Está en la página 1de 2

MÓDULO VII

*¿Qué haremos en este Módulo?*


1. Revisión de materiales (textos, audios, videos).
2. Participación en foro.
3. Diálogo sincrónico con el Tutor y compañeros.
4. Evaluación.
5.Avances del trabajo final del módulo.

SEMANA 4 “ Los resultados de evaluación de los aprendizajes en la retroalimentación a los


alumnos y en la toma de decisiones para la mejora de la práctica docente.”

PARTICIPACIÓN EN FORO

Para iniciar el intercambio de ideas de esta semana, le sugerimos que comparta con sus
colegas y tutor su experiencia y saberes en torno a lo siguiente:

• ¿En qué momento decide retroalimentar a sus alumnos?, ¿por qué y para qué?
• ¿Utiliza estrategias diferenciadas cuando retroalimenta a sus alumnos?, ¿cuáles?, ¿por
qué?
• ¿Qué expectativas tiene sobre la retroalimentación que da a sus alumnos?, ¿qué espera
obtener con esta?
• ¿Cómo reaccionan sus alumnos cuando les da información sobre su desempeño?, ¿usted
cómo se siente?
• ¿De qué forma hace ajustes a su práctica docente a partir de los resultados de la
evaluación de sus alumnos?, ¿qué resultados obtiene con ellos?

RECUERDE QUE EL TUTOR INICIA LA DISCUSIÓN Y EL RESTO DE LOS PARTICIPANTES AÑADE


COMENTARIOS A LA MISMA. POR TANTO, DEBE HABER UN SOLO FORO ABIERTO POR
GRUPO.

DIÁLOGO SINCRÓNICO CON EL TUTOR Y COMPAÑEROS


En este diálogo le proponemos conversar, con su Tutor y colegas de grupo, acerca de:

1. ¿En qué aspectos debemos centrarnos al momento de retroalimentar a los alumnos


para que avancen en el logro de los aprendizajes?
2. ¿Cómo y en qué momento es conveniente brindar retroalimentación a los alumnos?
3. ¿Cómo debemos retroalimentar a los alumnos con mayores dificultades en el logro
los aprendizajes?
4. Considerando los resultados de la evaluación, ¿qué decisiones debemos tomar
relacionadas con nuestra práctica a fin de mejorar los aprendizajes de nuestros
alumnos?
TRABAJO FINAL

Semana 4

En esta semana le proponemos realizar lo siguiente:

a) Inicie un diálogo con sus colegas para intercambiar ideas relacionadas con la
retroalimentación que ofrecerán a sus alumnos a partir del análisis e interpretación de las
evidencias recolectadas, así como los ajustes a su enseñanza para lograr el o los
aprendizajes esperados considerados en la estrategia didáctica implementada.

Para orientar la discusión les sugerimos las preguntas siguientes:

A partir de los resultados obtenidos en la aplicación de la estrategia didáctica y la evaluación


correspondiente:

1. ¿En qué aspectos centrarán la retroalimentación de sus alumnos?, ¿por qué?


2. ¿Cómo y en qué momento darán la retroalimentación a los alumnos?
3. ¿qué retroalimentación ofrecerán a los alumnos con mayores dificultades en el
logro del o los aprendizajes esperados?
4. ¿Qué ajustes realizarán para mejorar la enseñanza y lograr que todos los alumnos
alcancen el o los aprendizajes esperados? ¿cuáles ajustes de manera específica para
los alumnos con mayores dificultades?
5. ¿Cómo pretenden dar seguimiento a los avances de sus alumnos?

Tomen notas de sus reflexiones o acuerdos a fin de que puedan incorporarlos al escrito que
iniciaron en la semana 3.

b) Retomen el escrito o narración iniciado en la semana 3, comiencen a revisar lo que llevan,


identifiquen qué información hace falta integrar, y conversen sobre las principales lecciones
obtenidas a partir de la experiencia en la aplicación de la estrategia didáctica y los
resultados de evaluación del o los aprendizajes de los alumnos. Registren las ideas e
intégrenlas al escrito o narración.

c) Afinen y terminen el producto. Recuerden que este puede adoptar diversas formas, a
manera de historia, documental, crónica, diario de campo, bitácora, carta, blog, etcétera.
Lo importante es que sea de manera escrita (puede ir acompañada de evidencias y
fotografías o breves videos) y contenga la narración de la experiencia y las lecciones
aprendidas en la misma. Este escrito pueden elaborarlo en un procesador de textos o con
algún recurso multimedia.

d) Compartan el producto obtenido en el foro: "La estrategia didáctica y la evaluación de


los aprendizajes: lecciones de la experiencia" y comenten el producto elaborado por otros
compañeros.

También podría gustarte