Está en la página 1de 3

1º Bach.

B Química BELTRÁN EGAÑA MONTERO

UNIDAD 8. REDOX
1. TITULACIÓN REDOX (SL)
1.1. TITULACIÓN REDOX
 Una titulación redox se utiliza para determinar la concentración de un analito
con un agente oxidante o reductor.
 Esta técnica analítica puede utilizarse para encontrar la cantidad de hierro en
una muestra.
 En estas valoraciones el Fe2+ es oxidado a Fe3+ por un agente oxidante:

 El agente oxidante suele ser manganato de potasio (VII) acidificado o dicromato


de potasio (VI).

 Ecuación redox equilibrada en solución ácida:

 Los datos siguientes proceden de un experimento utilizado para determinar el


porcentaje de hierro presente en una muestra de mineral de hierro.

Calcula la cantidad, en moles, de MnO4- utilizada en la titulación.

Calcula la cantidad, en moles, de Fe presente en la muestra de 3,682 x 10-1 g de mineral de


hierro.
Determine el porcentaje en masa de Fe presente en la muestra de 3,682 x 10-1 g de mineral de
hierro.

2. CÉLULAS VOLTÁICAS (SL)


2.1. CÉLULAS VOLTÁICAS

 Los átomos de zinc pierden electrones (oxidación).


 Los electrones fluyen en el cable hacia la semi-célula de Cooper.
 La masa del electrodo de zinc disminuye.

 Los electrones fluyen hacia el electrodo de Cooper desde el electrodo de zinc.


 Los iones Cooper en la solución ganan electrones (reducción).
 La masa del electrodo de Cooper aumenta.

 La sal completa el circuito y mantiene las semicélulas eléctricamente neutras.


3. DIAGRAMA DE CÉLULAS (SL)

4. ELECTRODO DE HIDRÓGENO ESTÁNDAR (HL)

4.1. ELECTRODO DE HIDRÓGEN ESTÁNDAR

Al electrodo de hidrógeno estándar (SHE) se le


asigna un potencial de electrodo (Eº) de 0V.

El SHE se utiliza como referencia para medir el


potencial de electrones de otras semicélulas.

También podría gustarte