Está en la página 1de 32

Capítulo 34A - Reflexión y

espejos (geometría)
Presentación PowerPoint de
Paul E. Tippens, Profesor de Física
Southern Polytechnic State University

© 2007
Objetivos: Después de completar
este módulo deberá:
• Explicar y discutir con diagramas, reflexión,
absorción y refracción de rayos de luz.
• Ilustrar gráficamente la reflexión de luz de
espejos plano, convexo y cóncavo.
• Definir e ilustrar su comprensión real, virtual,
derecha, invertida, alargada y reducida como
se aplican a las imágenes.
• Usar óptica geométrica para dibujar
imágenes de un objeto a varias distancias
desde espejos convergentes y divergentes.
Óptica geométrica
En
En el
el estudio
estudio de de cómo
cómo se se comporta
comporta la la
luz,
luz, es
es útil
útil usar
usar ““rayos
rayos de
de luz
luz”” yy el
el hecho
hecho
de
de que
que la
la luz
luz viaja
viaja en
en líneas
líneas rectas.
rectas.

Cuando la luz golpea Air reflexión


la frontera entre dos e
medios, pueden
ocurrir tres cosas: absorción Agua
reflexión, refracción o
absorción. refracción
Reflexión, refracción y
absorción Air Air reflection
reflexión
e
Reflexión: Un
rayo desde el
aire golpea el absorption
absorción Water
Agua
agua y regresa al
refraction
refracción
aire.
Refracción: Un Absorción: Un rayo se
rayo se dobla en absorbe atómicamente
el agua hacia la en el agua y no
línea normal. reaparece.
Leyes de la reflexión
1. El ángulo de Air N reflexión
incidencia θi es e
θi θr
igual al ángulo de
reflexión θr : Agua
θθi i == θθrr
Todos los ángulos de los rayos se miden con respecto a la normal N.

2. El rayo incidente, el 3. Los rayos son


rayo reflejado y la completamente
reversibles.
normal N están todos
en el mismo plano.
El espejo plano
Un espejo es una superficie enormemente pulida que
forma imágenes al reflejar la luz uniformemente.

Nota: las
imágenes
parecen ser
equidistantes
detrás del espejo
y derecha-
izquierda están
invertidas.
Definiciones
Distancia al objeto: Distancia en línea recta p
desde la superficie del espejo al objeto.
Distancia a la imagen: Distancia en línea
recta q desde la superficie del espejo a la
imagen.
Objeto Imagen
Distancia Distancia
al objeto = a la
imagen
p=q

θi = θr p q
Real y virtual
Las imágenes y
Rayos de No hay luz
objetos reales se
luz
forman mediante rayos
de luz reales. (las
imágenes reales se
pueden proyectar en
una pantalla.) Objeto Imagen
real virtual
Las imágenes y
objetos virtuales en Las imágenes virtuales
realidad no existen, están en el lado opuesto
sino que sólo parecen del espejo a los rayos
estar en una entrantes.
ubicación.
Imagen de un objeto puntual
Espejo
plano
q=p

Objeto
p q Imagen
real virtual

La
La imagen
imagen parecer
parecer estar
estar aa la
la misma
misma
distancia
distancia detrás
detrás del
del espejo
espejo sinsin importar
importar el
el
ángulo
ángulo de
de visión.
visión.
Imagen de un objeto extendido

Espejo
plano q=p

p q Imagen
virtual

La
La imagen
imagen de
de arriba
arriba yy abajo
abajo de
de la
la
guitarra
guitarra muestra
muestra inversión
inversión de
de adelante-
adelante-
atrás,
atrás, derecha-izquierda.
derecha-izquierda.
Términos de espejos esféricos
Un espejo esférico se
forma mediante las Espejo cóncavo
superficies interior
(cóncava) o exterior R Eje
V
(convexa) de una
esfera.
C
Aquí se muestra un Abertura
espejo esférico cóncavo lineal
con identificación de sus
partes. Centro de curvatura C
Radio de curvatura R
Se muestran el eje y la Vértice V
abertura lineal.
Distancia focal f de un espejo
Como θi = θr, se
Rayo paralelo incidente
encuentra que F
θi está a medio
R θr camino entre V y
C F V C; se tiene:
eje f La distancia
Punto focal focal f es:
R
Distancia focal, f f =
2

La
La distancia focal ff es
distancia focal es igual
igual aa la
la mitad
mitad del
del radio
radio R
R
El foco de un espejo cóncavo
El punto focal F para un espejo cóncavo es el punto
en el que convergen todos los rayos de luz paralelos.

Rayos paralelos Para


Para objetos
objetos
incidentes ubicados
ubicadosen enel
el
infinito
infinito,, la
laimagen
imagen
real
realaparece
apareceen enel
el
F punto
puntofocal
focal pues
pueslos
los
C rayos
rayosde deluz luz son
son
eje casi
casiparalelos.
paralelos.
R
f =
Punto focal
2
Foco de un espejo convexo
El punto focal para un espejo convexo es el punto F
desde el que divergen todos los rayos de luz
paralelos.
Foco virtual; Rayos incidentes
divergen rayos
reflejados.
R

eje
C F
R
f =
2
Rayos
reflejados
Construcción de imagen:
Rayo
Rayo 1:
1: Un
Un rayo
rayo paralelo
paralelo al
al espejo
espejo pasa
pasa aa
través
través del
del punto
punto focal
focal de
de un
un espejo
espejo cóncavo
cóncavo
oo parece
parece venir
venir del
del punto
punto focal
focal aa un
un espejo
espejo
convexo.
convexo.

Rayo Rayo 1
Espejo
1
convexo
C F
C F Objeto
Objeto
Espejo cóncavo
Construcción de imagen (Cont.):
Rayo
Rayo 2:2: Un
Un rayo
rayo que
que pasa
pasa aa través
través del
del foco
foco
en
en un
un espejo
espejo cóncavo
cóncavo oo procede
procede hacia
hacia elel
foco
foco de
de un
un espejo
espejo convexo
convexo se
se refleja
refleja paralelo
paralelo
al
al eje
eje del
del espejo.
espejo.

Rayo 1 Espejo Rayo 1


convexo
Rayo 2
C F Rayo 2

Imagen C F
Imagen
Espejo cóncavo
Construcción de imagen (Cont.):
Rayo
Rayo 3:3: Un
Un rayo
rayo que
que proceda
proceda aa lo
lo largo
largo del
del
radio
radio siempre
siempre sese refleja
refleja de
de regreso
regreso aa lo
lo largo
largo
de
de su
su trayectoria
trayectoria original.
original.
Rayo 1 Rayo 3 Rayo 1

Rayo 2
Rayo 2

C F C F
Imagen
Rayo 3
Espejo
Espejo
cóncavo convexo
Naturaleza de las imágenes
Un
Un objeto
objeto sese coloca
coloca enfrente
enfrente dede un
un espejo
espejo cóncavo.
cóncavo.
Es
Es útil
útil trazar
trazar las
las imágenes
imágenes conforme
conforme el el objeto
objeto se
se
mueve
mueve cadacada vez
vez más
más cerca
cerca al
al vértice
vértice del
del espejo.
espejo.

Se quiere localizar la imagen y responder tres


preguntas para posibles posiciones:
1. ¿La imagen es derecha o
invertida?
2. ¿La imagen es real o virtual?
3. ¿Es alargada, reducida o del mismo tamaño?
Objeto afuera del centro C
1. La imagen es invertida; Rayo
es decir, opuesta a la 1
Rayo
orientación del objeto. 2

2. La imagen es real; es C F
decir, se forma por Rayo 3
rayos de luz reales Espejo
enfrente del espejo. cóncavo
3. La imagen es reducida en
tamaño; es decir, más La
La imagen
imagen se
se
pequeña que el objeto. ubica
ubica entre
entre CC yy FF
Objeto en el centro C
1. La imagen es invertida; Rayo 1
es decir, opuesta a la
Rayo
orientación del objeto. 2

2. La imagen es real; es C F
decir, se forma por
rayos de luz reales Rayo 3
enfrente del espejo.
3. La imagen es del mismo
tamaño que el objeto. La
La imagen
imagen sese ubica
ubica
en
en C,
C, invertida.
invertida.
Objeto entre C y F
1. La imagen es invertida;
es decir, opuesta a la Rayo
orientación del objeto. Rayo
1
3
2. La imagen es real; es C
decir, se forma con F
rayos de luz reales Rayo
enfrente del espejo. 2

3. La imagen es alargada en
tamaño; es decir, mayor La
La imagen
imagen está
está
que el objeto. afuera
afuera del
del centro
centro C
C
Objeto en el punto focal
Cuando
Cuando el el objeto
objeto se se Rayo 1
ubica
ubica enen el
el punto
punto Rayo
focal
focal del
del espejo,
espejo, la la
3 C
imagen
imagen no no se
se forma
forma F
(o
(o se
se ubica
ubica enen elel Los rayos reflejados
infinito).
infinito). son paralelos

Los rayos reflejados La


La imagen
imagen se se ubica
ubica
paralelos nunca se en
en el
el infinito
infinito (no
(no se
se
cruzan. forma).
forma).
Objeto dentro del punto focal
1. La imagen es derecha;
es decir, con la misma
orientación que el
objeto.
C
2. La imagen es virtual; F Imagen
Derecha y virtual
esto es, parece alargada
ubicarse detrás del
espejo.
3. La imagen es alargada;
más grande que el La
La imagen
imagen se
se
objeto. ubica
ubica detrás
detrás del
del
espejo
espejo
Observe las imágenes
conforme el objeto se acerca al
espejo
RayoRayo 1
Rayo 1
1 Rayo
Rayo
Rayo Rayo
Rayo
C 33 C 2 2
1

CFC C FFF Imagen


DerechaLos
y rayosRayo
reflejados
3virtual
Espejo Rayo 3
son
alargada paralelos
Rayo
2
cóncavo
Imágenes en espejo convexo
Espejo Rayo 1 Espejo Rayo 1
convexo convexo
Rayo 2 2

C F C F
Imagen La imagen se hace
más grande conforme
el objeto se acerca

Todas
Todas las
las imágenes
imágenes son
son derechas
derechas,, virtuales
virtuales yy
reducidas
reducidas.. Las
Las imágenes
imágenes sese hacen
hacen más
más
grandes
grandes conforme
conforme el
el objeto
objeto se
se aproxima.
aproxima.
Espejos convergentes y
divergentes
De aquí en adelante, a los De aquí en adelante, a los
espejos cóncavos y los rayos espejos convexos y los rayos
paralelos convergentes se paralelos divergentes se les
les llamará espejos llamará espejos divergentes.
convergentes
Espejo convergente
Espejo
divergente
F
C
C F
Cóncavo Convex
o
Resumen
Reflexión: Un Air reflexión
rayo del aire e
golpea el agua y
regresa al aire. absorción Agua
refracción

Refracción: Un Absorción: Un rayo se


rayo se desvía absorbe atómicamente
en el agua hacia en el agua y no
la línea normal. reaparece.
Resumen (Cont.)
1. El ángulo de Air N reflexión
incidencia θi es e
θi θr
igual al ángulo de
reflexión θr :
Agua
θθi i == θθrr
Todos los ángulos de rayo se miden con respecto a la normal N.

2. El rayo incidente, el rayo 3. Los rayos son


reflejado y la normal N completamente
se encuentran todos en reversibles.
el mismo plano.
Resumen (Definiciones)
Distancia al objeto: Distancia en línea recta p
desde la superficie del espejo al objeto.
Distancia a la imagen: Distancia en línea
recta q desde la superficie del espejo a la
imagen.
Imagen real: Imagen formada por rayos de luz
reales que puede proyectarse en una pantalla.
Imagen virtual: Imagen que parece estar en
una posición donde no llegan rayos de luz.
Espejos convergentes y divergentes: Se refiere
a la reflexión de rayos paralelos desde la
superficie del espejo.
Resumen construcción de imagen:
Rayo
Rayo 1:
1: UnUn rayo
rayo paralelo
paralelo al
al eje
eje del
del espejo
espejo
pasa
pasa aa través
través del
del punto
punto focal
focal de
de un
un espejo
espejo
cóncavo
cóncavo oo parece
parece venir
venir del
del punto
punto focal
focal de
de
un
un espejo
espejo convexo.
convexo.

Rayo
Rayo 2:2: Un
Un rayo
rayo que
que pasa
pasa aa través
través del
del foco
foco
de
de un
un espejo
espejo cóncavo
cóncavo oo procede
procede hacia
hacia elel
foco
foco de
de un
un espejo
espejo convexo
convexo se
se refleja
refleja paralelo
paralelo
al
al eje
eje del
del espejo.
espejo.

Rayo
Rayo 3:
3: Un
Unrayo
rayoproveniente
provenientedel
delradio
radiosiempre
siemprese
se
refleja
reflejade
deregreso
regresoaalo
lolargo
largode
desu
sutrayectoria
trayectoriaoriginal.
original.
Resumen (Cont.)
Para espejos planos, la distancia al objeto es igual
a la distancia a la imagen y todas las imágenes son
derechas y virtuales.
Para espejos convergentes y divergentes, la
distancia focal es igual a la mitad del radio.
Todas las imágenes formadas por espejos
convexos son derechas, virtuales y reducidas.

Excepto para objetos ubicados dentro del foco (que


son derechas y virtuales), todas las imágenes
formadas por espejos convergentes son reales e
invertidas.
CONCLUSIÓN: Capítulo 34A
Reflexión y espejos
(Geometría)

También podría gustarte