Está en la página 1de 4

BOLÍVAR, CONDUCTOR DE LA

EMANCIPACIÓN .

Gabriel Vega
3er Año “A”
Nelly Bermudez
G.H.C
Durante junio de 1807, Bolívar había
llegado de su viaje de Europa,
percatándose de un gran cambio en su
ciudad natal, mas en el aspecto político,
los venezolanos no podían conceder
cargos políticos, Bolívar, adopto una mentalidad en base a la
libertad, se molesto e incomodo al estar en un
entorno (su pueblo) sin derechos completos y
1807 bajo una monarquía sin consideración. Él,
Un año luego de este acompañado de su hermano y familias con su
suceso, a Bolívar se le mismo pensamiento, iniciaron varias
revelo que el conspiraciones contra los mantuanos.
gobierno ya sabia de
sus múltiples reuniones
conspirativas junto a
Sin embargo, la idea fue desechada por las autoridades y Bolívar, el
sus aliados, finalmente
cual ya había tomado una decisión que cambiaría totalmente al país
forzado y sin opciones
venezolano, lograr su independencia.
el gobernador crea
una junta de que
dependería los
derechos del rey Fue un evento histórico ocurrido el 5 de mayo Fueron una serie de abdicaciones forzadas
Fernando VII. de 1808 en Bayona, Francia, cuando Carlos IV y en mayo de 1808 en las que Carlos IV y
su hijo Fernando VII fueron obligados a abdicar Fernando VII renunciaron a sus derechos a la
sus derechos al trono español a favor de corona de España a favor de Napoleón
Napoleón Bonaparte, quien luego los cedió a su Bonaparte quien pretendía establecer un
Estado satélite en la península ibérica 1808
hermano José Bonaparte bajo el nombre de
José I.

Esto sucedió en medio de la ocupación francesa en España, de una pugna entre Carlos y Fernando por
el trono español, y fue detonante de la Guerra de la Independencia Española.

finalmente la invasión de Napoleón había llegado a invadir a España, lo que afectaría gravemente su
aspecto político, Fernando VII, quien apenas su padre le había dado el mandato, este luego tuvo que
entregárselo a José Bonaparte quien se convirtió inmediatamente en Rey.
Bolívar surge como conductor
de la empresa emancipadora
durante la campaña de 1813.

con setenta hombres y con un ejército


de oficiales experimentados, entre los
cuales ya no habían vacilantes ni
traidores, lo seguían con absoluta
confianza y de cada uno de ellos se
1813 sabía muy bien lo que podía esperarse
en pericia y arrojo.
El 19 de abril de 1810 es una fecha histórica para la lucha por
la independencia del dominio Español sobre Venezuela. El 18 de abril, un día antes del golpe se decidió que Nicolas
Anzola y Martin Tovar Ponte convencieron a José de las
Fue el primer gran paso para que nuestra nación pudiera ser Llamozas quien era el vicepresidente del ayuntamiento, para
libre. Este día Vicente Emparan, al darse cuenta de que el que, convocara un cabildo extraordinario la mañana del 19
pueblo no lo quería al mando, renuncio. de abril.
Fue la primera vez que los independentistas obtuvieron una
victoria sin derramar sangre. Pero Llamozas no estaba facultado para hacer este llamado,
sin embargo convoco a los ciudadanos.

La junta de Sevilla fue trasladada a Cádiz. Los mantuanos tenia


1810 temor de que los americanos lograran independizarse, por eso la
motivación de realizar esta junta.

Este viaje moldeo el espíritu del futuro En ese entonces Gran bretaña estaba dando una
Libertador e hizo que encontrara algunos costosa ayuda militar a España ya que eran naciones
aspectos que le faltaban a América y el seria aliadas que habían dejado sus históricas diferencias
el encargado de difundirlos como lo son la ante el peligro común que era Napoleón Bonaparte.. Londres
estabilidad, el respeto, dignidad, sensatez y
sentido practico.
El conductor de la
La misión de Londres seria muy útil para emancipación realizo una visita
Estas sencillas virtudes le Bolívar ya que se vería de cara con los en Londres para conseguir el
hacen a Bolívar solicitar factores complejos de la política apoyo Británico para la junta
cuantas veces puede una internacional, las grandes potencias y su suprema de Caracas que
alianza con la vida relación con naciones débiles que lucho por gobernaba la capitanía
británica. su independencia . general tras la renuncia de
Vicente Emparan.

También podría gustarte