Está en la página 1de 2

LA CULTURA Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE

APRENDIZAJE DE UN IDIOMA

ESTUDIANTE:
ZHARICK TALY MOZO CASTILLO

PROFESORA:
OMELIA HERNANDEZ

TALLER DE LENGUA Y CULTURA FRANCESA (GRUPO 15)


UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
BARRANQUILLA
MAYO 4 DE 2021
¿Qué es la cultura?
Podemos definir como cultura al conjunto de tradiciones, hábitos, valores, costumbres,
lengua, modos de vida, ideas filosóficas y religiosas, herramientas y procesos que componen
a una comunidad o región territorial por un tiempo determinado. La cultura representa la
visión de las personas con respecto al resto del mundo, al igual que su reacción a la realidad,
mostrando los hábitos y valores que conformen a dicha comunidad. Es decir, es el conjunto
de maneras de pensar y de vivir.
La cultura se describe como los conocimientos, aptitudes acumuladas que las personas
aprenden y luego difunden mientras se desarrollan.
Los términos sociedad y cultura son complementarios el uno del otro, debido a que nuestra
vida social se fundamenta en aprendizaje y la interacción, esto se da a través de la cultura.
La cultura configura la sociedad, conformada por un sistema y estructuras básicas como la
lengua, las tradiciones, etc. Moldea nuestra sociedad, nuestra vida y su proceso de
construcción. A través de la cultura el ser humano se expresa, toma decisiones con respecto
a su vida, toma conciencia de sí mismo de manera integral. Así mismo, podemos decir que
la cultura refleja a la sociedad y viceversa.
En esta radica la subjetividad de las personas ya que la conformación del ser humano y de
las lenguas se han dado a través de la influencia de factores tanto externos como internos que
hacen parte de la cultura en sí. Esta nos da un sentido de pertenencia en las comunidades en
que nos situemos o nos desarrollemos, también nos da posibilidad de sentirnos unidos,
maximizar el beneficio general iniciando desde el bienestar individual y proyectándose a un
bienestar social si resaltamos la identidad cultural y los derechos fundamentales.
La importancia de la cultura en el proceso de aprendizaje de un idioma
En el proceso de aprendizaje de idioma, ¿Primero debemos aprender la lengua, la cultura
o no se pueden separar?
Para mí, para el aprendizaje de un idioma, es necesario que ambos elementos se integren en
nuestra vida, como ya se ha podido definir antes, no nos podemos sumergir en un idioma sin
sumergirnos en su cultura al mismo tiempo, las expresiones, la posición de la boca, la historia,
el origen de las palabras y la jerga, etc. Todo esto es esencial al tiempo de aprender un idioma,
porque si no, no estaríamos entendiendo el idioma, hay que pensar como hablantes y vivir la
lengua en sí.
Aquí podríamos mencionar la importancia de los intercambios, cuando se convive en un país
(como Francia, etc.) en el que su lengua madre es aquella de la que queremos aprender,
después de un tiempo lo adaptamos a nuestra vida, porque hace parte de nuestra
comunicación diaria y posteriormente, esta experiencia hace que todos los elementos que
tiene un idioma hagan parte de la persona cuando se apropia de este.

También podría gustarte