Está en la página 1de 2

Instituto San Pedro Nolasco

Geografía: Problemáticas Latinoamericanas

Profesor: Néstor H Ochoa


Fecha: 14-04-2021
Curso: 5to C

PRIMER CUATRIMESTRE

Tema: “Movimientos migratorios en la región. Principales ejes de desplazamientos; en interior de


los países, entre países latinoamericanos, hacia América Anglosajona y hacia otros conjuntos
regionales en el mundo”.

Los procesos migratorios tienen carácter global, no sólo desde la perspectiva espacial (afecta a
casi todos los países del planeta, por su punto de partida o llegada), sino también desde una
dimensión profesional o cultural.

Algunas definiciones:

• Las migraciones son desplazamientos o cambios de residencia a cierta distancia y con


carácter relativamente permanente o con cierta voluntad de permanencia. (Grinberg y
Grinberg)
• Desde el punto de vista geográfico, se suele denominar migración al desplazamiento que
trae consigo el cambio de residencia del individuo, de un lugar de origen a uno de acogida
y que conlleva el traspaso de divisiones geográfico administrativas, bien sea al interior de
un país (regiones, provincias, municipios) o entre países. (Laura Oso)

• Una migración es el desplazamiento de una persona o conjunto de personas desde su


lugar habitual de residencia a otro, para permanecer en él más o menos tiempo, con la
intención de satisfacer alguna necesidad o conseguir una determinada mejora. (Carlos
Giménez Romero)
Actividad:

A) Observa y explica brevemente el siguiente mapa.

1
B) Lee el siguiente texto y responde:

a) Menciona cuales son


las principales causas
de desplazamiento.
b) Investiga quien es
Antonio Guterres.
c) Investiga que es y de
que se ocupa el
ACNUR.

C) Observa la siguiente carta geográfica y explica con tus palabras los principales destinos de
desplazamiento por parte de la población latinoamericana. Considera la leyenda para tu
explicación.

También podría gustarte