “Ng WF | Carmen Ledn de Amoretti det Distrito de Independencia -| Memoria Sy Provincia de Pisco - Ica” Descriptiva Buzones Comprende la construccién de 20 buzones de concreto con profundidades que varian de 1.20 m hasta 3.00 m aproximadamente La construccion de los buzones serén del tipo standard, con 1.20m de diémetro interior terminado. Las caracteristicas de los buzones se presentan en los planos correspondientes. Conexiones Domi: Las conexiones domiciliarias para desagle son un total de 86 que se empalman directamente a la red. Se realizaran de acuerdo al replanteo de lotes existentes indicados en los planos correspondientes; todas ellas seran con tuberia PVC. uni6n flexible y de diémetro 160 mm. La conexién que se empaima directamente a la red comprende una caja de reunién y la tuberi de 160 mm de diémetro que une la caja con la red domiciliaria, C. Cuadro de Metas Los metrados y andlisis de costos unitarios que permitieron la elaboracién del Presupuesto del Proyecto, estén basados en el Reglamento de Metrados y Rendimientos establecidos por la nommativa vigente. Tem [Beseripsion Tne [ Werado 1 ‘OBRAS PROVISIONALES, T [EN EL TRABAJO 01.01.01 | ~ CARTEL DE IDENTIFICAGION DE LA OBRA'360x240m [of.01.02 | ALQUILER DE OFICINA V ALMACEN PARA LA OBRA - fot.o103 | PUENTE DE MADERA PARA PASE PEATONAL SOBRE ZANIA (PROV. DURANTE OBRA\ 0.01.04 | p_,/RANOUERA DE WADERA HOV PARA DESVIACION VEHICULAR VIO Tog] aa.9p PEATONAL 1.201. 10m ” L O7.01.05 | SERVICIO SANITARIO TEMPORAL CON BANOS PORTATIES 300 01.01.06 | MOVILIZAGION ¥ DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 1.00 01.01.07 | COMEDOR PERSONAL OBRERO : 00 007,08 | ALIMENTACION PERSONAL - 00) 01.01.08 | AMBIENTE PARA DESINFEGCION — 7.00 (01.01.10 | TRANSPORTE DE PERSONAL a0 [01.02 | SEGURIDAD V SALUD ENE, TRABAJO 01.0201 | gg/ABORACION, MPLEMENTACION Y ADWINISTRAGION DEL PLANDE | saa SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (01,0202 |” EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL wa) (01.02.08 | ~ EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA und 01,0204 | SENALIZAGION TEMPORAL DE SEGURIDAD ob | [01.0205 | CAPAGITACION EN SEGURIDAD Y SALUD, ob Pégina 16 de20 Oxmeio De La Cruz INGENIERO CIVIL CAP #7398 Expediente Técnico: “Creacién del servicio de Agua | Potable y Aleantarillado en 1a Asociacién de Vivienda set Carmen Tein de Amoretti det Distrito de Independencia -| Memoria | Provincia de Pisco - Ica" Descriptiva | —L | [02.01.07 02.01.02 REGURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDADY |, 1.00 | | SALUD EN EL TRABAJO. io! SONTROL DE TEMPERATURA CORPORAL DiAi PRUEBAS (082.80 | 0202.91 py CAVACIONDE ZAWA GON WAGUINK EN TERRENO NORWALPTUBERIA 5 gg320 DN 160-200mm, DE 1.21 A 180m DE PROFUNDIDAD ANCHO= 0 80M 02.0202 py EXCAVACION DE ZANJA CON MAQUINA EN TERRENO NORMAL PITUBERIA | | a; 09 __DN 160-200mm, DE 1.51 A 200m DE PROFUNDIDAD ANCHO 0,80 {ms | loawa0s EXCAVACION DE ZANJA CON MAGUINA EN TERRENO NORMALPITUBERIA” 5 sg 9 DDN 160-200nm, DE 2.01 A2.80m DE PROFUNDIDAD ANCHO= 1 Ooh [ms_| _ 16020) (02.0204 REFINE Y NIVELAGION FONDO DE ZANJA P/TUB, HASTA 200mm mm) 4.06480 [a2.02.05 7 COLOCACION DE CAMA DE ARENA (1-0. OM) P/TUB, HASTA 200mm m 1.06480 (2.02.08 | ENTIBADO CORRIDO DE ZANIAS H = 2.0 2.00 m PROFUNDIAD im) 17800 RELLENO ZANJA COMPACT. C/EGUIPO PITUBO DN. 160-200 MM, DE 121M | 2ozcr |, RELLENO? 546.10 c2mzos | ,gREWENO ZANK COMPACT. UIPO PrTUBDDN-TODZOOWA, DE YIM a oreo R oT CEQUPO 760.2000, 20200 |g gRfitENO ZANIA COMPACT. CEGUIPO PTUBD DN DEZOM |, | 6000) [ozoaa0 7) ELIMI ERIAL © TE CIMAQUINA aaoaoiot| [a2os0102| © r [02.02.01.08 | EXCAVACION DE BZ D=1.20M HASTA H=2.00m TERRENO NORMAL [und 400 (02.03.01.04 | EXCAVACION DE BZ D=1.20M HASTA H=2.50m TERRENO NORMAL | nd” (02.03.01.05 | EXCAVACION DE 82 D=1.20M HASTA Hs=3.00n TERRENO NORMAL [und 1.0 (02.08.01.06 | 02080207 | |02.08.02.02 cor (02030203, BUZON DE CONCRETO —BUZON DE CONCRETO BUZON DE CONCRETO (02.05.04 "TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DE OBRA - hm 35035 02.05.02 pg GiNTA PLASTICA SENALADORA DE PELIGROHITE DE OBRA NG m | Ter (920503 | EXCAVACION DE ZANIA MANUAL EN TN, Hprom.=1 01M ~ 50H m | 35035] (2.05.04 | REFINE Y CONFORMACION DE FONDO DE ZANJA im) a85 0205.05 | COLOCACION DE CAMA DE ARENA }=0.10M) P/CONEXION DOMIGILARIA m1 358. 02.0506 pyttENOY COMPACTACIONDE ZANIASHASTA LSOMGMATERIAL og —ggg36 [020507 | ELIMINAGION MATERIAL EXCEDENTE CNAQUNA ins_[ a0 (02.05.08 CONEXION DOMICILIARIA PVC DN=t60MM(6" 450m Lorem. ATUB 200mm | und 66.00 (02.05.09 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA EN GONEXIONES DOMICILIARIAS im 359.35 "Pagina 17 de 20 INGENIERO CIVIL Expediente Téenico: *Creacién del servicio de Agua Provincia de Pisco - ea” Potable y Alcantarillade en la Asociacién de Vivienda |} Carmen Leén de Amoretti del Distrito de Independencia -| Memoria Joz0701 |, COSTO AMBIENTAL EN FASE DE EJECUCION DE REDESDE [ezoror | acantaRiNtano oe | 100) ALeANTARMADO ee {| 03.01.01 | _ TRAZO NIVELACION V REPLANTEO DE OBRA (INICIAL) - | |csotc2 |, SERCO DE MALLA HDPeIM PIIMITE DE SEGURIDAD DE OBR Wi postes CINTA PLASTICA SENALIZADORA DE PELIGRO LIMITE DE OBRA [—TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE OBRA (FINAL) | | EXCAVAGION G/EQUIPO PARA TUB. ON. 80mm, EN TA REFINE ¥ NIVELACION DE FONDO DE ZANJA P/TUB. O.N. 90mm, ‘CAMA DE APOYO MANUAL E=0.10m. P TUB. D.N. 90mm. RELLENO DE ZANJA COMPACT. C/EQUIPO P/TUB. D.N, GOmm. CON MATERIAL DE PRESTAMO PRUEBAS HIORAULICAS DESI a 030401 | DOBLE PRUESA HIORAULICA Y DESINFECCION TUB. PVC UF DN 80 mim ‘SUMINISTRO E INST. TAPON PVC UF C:10, D.N. SOmm ~ jm) esr00 STALACION DE ACCESORIOS. i. SUMINISTRO E INST, CODO PVE UF C-10 DN sOmmx1i.25°-INVECTADO [nd [500 SUMINISTRO E INST_CODO PVG UF C-10 DN G0mmx90°-INYECTADO and 1.00 'SUMINISTRO E INST. TEE PVC UF C:10, DN. mm x Somm=INVECTADO und” 600 0307202 SOuNSTROE NET HDRALUCA RRA VARWAAGE ARE ON |os.7.02.02 | SUMINISTRO E INST. HIDRAULICA IRE ON SOnm 0307.02.03 | canC AMARA TIPO CIRCULAR Dit Om, PIVALVULA DE ARE T |08.07.03.01 | ~~ VALVULA DE PURGA, HIERRO DUCTION 75mm (0807.03.02 | SUMINISTRO E INST. HIDRAULICA PARA VALVULA DE PURGA DN 75mm (0807.03.03 |__ CAMARA TIPO CIRCULAR Dist.S0m, P/VALVULA DE PURGA T\N. (ne a 05.0501 | AL EXTRAIDO DE EXC EVITA (0306.02 |, COSTO AMBIENTAL EN FASE DE EJECUCION DE REDES DE AGUA 208? porate ~ (8.08.61 |_ TRAZO NIVELES V REPLANTEO DE OBRA 103.0002 |, SINTAPLASTIOA SENALIZADORA DE PELIGRO, UMITE DE OBR, INC i PosTes (030808__| EXCAVACION DE ZANJA MANUAL EN TN Hprom=T 01M 1508 - (03.08.04 | REFINE Y CONFORMACION DE FONDO DE ZANJA 03.00.06 | ,. COLOCACION DE CAMA DE ARENA (H=0.10w) Y RECUB. (#0208) GMAT. PROPIO ZARANDEADO. TRELLENO Y COMPACTAGION DE ZANIAS HASTA 1 SOM CAVATERIAL 03.08.06 | pROPIO 3.08.07 | ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGUIO MANUAL GNOLQUETE 3.08.08 | — CONEXIGN DOMICILIARIA TUB. PVC. 17 L. Prom =250m EN TUB. ON. 90mm 3.02.09 — | — CONEXION DOMICILIARIA TUB. PVC. 1" Prom =5.70m EN TUB. DN. 90mm | osi0_— | Varios — _— tT —_] 03.10.01 | — EMPALME ARED EXISTENTE wad 100 Los detalles de todos los trabajos pare la ejecucion dal proyecto se muestran en los planos. INGENIERO CIVIL C.I.P. 179625 pe Tani 2020 Hat Expediente Técnico: “Creaciin del servicio de Agua f Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Fivienda |-——————| Carmen ein de Amorati det Distrito de Independencia -| Memoria Provincia de Pisco - lea” Descriptiva “See D, CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO Los precios del Costo Directo han sido calculados sin IGV, mientras que la mano de obra ha sido considerada de acuerdo a lo indicado por el Gobiemo Regional mediante la Resolucién de enero de 2020 considerando todos los beneficios sociales. A este costo directo se le ha aplicado los porcentajes de Gastos Generales (10.00%) y Utilidad (5.00%) obteniéndose un sub total del Presupuesto @ la cual se le ha aplicado el IGV, resultando finalmente el costo total del proyecto. EI Presupuesto se ha trabajado con precios al mes de Junio del 2020; y se estan Considerando los precios de Jomales de la Mano de Obra segtin la tiltima Negociacién vigente a esa fecha; se adjuntan las cotizaciones respectivas. EI monto de la inversién para la ejecucién del Proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA CARMEN LEON DE AMORETTI DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE PISCO - ICA", asciende a la suma de SI. 605,220.59. Se presenta a continuacién un Cuadro Resumen de Presupuesto por Componente: ‘06 ‘ns Orme De La Caz INGENIERO CIVIL C.I.P. 173625 Pagina 19 de 20 g Tani 2020 4 Expediente Técnico: “Creaciin del servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociacién de Vivienda Carmen Lein de Amoretti det Distrito de Independencia -| Memoria X ‘Provincia de Pisco - lea” Descriptive Cuadro: Resumen de Presupuesto costo TEM DESCRIPCION pes 1 | SISTEMA DE ALCANTARILLADO 308,018.71 2| SISTEMA DE AGUA POTABLE 99,660.43 3 | COSTO DIRECTO 407,679.14 L 4|GASTOS GENERALES 10% | 40,767.91 [ 5 |UTILIDAD 5% | 20,388.96 6 | SUB TOTAL 468,831.01 7 [IGV 18% | 64,38058 8 | COSTO DE EJECUCION DE OBRA 353,220.59 | g | COSTO DE SUPERVISION 24,000.00 40 | MONITOREO ARQUEOLOGICO 42,000.00 EXPEDIENTE DE AUTORIZACION DE 40,000.00 L 41 |DERECHO DE USO DE VIA : 41 |COSTO TOTAL 599,220.59 12 | ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 16,000.00 43 | COSTO TOTAL DE INVERSION 615,220.59 E, MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA La modalidad de ejecucidn de la obra seré por Contrata. F, SISTEMA DE CONTRATACION EI sistema de Contratacién es de Precios Unitarios. G. PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién de la obra es de 90 dias calendarios, INGENIERO CL C.1P. 173625 Pagina 20 de20

También podría gustarte