Está en la página 1de 3

Gastronomía indígena

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La gastronomía indígena o cocina indígena puede hacer referencia a las prácticas
culinarias realizadas por los indígenas de un país o región en particular, como
también a las especies nativas, de origen animal o vegetal, empleadas como
ingredientes en recetas de cocina, ya sea en la elaboración de platos típicos o en
la creación de nuevos. No debe ser confundida con la cocina fusión, que si bien
puede incorporar elementos gastronómicos indígenas, no necesariamente lo son del
todo.

Índice
1 Cocina indígena por regiones
1.1 América del Norte
1.2 América Central y El Caribe
1.3 América del Sur
1.4 Australia
2 Véase también
3 Referencias
4 Enlaces externos
Cocina indígena por regiones
América del Norte
Véase también: Gastronomía de los indios nativos de Norteamérica
Son especies endémicas utilizadas popularmente por los pueblos nativos de los
Estados Unidos y de los amerindios de Canadá: el arándano, el pavo, algunas
especies de bellotas, además de los tres principales cultivos de los indígenas
norteamericanos conocidos como «las tres hermanas»: La calabaza, el maíz y el
frijol. Según el restaurador Shawn Adler, uno de los desafíos es la conciencia
pública. "La gente entiende qué es la comida tailandesa, qué es la comida italiana,
qué es la comida china, qué es la comida etíope", dijo. "Pero la gente no entiende
realmente qué es la cocina indígena".1

Algunos chefs nativos de los Estados Unidos que usan ingredientes indígenas en
platos tradicionales se oponen a referirse a la cocina indígena como una
"tendencia".2 Sean Sherman, miembro de Oglala Lakota y activista indígena de
alimentos, dijo: "No es una tendencia. Es una forma de vida".3 Vincent Medina,
miembro de la tribu Muwekma Ohlone, sirve brownies de harina de bellota, un plato
no tradicional hecho con ingredientes indígenas, en su Café Ohlone by Mak-'amham.4

En México, la preparación de diversos platos de frijoles son conocidos por ser


propios de los indígenas mexicanos, así como el consumo de algunos insectos, como
los xumilines, una especie de chinche.5 Asimismo, en algunas comunidades indígenas
del sur de México se preserva la elaboración del chocolate (xocolatl en náhuatl)
como lo hacían en las culturas mesoamericanas precolombinas.6

América Central y El Caribe


En países centroamericanos y caribeños, como El Salvador y República Dominicana,
cocineros están incorporando elementos de las cocinas indígenas en la elaboración
de nuevos platos, tanto de especies endémicas como de sus platos tradicionales.78

En El Salvador, la cocina indígena es un "movimiento emergente... compuesto por


jóvenes chefs que están integrando alimentos tradicionales en la cocina
contemporánea", según NPR. Fátima Mirandel dijo: "Tomamos ingredientes viejos de
las áreas agrícolas y los combinamos de nuevas maneras. El sabor es nuevo y
emocionante para nuestra generación, y trae una avalancha de buenos recuerdos para
las personas mayores".9

América del Sur


En Chile comenzó a hacerse popular el concepto de «gastronomía endémica»,10 luego
de que un restaurante de Santiago de Chile figurara desde 2014 y por varios años
consecutivos, en la lista de los «50 mejores restaurantes del mundo», aludiendo al
endemismo de especies nativas provenientes de la flora y fauna chilena, utilizadas
en la elaboración de sus platos.11

Australia
En Australia, la cocina aborigen está experimentando un resurgimiento, tanto por
parte de cocineros descendientes de los aborígenes australianos como también de
otras etnias, quienes elaboran platos tradicionales y nuevos con productos
endémicos de Oceanía, como el bush food.12

Véase también
Denominación de Origen Protegida
Referencias
Kassam, Ashifa (19 de enero de 2018). «Canada embraces indigenous cuisine, a long-
neglected culinary tradition». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077.
Consultado el 4 de agosto de 2019.
«REVITALIZING INDIGENOUS CUISINE». Edible Indy (en inglés). Consultado el 4 de
agosto de 2019.
Judkis, Maura. «'This is not a trend': Native American chefs resist the
'Columbusing' of indigenous foods». Washington Post (en inglés). Consultado el 3 de
junio de 2019.
Wilson, Emily (26 de febrero de 2019). «How California’s Indigenous Cafes Repair
Colonial Damage». Eater (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2019.
Castillo, Mariana (16 de septiembre de 2015). «La cocina indígena de México no es
exótica». Vice.com. Consultado el 4 de agosto de 2019.
Chico, Tuxtla (1 de junio de 2018). «Elaboración de chocolate en el sur de México
busca preservar sus raíces mayas». Agencia EFE (Efe.com). Consultado el 4 de agosto
de 2019.
«Los productos endémicos, el desarrollo y la culinaria». Cocinacaribe.com. 25 de
julio de 2014. Consultado el 4 de agosto de 2019.
Jacques, Jaime (27 de junio de 2018). «Young Chefs In El Salvador Are Breathing
New Life Into Traditional Cuisine». Npr.org (en inglés). NPR. Consultado el 4 de
agosto de 2019.
«Young Chefs In El Salvador Are Breathing New Life Into Traditional Cuisine».
NPR.org (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2019.
Castillo, Toni (25 de marzo de 2016). «Boragó, la gastronomía endémica chilena de
Rodolfo Guzmán». Bonviveur.es. Consultado el 4 de agosto de 2019.
Núñez, Leonardo (19 de junio de 2018). «Restaurante chileno es elegido entre los
50 mejores del mundo». El Mercurio (Emol). Consultado el 4 de agosto de 2019.
Wunderman, Ali (3 de junio de 2018). «Australia's indigenous cuisine is making a
comeback». 10best.com (en inglés). USA Today. Consultado el 4 de agosto de 2019.
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción derivada de «Indigenous cuisine» de la Wikipedia
en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de
GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q64148128
Categoría: Gastronomía indígena
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
English
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 1 jun 2021 a las 19:21.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte