Está en la página 1de 302

ÍNDICES

CANTORAL
LITÚRGICO

COLEGIO ECLESIÁSTICO INTERNACIONAL


BIDASOA

3
CANTORAL LITÚRGICO

INDICE GENERAL
I. MISAS CANTADAS
26. Padre Nuestro Fórmula A
MISA CUM IUBILO 27. Padre Nuestro Ochoa de Olza
MISA XVIII 28. Padre Nuestro Taulè
MISA DE ANGELIS 29. Gure aita (Padre nuestro) .
30. Padre nuestro
II. CANTOS PARA EL
ORDINARIO DE LA MISA 31. Cordero de Dios
1. Kyrie (XVI) Gregoriano 32. Cordero de Dios T. Aragüés
2. Señor, ten piedad F. Palazón 33. Dona nobis pacem
3. Señor, ten piedad J. Jordán
4. Señor, ten piedad M. Manzano III. CANTOS PARA LA
5. Señor, ten piedad T. Aragüés
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
CANTOS DE ENTRADA
6. Kyrie
7. Gloria F. Palazón 34. Alrededor de tu mesa
35. El Señor es mi luz y mi salvación
8. Gloria Juan Alfonso
36. Reunidos en el nombre del Señor .
9. Gloria T. Aragüés
37. Juntos cantamos gloria a Ti
LITURGIA DE LA PALABRA
38. El Señor nos llama y nos reúne .
10. Laudáte Dóminum (Salmo 2) 39. Iglesia peregrina
11. Aleluya Gregoriano 40. Pueblo de reyes .
12. Aleluya Gregoriano 41. Sing a new song .
13. Aleluya Vasca .
42. La asamblea dominical
14. Aleluya Popular (Dies Ecclesiae) .
15. Aleluya Popular 43. Alabanza de Jesucristo
16. Aleluya Todos los Santos .(breve) (Dies Christi) ..
44. Alabanza a Dios Creador
LITURGIA EUCARÍSTICA (Dies Domini) . .
17. Santo F. PaLazón 45. Reúne, Señor, a tu Iglesia ..
18. Santo M. Manzano 46. Unidos por la fe y el amor
19. Santo 47. Es domingo S. XIX
20. Santo F. Palazón
48. Este es el día en que actuó el Se-
.

21. Santo F. Schubert . ñor


22. Santo T. Aragüés 49. Lauda, Jerúsalem
23. Doxología 50. Un solo Señor
24. Pater Noster Gregoriano
51. Gloria y honor a ti
25. Padre nuestro

4
ÍNDICES

CANTOS DE OFERTORIO
83. Si me falta el amor
52. O Sanctíssima
84. Gurekin egon
53. Entre tus manos . 85. Id y enseñad
54. Te ofrecemos Señor este pan 86. Yo soy el Pan de Vida
y este vino
87. Véante mis ojos
55. Bendito seas, Señor
88. Te conocimos al partir el pan
56. Adoramus te Christe 89. Señor, Dios nuestro
57. Oh Señor, delante de Ti 90. Te Deum Gregoriano
58. Para ti nos hiciste, Señor 91. Anima Christi
59. Alianza nueva .. 92. Cántico de Daniel
60. El cáliz que bendecimos 93. El Viñador
94. Bendigamos a Dios
61. Unidos en Ti
95. No os fijéis en nadie más
62. Allelluia. Psállite Deo nostro .
CANTOS DE SALIDA
63. Gustad y ved
64. Praise to the Lord 96. María Regina mundi
97. Ave maris Stella .
65. Acerquémonos todos al altar
98. Te Ioseph célebrent
CANTOS DE COMUNIÓN Y 99. Bendita sea tu pureza
ACCIÓN DE GRACIAS 100. Salve, Madre
66. Bendecid al Señor 101. Tanging Yaman
102. Cantáte Domino
67. Cerca de Ti, Señor
103. Salve, Regina caélitum
68. Pescador de hombres
104. ¡Oh luz gozosa!
69. Pescador
105. María, puente y camino
70. Pelos prados e campinas
106. Hija del Pueblo María
71. Cor dulce, cor amábile 107. Anunciaremos tu reino
72. O cor, amoris víctima . 108. Dulce madre Beobide ..
73. O quam amábilis 109. Eres más pura que el sol .
74. O salutaris hostia 110. Christus vincit
75. Ubi cáritas Taizè 111. La fiesta del Señor
76. En la fracción del pan .. 112. Pax in caelo ..
77. Ubi caritas Gregoriano
78. Señor, yo no soy digno IV. CANTOS ESPECÍFICOS DE
79. Es el amor de Dios
ALGUNAS CELEBRACIONES
80. Ogi zerutik DIFUNTOS
81. O salutaris Hóstia 113. Al Paraíso te lleven los ángeles
82. Alma de Cristo 114. Réquiem aetérnam

5
CANTORAL LITÚRGICO

115. Cuando la muerte sea vencida 150. ¡Victoria!, Tú reinarás


116. Lux aetérna 151. Dios es fiel
117. La muerte no es el final PASCUA Y PENTECOSTÉS
ADVIENTO 152. Surrexit Dominus vere
118. Roráte, Caeli 153. Regina Caeli
119. Ven, Salvador
154. Reina del Cielo
120. La Virgen sueña caminos 155. O Filii et Filiae
121. Nueva Aurora . 156. Cristo, alegría del mundo .
122. Estrella hermosa 157. Quédate con nosotros .
123. Palabra que fue luz 158. Qué ves en la noche .
124. Jesucristo, Palabra del Padre .
159. Nos dijeron de noche
125. Sobre ti, Jerusalén .
NAVIDAD 160. Victimae Pascháli
126. Puer natus 161. El Señor os dará su Espíritu .
127. Adéste fidéles 162. No busquéis entre los muertos .
128. Hoy en la tierra nace el amor 163. Envía tu Espíritu
129. El sendero de Belén 164. Jesús nuestra Pascua
130. Es Navidad 165. Veni Sancte Spiritus
131. Noche de Dios 166. Veni Creátor .

132. Esa estrella que ha nacido .


133. ¡Aleluya! Navidad S. XVIII V. OTROS CANTOS
134. Tu scendi dalle stelle 167. Tu es Petrus
135. Mirad las estrellas . 168. Este es el tiempo en que llegas
136. Joy to the World .
169. Qué ves en la noche ..
137. Gloria in excelsis
138. Te diré, mi amor, Rey mío 170. La noche no interrumpe
139. Reyes que venís por ellas
VI. CANTOS A S. MARÍA
CUARESMA Y SEMANA SANTA VIRGEN
140. Attende, Dómine
171. Ave, Regina caelórum
141. Llorando los pecados
172. Ave, Regina coelórum S. XIX .
142. Perdona a tu pueblo,
173. Salve (solemne)
143. Parce, Dómine,
144. Cristo padeció por nosotros 174. Virgo Dei Génetrix
145. Crux fidelis, .. 175. Sub tuum praesidium
146. Ved la Cruz de salvación, 176. Alma Redemptóris Mater
147. Eres Madre Dolorosa 177. Salve Regina
148. Stabat Mater 178. Inviolata
149. Oh, rostro ensangrentado 179. Ave Maris Stella

6
ÍNDICES

180. Sub tuum praesidium VIII. LAUDES DENTRO DE


181. Magníficat LA MISA
182. Ave María Domingo I
183. Omni die
184. Czarna Madonna Domingo II, IV
185. Ave María Domingo III
186. Omni die
Benedictus
187. Salve marinera
188. Akathistos, Adviento
189. Akathistos, Navidad APÉNDICE I. TEXTOS DEL ORDINARIO
DE LA MISA CANTADA EN CASTELLANO
190. Akathistos, Pascua
191. Akathistos Fiestas de la Virgen APÉNDICE II. TEXTOS DEL ORDINARIO
192. Bajo tu protección DE LA MISA CANTADA EN LATÍN

VII. ADORACIÓN
EUCARÍSTICA
193. Iesu dulcis memoria
194. Cantemos al Amor de los amores
195. Ave verum .
196. Adóro te devote .

197. Pange lingua .


198. O sacrum convívium
199. Que la lengua humana
200. Tantum ergo S. XVIII
201. Hostia pura
202. Tantum ergo Gregoriano
203. Tantum ergo Chasselon
204. Tantum ergo s. XVII
205. Tantum ergo J. Carreras
206. Tantum ergo Gregoriano español
207. Tantum ergo Brasileño
208. Laudate omnes gentes
209. Laudate Dominum
210. Laudate Dominum Gregoriano

7
CANTORAL LITÚRGICO

8
MISAS CANTADAS

I. MISAS CANTADAS
MISA CUM IÚBILO
Kyrie

(1)(3)Ký - ri - e e - lé i -son

(2)Ký -ri - e e - lé - i - son__

(1)(3)Chri - ste e - lé - i - son. (2) Chri - - ste

e - lé - i - son

Ky - ri - e e - lé - i - son

Ky - ri - e -

e - lé -

i - son _ .

9
CANTORAL LITÚRGICO

Gloria

Gló - ri - a in ex - cél - sis De - o.

et in te - - rra pax ho - mi - ni - bus

bo - nae vo— lun -ta - tis. Lau- dá - mus te.

Be - ne - dí - ci— mus te. Ad- o - rá - mus te.

Glo - ri - fi - cá mus te. Gra - ti - as á – gi -mus ti - bi

prop—ter ma - gnam gló ri - am tu - am.

Dó - mi - ne De - us, Rex cae - - lé - stis, Dé -

us Pa - ter om - ní - po - tens. Dó - mi - ne Fi -li

u - ni -gé - ni—te, Je -su Chri - ste. Dó - mi - ne De -

10
MISAS CANTADAS

us, A - gnus De - i, Fí - li - us Pa - tris -.

Qui tol - lis pec - cá -ta mun - di, mi- se - ré - re no - bis.

Qui tol - lis pec- cá - ta mun - di, sús - ci - pe

de -pre -ca - ti - ó - - - nem no - stram.

Qui se - des ad déx - te - ram Pá -tris, mi -se - ré -

re no - bis. Quó - ni -am tu so -lus san - ctus,

tu so -lus Dó- mi -nus, tu so- lus Al - tís - si - mus,

Je - su Chri - ste, cum Sán - cto _ Spí - ri—tu,

in gló - ri- a De - i Pa - - - tris. A - - -

- men.

11
CANTORAL LITÚRGICO

Credo IV

Cre—do in u -num De -um, Pa -trem om-ni— po-tén — tem, fac-

tó-rem cæ - li et ter - ræ, vi - si - bí - li - um óm

ni - um, et in - vi - si - bí - li - um. Et in u-

num Dó - mi num Ie - sum Chris - tum, Fí - li - um De -

i u - ni - gé - ni - tum, et ex Pa - tre na- tum an

te óm- ni - a sae - cu la. De - um de De - o, lu

men de lú - mi - ne, De - um ve - rum de De - o ve -

ro, gé ni tum, non fac - tum, con- sub- stan- ti -

12
MISAS CANTADAS

á - lem Pa - tri: per quem óm - ni - a fac - ta

sunt. Qui prop-ter nos hó - mi - nes et prop -ter nos- tram

sa - lú - tem; des-cén - dit de cæ - lis. Et in -

car - ná - tus est de Spí - ri tu Sanc - to ex Ma - rí - a

Vír gi - ne, et ho - mo fac - tus est. Cru - ci - fí -

- xus é - ti - am pro no - bis sub Pón- ti - o

Pi - lá - to; pas - sus et se - púl - tus est,

et re - sur - ré - xit tér - ti - a di - e, se- cún- dum Scrip-tú -

- ras, et a - scén - dit in cæ - lum, se - det

13
CANTORAL LITÚRGICO

ad déx - te ram Pa - tris. Et í - te -rum ven - tú rus

est cum gló - ri - a, iu - di - cá - re vi - vos et

mór - tu - os, cu - ius re - gni non e - rit fi - nis.

Et in Spí - ri -tum Sanc-tum, Dó - mi- num et vi - vi - fi-

cán- tem, qui ex Pa - tre Fi - li - ó - que pro - cé - dit.

Qui cum Pa - tre et Fi - li - o si - mul a - do - rá -

tur, et con glo - ri - fi - cá - tur, qui lo - cú - tus est

per Pro - phé - tas. Et u - nam sanc-tam ca - thó -

li - cam et a - pos - tó - li - cam Ec - clé - si - am.

14
MISAS CANTADAS

con - fí - te - or u - num bap- tis ma in re- mis - si - ó - nem

pec -ca - tó - rum. Et ex-spé– cto re - sur - rec-

ti - ó - nem mor-tu - ó - rum. Et vi - tam ven -

tú - ri saé - cu - li. A - - - -

- - - - - - men.

Sanctus

San - - - ctus, San - ctus, San - - - -

ctus Dó - mi- nus De - us Sá - - - ba - oth.

Ple -ni sunt cae - li et ter - - - ra gló - ri - a

15
CANTORAL LITÚRGICO

tu - a. Ho - sán - na in ex - cél - sis

Be - ne -di - ctus qui ve - nit in nó - - -

mi - ne Dó - - - mi - ni. Ho - - - -

sán - na in ex - cél - - - - - sis.

Agnus

A -gnus De - - i, qui tol - - - lis

pec - cá - ta mun - di: mi - se - ré - re no - bis.

A - gnus De - i, qui tol - lis pec -cá - ta mun - di:

mi - se - ré - re no - bis. A - gnus De - i,

qui tol - - - lis pec - cá - ta mun - di:

do - na no - bis pa - cem.

16
MISAS CANTADAS

MISA XVIII (Pro defunctis)


Antíphonae ad introitum

Ré - - qui- em ae - - - tér - - - nam

do - na e - is Dó - mi - - - ne,

et lux per - pé - tu - a lú - ce- at e -

is. 1. Te de - cet hym - nus, De - us, in Si - on;

et ti - bi red -dé - tur vo— tum in Ie - rú - sa - lem.

2. Qui au - dis o- ra - ti - ó- nem, ad te om - nis ca - ro

vé - ni - et prop - ter i - ni - qui - tá -tem. 3. Et - si prae -

va - lu - é - runt su - per nos im - pi - e - tá - tes nos - trae,

tu pro - pi - ti - á - be - ris e- is. 4. Be - á - tus quem

e - le - gís - ti et as - sump -sís - ti, in - ha - bi - tá - bit

17
CANTORAL LITÚRGICO

in á - tri - is tu - is. 5. Re - plé - bi - mur

Bo - nis do - mus tu - ae, sanc-ti - tá - te tem - pli tu - i.

6. Gló - ri - a Pa- tri et Fí - li - o et Spi - rí -tu - i Sanc - to,

si - cut e - rat in prin - ci - pi - o, et nunc

et sem- per, et in sae - cu - la sae - cu - ló - rum. A - men.

Kyrie

Ký - ri - e e - lé - i - son.(bis)Chris - ste

e - - - lé - i - son. (bis) ký - - - ri - e

e - - - lé - i - son Ký - ri- e

e - - - - lé - i - son.

Sanctus

Sanc - tus, Sanc - tus, Sanc - tus Dó - mi - nus De - us Sá -ba - oth.

18
MISAS CANTADAS

Ple - ni sunt cae - li et te - rra gló- ri - a tu - a. Ho - sán - na

in ex - cél - sis. Be - ne - dic - tus qui ve - nit in nó - mi - ne

Dó - mi - ni. Ho - sán - na in ex - cél - sis.

Agnus Dei

A -gnus De - i, qui tol -lis pec -cá -ta mun - di: mi -se - ré -re no - bis.
A -gnus De - i, qui tol -lis pec -cá -ta mun - di: mi -se - ré -re no - bis.

A -gnus De - i, qui tol -lis pec -cá -ta mun -di: do -na no-bis pa- cem.

Communio

Lux ae - tér - na lú - ce - at e - is, Dó - mi - ne,

cum sanc - tis tu - is in ae - tér - num, qui - a pi - us es.

Ré - qui - em ae - tér - nam do - na e - is, Dó -mi - ne,

et lux per - pé - tu- a lú - ce -at e- is. Cum sanc - tis tu - is in

ae - tér - num, qui - a pi - us es.

19
CANTORAL LITÚRGICO

MISA DE ANGELIS
Kyrie

Ký - ri - e e - - - lé - i - son(bis)

Chris - te e - - - lé - i - son(bis)

Ký - ri - e e - - - lé - i - son.

Ký - ri - e

e - - - - lé - i - son.

Gloria

Gló - ri - a in ex - cél - sis De - o,

et in ter - ra pax ho - mi - ni - bus bo - nae vo - lun- ta - tis.

Lau - dá - mus te, be - ne - dí - ci - mus te,

A - do - rá - mus te, glo - ri - fi - cá - mus te,

20
MISAS CANTADAS

Grá - ti - as á - gi - mus ti - bi

prop - ter ma - gnam gló - ri - am tu - am.

Dó - mi - ne De - us, Rex cae - lés - tis, De - us Pa - ter om -

ní - po - tens. Dó - mi - ne Fi - li u - ni - gé - ni - te,

Je - su - Chris - te. Dó - mi - ne De - us, A - gnus De - i,

Fí - li - us Pa - tris. Qui tol - lis pec - cá - ta

mun - - di, mi - se - ré - re no - bis.

Qui tol - lis pec - cá- ta mun - di, sú - sci - pe de -pre - ca -ti - ó-

nem nos - tram. Qui se -des ad déx - te -ram Pá - tris,

mi - se- ré - re no - bis. Quó - ni - am tu so - lus sanc - tus.

21
CANTORAL LITÚRGICO

tu so - lus Dó - mi - nus, tu so - lus Al - tís - si -

mus, Je - su Chris - te, cum Sánc - to Spí - ri - tu,

in gló - ri - a De - i Pa - tris. A - - - men.

Credo

Cre - do in u - num De - - - um

Pa - trem om -ni - po - tén- tem, fac– tó- rem cae - li et ter –rae

vi - si - bi - li - um óm - ni - um, et in - vi - si - bi - li - um.

Et in u - num Dó - mi - num Ie - sum Chris - tum

Fi - li - um De - i u - ni - gé - ni - tum

Et ex Pa - tre na - tum an - te óm -ni - a sáe - cu - la.

22
MISAS CANTADAS

De - um de De - o, lu - men de lú - mi - ne,

De - um ve - rum de De - o ve - ro.

Gé - ni - tum non fac - tum, con - subs -tan -ti -á - lem Pa - tri

per quem óm - ni - a fac - ta sunt.

Qui prop - ter nos hó - mi - nes,

et prop - ter nos - tram sa - lu - tem des - cén - dit de cae - lis.

Et in - car - ná - tus est de Spí - ri - tu San - cto

ex Ma - rí - a Vír - gi - ne: et ho - mo fac - tus est.

Cru - ci - fi - xus et - i - am pro no - bis

sub Pon - ti - o Pi - la - to pas –sus et se - púl - tus est.

23
CANTORAL LITÚRGICO

Et re - su - rré - xit ter - ti - a di - e,

se - cun - dum Scrip - tú - ras.

Et as - cen - dit in cae - - - lum

se –det ad déx - te - ram Pa - tris. Et - i te rum ven - tú - rus

est cum gló - ri - a, iu - di - cá - re vi - vos et mor - tu - os,

cu - ius re - gni non e - rit fi - nis.

Et in Spí - ri - tum San - ctum,

Dó - mi - num, et vi - vi - fi - cán - tem:

qui ex Pa - tre Fi - li - ó - que pro - ce - dit.

Qui cum Pa - tre et Fi - li - o si - mul a - do - rá - tur,

et con - glo - ri - fi - cá - tur

24
MISAS CANTADAS

qui lo - cú - tus est per Pro - phé - tas.

Et u - nam, sanc - tam, ca - thó - li - cam

et a - pos - tó - li - cam Ec - cle - si - am.

Con - fí - te - or u - num bap - tis - ma

in re- mis -si - ó - nem pec - ca- tó - rum. Et exs - pec- to re- su-

rrec - ti - ó - nem mor - tu - ó - rum.

Et vi - tam ven - tu - ri sáe - cu - li. A - - - -

men.

Sanctus

Sanc - - - tus, Sanc - tus, Sanc - - - tus.

Dó - mi - nus De - us Sá - - - - - -

ba - oth. Ple - ni sunt cae - li et ter - ra

25
CANTORAL LITÚRGICO

gló - ri - a tu - a. Ho - sán - na in ex -

cél - - - sis. Be - ne - di - - - ctus

qui ve - nit in nó -mi - ne Dó - mi - ni.

Ho - sán - - - na in ex - cél - - - - sis.

Agnus Dei

A - gnus De - i, qui tol - lis pec - cá - ta

mun - di: mi - se - ré - re no - bis.

A - g nus De - - i, qui tol - lis pec - cá - ta -

mun - di: mi - se - ré - re no - bis.

A - gnus De - i, qui tol - lis pec - cá - ta

mun - di: do - na no - bis pa - cem

26
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

II. CANTOS PARA EL ORDINARIO


DE LA MISA

RITOS INICIALES
1. Kyrie (XVI) Gregoriano
 1  

1. Ký— ri - e, —— e— lé— i— son. 2. Chris-te,— e - lé - i-son


R/. Ký— ri - e, —— e— lé— i— son. R. Chris-te,— e - lé - i–son
3. Ký— ri - e, —— e— lé— i— son.
R/. Ký— ri - e, —— e— lé— i— son

2. Señor, ten piedad F. Palazón  2


SOLO PUEBLO

Se - ñor, ten pie - dad. R/.Se - ñor, ten pie - dad.

SOLO PUEBLO

Cris - to, ten pie - dad. R/.Cris - to, ten pie - dad. Se -

PUEBLO

ñor, ten pie - dad. R/.Se - ñor, ten pie - dad.

27
CANTORAL LITÚRGICO

3 3. Señor, ten piedad J. Jordán

1. Se— ñor, ten pie— dad. 2. Cris—to, ten pie— dad.


R/.Se— ñor, ten pie— dad. R/.Cris—to, ten pie— dad.

3. Se— ñor, ten pie— dad.


R/.Se— ñor, ten pie— dad.

4 4. Señor, ten piedad M. Manzano

1. Se— ñor, ten pie— dad. 2. Cris-to, ten pie— dad.


R/.Se— ñor, ten pie— dad. R/.Cris-to, ten pie— dad.

3. Se— ñor, ten pie— dad.


R/.Se— ñor, ten pie— dad.

5 5. Señor, ten piedad T. Aragüés

1. Se — ñor, ten pie — dad. 2. Cris—to, ten pie — dad.


R/. Se — ñor, ten pie — dad. R/.Cris—to, ten pie — dad.

3. Se — ñor, ten pie — dad.


R/. Se — ñor, ten pie — dad.

6 6. Kyrie

Ky - ri - e e - lé - i - son. (Bis) Chris - te e - lé - i - son. (Bis)


Ky - ri - e e - lé - i - son. (Bis)

28
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

7. Gloria F. Palazón 7

Glo - ria a Dios en el cie - lo y-en la tie - rra

paz a los hom - bres que a - ma-el Se - ñor.

1.Por tu in-men -sa glo -ria te a - la - ba - mos, te ben - de-

ci- mos, te a-do - ra - mos, te glo - ri - fi - ca-mos, te da-mos gra -cias.

2. Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todo poderoso. /


Señor, Hijo único Jesucristo, /Señor Dios, Cordero de Dios,
Hijo del Padre;

3. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; /


tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestras súplicas; /
tú que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros;

4. Porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, /


sólo tú altísimo, Jesucristo, / con el Espíritu Santo /
en la gloria de Dios Padre. /Amén.


8. Gloria
Juan –Alfonso

Glor- ia a Dios en el cie - lo y en la tie - rra paz a los

hom - bres que a - ma el Se - ñor. Por tu in -men sa

29
CANTORAL LITÚRGICO

glo - ria te a-la - ba - mos, te ben-de - ci - mos, te a-do

ra - mos, te glo-ri- fi - ca - mos, te da-mos gra -

cias. Se - ñor Dios, Rey ce-les - tial, Dios Pa - dre

To-do-po-de - ro - so. Se - ñor, Hi-jo ú - ni - co Je- su

Cris - to, Se - ñor Dios, Cor - de -ro-de Dios, Hi - jo del

Pa - dre; Tú que qui-tas el pe - ca - do del mun-

do, ten pie - dad de no - so- tros; tú que qui-tas el pe-

ca - do del mun - do, a - tien - de nues-tras sú - pli

cas; tú que es-tás sen- ta—do a la de - re - cha del Pa-

dre, ten pie - dad de no - so - tros;

30
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

Por-que só - lo tú e-res San-to,

Só-lo tú Se - ñor, só- lo tú Al - tí - si - mo, Je -su-cris-

to, con el Es - pí - ri - tu San - to en la

Glo - ria de Dios Pa - dre. A -

mén. A - mén___________

9. Gloria T. Aragüés 9 

Glo-ria a Dios en el cie-lo y en la tie-rra paz a los hom-bres que a- ma el Se-ñor.

Por tu in-men-sa glo-ria te a- la - ba -mos, te ben-de-ci- mos, te a-do- ra-mos,

te glo - ri - fi- ca -mos, te da-mos gra-cias. Se-ñor Dios, Rey ce-les-

31
CANTORAL LITÚRGICO

tial, Dios Pa-dre To-do-po-de - ro - so. Se-ñor, Hi-jo ú- ni -co Je- su-cris-

to, Se-ñor Dios, Cor-de- ro de Dios, Hi -jo del Pa—dre; tú que qui-

tas el pe- ca-do del mun-do, ten pie-dad de no-so — tros; tú que qui-tas

el pe—ca — do del mun–do, a - tien-de nues—tra sú– pli– ca,

Tú que es–tás sen-ta-do a la de—re — cha del Pa– dre, ten pie– dad

de no-so -tros; por-que só-lo Tú e-res San-to, só-lo Tú Se-ñor, só-lo

Tú Al - tí - si - mo, Je— su— cris— to, con el Es - pí-

ri— tu San- to en la Glo— ria de Dios Pa - dre. A - mén

32
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

LITURGIA DE LA PALABRA
10. Laudáte Dóminum (Salmo 2) 10 

Lau— da - te Do - mi - num, om - nes_ gen - tes.

1.Prae –di - cá-bo de - cré - tum e - ius. Do-mi - nus di-xit ad

me: Fi - li - us me - us es_________________ tu;

e–go hó-di - e_____ gé - nu - i______________ te._____

2.Pó-stu-la a me, et da - bo ti - bi gen-tes he - re-di-tá - tem

tu - am et pos - ses-si - ó-nem tu-am tér-mi - nos ter-rae.

Re-ges e– os in vir - ga fér - re - a___________ et tam

quam vas fí-gu - li____ con - frín - ges______ e - os.___

33
CANTORAL LITÚRGICO

3.Et nunc, re-ges, in– tel-lé - gi - te;_____ e - ru-dí-mí.-

ni, qui ju - di-cá-tis ter - ram. Ser-ví - te Dó-mi-no in_____ ti -

mó - re_____________ et ex - sul - tá - te

e - i cum__ tre - mó - - re.______

4.Ap –pre-hén-di - te di - sci - plí - nam, ne quan-do i -

ras-cá-tur, et pe-re - á - tis de vi - a, cum ex - ár –se-rit in

bre-vi i - ra e - ius.______ Be-á - ti om -

nes,qui con - fí - dunt_ in___ e - - o.____

11  11. Aleluya Gregoriano

A— le — lu - ya,____ a - le - lu - ya, a - le - lu - ya

34
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA
Gregoriano 12 
12. Aleluya

A - le - lu - ya, a - le - lu - ya,___ a - le - lu - ya.

13. Aleluya Vasca 13 

A - le - lu ya, a - le - lu - ya, a - le - - lu ya.

14. Aleluya Popular 14 

A - le-lu-ya, a- le - lu, a- le-lu-ya a - le-lu-ya, a- le - lu - ya,

A - le - lu - ya, a - le - lu - ya.

A - le- lu- ya, a -le - lu, a—le- lu- ya, a - le - lu- ya, a - le - lu ya,

A - le - lu - ya, a - le - lu ya.

15. Aleluya Popular


15 

A - le - lu - ya, a - mén.

1.A - la - bad al Se - ñor to - das las na - cio - nes,

ce - le - brad - le to - dos los pue - blos. ANT.

35
CANTORAL LITÚRGICO

16  16. Aleluya


Todos los Santos (breve)

Al - le - lú_________________________ - ia_________________

- a__________________________________________________________

Ve-ni__________________ - te

Ad me, óm nes qui la -

bo- rá _________________________________________ tis

et o— ne - rá - ti -é - stis et e— go

re —fi - ci -am - vos.

36
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

LITURGIA EUCARÍSTICA
F. Palazón 17 
17. Santo

San-to, San -to, San - to, San-to es el Se - ñor, Dios del u - ni-

Ver - so. Lle - nos es - tán el cie - lo y la tie-rra de tu

glo - ria. Ho - san-na en el cie - lo. Ben

di - to el que vie - ne en nom - bre - del Se -

ñor. Ho - san - na en el cie - lo.

M. Manzano
18. Santo 18 

San - to, San - to, San-to es el Se - ñor, Dios del U - ni-

ver - so. Lle - nos es - tán el cie - lo y la

tie-rra de tu glo - ria. Ho - san-na en el cie - lo.____

37
CANTORAL LITÚRGICO

___ Ben - di - to el que vie - ne en nom-bre del Se-

ñor. Ho - san - na en el cie - lo._________

19  19. Santo

San - to, San - to, San-to es el Se - ñor, Dios-del U - ni - ver - so.

Lle - nos es - tán el cie - lo y la tie - rra de tu glo - ria. Ho

san - na en el cie - lo. Ben - di - to el que vie - ne en

Nom -bre del Se - ñor. Ho - san-na en el cie - lo.

20  20. Santo F. Palazón

San - to, San - to, San - to, San - to es

el Se - ñor._______ San - to es el____ Se -

ñor,________ Dios del U - ni - ver - so.

38
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

Lle - nos es - tán__ el cie - lo

y la tie - rra de___ tu glo - ria.______ Ho-

san - na, ho - san - na ho - san- na en el cie -

-lo.________ Ho - san - na, ho - san - na, ho -

san-na en el cie - lo.__________ Ben - di - to

el que vie - ne________ en

nom - bre del - Se - ñor.__________ Ho -

39
CANTORAL LITÚRGICO

21  21. Santo F. Schubert

San - to, San - to, San - to; San - to es el Se -

ñor._____ Dios del U - ni - ver - so. San - to es

el Se - ñor.______ Lle - nos de tu glo -

ria cie - lo y tie - rra es - tán.______ Ho - sa -

na en el cie - lo, ho - san - na.______ Ben

di - to el que vie - ne en nom - bre del Se-

ñor.________ Ho - san- na en el cie -

lo, ho - san - na._________

40
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA
T. Aragüés
22. Santo 22 

San - to, San - to, San-to es el Se - ñor, Dios del U - ni

Ver - so. Lle-nos es - tán el cie-lo y la tie - rra de tu

glo - ria. Ho - san-na en el cie - lo. Ben - di - to el que

vie - ne en nom-bre del Se - ñor. Ho - san-na en el cie - lo.

23. Doxología 23 

Por Cris - to, con Él y en Él: mf A - mén.

A ti, Dios Pa-dre om- ni - po - ten - te, en la u ni dad del Es

pí - ri - tu San - to: f A - mén.

To- do ho- nor y to - da glo - ria por los si - glos de los si -

glos: ff A - - mén.
41
CANTORAL LITÚRGICO
24  24. Pater Noster Gregoriano

Pa - ter nos-ter, qui es in cae - lis: san - ti - fi - cé - tur

___ no - men tu - um; ad - vé - ni - at re-gnum tu -

um; fi - at vo - lún - tas tu - a, si - cut in caé - lo,___

et___ in ter - ra. Pa - nem nos-trum co - ti - di - á - num

da - no - bis hó - di - e; et di - mít - te no - bis dé - bi - ta

nos- tra, si - cut et nos di - mít - ti - mus de - bi - to - ri -

bus nos-tris; et ne nos in dú - cas in ten - ta - ti - ó -

nem; sed lí - be - ra nos a ma - lo.

42
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

25. Padre nuestro 25 

Pa - dre nues-tro, que es-tás en el cie - lo,


3

san- ti - fi - ca - do se - a tu Nom - bre.

Ven-ga a no-so-tros tu rei - no. Há- ga-se tu vo-lun-tad en la

tie - rra co - mo en el cie - lo. Da - nos

hoy nues - tro pan de ca - da dí - a______ per

do na nues- tras o - fen - sas, co - mo tam

bién no - so - tros per - do - na - mos____ a

los que nos o- fen-den. No nos de - jes ca - er en la ten - ta

ción, y lí - bra - nos del mal.________

43
CANTORAL LITÚRGICO

26  26. Padre Nuestro Fórmula A

Pa- dre nues-tro, que es-tás en el cie - lo, san - ti - fi - ca - do

se - a tu Nom-bre; ven - ga a no - so - tros tu rei - no;

há - ga - se tu vo - lun- tad en la tie - rra co-mo en el cie-

lo. Da - nos hoy nues-tro pan de ca - da dí - a; per - do -

na nues-tras o - fen - sas, co - mo tam-bién no - so-tros per- do

na - mos a los que nos o - fen - den; no nos de - jes ca - er

en la ten - ta - ción, y lí - bra - nos del mal.

27  27. Padre Nuestro Ochoa de Olza

Pa- dre nues-tro, que es-tás en el cie - lo, san - ti - fi - ca - do

44
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

se - a tu Nom- bre; ven-ga a no - so - tros tu rei - no; há -

ga - se tu vo - lun- tad en la tie - rra co-mo en el cie -

lo. Da - nos hoy nues-tro pan de ca - da dí - a; per -

do - na nues-tras o - fen-sas, co - mo tam-bién no - so-tros per -

do - na- mos a los que nos o - fen-den; no nos de - jes

ca - er en la ten - ta - ción, y lí - bra- nos del mal.

28. Padre Nuestro Taulé 28 

Pa - dre nues- tro,que es-tás en el cie - lo, san - ti - fi

ca - do se - a tu Nom- bre; ven-ga a no - so - tros tu

rei - no; há - ga - se tu vo - lun - tad en la

45
CANTORAL LITÚRGICO

tie - rra co - mo en el cie - lo. Da - nos

hoy nues-tro pan de ca-da dí - a; per - do - na nues-tras o

fen - sas, co -mo tam- bién no - so - tros per-do

na-mos a los que nos o - fen-den; no nos de -jes ca-er en la ten-ta

ción, y lí - bra- nos del mal.

29  29. Gure aita (Padre nuestro)

Sal - bat zai- leak a - gin- du ta e - ra kutsia - ri ja - rrai - tuz,

bil dur ga -be e- san de - za-gun: Gu-re Ai - ta, ze–rue

tan za -re- na san - tu i- zan be-di zure i- ze - na, e-tor be-di zu-re

46
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

e - rrei- nu - a, e - gin be - di zu - re na - ia ze - ruan

be - za - la lu - rre - an e - re. E - mai - gu - zu gaur

e - gun on - ta - ko o - gi - a, bar - ka - tu gu - re zo -

rrak; guk-e -re gu- re zor -dunai bar - kat-zen di- e—gun ez-ke-ro; e - ta

ez gu-ten-tal-di-ra e- ra - man, ba-ñan a- te-ra gai - tza-zu gai- tze-tik.

Basado en la música de
30. Padre nuestro C. Erdozáin 30 

Pa - dre nues - tro,_______ que es- tás en el

cie - lo san - ti - fi - ca - do se - a tu Nom - bre,

ven - ga a no - so - tros tu rei - no, há - ga -

se tu vo - lun - tad en la tie - rra co-mo en el

47
CANTORAL LITÚRGICO

cie - lo._______ Da–nos hoy nues-tro pan de ca - da

dí - a, per - do - na nues-tras o - fen - sas

co - mo tam-bién no - so - tros per - do - na - mos a

los que nos o - fen - den. No nos de-jes ca– er en la

ten - ta - ción y li - bra - nos del mal

31  31. Cordero de Dios

Cor - de - ro de Dios,___ que

qui-tas el pe- ca- do del mun-do,__ ten pie - dad de no -

so - tros. Cor - de ro de Dios,____ que

qui-tas el pe-ca-do del mun-do, ten pie-dad de no- so - tros. Cor

de - ro de Dios,__ que qui-tas el pe-ca-do del mun-do,__


48
CANTOS PARA EL ORDINARIO DE LA MISA

da - nos la paz.

32. Cordero de Dios T. Aragüés 32 

Cor-de - ro de Dios, que qui - tas el pe - ca - do del mun-

do ten pie-dad de no - so - tros. Da - nos la paz.

33. Dona nobis pacem 33 

Do - na no - bis pa - cem, pa - cem.

Do - na no - bis pa - cem.

Do - na___ no - bis pa - cem,

Do - na no - bis pa - cem,

49
CANTORAL LITÚRGICO

III. CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN


EUCARÍSTICA

CANTOS DE ENTRADA

34  34. Alrededor de tu mesa


T: E. Pascual
Festivo M: F. Palazón
Estribillo

Al - re - de - dor de tu me - sa, ve-

ni - mos a re - cor - dar,____ al -re-de -dor de tu me - sa, ve-

ni - mos a re - cor - dar que tu pa - la - bra es ca - mi - no, tu

Cuer - po fra - ter - ni - dad,____ que tu pa - la - bra es ca-

mi - no, tu cuer - po fra - ter - ni - dad.

50
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

He - mos ve - ni - do a tu me - sa____

a re - no - var el mis - te - rio___ de tu a - mor.

con nues - tras ma - nos man - cha - das, a– rre- pen - ti - dos bus

ca - mos_ tu per - dón

2.Jun - tos y a ve - ces sin ver - nos, ce - le - bra - mos tu__pre -

sen - cia sin sen - tir que se in - te - rrum - pe el ca-

mi - no, si no va - mos co - mo her -

ma - nos___ ha - cia ti.

51
CANTORAL LITÚRGICO

35  35. El Señor es mi luz y mi salvación (Salmo 26)

Moderato
A. Taulé

El Se - ñor es mi luz y mi sal - va

ción. El Se - ñor es la de - fen - sa de mi vi - da.____ Si el Se-

ñor es mi luz, ¿a quién te-me - ré? ¿quién me ha rá tem

blar?_____ 1. U - na co - sa pi - do al Se - ñor:_____ ha - bi-

tar por siem-pre en su ca - sa,____ go - zar de-la dul - zu-ra del Se-

ñor,____ con - tem-plan-do su tem - plo san - to.___

2. No me escondas tu rostro, Señor, 3. Oh Señor, enséñame el camino,


buscaré todo el día tu rostro. guíame por la senda verdadera.
Si mi padre y mi madre me abando- Gozaré de la dulzura del Señor
nan, el Señor me recogerá. en la tierra de la vida.

52
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

36. Reunidos en el nombre del Señor F. Palazón 36 

Re - u - ni - dos en el nom-bre del Se-

ñor, que nos ha con-gre-ga-do an - te su al - tar, ce-le-

bre-mos el mis-te-rio de la fe ba-jo el sig-no del a-mor y la u-ni

dad. Ce - le - bre - mos el mis-te-rio de la fe ba jo-el

sig - no del a - mor y la u - ni - dad. 1. Tú, se-

ñor, das sen - ti - do a nues - tra vi - da, tu pre-

sen-cia nos a- yu-da a ca-mi-nar, tu Pa - la -bra es fuen-te de a-gua

vi - va que no - so - tros, sen - dien - tos a tu

me - sa ve-ni- mos a bus - car

53
CANTORAL LITÚRGICO

2.Pu- ri - fi - ca con tu gra - cia nues - tras ma - nos, i - lu-

mi - na nues - tra men - te con tu luz, que la

fe se for - ta - lez-ca en tu Pa - la - bra y tu

Cuer - po, to-ma-do en a-li– men—to, nos trai-ga la sa - lud

37  37. Juntos cantamos gloria a Ti

Jun - tos can - ta - mos glo - ria-a


Can - ta to - da - la cre - a -

Ti, Pa - dre que das la vi - da,


ción, que-es sig - no de tu glo - ria;

Dios de in - men - sa ca - ri - dad; Tri - ni


to - da la-his - to ria te da - rá el - ho

dad in - fi - ni - - - ta.
nor la vic - to - - - ria.

3. Por Cristo, tu Hijo nos llegó, 4. Gloria al Padre Creador;


el perdón y la gracia: gloria al Hijo Redentor;
por él podemos conseguir, gloria al Espíritu de amor,
la salvación eterna. por los siglos sin fin. Amén

54
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
38. El Señor nos llama y nos reúne 38 
A. Taulé
Estribillo

El Se - ñor nos lla-ma y nos re-

ú - ne so mos su pue-blo, sig-no de-u ni - dad.___ Él es-

tá en me - dio de no - so - tros, sir - ve a la -

me - sa, nos re -par- te el pan. 1. Por to-dos los ca -mi - nos nos

sa - les al en - cuen - tro, por to - dos he - mos vis - to se-

ña - les de tu a - mor. Tu pue - blo se re ú - ne, Se-

ñor, a ben - de - cir - te, a ce - le - brar con go - zo tu

pa - so sal - va - dor.

2. Convocas a tus fieles, nacidos de 3. Revélanos al Padre, oh Cristo,


las aguas, a festejar unidos nuestra fiesta, aumenta la esperanza
la nueva creación. de nuestro caminar.
La sala del banquete se llena de Tu Espíritu divino nos dé la fortaleza,
invitados; estamos reunidos los bienes que esperamos nos
y en medio está el Señor. haga pregustar.

55
CANTORAL LITÚRGICO

39  39. Iglesia peregrina C. Gabaráin

Estrofas

1.To - dos u - ni - dos, for -

man-do un-so - lo cuer - po, un pue blo que en la Pas - cua na-

ció. Miem - bros de Cris - to en

san-gre re - di - mi dos, I - gle-sia pe-re-gri - na de Dios.

Vi - ve en no - so- tros la fuer- za del Es - pí - ri - tu que el

Hi - jo des-de el Pa - dre en-vi - ó. Él nos em - pu - ja, nos

guí - a y a -li-men - ta I -gle- sia pe-re-gri- na de Dios.

So-mos en la tie - rra se - mi lla de o - tro rei-no,__

so-mos tes-ti-mo-nio-de a mor, paz pa-ra las gue-rras y

56
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
D.C. al fine

luz pa-ra las som-bras, I - gle-sia pe-re gri- na de Dios

3. Todos nacidos 4. Todos prendidos


en un solo bautismo, en una misma suerte,
unidos en la misma comunión. ligados a la misma salvación.
Todos viviendo Somos un cuerpo,
en una misma casa, y Cristo es la Cabeza,
Iglesia peregrina de Dios. Iglesia peregrina de Dios.

40. Pueblo de reyes L. Deiss


40 

Maestoso

Pue - blo de

re - yes, a-sam-ble- a san - ta, pue-blo sa-cer-do - tal, Pue -

blo de Dios, ben - di - ce a tu, Se -

ñor! 1.Te can - ta - mos, oh Hi - jo a - ma - do del

Pa - dre, te a-la - ba -mos, e - ter - na Pa - la - bra sa-

li - da de Dios.

57
CANTORAL LITÚRGICO
2. Te cantamos, oh Hijo de la Virgen Te cantamos, oh Templo de la nueva
María,/ te alabamos, oh Cristo, nues- alianza,/ te alabamos, oh Piedra
tro hermano, nuestro Salvador. angular,/ y Roca de Israel.
3. Te cantamos a ti, Esplendor de la 7. Te cantamos, Pastor que nos
gloria,/ te alabamos, Estrella radiante conduces al reino,/ te alabamos,
que anuncias el día. reúne a tus ovejas,/ en un redil.
Te cantamos, oh Luz que iluminas Te cantamos, oh Cristo, Manantial de
nuestras sombras,/ te alabamos, la gracia,/ te alabamos,
Antorcha de la nueva Jerusalén. oh Fuente de agua viva,/
4. Te cantamos, Mesías que que apaga nuestra sed.
anunciaron los profetas,/ 8. Te cantamos, oh Viña plantada
te alabamos, oh Hijo de Abraham/ por el Padre,/ te alabamos,
e Hijo de David. oh Viña fecunda,/ nosotros
Te cantamos, Mesías esperado por tus sarmientos.
los pobres,/ te alabamos, oh Cristo, Te cantamos, oh Cristo,
nuestro Rey,/ de humilde corazón. maná verdadero,/ te alabamos,
5. Te cantamos, Mediador entre Dios oh Pan de la vida/ que el Padre nos
y los hombres,/ te alabamos, da.
oh Ruta viviente, camino del cielo. 9. Te cantamos, Imagen del Dios
Te cantamos, Sacerdote de la nueva invisible,/ te alabamos,
alianza,/ te alabamos, tú eres nuestra oh Rey de justicia,/ y Rey de Paz.
Paz,/ por la sangre de la Cruz. Te cantamos, Primicia,/ de aquellos
6. Te cantamos, Cordero de la Pascua que duermen,/ te alabamos, a ti,
eterna,/ te alabamos, oh Víctima que el Viviente,/ principio y fin.
borras nuestros pecados.

41  41. Sing a new song

Estribillo

Sing a new song un - to the

Sing a new

58
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Lord. Let your song be sung from moun - tains high.

song sing - ing A - le - lu - ya.

Sing a new song un - to the Lord, sing-sing

Sing a new song; sing-sing


Fine

A - le lu - ya.____________

A - le - lu - ya.____________

Ya - weh´s peo - ple dance for joy. O, come be -

fore the Lord,______ And play for Him on

glad tam - bou - rines, and let your

trum - pet sound._____________


Canta un canto nuevo al Señor, un canto que resuene desde la cima de los montes. Canta
un canto nuevo al Señor, que diga: Aleluya. El Pueblo del Señor baila de alegría, ¡Ven
pronto, Señor! Y suena para Él la alegre música del tamboril y el sonido de la trompeta.

59
CANTORAL LITÚRGICO

42  42. La asamblea dominical (Dies Ecclesiae)

A - cuér-da- te, Se-ñor, de tu I-gle-sia: a-par-ta de e-lla to-do

mal, haz -la per -fec-ta en tua - mor, y con - gré-ga-la por to-do el

mun-do en el Rei-no que le tie-nes pre-pa-ra -do.___ 1.Te da -mos

gra-cias, Pa-dre nues-tro,__ por la vi - da y el co-no-ci- mien-to que

nos ma-ni-fes - tas - te por me-dio de tu sier - vo Je - sús. ¡A

ti se-a la glo-ria por los si - glos!__


Acuérdate, Señor, de tu Iglesia: aparta de ella todo mal, hazla perfecta en tu
amor, y congrégala por todo el mundo en el Reino que le tienes preparado.

2. Có - mo es-te pan es - tu - vo dis-

per-so, y al ser re- u - ni-do se hi-zo u - no, a - si se- ha reu-

ni -do tu I - gle - sia de los con - fi-nes de la tie-rra en tu rei - no.

___ ¡A ti se- a la glo-ria por los si - glos!___

60
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia: aparta de ella todo mal, hazla perfecta en tu


amor, y congrégala por todo el mundo en el Reino que le tienes preparado.

3.Tú Se -ñor om-ni-po- ten-te,

nos has da do u-na co - mi-da y be - bi-da es-pi-ri - tual

y u-na vi-da e -ter-na por me-dio de tu sier- vo Je-su - cris-to.___

¡A tí se-a la glo-ria por los si-glos!___


Acuérdate, Señor, de tu Iglesia: aparta de ella todo mal, hazla perfecta en tu
amor, y congrégala por todo el mundo en el Reino que le tienes preparado.

4. Por-que tu-yo es el po-der y la glo-ria por

siem-pre. Que ven-ga tu gra-cia y pa-se es-te mun-do.Ho-san-na al

Dios de Da-vid. ¡A ti se-a la glor-ia por los sig - los.____

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia: aparta de ella todo mal, hazla perfecta en tu


amor, y congrégala por todo el mundo en el Reino que le tienes preparado.

61
CANTORAL LITÚRGICO

43  43. Alabanza de Jesucristo (Dies Christi)

Je- su - cris-to nos a -mó has-ta el ex - tre- mo,__ con su

san-gre nos ha li - be - ra - do. Ha he-cho de no -so- tros un

Rei- no,_ sa-cer - do -tes pa -ra ser-vir a nues-tro Dios. 1.E - res

dig - no, Se-ñor Dios nues-tro, de re - ci - bir la glo-ria, el ho-

nor y el po - der, por-que tú has cre -a-do el u-ni- ver-so.__


Jesucristo nos amó hasta el extremo, con su sangre nos ha liberado. Ha
hecho de nosotros un Reino, sacerdotes para servir a nuestro Dios.

2. E -res dig -no de to-mar el li-bro y a-brir sus se -llos,___

por-que fuis- te de-go - lla-do y con tu san-gre com-pras-te pa-ra Dios

hom-bres de to-da ra- za, len-gua, pue- blo y na - ción.

Jesucristo nos amó hasta el extremo, con su sangre nos ha liberado. Ha


hecho de nosotros un Reino, sacerdotes para servir a nuestro Dios.

62
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

3. Dig-no es el Cor -de-ro de-go -lla -do___ de re-ci-

bir el po -der, la ri - que-za, la sa-bi-du - rí - a, la fuer-za el ho-nor la

glo-ria y la a-la- ban-za.____

Jesucristo nos amó hasta el extremo, con su sangre nos ha liberado. Ha


hecho de nosotros un Reino, sacerdotes para servir a nuestro Dios.

44. Alabanza a Dios Creador (Dies Domini) 44 

To- da la tie-rra te a-do -re, Se-ñor, can-te y ce-le-bre tu nom - bre,

por-que nos has de - vuel - to la vi - da y no de -jas - te__

__ que tro-pe-za-ran nues-tros pies. 1.A - cla - mad, jus-tos al Se-

ñor, que me - re -ce la a -la - ban-za de los bue-nos.

To-da la tie-rra te a-do- re, Se-ñor, can-te y ce-le-bre tu nom - bre,

por-que nos has de - vuel - to la vi - da y no de—jas - te__

63
CANTORAL LITÚRGICO

__ que tro-pe-za-ran nues-tros pies. 2.La pa - la-bra del Se-ñor es sin

ce - ra y to-das sus ac -cio-nes son le - a - les.

To- da la tie-rra te a-do- re, Se-ñor, can-te y ce-le-bre tu nom - bre,

por-que nos has de - vuel - to la vi - da y no de -jas - te__

__ que tro-pe-za-ran nues-tros pies. 3.Di - cho-sa la na-ción cu - yo

Dios es el Se-ñor, el pue-blo que Él se es -co-gió co-mo he-re-dad.

To-da la tie-rra te a- do -re, Se-ñor, can-te y ce-le-bre tu nom - bre,

por-que nos has de - vuel - to la vi - da y no de -jas - te__

__ que tro-pe-za-ran nues-tros pies. 4.Los o-jos del Se-ñor es-tán

pues-tos en sus fie– les, en los que es - pe - ran en su mi –se - ri-

64
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

cor – dia To-da la tie-rra te a-do-re, Se-ñor, can-te y ce-le-bre tu

nom - bre, por - que nos has de - vuel - to la vi - da

y no de- jas - te______que tro-pe-za-ran nues-tros pies.

45. Reúne, Señor, a tu Iglesia 45 

Re–ú –ne a tu I- gle - sia. 1.Co -mo es-te pan que par-
2.Con es - te pan com- par-

ti—mos, an—tes dis-per - so por los cam-pos, a-


ti –do, con es-ta san -gre de-rra - ma - da, la

ho - ra for-man-do un so-lo pan.


Re - ú - ne, Se -ñor, a tu I
vi - da co-mul–ga en ca- ri— dad.

gle - sia en el a - mor y la u-ni - dad. Re-

ú - ne, Se–ñor, a tu I-gle –sia en el a- mor y la u-ni - dad.

3.Co - mo to-rren te en cre - ci –da, to-dos los pue-blos de la


4.A - cuér-da - te de tu I - gle-sia, lí-bra-la de to-do pe

65
CANTORAL LITÚRGICO

tie - rra un ú - ni - co pue - blo for-ma - rán. Re-


li - gro y haz –la per-fec -ta en tu a - mor.

ú -ne, Se–ñor, a tu I- gle–sia en el a- mor y la u- ni dad. Re-

ú - ne, Se–ñor, a tu I- gle –sia en el a-mor y la u-ni - dad.

46  46. Unidos por la fe y el amor F. Palazón

U - ni-dos por la fe y por el a - mor sin-

tien-do tu pre-sen-ciaen-tre no-so-tros ve- ni-mos co-mo her-ma-nos, for-

man-do un so-lo cuer-po a ce-le-brar el dí- a del Se - ñor. Ve-

ni - mos co-mo her-ma - nos, for - man-do un so - lo cuer - po a

ce-le-brar el dí - a del Se - ñor. 1.Tu pa - la - bra es fuen-te de a-gua


2.Ce -le- bran-do el mis-te-rio de su

vi - va y luz pa-ra el que bus-ca la ver - dad y tu


muer-te y la glo-ria de su re-su-rrec- ción, a-nun

66
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

cuer- po en-tre - ga - do por no - so - tros nos sir - ve de a - li –


cia - mos al mun- do su ve - ni - da y a - le - gres es - pe

men - to en nues - tro ca - mi - nar.


U-
ra - mos la vuel - ta del Se - ñor. U-

47. Es domingo S. XIX 47 

1.Es do- min - go; u - na luz nue - va re - su-


2.Es do- min - go; la a- le - grí - a del men-

ci - ta la ma - ña - na con_ su mi - ra- da i- no -
sa - je de la Pas - cua es__ la no- ti - cia que

cen - te lle - na de go-zo y de gra - cia.


lle - ga siem-pre y que nun- ca se gas - ta.

3.Es do- min- go; la____ pu - re - za no só - lo___ la tie rra


4.Es do- min- go; la____ pre - sen - cia de Cris - to___ lle- na la

ba - ña, que ha pe - ne- tra-do_en la vi - da por las ven-


ca - sa: la I - gle - sia, mis- te-rio y fies - ta por él y en

67
CANTORAL LITÚRGICO

ta-nas del al - ma.


él con-vo- ca - da.

5.Es do - min - go; es - te es el dí - a que hi - zo el Se- ñor,


6.Es do - min - go; de su ho- gue - ra bri - lla to - da la

la Pas - cua, dí- a de la cre - a- ción


se - ma - na y___ ven- ce os-cu- ras ti -

nue- va_y siem - pre re - no- va - da.


nie - blas en jor-na - das de es-pe-ran - za

7.Es do - min - go; un can-to nue - vo to - da

la___ tie- rra le can - ta al__ Pa - dre al Hi- jo al Es-

pí - ri - tu, ú - ni - co Dios que nos sal -

- va. A - mén.

68
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

48. Este es el día en que actuó el Señor M. Manzano 48 

És - te es el dí - a en que ac tu - ó el

ñor: se - a nues-tra a-le - grí - a y nues - tro go -

zo. Dad gra- cias al Se - ñor por-que es bue - no,

Por-que es e - ter - na su mi - se - ri - cor - dia.

¡A - le - lu - ya, a - le - lu - ya!_______
(estrofa 1)

1. Que lo di - ga la ca - sa de Is- ra - el:_______

es e - ter - na su mi - se - ri - cor - dia.___

Que lo di - ga la ca - sa de Aa - rón:_____

es e - ter - na su mi - se - ri - cor - dia.


69
CANTORAL LITÚRGICO

Que lo di - gan los fie - les del Se - ñor:_____

___ es e - ter - na su mi - se - ri - cor - dia.__


Al estribillo (estrofa 2)

__ 2. Es - cu - chad: hay can- tos de vic

to - ria_______ en las tien - das de los

jus - tos:______ “La dies- tra del Se - ñor es po - de

ro - sa;______ es ex - cel - sa la dies- tra del Se

ñor”._________ “La dies - tra del Se - ñor es po - de -

70
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

ro - sa,_________ es ex - cel - sa la

dies - tra del Se - ñor”.____________

3. Abridme las puertas del triunfo, 4. La piedra que el cantero desechó


y entraré para dar gracias al Señor. es ahora la piedra angular.
Ésta es la puerta del Señor: Es el Señor quien lo ha hecho,
los vencedores entrarán por ella. esto ha sido un milagro patente.
Yo no he de morir, yo viviré Te doy gracias porque me escuchaste,
para contar las hazañas del Señor
porque fuiste mi salvación.

49. Lauda, Jerúsalem 49 

Lau - da, Je - rú - sa-lem, Do - mi

num! Lau - da De- um tu - um, Si - on!

Ho - sán - na, Ho - sán - na,

Ho - sán - na, Fí - li - o Da - vid!

71
CANTORAL LITÚRGICO

1. Spiritus Dómini ____________ _su - per me,


2. Evangelizáre paupéribus ____ _mi - sit me,
3. Exsultáte iusti in___________ _Dó - mi no,
4. Sacerdótes Dei benedícite ___ _Dó - mi num,

prop ter________ quod____ un - xit me.


sa- ná - re - con tri - tos cor de.
rectos de - cet__ co - lau dá - ti o.
sancti et húmiles cor - de lau dá - te De um.
co

!Alaba, Jerusalén, al Señor! ¡Alaba a tu Dios, Sión! Hosanna, Hosanna, Hosanna al Hijo
de David. El Espíritu del Señor está sobre mí. Por eso me ha ungido. Me envió a evange-
lizar a los pobres, a curar a los de corazón contrito. Alegraos justos en el Señor. Es razo-
nable que los rectos se alegren. Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor, Santos y hu-
mildes de corazón, bendecid al Señor.

50  50. Un solo Señor L. Deiss

Maestoso

Un so - lo Se - ñor,

u - na so - la fe, un so - lo bau - tis - mo,___ un so - lo

Dios y Pa - dre. 1. Lla - ma - dos a guar - dar la u - ni-

72
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

dad del Es - pí - ri - tu, por el vín - cu - lo de la paz, can-

ta - mos y pro - cla - ma - mos.

2.Lla ma - dos a for - mar un so - lo cuer - po en un mis - mo Es-

pí -ri - tu, can - ta - mos y pro - cla - ma - mos:

3.Lla - ma –dos a com- par - tir u –na mis -ma es –pe - ran - za

en Cris - to, can ta - mos y pro - cla - ma - mos:

51. Gloria y honor a ti T: M.P. de la Figuera 51 


M: L. Deiss

Glo- ria y ho - nor a ti ¡Se - ñor Je - sús!

1. Cris-to,_____ ma ni - fes - ta- do en la car - ne. Glo - ria y ho

73
CANTORAL LITÚRGICO

nor a ti. 2.Cris - to,______ san-ti-fi - ca-do en el Es-

pí - ri - tu. Glo - ria y ho - nor a ti 3. Cris - to,

con-tem-pla-do por los án- ge - les. Glo– ria y ho - nor a

ti, ¡Se - ñor__ Je - sús! 4.Cris - to, pro-cla-ma -

do en-tre los pa - ga-nos. Glo-ria y ho—nor a ti. 5. Cris-to,_

__ cre -í -do en el mun - do. Glo-ria y ho -nor a ti.

6.Cris - to, ex - al -ta - do en la glo - ria.

Glo - ria y ho - nor a ti, ¡Se - ñor__ Je - sús!

74
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

CANTOS DE OFERTORIO
52. O sanctíssima 52 
Estrofas 1-3

1.O sanc - tís - si-ma, o pi -

(Ma-
is - si -ma, dul - cis Vir - go Ma - rí- -

ri a)
a! Ma - ter a - má - ta et in - te -me-

rá - ta. O - ra,___ o - ra pro no -

-bis!

2. Tu solátium / et refúgium, / Virgo portas divínam. Ora pro nobis!


mater María!/ Quiquid optámus, / 5. Tua gáudia / et suspíria / iuvent nos,
per te sperámus. Ora pro nobis! o María! / In te sperámus, / ad te
3. Ecce débiles /per quam flébiles,/ clamámus; Ora pro nobis!
salva nos, o María! / Tolle languóres, / 6. In misériis, / in angústiis, /
sana dolores. Ora pro nobis! opem fer, o María! / Íngruunt hostes /
4. Virgo, réspice; /Mater, áspice, / súffice vires. Ora pro nobis!
Audi nos, o María! / Tu medicínam /

¡Oh santísima, piadosísima, dulce Virgen María! Madre amada y sin mancha
¡ruega por nosotros! Tu eres nuestro descanso y nuestro refugio; todo cuanto
necesitamos lo esperamos de ti. Nuestra debilidad nos trae afligidos, ¡sálvanos, María!
Aleja de nosotros la flojedad, cura nuestra enfermedad. Virgen y Madre nuestra,
¡míranos, óyenos! Tu traes la medicina divina.
75
CANTORAL LITÚRGICO
Que tu alegría y preocupación por nosotros nos ayuden; en Ti esperamos, a Ti clamamos.
En los momentos de debilidad o de dificultad, socórrenos; cuando el enemigo nos ataque,
danos fuerza para luchar. ¡Ruega por nosotros!

53  53. Entre tus manos M. Carchenilla

En - tre tus ma - nos es - tá mi

vi -da, Se-ñor, en - tre tus ma - nos

pon-go mi e - xis - tir. Hay que mo - rir

pa - ra vi - vir, en -tre tus ma - nos

Con-fí - o mi ser._________ 1.Si el gra - no

de tri -go no mue - re, si no mue - re,

so -lo que -da - rá, pe - ro si mue - re,

en a - bun - dan - cia da -rá un fru - to e-

ter - no que no mo - ri - rá. En - tre tus

76
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
2. Si la cepa pierde sus sarmientos, 3. Si la vela al arder se gasta,
savia joven correrá otra vez, las tinieblas iluminará,
y nuevo fruto lleno de vida dará, será camino entre las sombras del
un vino nuevo lleno de amistad. mal, será sendero en mi caminar.

54. Te ofrecemos, Señor, este pan y este vino 54 

M: F. Palazón

Te o-fre-ce-mos, Se - ñor,___ es -te pan y es-te

vi - no, que en tu cuer-po y tu san - gre__ que-da -rán con-ver-

ti - dos. 1.Con el vi - no y el

pan,___ te o-fre- ce- mos el fru-to de nues -tro tra - ba - jo,___

la i - lu - sión de vi - vir,______ el pla - cer y el do-


Dal Segno

lor,___ la a-le-grí a y el llan - to.__

2. Juntamente, Señor, / te ofrecemos la vida que tú nos has dado,


la esperanza, la fe y el amor / que nos hace sentirnos hermanos.

77
CANTORAL LITÚRGICO
55  55. Bendito seas, Señor T: F. Palazón
M: E. Pascual
Estribillo

Ben-di - to se-as, Se - ñor, por es -te pan y es-te vi- no

que ge-ne - ro - so nos dis - te pa -ra ca- mi-nar con

ti - go;____ y se - rán pa -ra no - so - tros a - li-

men- to en el ca - mi -no.______ 1.Te o -fre - ce-mos el tra-

ba - jo, las pe - nas y la a-le - grí - a, el pan que nos a - li-

men – ta y el a- fán de ca- da dí - a._____

2. Te ofrecemos nuestro barro que oscurece nuestras vidas


y el vino que no empleamos para curar las heridas.

56  56. Adorámus te Christe

A - do-rá-mus te Chris - te, et be-ne-dí - ci-mus

A - do-rá-mus te Chris - te, et be-ne-dí - ci-mus

78
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

ti - bi, a - do-rá-mus te Chris - te et be-ne-dí - ci-mus

ti - bi, a - do-rá-mus te Chris - te, et, be-ne-dí - ci-mus

ti - bi, qui- a per sanc-tam cru-cem tu- am re - de-mís - ti

ti - bi, qui a per sanc-tam cru-cem tu - am re - de -mís-ti

mun - dum, A - do-rá-mus te Chris - te, et be-ne-dí - ci-mus

mun - dum, A - do-rá-mus te Chris - te, et be-ne-dí - ci-mus

ti - bi, a - do-rá-mus te Chris - te. et be-ne-dí - ci-mus

ti - bi, a - do-rá-mus te Chris - te. et be-ne-dí - ci-mus

79
CANTORAL LITÚRGICO

ti - bi, qui -a per sanc-tam cru-cem tu - am re - de-mís-ti

ti - bi, qui -a per sanc-tam cru-cem tu - am re - de-mís-ti

mun - dum, A - do-rá-mus te Chris - te, et be-ne-dí - ci-mus

mun - dum, A - do-rá-mus te Chris - te, et be-ne-dí - ci-mus

ti - bi

ti - bi

a - do - rá - mus te Chris - te.

a - do - rá - mus te Chris - te.

80
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
57 
57. Oh Señor, delante de Ti C. Erdozáin

Oh Se - ñor de - lan-te de Ti mis ma-nos a - bier-tas re-

ci-ben tu pan. Oh Se - ñor es - pi -ga de a-mor,

lle-na mi co - ra - zón. Y en-tre tus ma -nos, oh Se

ñor______ guár - da - nos,_____ guár - da - nos,__


D.C.

—— di-nos lo qué es a - mor. mor.______


2. Oh, Señor,/sendero de amor, /mi alma en silencio escucha tu voz./Oh Señor, /
Maestro y Pastor, / dinos lo que es amor.
3. Oh Señor, /con fe y hermandad, /mi pueblo celebra la fiesta Pascual./ Oh Se-
ñor, / en torno a tu altar, / sella nuestra amistad.

58. Para ti nos hiciste, Señor 58 

El tri - go se pier - de, Se - ñor de la

mies. son po - cos o - bre - ros y mu - cha la-


Fine

bor ¡Pa - ra ti nos hi - cis - te, Se - ñor!

81
CANTORAL LITÚRGICO

En tus manos sagradas como ofrenda más pura, nuestra vida entre-
Bendición y alabanza por los siglos sin fin. Nuevos frutos de

gamos por el Reino de Dios; no deseches, Señor la oblación de tus


v vida nuestra tierra te dé. Nuestro hogar y refugio sea siempre tu

hijos; que podamos guardar tu Pa - la- bra y tu A- mor. El


altar; haya paz y abundancia, Se - ñor de la mies. El

59  59. Alianza nueva L. Deiss


En tiempo

Da - nos Se-ñor, un co-ra - zón nue -vo. De


A las estrofas
Fin

rra - ma en no so - tros un Es - pí - ri - tu nue - vo.


(recitativo)

1.He- a-quí que vienen dí - as, pa - la - bra del Se-

ñor, en que yo se -lla - ré con la ca - sa de Is ra

el, u na A - li - an - za nue - va.

82
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
Estrofa 2
(recitativo)

2.Yo pon-dré mi ley en el fon - do de su

ser y la es-cri - bi - ré en su co - ra - zón.


Estrofa 3
(recitativo)

3.Yo se - ré su___Dios, y e - llos se-rán mi


Estrofa 4
(recitativo)

pue-blo. 4.Yo les per-do-na - ré to - das sus

fal -tas. No me a-cor-da - ré más de sus pe - ca- dos.

T: F. Palazón 60 
60. El cáliz que bendecimos M: A. Medina
Andante estribillo

El cá - liz que ben -de - ci- mos

es la co- mu - nión de la san - gre de Cris - to.______

1. ¿Có - mo pa - ga - ré al Se - ñor el bien que me ha he - cho?

83
CANTORAL LITÚRGICO

Al -za -ré la co - pa de la sal -va - ción, in - vo -can -do su

nom -bre. 2.Mu -cho le cues- ta al Se - ñor la muer -te de sus

fie - les. Se - ñor,yo soy tu sier -vo, hi - jo de tu es -cla- va, rom-

pis - te mis ca - de - nas._____ El

3.Cum- pli -ré mis vo- tos al Se - ñor en pre - sen -cia del pue- blo,

___ en el a - trio de la ca - sa del Se - ñor, en

me - dio de ti, Je - ru - sa - lén._________

61  61. Unidos en Ti A. Bravo

Andante moderato
Estribillo

Que nos en - con - tre - mos al par - tir el pan,

co - mo tú en el Pa - dre, co - mo el Pa - dre en ti,

84
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

to - dos co - mo her - ma - nos u - ni - dos en ti.______


Fine Estrofas

___ 1. Un so - lo bau - tis -mo nos u - ne en tu Cuer - po.

Tú e - res la ca - be - za, no - so - tros los miem - bros.___


2. Un mismo camino nos lleva a tu 5. Comiendo tu carne, que es vida y
casa,/ guía nuestros pasos la misma amor,/ nadie se separe ni niegue el
Palabra. perdón.
3. En un sacrificio, en una oblación; 6. Tú siempre en el Padre, nosotros en
una sola mente en un corazón. ti;/ sólo un alimento, un solo vivir.
4. Unidos en ti, un cáliz bebemos;
para repartir sólo un pan tenemos.

62. Allelluia. Psállite Deo nostro Gregoriano 62 

Al - le - lu - ia.____ Psál - li - te De - o nos - tro, psál

li - te, al - le - lu - ia; psál - li - te Re - gi

nos - tro, psál - li - te, al - le - lu - ia, al - le - lu

ia Al -le - lu - ia.____ Quó - ni - am Rex om - nis ter -rae De

85
CANTORAL LITÚRGICO

us, al - le - lu - ia; psál - li - te sa - pi - én -ter, al-le - lu-

-ia, al - le - lu - ia Al - le– lu - ia._____ Iu -bi -lá -te De - o

om- nis ter-ra, al- le - lu - ia: e- xul -tá-te et psál-li -te, al -le

lu - ia, al-le - lu - ia. All -le-lu - ia.___ Quó -ni- am in

ae - tér - num, al - le - lu - ia; mi - se - ri - cór - di - a

ei - us, al - le - lu - ia, al - le - lu - ia.

Cantad a nuestro Dios, aleluya, cantad a nuestro Rey. Porque Dios es el Rey del mundo,
cantadle con sabiduría. Alabe a Dios la tierra entera, aleluya, gozad y alegraos.
Porque su misericordia es eterna, aleluya.

63  63. Gustad y ved qué bueno es el señor F. Palazón

Estribillo

Gus - tad y ved qué bue-no es el Se-ñor, di-

cho-so el que se a-co- ge a él.______ Gus - tad y ved que

86
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

bue-no es el Se - ñor, di - cho-so el que se a-co-ge a él. 1. La pa-

la-bra del Se-ñor es sin - ce - ra y to-das sus ac-cio-nes son le-

a - les, él a - ma la jus - ti - cia y el de-

re - cho y de su a-mor es - tá lle - na la tie - rra. Gustad...

2. El Señor es fiel a su palabra, cerca está de aquellos que lo invocan


bondadoso en todas sus acciones, y lo buscan de todo corazón.

64. Praise to the Lord 64 

1. Praise to the Lord, the Al - migh - ty, the

King of cre - a - tion! O my soul, praise Him, for

He is your Health and sal - va - tion!

All you who hear, now to His al - tar draw near,

join in pro - found a - do - ra - - tion.

87
CANTORAL LITÚRGICO

2. Praise to the Lord, let us offer 3. Praise to the Lord, oh, let all that is
our gifts at his altar; in us adore him!
let not our sins and transgressions All that has life and breath come now
now cause us to falter. in praises before him.
Christ, the High Priest, bids us all join Let the Amen sound from his people
in his feast. again. Now as we worship before him.
Victims with him on the altar.

Alabad al Señor omnipotente, Rey de la creación. Alábale alma mía, porque Él es tu


salud y salvación. Todos los que escucháis, venid y acercaos a su altar; en actitud de
profunda adoración. Alabad al Señor; ofrecemos los dones en Su altar. Que nuestros
pecados no nos hagan vacilar. Cristo, Sumo Sacerdote, nos invita a su banquete. Vic-
tima con Él en el altar. Alabad al Señor, que Le adoremos con todo nuestro ser. Todo
lo que tiene vida y respira venga ahora para alabarle. Que el Amén se escuche de
nuevo a todos los hombres; ahora que Le adoramos.

T: E. Pascual
65  65. Acerquémonos todos al altar M: F. Palazón

A - cer - qué - mo - nos to - dos al al

tar que es la me -sa fra - ter - na del a - mor, pues

siem - pre que co - me - mos de es - te pan, re - cor -

da - mos la pas - cua del Se - ñor. pues

siem - pre que co - me - mos de es - te pan re - cor -

da -mos la pas-cua del Se - ñor. 1. Los he - bre -os, en me -dio del de-

88
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

sier - to, co - mie - ron el ma - ná: no -

so - tros, pe - re - gri - nos de la vi - da, co - me - mos es - te

pan Los pri -me-ros cris -tia-nos o -fre - cie ron su cuer-po co-mo

tri - go no - so - tros, a - co - sa - dos por la

muer –te, be –be– mos es– te vi - no A - cer-

qué–mo - nos to–dos al al - tar que es la me- sa fra- ter-na del a-

mor, pues siem - pre que co - me - mos de es - te

pan, re –cor - da – mos la pas– cua del Se - ñor , pues

siem - pre que co - me - mos de es - te pan , re - cor -

da - mos la pas - cua del Se - ñor. 2.Co - mo

89
CANTORAL LITÚRGICO

Cris - to he - cho pan de ca - da dí - a se o fre - ce en el al-

tar, no - so - tros en - tre - ga - dos al her -

ma - no, co - me - mos es te pan Co - mo el

cuer -po de Cris –to u –no so –lo por to-dos o -fre - ci - do, no-

so - tros, ol - vi - dan - do di - vi -

sio - nes, be - be - mos es - te vi - no. A - cer -

Otros cantos de ofertorio


Oh rostro ensangrentado (p. 213)

Dios es fiel (p. 214)


Veni Sancte Spíritus (p. 229)

90
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

CANTOS DE COMUNIÓN Y
ACCIÓN DE GRACIAS
66. Bendecid al Señor J. Berthier 66 

To - das las o - bras del Se - ñor, ben - de - cid al Se-

ñor. Án - ge - les del Se - ñor, ben- de - cid al Se-

ñor. A Él la a - la - ban - za por siem-pre. Ben - de-

cid al Se - ñor, ben - de - cid al Se - ñor.

2.Cie - - los, ben-de - cid al Se - ñor.

To - das las a - guas del es - pa - cio, ben de - cid al Se-

ñor. E - jér - ci - tos del Se - ñor, ben - de

cid al Se - ñor, ben - de - cid al Se - ñor.

3.Sol y lu - na, ben- de - cid al Se - ñor.

91
CANTORAL LITÚRGICO

llu - via y ro - cí - o, ben-de - cid al Se - ñor.

As - tros del cie - lo, ben - de - cid al Se-

ñor, ben- de - cid al Se - ñor. 4.Vien - tos to— ——-

dos, ben-de - cid al Se - ñor, fue - go y ca—

lor, ben- de - cid al Se - ñor, fri - os y he- la ——

das, ben - de - cid al Se - ñor, ben- de - cid al Se - ñor.

5.No - che y dí - a, ben- de - cid al Se - ñor,

luz y ti - nie - blas, ben-de - cid al Se - ñor,

ra - yos y nu - bes, ben-de - cid al Se - ñor, ben-de

cid al Se - ñor. 6.Mon- tes y cum - bres, ben- de-

92
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

cid al Se - ñor, cuan- to ger - mi - na en la tie-rra, ben-de-

cid al Se - ñor, fuen - tes y ma- nan - tia- les, ben-de-

cid al Se - ñor, ben - de cid al Se - ñor.

7.Hi - jos de los___ hom-bres, ben-de - cid al Se - ñor,

sier - vos del Se - ñor, ben - de - cid al Se - ñor,

san - tos y hu - mil - des de co - ra - zón, ben - de-

cid al Se - ñor, ben - de cid al Se - ñor.

67. Cerca de Ti, Señor L. Mason 67 

1. Cer - ca de Ti, Se - ñor, yo quie- ro es - tar.___

Tu gran-de e— ter- no a –mor, quie - ro go —zar

Lle - na mi po- bre ser, lim - pia mi co - ra - zón;


93
CANTORAL LITÚRGICO

haz - me tu ros - tro ver en___ la a - flic - ción.__


2. Mi pobre corazón inquieto está, / por esta vida voy, buscando paz.
Más sólo Tú, Señor, /la paz me puedes dar; Cerca de ti, Señor, yo quiero estar.
3. Pasos inciertos doy, el sol se va; /más si contigo estoy, no temo ya.
Himnos de gratitud /alegre cantaré, / y fiel a Ti, Señor, siempre seré.
4. Día feliz veré, creyendo en Ti, / en que yo habitaré, cerca de Ti.
Mi voz alabará / tu Santo nombre allí, / y mi alma gozará cerca de Ti.

68  68. Pescador de hombres C. Gabaraín

1.Tú______ has ve- ni-do a la o -ri lla,_____ no has bus- ca - do


2.Tú_______sa bes bien lo que ten - go,_____ en mi bar - ca

__ ni a sa-bios ni a ri - cos____ tan só- lo quie - res____ que yo te


__no hay o- ro ni es- pa - das,____ tan só- lo re - des____ y mi tra-

si - ga._____ Se - ñor,_____me has mi-ra-do a los o - jos,


ba - jo.______

__ son - ri - en - do_____ has di-cho mi nom - bre_____ en la a

re - na______ he de-ja -do mi bar - ca,_____ jun-to a ti,_____

___bus-ca-ré o-tro mar. 3.Tú_______ ne-ce- si- tas mis ma - nos,-


4.Tú,______ pes-ca-dor de o-tros la - gos,-
94
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

___ mi can - san- cio,___que a o-tros des - can- se;____ a-mor que
___ an sia e- ter - na____ de al-mas que es- pe - ran,____ a- mi- go

quie - ra______ se-guir a - man - do._____ Se - ñor,____


bue - no______ que a-sí me lla - mas.____

_me has mi- ra-do a los o - jos,____ son-ri - en - do_____ has di-cho mi

nom - bre_____ en la a - re - na______ he de- ja - do mi

bar - ca,_____ jun-to a ti,_________ bus-ca-ré o-tro mar.

69. Pescador  69 

1.Pes -ca - dor, que al pa - sar por la o - ri - lla del


2.Pes- ca - dor, en - tre tan-tos que ha-bí -a en la

la- go me vis - te se - can -do mis re - des al sol. Tu mi-


pla-ya, tus o - jos me vie-ron, tu bo - ca me ha-bló. Y, a pe

rar se cru - zó con mis o - jos can- sa dos y en-tras-te en mi


sar de sen - tir -se mi cuer-po can - sa-do mis pies en la a-

vi-da bus-can - do mi a -mor. Pes-ca - dor en mis


re-na si -guie-ron tu voz.

95
CANTORAL LITÚRGICO

ma-nos has pues-to o-tras re-des que pue-dan ga-nar-te la pes-ca me

jor y al lle - var-me con-ti - go en la bar - ca, me nom

3. Pes -ca— dor, ma - ne-


bras– te, Se - ñor, pes-ca - dor. 4.Pes - ca - dor, mi tra-

jan-do mis ar - tes de pes-ca en o - tras ri - be- ras mi vi - da que-


ba-jo de to - da la no-che, mi du - ra fa— e - na, hoy na-da en-con-

dó, al que - rer que por to-dos los ma - res del


tró. Pe - ro Tú, que co - no-ces los ma res pro-

mun-do tra - ba-j en mis fuer-zas por Tí, pes - ca - dor. Pes -ca-
fun-dos, com-pen-sa, si quie-res, mi tris - te la - bor.

dor en mis ma-nos has pues-to o-tras re-des que pue-dan ga--

nar-te la pes - ca me - jor y al lle - var-me con -ti -go en la

bar - ca, me nom-bras -te, Se - ñor, pes-ca - dor.

96
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

70. Pelos prados e campinas 70 

1.Pe - los pra-dos e cam - pi- nas ver- de- jan - tes eu

vou! É o Se- nhor que me le - va a des- can - sar._____

___ Jun-to as fon-tes de á-guas pu- ras, re-pou - san - tes, eu

vou! Mi- nhas for- ças o Se - nhor____ vai a- ni - mar!____

___ Tu es Se - nhor, o meu Pas -


a - le-lu - ia!___ a- le- lu- i a!__

tor!_ Por is-so na - da em mi- nha vi- da fal- ta


pi - de fru - tos de a - mor._______
na-da fal- ta - rá

ra!_________________ Tu es Se - nhor, o
a - le- lu- ia!___

meu Pas - tor!_ Por is - so na - da em mi- nha


a - le- lu - ia!__ na-da fal- ta - rá!

vi - da fal- ta - rá!____________________

97
CANTORAL LITÚRGICO

2. Nos caminhos mais seguros junto d'Ele eu vou/ E pra sempre o Seu nome eu
honrarei/ Se eu encontro mil abismos nos caminhos eu vou/ Segurança sempre
tenho em suas mãos
3. Ao banquete em sua casa muito alegre eu vou/ Um lugar em Sua mesa me pre-
parou/ Ele unge minha fronte e me faz ser feliz/E transborda a minha taça em Seu
amor
4. Com alegria e esperança caminhando eu vou/ Minha vida está sempre em suas
mãos/ E na casa do Senhor eu irei habitar/ E este canto para sempre irei cantar.

71  71. Cor dulce, cor amábile

1. Cor dul-ce, cor a - má - bi - le,

a -mó -re nos - tri sáu - ci -um, a - mo –re

nos - tri lán - gui - dum fac sis mi -

hi_______ pla - ca - bi - le.

2. Cor Iesu, melle dúlcius, 4. Hic casta spirant lília


Cor, sole puro púrius, quibus nitéscunt vírgines,
Verbi Dei sacrárium, hic unde splendent mártyres,
opum Dei compéndium. blanda rubéscit púrpura.
3. Tu portus orbi náufrago, 5. Iesu Cor amantíssimum,
secúra pax fidélibus, puris amícus méntibus,
reis asýlum méntibus, puris amándum córdibus,
piis recéssus córdibus. in corde regnes ómnium. Amén.

Corazón dulce, corazón amable, herido por nuestro amor, sé benigno para mí. Corazón
de Jesús, más dulce que la miel, más puro que el sol puro, sagrario del Verbo de Dios,
compendio de la obra de Dios. Tú eres puerto del mundo náufrago, paz segura para
los fieles.
98
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Aquí respira la limpia pureza con la que brillan las vírgenes, aquí la refulgente púr-
pura, con la que resplandecen los mártires. Corazón amantísimo de Jesús, amigo
de los corazones limpios, te pedimos que reines en el corazón de todos. Amén.

72. O cor, amóris víctima 72 

1.O cor, a - mó - ris víc - ti - ma,

cae-li pe - rén - ne gáu - di - um, mor - tá - li - um so -

lá - ti - um, mor - tá - li - um spes

úl - ti - ma._________ A - men.

2. Tu, Trinitátis gloria; / iúngit se tibi Fí- 6. Grandi reclúsum vulnere / amor dedit
lius, / in te quiéscit Spíritus, / in Te Pa- te pérvium,/ amor reclúsit óstium,
tris sunt gáudia. hortátur et pervádere.
3. Te sole puro púrius/ Verbi Dei
7. Quos abluísti sánguine / venis apértis
sacrárium, / Verbi Dei palátium, /
ómnibus,/ nos íntimis recéssibus,
Templúmque caelo dígnius.
semel recéptos cóntine.
4. Te digna sedes Númine, / fecúnda
8. Te vulnerátum cáritas / ictu paténti
virtus Fláminis,/ illápsa in alvum Vírginis,/
vóluit,/ amóris invisíbilis / ut venerémur
puro créavit sánguine.
vúlnera.
5. Vindex reis iráscitur / Deus, sed ut te
9. Iesu, Patris cor únicum, / puris amícus
réspicit, / placátus iras ábiicit, /et fulmen
méntibus, / puris amándum córdibus/
oblivíscitur.
in corde regnes ómnium. Amen

99
CANTORAL LITÚRGICO
¡Oh corazón sacrificado por amor, perenne gozo del Cielo, consuelo de
los mortales, esperanza última de los hombres! Gloria de la Trinidad; alegría del Padre.
El Hijo se unió a ti, en ti descansó el Espíritu. Más puro que el sol puro, sagrario del
Verbo de Dios, Templo más digno que el cielo. La fecunda Virtud del Espíritu te creó en
el seno de la Virgen, con sangre pura. Una digna sede para la Majestad divina. Cuando
se aíra Dios a causa de los pecados, te mira, aplaca su enojo y olvida el castigo.
Este corazón, abierto por las heridas Del amor, se te ha hecho accesible, el amor abrió
su puerta y te invita a entrar. A quienes lavaste hasta el fondo del alma con tu sangre,
una vez que nos has rescatado, consérvanos. El amor te quiso herido con heridas paten-
tes para que veneremos las heridas del amor invisible. Jesús, corazón único del Padre,
Amigo de los que tienen espíritu puro, te pedimos que reines en el alma de todos para
amarte con corazón limpio.

73  73. O quam amábilis

1. O quam a -má - bi - lis es, bo - ne Ie - su, o dul - cis

Ie - su! Quam ho - no - rá - bi - lis es, pi - e Ie -

su! O cor— dis iú - bi - lum, men - tis so - lá - ti -

um, o bo - ne Ie - su! O bo - ne Ie - su!

2. Quam admirábilis es, / bone Iesu, o dulcis Iesu! /


quam honorábilis es, pie Iesu! O cordis iúbilum…

3. Quam venerábilis es, / bone Iesu, o dulcis Iesu! /


semper laudábilis es, pie Iesu! O cordis iúbilum…

4. Gregi fidélium es, / bone Iesu, o dulcis Iesu! /


salútis éxitum es, pie Iesu!
Post vitae términum, / perénne gáudium, / o bone Iesu! (bis).

100
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
¡Oh cuán amable eres, buen Jesús! Cuán deleitable, piadoso Jesús. En Ti se
alegra el corazón, descansa el alma. Eres digno de honor, merecedor de
nuestra alabanza, Piadoso Jesús. Eres para tus fieles puerta de salvación.
Después de la muerte serás, buen Jesús, alegría perenne en el cielo.

74. O salutáris hostia 74 

O sa - lu - tá - ris Hós - ti - a
U - ni tri - nó - que Dó - mi - no

Quae cae -li pán - dis ós - ti - um, bél - la pré-


sit sem -pi - tér - na gló - ri - a: qui - vi -tam

munt__ hos - ti - li - a, da - ró - bur,


si - ne tér - mi - no no - bis dó-

fer___ au - xi - li - um.
net___ in pá - tri a. A - men.

75. Ubi cáritas Taizé 75 


J. Berthier . A. Medina
Andante
melodía

U- bi cá - ri - tas et a mor, u - bi cá - ri -tas,


contrapunto

101
CANTORAL LITÚRGICO

De - us i - bi est. 1.Con -gre -gá - vit nos in u-num

Chris -ti a-mor ex-sul -té-mus et in ip - so iu - cun-dé-mur.

Ti - me -á - mus et a - mé -mus De -um vi - vum,_

Da capo

et ex cor - de di - li - gá - mus nos sin - cé - ro.___

2. Simul ergo cum in unum 3. Simul quóque cum beátis videámus


congregámur: gloriánter vultum tuum, Christe Deus:
ne nos mente dividámur caveámus. gáudium quod est imménsum
Cessent iúrgia malígna, cessent lites, atque probum,
et in médio nostri sit Christus Deus. saécula per infiníta saeculórum. Amen.

102
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
Donde hay caridad y amor, allí está Dios. El amor de Cristo nos ha congregado y unido.
Alegrémonos y deleitémonos en El. Temamos y amemos al Dios vivo. Con sincero cora-
zón amémonos unos a otros. Llamados a la unidad, procuremos no andar desunidos en
espíritu: cesen las malignas rencillas, cesen las disputas. Y Cristo nuestro Dios reine en-
tre nosotros. Ojalá junto con los bienaventurados veamos también tu rostro en la gloria
¡Oh Cristo Dios nuestro! Este será el gozo santo e inefable por los siglos infinitos. Amén.

76. En la fracción del pan M: G. Kirbe 76 


T: A. Taulé

1.En la frac - ción del pan nos

das, Se - ñor, tu sal - va - ción. Nos

das tu vi - da: Cuer - po y

San - gre, fru - to de tu a - mor.

2. Jesús, tomando el pan, nos dio 5. Yo soy el Pan de vida; el que


su Cuerpo en manjar; crea vivirá,
su Cuerpo, entregado por nosotros y yo le resucitaré para la eternidad.
en la cruz. 6. Yo vengo a dar la salvación, no
3. Tomando el cáliz, nos lo dio: vengo a condenar;
“Bebed todos de él; el Padre me ha enviado para que
mi Sangre derramada para vuestra encontréis la paz.
redención”. 7. Partimos este mismo pan, unidos
4. Los desvalidos comerán y el en la fe,
hambre saciarán; formando el Cuerpo del Señor, la
alaben al Señor los que le buscan Iglesia de Jesús.
en la fe.

103
CANTORAL LITÚRGICO

Gregoriano
77  77. Ubi caritas

U - bi cá - ri - tas et a - mor,_ De - us i - bi

est. 1.Con - gre gá - vit___ nos in u - num__ Chris - ti

a - mor. Ex- sul té - mus__ et in i - pso__

iu - cun dé - mur. Ti - me -

á- mus__ et a - mé - mus____ De - um vi - vum,

Et ex cor - de di - li - gá - mus nos sin -

cé . ro. A - men

2. Simul ergo cum in unum 3. Simul quóque cum beátis videámus


congregámur: gloriánter vultum tuum, Christe Deus:
ne nos mente dividámur caveámus. gáudium quod est imménsum
Cessent iúrgia malígna, cessent lites, atque probum,
et in médio nostri sit Christus Deus. saécula per infiníta saeculórum. Amen.

104
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

T: Beobide
78. Señor, yo no soy digno M: A. Medina
78 

Oh Se - ñor, yo no soy dig- no de que en-tres en mi mo

ra - da, mas di___ u-na so-la pa - la - bra y mi al - ma que-da- rá

sa - na. Oh Se - sa - na Oh Se - ñor, yo no soy

dig -no, Oh Se - ñor.__ yo no soy dig- no de que en - tres en mi mo

ra - da, de que en - tres en mi mo - ra - da: mas

di____ u -na so- la pa - la - bra, mas di____ u - na so- la pa

la - bra y mi al - ma que - da -rá sa - na,

que - da - rá sa na.______________

105
CANTORAL LITÚRGICO

79  79. Es el amor de Dios


Moderato

Es el a - mor de Dios el____ que a-quí

se______nos da, Mis - te - rio re - den -tor

de Cris - to he - cho pan.

1.Del cie lo ba - ja el a- mor pa - ra e - le -

var nues - tra fe,______ man - jar di -

vi - no, to - do sen - ci - llez.______

2. Dios que en la tierra nació, 4. Fuerte y eterno Señor,


prenda de inmortalidad, preso de blanco cendal:
simiente viva toda eternidad. Santa María, toda virginal.
3. Fuerte y eterno Señor,
Hostia de la Humanidad,
ofrenda pura, toda santidad.

106
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

80. Ogi zerutik 80 


Estribillo

O - gi ze - ru - tik e - to - rri -a

zu - ze - ra gu - re poz guz - ti - a.
Estrofas

1.Bil-dotz san - tu - a ha - ra he- men mun-du - ko

gai - tzak ken - tze -a –rren. Sa- gra - ri - o - an

non da - go - en, lu - rra ze - ru ak bat e - gi -

ten, lu - rra - ze - ru - ak bat e - gi - ten

2. Misteriori, haundiena, 3. Gauza guztien Egilea,


jaungoikoaren oroimena, zeru ta lurren Erregea,
gozotasunik gozoena, gure artean bizitzea
gizonentzako dagoena (bis). zer zoriona den gurea! (bis).

107
CANTORAL LITÚRGICO

(castellano)
Estribillo
Manjar del cielo, Dios hecho pan; Cristo en las almas, precioso don, de
misterio dulce de caridad. Cristo en Madre y Virgen bendita flor (bis).
las almas fruto de unión, estrecho lazo 2.Cristo en las almas, gozo sin par;
de amor de Dios (bis). firme esperanza de santidad. Cristo en
1.Cristo en las almas, gozo sin par; las almas, precioso don, de Madre
suave alegría, bonanza y paz. Virgen bendita flor (bis).

81  81. O salutáris Hóstia

O sa - lu - tá - ris___ hós-ti - a, quae cae-li pan-dis_ ós -

-ti- um, bél- la pré-munt hos - tí - li - a: da ró - bur,_ fer_

au - xí -li -um. U - ni_________ Tri - nó - que___Dó- mi- no

sit sem-pi -tér-na__ gló - ri -a, qui vi -tam si - ne__ tér - mi-no

no- bis__ dó net__ in___ pá—tri - a. A - men.

Oh Hostia salvadora que abres la puerta del cielo:


en los ataques del enemigo danos fuerza,
concédenos tu auxilio.
Al Señor Uno y Trino se tribute eterna gloria:
y la vida sin término nos otorgue en la Patria.

108
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

82. Alma de Cristo 82 


Solo y Coro

Al - ma de Cris - to, san - ti - fí - ca - me.


Solo y Coro Solo y Coro

Cuer - po de Cris - to, sál - va - me. San - gre de


Dúo

Cris - to, em - bri -á -ga - me. A - gua del cos

ta - do de Cris - to, lá - va - me lá -
Solo

- va - me. Pa - sión de Cris - to, con - fór -ta-

me, con - fór - ta -me, con - fór - ta - me


Coro

¡Oh, buen, Je - sús! ¡Oh, buen Je - sús!, ó - ye - me, ó -ye-


Dúo

me, ¡Oh buen Je-sús!, ó -ye- me. Den -tro tus lla -gas es -cón-de-

109
CANTORAL LITÚRGICO

me, den-tro de tus lla - gas es-cón- de- me. No per - mi-tas, no per

mi -tas que me a par - te de Ti. Del ma-lig - no e -ne-

mi - go de - fién - de - me. En la ho - ra de la

muer - te, llá -ma - me, llá - ma - me. Y mán - da-me ir a

Ti, y mán -da - me ir a Ti. Pa - ra que con tus

San - tos te a - la - be, te a - la - be por los si - glos de los

si - glos, de los si- glos. A - men._________________

T: F. Palazón
83  83. Si me falta el amor
M: A. Medina
Andante Moderato
estrofas

1. Aun - que yo do - mi - na - ra las len-guas ar - ca - nas___


110
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Y el len -gua -je del cie - lo su- pie-ra ex-pre - sar,_____

so - la - men - te se - rí - a u - na hue - ca cam -

pa - na___ si me fal-ta el a - mor. Si me fal-ta el a-

mor, no me sir-ve de na- da.___ Si me fal-ta el a -

mor, na - da soy. mor, na - da soy.

2. Aun - que to- dos mis bie- nes de - ja-se a los po - bres___

y mi cuer-po en el fue- go qui- sie ra in-mo - lar,____

to - do a - que - llo se - rí - a u - na i - nú - til ha -

za - ña,______ si me fal - ta el a - mor.

3. Aunque yo desvelase los grandes no tendría valor, ni me sirve de nada


misterios, si me falta el amor.
y mi fe las montañas pudiera mover,

111
CANTORAL LITÚRGICO

84  84. Gurekin egon


mf

Qué - da - te, Se - ñor, con no - so - tros a


Gu - re - kin e - gon, gu - re - kin,__ Jau

qui, qué - da - te, Se - ñor, qué - da - te:


na o - rai - ño du - gun - hitz e - gin.

a - no - che - ce sin ti, no te a le - jes.


Hel du da____ gau - a i - lun i - lu - na
Estrofas
Con más movimiento

Qué - da- te, Se - ñor, qué -da - te.___ La tar- de va de ca


Gu - re- kin e gon, gu - re - kin.___ Zer - taz min- tzo zi- nez

í - da, van a E - ma - ús, ca- mi-nan len - tos, tris- te es su an


ten___ bi– otz i - lun, i— bi - liz ho - la:___ bi - hotz i-

dar;____ con e - llos mar - cha Je - sús, pe - ro sus


lun;____ Ha - ra Je - ru - sa - le - men He - ren e -

o - jos por fin lo - ven, al par - tir - les el pan.


gun Je - sus hil - de - la_________ he - ren e - gun.

112
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

85. Id y enseñad
Moderato 85 

1.Sois la se- mi - lla que ha de cre- cer, sois es-


Sois la ma ña na que vuel ve a na- cer, sois es

tre - lla que ha de bri llar. Sois le - va- du - ra, sois


pi - ga que em-pie - za a gra nar. Sois a - gui- jon - y ca-

gra - no de sal, an tor- cha que ha de a lum- brar.


ri - cia a la vez, tes - ti - gos que voy a en -vi - ar.

Id, a - mi - gos, por el mun - do a - nun-cian- do el a


Sed, a - mi - gos, los tes - ti - gos de mi re - su - rrec-

mor, men - sa - je - ros de la vi - da,


ción, id lle- van- do mi pre - sen - cia,

de la paz y el per - dón.


con vo- so - tros es - toy.

2. Sois una llama que ha de encender 3. Sois fuego y savia que vine a traer,
resplandores de fe y caridad. sois la ola que agita la mar.
Sois los pastores que han de guiar La levadura pequeña de ayer fermenta
al mundo por sendas de paz. la masa del pan.
Sois los amigos que quise escoger, Una ciudad no se puede esconder,
sois palabra que intento gritar. Sois ni los montes se han de ocultar;
reino nuevo que empieza a engendrar en vuestras obras que buscan el bien,
justicia, amor y verdad. los hombres al Padre verán.

113
CANTORAL LITÚRGICO

T: S. Toole
86  86. Yo soy el Pan de Vida M: A. Medina
estrofas

1. yo soy el pan de vi - da, el que vie - ne a mí no ten- drá

ham - bre,__ el que cree en mí no ten–drá sed._____

Na - die vie - ne a mí,_______ si mi Pa - dre no le a -


estribillo

tra - e. Yo le re - su - ci - ta - ré,______ yo le re-

su - ci - ta - ré,_______ yo le re - su - ci - ta

ré______ en el dí - a fi -

nal. Yo le re-

2. El pan que yo daré / es mi cuerpo, vida para el mundo.


El que siempre coma de mi carne, / vivirá en mí / como yo vivo / en mi Padre.
3. Yo soy esa bebida / que se prueba y no se siente sed.
El que siempre beba de mi sangre / vivirá en mí /y tendrá la vida eterna.
4. Sí, mi Señor, yo creo / que has venido al mundo a redimirnos,
que tú eres el Hijo de Dios / y que estás aquí, / alentando nuestras vidas.

114
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Santa Teresa de Jesús 87 


87. Véante mis ojos F. Pedrell

Andante

Vé - an- te mis o - jos, dul - ce Je - sús

bue - no, vé - an-te mis o- jos, mué-ra - me__ yo__ lue-go.

1. Ve - a quien qui - sie - re ro - sas y jaz - mi - nes

que, si yo te vie - re, ve - ré__ mil jar - di - nes. Flor de se-ra-

fi - nes, Je - sus Na - za - re - no, vé - an-te mis

o - jos, mué - ra - me___ yo____ lue - go.

2. No quiero contentos, 3. Ven Dueño querido,


mi Jesús ausente, Rey de mis amores,
que todo es tormento que ya han florecido
a quien esto siente. del huerto las flores.
Sólo me sustente Ya de mil colores
tu amor y deseo. guirnaldas han hecho.
Véante mis ojos, Véante mis ojos,
muérame yo luego. muérame yo luego.

115
CANTORAL LITÚRGICO

88  88. Te conocimos al partir el pan


M: J. Madurga
M: A. Medina
estrofas

1.An - dan - do por el ca - mi - no,__

te tro - pe - za-mos, Se - ñor,_____ te hi - cis te el en -con- tra-

di - zo,__ nos dis-te con-ver-sa-ción,___ te - ní - an tus pa-

la - bras fuer-za de vi -da y a-mor,___ po - ní - an es - pe-

ran - za y fue-go en el co - ra - zón._____

Te co-no -ci-mos, Se - ñor,___ al par - tir el pan,

tú nos co- no-ces, Se - ñor,____ al par - tir el pan.____


2. Llegando a la encrucijada,/ 3. Andando por los caminos, /
tú proseguías, Señor,/ te tropezamos, Señor,/
te dimos nuestra posada, /techo, co- en todos los peregrinos /
mida y calor;/ que necesitan amor;/
sentados como amigos / a compartir el esclavos y oprimidos / que buscan
cenar, /allí te conocimos / la libertad,/ hambrientos,
al repartirnos el pan./ desvalidos, / a quienes damos el pan.

116
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
89. Señor, Dios nuestro F. Palazón 89 

Se - ñor, Dios nues - tro,______

___qué ad - mi - ra - ble es tu nom - bre en to- da la tie - rra,___

___ en to - da la tie - - rra.

1.Cuan - do______ con - tem - plo el cie - lo,___ o - bra de tus

de dos,_ la lu - na_____ y las es - tre- llas__ que has cre-

a - do,__ Qué es el hom - bre,______

___ pa -ra que te a - cuer - des de él; el ser hu-

ma - no,_______ pa -ra dar -le po - der.________ Qué es el

der. Se - ñor, Dios nues - tro,______

117
CANTORAL LITÚRGICO

___qué ad -mi -ra -ble es tu nom - bre en to -da la tie - rra,___

___ en to - da la tie - rra. 2. Lo hi

cis - te____ po - co in - fe - rior_____ a los án - ge - les,_____

___ lo co - ro -nas -te de glo -ria y dig -ni - dad,____

___ le dis - te el man - do________ so - bre las o - bras de tus

ma - nos,_______ to - do lo so - me - tis - te_______

___ ba -jo sus pies. Se -ñor, Dios nues - tro,___

___qué ad - mi - ra ble es tu nom - bre en to - da la tie - rra,____

___ en to - da la tie - rra. 3.Re

ba -ños de o—ve -jas y to ros,_________ y has-ta las bes-tias del

118
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

cam - po,________ las a -ves del cie - lo, los pe-ces del mar,____

___ to -do lo so -me - tis - te________ ba -jo sus pies.

90. Te Deum Gregoriano 90 

Te De - um lau - dá - mus:___ Te Dó - mi -num

con - fi - té - mur. Te ae - tér - num Pa - trem, om - nis

te - rra ve - ne - rá - tur. Ti - bi om - nes án - ge -

li, ti - bi cae - li et u - ni - vér - sae po - tes - tá - tes:

Ti - bi ché -ru -bim et sé - ra- phim in - ces - sá - bi -

le vo - ce pro-clá-mant: Sanc - tus,___ Sanc - tus,___

Sanc - tus, Dó - mi - nus De - us Sá - ba -oth.

119
CANTORAL LITÚRGICO

Ple - ni sunt cae - li et te - rra ma -ies - tá - tis gló - ri -

ae tu - ae. Te glo - ri - ó - sus a - pos - to -

ló - rum cho- rus, te pro - phe - tá - rum lau - dá - bi -

lis nú -me - rus; Te már - ty - rum can - di - dá - tus

Lau-dat e - xér - ci - tus. Te per or -bem ter - rá - rum

Sanc -ta con fi - té - tur Ec - clé - si - a, Pa -

- trem____ in - mén -sae ma - ies - tá - tis, ve - ne - rán -

dum tu - um ve - rum et ú - ni - cum Fí - li - um,

Sanc-tum quo-que Pa - ra - cli - tum Spí - ri - tum.

120
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

Tu___ rex gló - ri ae, Chris - te. Tu Pa - tris sem -

pi - tér -nus es Fí - li - us. Tu,__ ad li - be -rán-dum su -

scep- tú - rus hó - mi - nem, non horru - ís - ti Vír - gi - nis

ú - te- rum. Tu,__ de - víc - to mor -tis a - cú - le -

o, a - pe -ru - ís - ti cre - dén - ti - bus re - gna cae - ló -

rum. Tu__ ad déx-te-ram De - i se - des,__ in gló ri -a Pa - tris.

Iu - dex cré - de - ris es - se ven -tú - rus. Te___

er -go quaé -su- mus, tu - is fá - mu - lis súb - ve - ni,

quos pre - ti - ó - sá Sán -gui - ne re - de -mís - ti. Ae -

121
CANTORAL LITÚRGICO

tér - na___ fac______ cum sanc -tis tu - is in gló -ri -

a nu -me - rá - ri. Sal - vum__ fac pó - pu -lum tu -

um, Dó - mi -ne,______ et bé - ne dic he - re - di -

tá - ti____ tu ae. Et re - ge e - os,_______

et ex - tól - le il - los us- que in ae - tér -

núm. Per sín-gu-los di - es___ be-ne-dí - ci-mus te. Et lau-dá-

mus no -men tu - um in saé - cu -lum, et in saé - cu -lum

saé - cu - li. Di - gná– re, Dó - mi - ne, di - e is - to____

___ si - ne pec cá - to nos cus - to - dí - re. Mi -

122
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

se - ré - re nos- tri, Dó - mi - ne, mi - se - ré - re nos -

tri. Fi - at mi - se - ri - cór - di - a tu - a, Dó - mi - ne,

su - per nos, quem ád - mo - dum spe - rá - vi - mus in

te, in te, Dó - mi - ne, spe - rá -

- vi:___ non con - fún - dar__ in ae - tér - num.

A ti, oh Dios, te alabamos, a ti, Señor, te reconocemos.


A ti, eterno Padre, te venera toda la creación. Los ángeles todos, los cielos
y todas las potestades te honran.
Los querubines y serafines te cantan sin cesar: Santo, Santo, Santo es el
Señor, Dios del universo.
Los cielos y la tierra están llenos de la majestad de tu gloria. A ti te ensalza
el glorioso coro de los apóstoles, la multitud admirable de los profetas, el
blanco ejército de los mártires.
A ti la Iglesia santa, extendida por toda la tierra, te proclama: Padre de
inmensa majestad, Hijo único y verdadero, digno de adoración, Es-
píritu Santo, Defensor.
Tú eres el Rey de la gloria, Cristo.
Tú eres el Hijo único del Padre. Tú, para liberar al hombre, aceptaste la
condición humana sin desdeñar el seno de la Virgen.

123
CANTORAL LITÚRGICO

Tú, rotas las cadenas de la muerte, abriste a los creyentes el reino del
cielo. Tú te sientas a la derecha de Dios en la gloria del Padre.
Creemos que vendrás como juez.
Te rogamos, pues, que vengas en ayuda de tus siervos, a quienes
redimiste con tu preciosa sangre.
Haz que en la gloria eterna nos asociemos a tus santos. Salva a tu
pueblo, Señor, y bendice tu heredad.
Sé su pastor y ensálzalo eternamente.
Día tras día te bendecimos y alabamos tu nombre para siempre,
por eternidad de eternidades. Dígnate, Señor, guardarnos del pecado
en este día.
Ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad de nosotros.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo
esperamos de ti.
En ti, Señor, confié, no me veré defraudado para siempre.

M: Marco Frisina
91  91. Anima Christi
Coro

A - ni- ma Chris - ti, sanc - ti - fi - ca me.

Cor - pus__ Chris - ti, sal - va- me. San-guis Chris -ti, in-

e - bri- a me. A- qua lá - te- ris Chris- ti, la - va me.

1.Pas - sio Chris-ti, con - fór - ta___ me. O___ bo-ne Ie - su, ex-

au - di me. In - tra_ tu a__ vúl- ne- ra abs - con-de, abs-

124
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
Coro

con - de me. A - ni -ma Chris -ti, sanc - tí - fi -ca me.

Cor - pus__ Chris - ti, sal - va me. San-guis Chris - ti, in-

e - bri -a me. A -qua lá - te-ris Chris - ti, lá - va me.


Solista

2.Ne per - mi –tas a te me se-pa-ra - ri. Ab hos-te ma-li - gno de-

fen -de- me. In ho-ra mor-tis__ me - ae vo - ca__ me,_


Coro

vo -ca- me. A - ni-ma Chris - ti, sanc - ti - fi -ca me.

Cor- pus__ Chris - ti, sal - va me. San -guis Chris - ti, in-

e - bri- a-me. A -qua lá - te -ris Chris- ti, la - va me.


Solista

3.Et iu -be me ve - ni - re ad te, ut cum sanc-tis tu - is___

125
CANTORAL LITÚRGICO

lau-dem te. In____________ saé-cu - la sae -cu - lo- rum.


Coro

A - men A - ni- ma Chris -ti, sanc - ti - fi - ca me.

Cor - pus__ Chris - ti, sal - va me. San-guis Chris-ti, in-

e - bri- a me. A- qua lá - te- ris Chris- ti, la - va me.

92  92. Cántico de Daniel

1.Cri -a - tu-ras del Se-ñor, ben-de- cid al Se-ñor, en -sal-

zad–lo con him-nos por los si - glos. Án-ge-les de Dios, ben-de-

cid al Se-ñor, cie-los, ben-de-cid al Se - ñor.______

A-guas del es-pa-cio, ben-de-cid al Se- ñor, e - jér-ci-tos del cie-lo, ben-de

cid al Se -ñor. Sol y lu-na, ben-de - cid al Se-ñor,

as - tros del cie- lo, ben-de - cid al Se - ñor.______ Ben-

126
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

di - ga la tie-rra a su Se - ñor_____ y lo en - sal -ce por to -dos los

sig - los. 2.Llu-via y ro -cí -o, ben-de - cid al Se - ñor,

vien-tos ben-de-cid al Se - ñor. Fue-go y ca-lor, ben-de-

cid al Se -ñor, frí - os y he-la-das, ben-de - cid al Se- ñor. Ro-

cí -os y ne -va-das, ben-de-cid al Se- ñor, tém-pa-nos y hie-los, ben-de-

cid al Se-ñor. Nie - ves y es-car-chas, ben-de-cid al Se- ñor,

no - ches y dí - as, ben-de - cid al Se - ñor. Ben-

di - ga la tie-rra a su Se - ñor_____ y lo en-sal - ce por to—dos los

sig - los. 3.Luz y ti - nie-blas, ben-de-cid al Se- ñor,

ra - yos y nu-bes, ben-de-cid al Se-ñor. Mon-tes y cum-bres, ben-de-

127
CANTORAL LITÚRGICO

cid al Se- ñor, fru - tos de la tie-rra, ben-de - cid al Se- ñor.

Hi-jos de los hom-bres, ben-de-cid al Se—ñor, ben -di-ga Is-ra-el a su Se

ñor. Sa- cer - do- tes del Se -ñor, ben-de - cid al Se- ñor,

sier-vos del Se-ñor ben - de - cid al Se - ñor. Ben-

di - ga la Tie - rra a su Se - ñor__________ y lo en -

sal - ce por to - dos los sig - los.

93  93. El Viñador


1

1.Por los ca -mi -nos se- dien-tos de luz, le-van - tán-do- se an-tes que el
2

sol,_____ ha-cia los cam-pos que le- jos es- tán muy tem-pra-no se
3

va el vi-ña - dor._____ No se de - tie- ne en su ca- mi- nar, no le a

128
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
4

sus - ta la sed ni el ca - lor._____ Hay u-na vi - ña que quie-re cui-

dar, u -na vi - ña que es to - do su a -mor.____ Dios es tu a-

mi - go, el vi - ña - dor,_____ el que te cui -

da de sol a sol._____ Dios es tu a - mi - go,

el vi - ña - dor,________ el que te

pi - de fru - tos de a - mor._______

1. Él te protege con un valladar / levantado en tu derredor, /


2 quita del alma las piedras del mal, / y ha elegido la cepa mejor. /
3 Limpia los surcos con todo su afán,/ y los riega con sangre y sudor. /
4 Dime si puede hacer algo más / por su viña el viñador.

1 Por los caminos sedientos de luz, / levantándose antes que el sol, /


2 hacia los campos que lejos están, / muy temprano se va el viñador. /
3 Sólo racimos de amargo sabor / ha encontrado en tu corazón. /
4 Dime si puede esperar algo más / de su viña el viñador

129
CANTORAL LITÚRGICO

94  94. Bendigamos a Dios D. Julien

Ben - di - ga-mos a Dios, can - te-mos en sus o - bras al Crea


Estrofas
Solistas Todos solistas

dor. 1.O - bras del Se - ñor, ben-de - cid al Se - ñor. Con


Todos

vues-tras ma - ra - vi - llas, ben - de - cid al Se - ñor.

2. Vientos de la tierra, bendecid al Señor. 5. Montes y collados, bendecid al Señor.


Nubes del cielo, bendecid al Señor. Mares y arroyos, bendecid al Señor.
Brisas matinales, bendecid al Señor. Peces del mar, bendecid al Señor. Pá-
Tardes apacibles, bendecid al Señor. jaros del cielo, bendecid al Señor.

3. Fuentes cristalinas, bendecid al Señor. 6.Rocas escarpadas, bendecid al Señor.


Ríos caudalosos, bendecid al Señor. Anchos horizontes, bendecid al Señor.
Días luminosos, bendecid al Señor. Penas y fatigas, bendecid al Señor.
Silencios y descansos, bendecid al Señor.
Noches oscuras, bendecid al Señor.

7.Faros de las costas, bendecid al Señor.


4. Lluvias y rocíos, bendecid al Señor.
Puertos salvadores, bendecid al Señor.
Nieves y escarchas, bendecid al Señor.
Aguas del mar, bendecid al Señor.
Fríos del invierno, bendecid al Señor.
Buques y navíos, bendecid al Señor.
Calores del verano, bendecid al Señor.

8.Monjes y ermitaños, bendecid al Señor.


5. Árboles y flores, bendecid al Señor.
Almas consagradas, bendecid al Señor.
Mieses y cosechas, bendecid al Señor.
Hombres de oración, bendecid al Señor.
Trigos sazonados, bendecid al Señor.
Ministros del altar, bendecid al Señor.
Viñas fecundas, bendecid al Señor.

130
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

95. No os fijéis en nadie más 95 

No fi jéis los o - jos en na-die más que en Él.

No fi jéis los o- jos en na-die más que en Él.

No fi jéis los o- jos en na-die más no fi- jéis los o- jos en

na-die más no fi- jéis los o-jos en na-die más que en Él. No fi-

2. No esperéis en nadie más que en El… (2) No fijéis los ojos en nadie más, (2)
3. No adoréis a nadie más que a El… No fijéis los ojos en nadie más que en
4: Porque sólo El nos puede sostener... El.

131
CANTORAL LITÚRGICO

Otros cantos de Comunión y Acción de Gracias

O sacrum convívium (p. 259) Pange lingua (p. 258)

Que la lengua humana (p. 260) Cuando la muerte sea vencida (p. 153)

Iesu dulcis memoria (p. 254) Ave verum (p. 256)

Adóro te devóte (p.257)

CANTOS DE SALIDA
96  96. María Regina mundi

Ma - rí - a, Re - gí - na mun -

-di, Ma - rí - a, Ma - ter Ec - cle - si - ae,

ti - bi ád - su - mus, tu - i mé - mo - res.

Vi - gi - lá - mus, vi - gi - lá - mus.

María, Reina del mundo, Madre de la Iglesia. Aquí estamos, reunidos en tu nom-
bre, recordándote. Estamos vigilantes.

132
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
97 
97. Ave maris Stella Gregoriano

1.A - ve,___ má - ris___ stél - la,_____________ Dé - i

Má - ter ál - ma, at - que sem - per Vir - go,___________

______ fé - lix cae - li pór - ta. A - men.__

2. Súmens illud Ave 5. Virgo singuláris


Gabriélis ore, inter omnes mitis,
funda nos in pace nos, culpis solútos,
mutans Evae nomen. mites fac et castos.
3. Solve vincla reis, 6. Vitam praésta puram,
profer lumen caecis, iter para tutum,
mala nostra pélle, ut vidéntes Iesum
bona cuncta posce. semper collaetémur.
4. Monstra te esse Matrem, 7. Sit laus Deo Patri,
summat per te preces summo Christo decus,
Qui, pro nobis natus, Spirítui Sancto,
tulit esse tuus. tribus honor unus. Amen.

Salve, Estrella del mar, Madre de Dios excelsa, siempre Virgen, Puerta feliz del
cielo. Cuando escuchaste el mensaje del Arcángel nos trajiste la reconciliación;
somos linaje tuyo, ya no de Eva.
Rompe nuestras cadenas, da luz a nuestros ojos ciegos; aparta de nosotros el mal,
alcánzanos el bien. Muéstrate como Madre nuestra que eres: que por tu mediación
nos escuche Aquel que, para liberarnos, se hizo hijo tuyo. Virgen sin igual, llena de
ternura, libres por Ti de nuestros pecados, haznos serenos y castos.
Danos una vida limpia, prepáranos un camino seguro para llegar a Jesús y vivir
siempre alegres en su presencia. Gloria a Dios Padre, alabanza a Cristo, y al
Espíritu Santo: la misma gloria a los Tres. Amén.

133
CANTORAL LITÚRGICO
98  98. Te Ioseph célebrent Gregoriano

1.Te Io - seph cé - le - brent____ ág - mi - na caé - li - tum__

__ te___ cunc -ti___ ré - so - nent_ chri - stí - a - dum

cho - ri, qui___ cla - rus__ mé - ri - tis,__ iunc

- tus es ín - cly tae cas - to___ foé - de - re Vir -

gi - ni.

2. Almo cum túmidam germine 4. Post mortem réliquos


cóniugem, sors pia cónsecrat,
admirans dúbio tángeris ánxius, palmamque eméritos glória súscipit.
afflátu Súperi Fláminis ángelus, Tu vivens, Súperis par, frúeris Deo,
concéptum púerum docet. mira sorte beátior.
3. Tu natum Dóminum stringis ad 5. Nobis, summa Trías,
éxteras Aegípti prófugum tu séqueris parce precántibus.
plagas. Da Ioseph méritis sídera scándere;
Amíssum Sólymis, quaéris et invenis, ut tandem líceat nos tibi pérpetim
miscens gáudia flétibus. gratum promére cánticum. Amen.

Que te ensalce el coro de los cielos y todos los cristianos te alaben, admirable y glorioso
san José, casto Esposo de la Santísima Virgen. Cuando al ver con extrañeza encinta a tu
Esposa, te asalta la duda, un ángel te hace saber que el Niño ha sido concebido por vir-
tud del Espíritu Santo. Abrazaste al Niño, recién nacido; huiste con Él a la tierra extran-
jera de Egipto; lo buscaste cuando se perdió en Jerusalén, y lo encontraste: una vida
mezclada de penas y alegrías. A los demás les espera la bienaventuranza después de la
muerte. Tú, por el contrario, ya en vida gozaste de la cercanía de Dios, con una suerte
admirable. Trinidad santa, perdona a los que te suplicamos. Concédenos, por los méri-
tos de José, subir al cielo, para poder cantarte por toda la eternidad nuestro canto de
acción de gracias. Amén.

134
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
99. Bendita sea tu pureza 99 
Moderato

Ben - di - ta se - a tu pu - re - za y e-

ter -na - men -te lo se - a, pues to do un Dios se re-

cre a en tan gra- cio - sa be - lle - za, Pues

za._______ A ti ce- les- tial prin - ce - sa,

Vir - gen Sa - gra - da Ma - rí - a, te o - frez - co en es - te

dí - a al - ma, vi -da y co - ra - zón.______ Mí - ra -

me con com - pa - sión Mi - ra - me con com - pa -sión,

no me de - jes Ma - dre mí - a.________ Ben

di - ta se - a tu pu - re - za y e - ter - na - men - te lo

135
CANTORAL LITÚRGICO

se - a, pues to - do un _________
Dios se re - cre - a

en tan gra - cio - sa be - lle - za. Pues .- -za._______

100  100. Salve, Madre M. Torres

Lento

Sal - ve, Ma - dre,_____ en la

tie - rra de mis a - mo - res te sa - lu - dan los

can - tos que al za el a - mor.____ Rei -

na de nues- tras al - mas, flor de las flo -

res, mues-tra a- quí de tu glo - ria los res - plan

do - res que
que en
en el
el cie - lo tan só - lo te a - man me -

jor. Vir - gen san - ta, Vir - gen pu - ra,

136
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

vi - da, es- pe ran - za y dul - zu - ra del al - ma

que en ti con fí - a, Ma - dre de Dios, Ma - dre

mí - a, mien-tras mi vi - da a-len - ta - re,

to - do mi a- mor pa - ra ti, mas si mi a -mor te ol - vi

da - re, Ma - dre mí - a, Ma - dre mí - a,

aun - que mi a mor te ol - vi - da - re, tú no te ol -

vi - des de mí.____________
T. Philip Gan S.J. 101 
101.Tanging Yaman M: Manuel Francisco S.J.

I-káw ang a - King____ tan-ging ya - man____ na `di lu

bu - sang_____ ma-sum pu - ngán. Ang ni lik - ha Mong___ ka - rik

137
CANTORAL LITÚRGICO

tán, sul-yáp ng Yong ka-gan-da han_______ I - kay

ha- nap sa twi - na ni -tóng pu song I- kaw la - mang ang sa

yá._______ Sa gan-dá ng u - ma - ga, na-ngu - ngu

li - la sa Yo, Sin tá, han I- kay

I-ka`yla-ging

ha-nap sa t`wi na sa kap-wá ko Ki- tá la ging nadá - ra

ha - nap ha-nap sa t`wi - na sa kap-wa ko Ki - ta la

ma Sa i yóng ma-ngá lik ha, han gád pa

ging na - dá - ra-ma. Sa i-yóng ma-ngá lik - há

ring mas-dán ang Yong muk há, han.

ha - ngád pa rin ang Yong muk - ha.

Eres mi único tesoro, que no se halla perfectamente. El fulgor que has creado es un
reflejo de tu belleza. Mi corazón, cuya única alegría eres tú, te busca continuamente.
Tengo ansia de Ti, mi amado, al amanecer.
Te busco continuamente, te siento siempre en los demás. También en el resto de lo
creado quiero contemplar tu rostro.

138
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

G. F. Händel
102. Cantáte Domino 102 

Can - tá - te Dó - mi - no cán - ti - cum no - vum.

Can - tá - te Dó - mi- no cán - ti- cum no - vum.

Can - tá - te om - nis te - rra, a - le - lu - ia.

Can - tá - te om - nis te - rra, a - le - lu - ia.

Lae - ten - tur coe - li et e - xul - tet te - rra;

Lae - ten - tur coe - li et e - xul - tet te - rra;

Iu - bi - le - mus De - o sa- lu- ta- ri nos - tro.

Iu - bi - le- mus De - o sa- lu- ta- ri nos - tro.

139
CANTORAL LITÚRGICO
103  103. Salve, Regina caélitum

1. Sal- ve Re-gi - na caé - li - tum, O Ma -

rí - a! Spes ú - ni - ca ter - rí - ge - num,

O Ma - rí - a! Ju - bi - lá - te, ché - ru-bim,

ex - sul - tá - te sé - ra- phim, con - so - ná - te

pér - pe - tim: Sal - ve, Sal - ve,

Sal - ve Re - gi - - na.

2. Tu vitae lux, fons gratiae, O María! exstíngue nostra crímina, O María!


causa nostrae laetítiae, O María! 5. Fonti salútis próxima, O María!
3. Mater misericórdiae, O María! Iesum pro nobis súpplica, O María!
dulcis parens cleméntiae, O María! 6. Nobis post hoc exsílium, O María!
4. Spes nostra salve, Dómina, O María! Iesum osténde Fílium, O María!

Salve, Reina del cielo María, única esperanza de los hombres. Tú eres la luz
de nuestra vida, la causa de nuestra alegría. Eres Madre de misericordia, dulce Madre
de bondad. Salve, esperanza nuestra, borra nuestros pecados . Tú, que estás tan
cerca de la fuente de la salvación, ruega a Jesús por nosotros. Y después de este des-
tierro, muéstranos a Jesús, tu Hijo.

140
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

104. ¡Oh luz gozosa! T: M. P. de la Figuera


104 
M: L. Deiss
Antífona

¡Oh luz go - zo - sa de la san-ta glo-ria del

Pa - dre ce - les - te, in - mor - tal!

¡San - to y fe - liz Je - su - cris - to!


Estrofa 1

Al lle-gar el o - ca-so del sol, con-tem-plan- do la luz de la

tar - de, can - ta - mos al Pa - dre y al

Hi - jo y al Es - pí - ri - tu de Dios.
Antífona

¡Oh luz go - zo - sa de la san - ta glo - ria del

Pa-dre ce-les-te, in-mor- tal! ¡San-to y fe - liz Je - su


Estrofa 2

cris - to! Tú e - res dig - no de ser a - la -

ba - do siem-pre por san-tas vo - ces. Hi - jo de Dios, que nos

141
CANTORAL LITÚRGICO

dis - te la vi - da, el mun -do en-te- ro te glo- ri - fi - ca

¡Oh luz go - zo - sa de la san - ta glo - ria del

Pa - dre ce - les - te, in - mor - tal!

¡San - to y fe - liz Je - su - cris - to!

105  105. María, puente y camino

Ma - rí - a puen - te y ca

mi - no que Dios y el hom - bre re - co - rren

Tú, que nos tra - es a Dios, llé - va - nos a Él.

Tú, que nos tra - es a Dios, llé - va - nos a Él.

1. E - res au- ro - ra y es - tre - lla que a - nun - cian el nue - vo


2. Cuer - po de Cris - to es la I - gle - sia y tú, Ma - rí - a, su

142
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

dí - a. Tú nos a - nun - cias a Cris - to, lo


Ma - dre. E - res fi - gu - ra y ca - mi - no_______ de

tra - es, Vir - gen Ma rí - a. Ma -


nues - tro pe - re - gri - na - je.

M: F. Palazón
106. Hija del Pueblo María M: A. Medina 106 

1. Hi - ja del pue - blo Ma - rí - a,

de un pue- blo de vi - no y pan,____ e - res mo - re-na y her

mo - sa, co- mo el sol bri - lla tu faz.______

Dios, al pa- sar por tu la - do, to - da la gra - cia te

dio.______ Hi - ja del pue- blo, Ma - rí - a,

Ma - dre del her - mo - so a - mor.

2. Tiempo era de primavera, Dios te vistió de oro y plata,


tiempo feliz para amar. Reina de la creación.
Los ríos del paraíso Hija del pueblo, María,
vieron tu blanco mirar. Madre del hermoso amor.

143
CANTORAL LITÚRGICO

3. Lámpara siempre encendida, salve, oh Madre de Dios.


amas y esperas a Dios, Hija del pueblo, María,
y él siembra en ti la semilla Madre del hermoso amor.
que nos dará al Salvador.
Salve, oh llena de gracia,

C. Halffter
107  107.Anunciaremos tu Reino

A-nun-cia- re-mos tu rei-no, Se-ñor, tu rei - no, Se- ñor,

tu__ rei - no.

1.Rei- no de paz y jus - ti -cia, rei-no de vi - da y ver - dad.

Tu___ rei - no, Se - ñor, tu___ rei - no.


2. Rei-no de a-mor y de gra-cia,rei-no que ha-bi- ta en no- so -tros.
tu reino, Señor, tu Reino
3. Rei-no que su fre vio - len-cia, rei-no que no es de es -te mun-do.
tu reino, Señor, tu Reino
4. Rei-no que ya ha co-men-za- do, rei-no que no ten - drá fin.
tu reino, Señor, tu Reino

A-nun-cia- re-mos tu rei-no, Se-ñor, tu rei - no, Se- ñor,

tu__ rei - no.

144
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

108. Dulce madre Beobide 108 

Dul - ce Ma-dre, Vir-gen pu-ra, tú e-res siem-pre mi i- lu-

Dul - ce Ma-dre, Vir-gen pu-ra, tú e-res siem-pre mi i-lu-

sión; yo te a- mo con ter- nu-ra y te doy-mi co-ra zón. Siem-pre

sión; yo te a-mo con ter nu-ra y te doy-mi co-ra zón. Siem-pre

quie-ro ve- ne - rar-te, quie-ro siem-pre a-ti can - tar. O–ye,

quie-ro ve - ne rar-te, quie-ro siem-pre a-ti can- tar. O– ye,

Ma –dre, la ple - ga - ria que te en- to - no con a -

Ma –dre, la ple - ga - ria que te en - to - no con a -

145
CANTORAL LITÚRGICO

fán, que te en - to - no con a - fán.

fán, que - te en - to - no con a - fán.

¡Ma-dre,cuan-do yo mue-ra,a-có-ge me! ¡Ay!En el tran-ce

¡Ma-dre, cuan-do-yo mue-ra,a-co-ge me! ¡Ay!En el tran-ce

fie- ro de-fién-de me. ¡Ma-dre mí -a no me de - jes, que mi

fie- ro de-fién-de me. ¡Ma-dre mí -a no me de - jes, que mi

al– ma en ti con- fí - a! ¡Vir-gen mí - a sál -va-

al– ma en tí con- fí - a! ¡Vir-gen mí - a sál - va-

146
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
D. Capo al fine

me! ¡Vir-gen mí - a sál - va- me! Dul-ce

me! ¡Vir-gen mí - a sál - va- me! Dul-ce

109. Eres más pura que el sol Popular 109 


Allegro moderato

E - res más pu - ra que el sol, más her -

mo - sa que las per - las que o - cul - tan los

ma - res. A e - lla so- la en -tre tan - tos mor-

ta - les del pe - ca - do de A- dán Dios li - bró.______

Sal-ve, sal-ve, can -ta-ban, Ma - rí a,______ que más pu -ro que

tú, só - lo Dios.______ Y en el cie-lo u -na voz re - pe-

tí - a:______ más que tú, só- lo Dios, só- lo Dios._____

147
CANTORAL LITÚRGICO
110  110. Christus vincit Estribillo

Chris - tus vin - cit, Chris - tus

re - gnat, Chris - tus Chris - tus__ ím - pe - rat.

Lau-dá-te Dó - mi - num om - nes gen -tes, lau - dá-te e - um om-

nes__ pó - pu - li. Quo - ni - am con - fir - má - ta est su - per

nos mi-se-ri - cór- di - a é - ius: et vé - ri-tas Dó -mi -ni ma-

net in ae - tér num. Gló - ri - a Pá - tri et Fi -li - o,

et Spi - ri -tu - i____ Sanc - to. Si - cut é - rat in prin - ci - pi-

o, et nunc, et sém - per, et in saé - cu -

la sae - cu - ló - rum.____ A - men.


(Christus)

148
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

111. La fiesta del Señor 111 

A- le - lu - ya,__ a -le - lu - ya,__ es la fies - ta del Se-

ñor.__ A -le - lu -ya,_ a -le - lu-ya,_ el Se - ñor re-su -ci - tó. A -le

lu- ya,_ a -le - lu -ya,_ es la fies-ta del Se - ñor.__ A-le - lu- ya,_ a -le

lu - ya,__ el Se - ñor re -su - ci - tó.____

1.Ya no hay mie-do,_ ya no hay muer-te; ya no hay pe-nas que llo - rar;

por-que Cris-to___ si-gue vi - vo,__la es-pe -ran-za a -bier-ta es-tá.


Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
2. Cuan-do un hom-bre_ a tu la - do ___ ya no sa - be ca - mi - nar,
no le de - jes__ de la ma -no,___ da - le tu fe - li - ci - dad.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
3. Cuan - do al -guien te pre - gun - te__ dón de es- tá la li - ber - tad,
que en tus o - bras__ él des - cu -bra__ que Je - sús es quien la da.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
4. Si de - lan - te___ de los hom -bres_ en - cen - de - mos nues-tra luz,
a- bri - re - mos__ mil ca - mi - nos__ pa- ra la re-su - rrec -ción.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
Aleluya, aleluya, es la fiesta del Señor. Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.

149
CANTORAL LITÚRGICO

112  112. Pax in caelo Gregoriano

Pax in cae - lo, __ pax_______ in___ té__rra, Pax in óm- ni__ pó

- pu - lo, pax ——- sa - cer - dó - ti - bus ec-cle-si - a—

rum Dé - i. Chris-tus Ie -sus, Rex pa-ci- fi - cus, et thró-nus é-ius é -

rit fir - mís - si - mus in per - pé - tu - um, Ip - se est pax nós-

tra.__ Pax in cae - lo,___ pax_______ in_ té - rra, O - ri-

a-tur in di- é -bus nós- tris ius -tí -ti - a et a - bun-dán-ti -a pá -cis._

—- Pax in óm -ni__ pó - pu - lo, Gló-ri - a in al -tís-si-mis Dé-

o, et in tér -ra pax ho - mí-ni-bus bó-nae vo-lun-tá - tis.__ R/. Pax -

____________ sa-cer - dó - ti - bus ec -cle-si - á - rum De - i.

150
CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

IV. CANTOS ESPECÍFICOS


PARA ALGUNAS
CELEBRACIONES

DIFUNTOS

Taulé
113. Al Paraíso te lleven los ángeles A. Medina
113 

Andante

Al pa- ra - í - so te lle - ven los án- ge- les,

__ a tu lle - ga- da te re - ci - ban los már-ti- res;___ y te in - tro

duz -can en la ciu- dad san - ta____ de Je - ru - sa -

lén._____ El co- ro de los án- ge- les te re - ci - ba

y jun - to con Lá - za- ro, po - bre en es- ta vi - da,____

151
CANTORAL LITÚRGICO

ten - gas un des - can - so________ e -

ter - - - no.____________

114  114. Réquiem aetérnam Gregoriano

Ré - qui-em ae - ter - nam____ do-

- na__ e - is - - Do-mi - - ne;___

et___ lux_ per-pé - tu - a lú - ce-at___________________ e -

- is.___ Te__ de - cet hym-nus De-us in Si-on, et ti-

bi red- dé - tur vo -tum in Je - rú - sa - lem: ex - áu -

-di o - ra -ti -ó- nem me-am, ad te om-nis ca-ro__ vé - ni- et.

Dales Señor el descanso eterno y brille para ellos la Luz perpetua. Para Ti, oh Dios
se canta un himno en Sión y para Ti entregan ofrendas en Jerusalén: escucha mi
oración; ante ti vendrán todos los mortales.

152
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

115. Cuando la muerte sea vencida 115 

1. Cuan - do la muer - te sea ven-

ci - da y es- te - mos li - bres en el rei - no, cuan - do la

nue - va tie - rra naz - ca en la glo - ria del nue - vo

cie - lo. Cuan - do ten - ga - mos la a - le - grí - a con un se-

gu - ro en - ten - di - mien - to y el ai - re se - a co - mo u - na

luz___ pa - ra las al - mas, pa - ra los cuer - pos. En-

ton - ces, só - lo en- ton - ces, es - ta - re - mos con - ten -

tos. En - ton - ces, só - lo en

ton - ces, es - ta - re - mos con - ten - tos.

153
CANTORAL LITÚRGICO
2. Cuando veamos cara a cara sin palabras, sin palabras,
lo que hemos visto en un espejo cuando gocemos la compañía
y sepamos que la bondad de los que aquí tuvimos lejos.
y la belleza están de acuerdo. Entonces, sólo entonces, estaremos
Cuando al mirar lo que quisimos, contentos (bis).
lo veamos claro y perfecto 4. Cuando un suspiro de alegría
y sepamos que ha de durar nos llene, sin cesar, el pecho,
sin pasión ni aburrimiento. entonces, siempre, siempre entonces
Entonces, sólo entonces, estaremos seremos bien lo que seremos.
contentos (bis).
Gloria a Dios Padre que nos hizo,
3. Cuando vivamos en la plena gloria a Dios Hijo, que es su Verbo,
satisfacción de los deseos, gloria al Espíritu divino,
cuando el Rey nos ame y nos mire gloria en la tierra y en el cielo.
para que nosotros le amemos. Entonces, sólo entonces, estaremos
contentos (bis).
Cuando podamos hablar con él

116  116. Lux aetérna Gregoriano

Lux ae - tér - na lú - ce - at e - is, Dó - mi -

-ne cum sanc- tis tu - is in ae - tér - num______ qui-

a pi - us es. Ré- qui - em ae - tér -nam do - na

e - is Dó - mi - ne, et lux per - pé - tu - a lú - ce - at e-

is. Cum sanc - tis tu - is in ae - tér - num,______ qui -

a pi - us es.

154
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

Brille para ellos la luz eterna, Señor, y vivan con tus santos para siempre, porque
eres piadoso. Dales Señor el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua;
vivan con tus santos para siempre, porque eres piadoso.

117. La muerte no es el final 117 

1.Tú nos di - jis- te que la muer-te -- no es el fi - nal del ca - mi - no,__

que aun- que mo-ri-mos no so - mos car-ne de un cie-go des - ti -no._

Tú nos hi-cis-te, tu-yos so-mos. Nues-tro des-ti-no es vi - vir

sien-do fe - li - ces con - ti - go,

sin pa - de-cer ni mo - rir. sin pa- de-cer ni mo - rir.

2.Cuan -do la pe- na nos al-can- za por un her-ma-no per- di - do,__


cuan -do el a -diós do - lo -ri -do bus-ca en la fe su es-pe-ran-za,_
en tu pa-la-bra con-fi - a - mos, con la cer-te-za que tú
ya le has de-vuel-to la vi– da
(1) ya le has lle-va-do a la luz. (2) ya le has lle-va-do a la luz.

3.Cuan- do, Se-ñor, re-su-ci-tas-te,__ to-dos ven-ci-mos con-ti-go._


nos re-ga-las-te la vi - da co-mo en Be-ta-nia al a- mi-go._
Si ca-mi-na-mos a tu la-do__ no va a fal-tar-nos tu a- mor,
por- que mu-rien-do vi - vi - mos
(1) vi - da más cla-ra y me- jor. (2) vi - da más cla- ra y me- jor.

155
CANTORAL LITÚRGICO

ADVIENTO
Gregoriano
118  118. Roráte, Caeli

Ro - rá - te, cae - li de - su - per,__ et nu-bes plu - ant jus -


Fine Estrofas

tum. 1. Ne i - ras - cá - ris Dó - mi - ne, ne ul - tra me-

mí- ne- ris in - i - qui- tá - tis: ec-ce ci- vi-tas Sánc-ti fác-ta est de sér-

ta: Si- on- de-sér - ta fac - ta est: Je- rú - sa-lem de - so-

lá - ta est: do- mus sanc- ti - fi- ca- ti - ó- nis tu - ae et gló -ri - ae tu

- ae, u - bi___ lau - da - vé - runt te pa - tres nos - tri.

2. Pec-cá - vi-mus et fac - ti su-mus tam- quam in-mún - dus nos, et

ce- ci - di- mus qua - si fó - li- um u - ni - vér - si: et i - ni - qui-tá

tes nos-trae qua- si ven-tus ab-stu - lé - runt nos: ab - scon- dis-

156
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

ti fá- ci- em tu-am a no- bis,___ et al - li - sis- ti nos in

má- nu i - ni - qui- tá - tis nos - trae. 3. Vi- de__ Dó-mi- ne

af-flic- ti - ó- nem pó- pu- li tu - i, et mit - te quem mis- sú - rus

est: e - mit- te A - gnum do- mi - na- tó - rem- ter - rae, de pe-

tra de-sér- ti ad mon- tem fí - li - ae Si - on: ut áu - fe-

rat ip - se iu- gum cap - ti - vi - tá - tis nos - trae

4. Con - so- lá- mi- ni, con - so- lá- mi- ni, pó- pu - le me - us: ci- to

vé- ni - et sa- lus tu - a: qua- re moe-ró - re___ con-sú - me-

ris, qui - a in- no- vá - vit te___ do - lor? Sal - vá - bo- te, no-

li ti - mé - re,___ e - go__ e - nim sum Dó-mi- nus De-us tu -

157
CANTORAL LITÚRGICO

(a la antífona)

us, Sanc-tus Is — ra—el, Re-demp-tor tu- us


Cielos, haced descended vuestro Rocío; nubes, lloved al Justo. No estés airado, Señor,
no recuerdes más nuestras iniquidades: mira que la ciudad de Dios está desierta, Sión se
ha convertido en un páramo, Jerusalén en una ciudad desolada. Consoláos, consoláos,
pueblo mío; pronto vendrá tu salvación. ¿Por qué te dejas consumir por la tristeza que
renueva tu aflicción? Te salvaré, no temas: soy tu Dios , el Santo de Israel, tu Redentor.

119  119. Ven, Salvador


Popular
Estrofas

1. El Dios de paz, Ver - bo di - vi - no,

qui - so na - cer en un por - tal. Él es la luz, vi, -

da y ca - mi - no. Gra - cia y per -

dón tra - jo al mor tal.____________

Ven,_ Sal - va - dor, ven___ sin tar - dar:

tu pue - blo san - to es - pe - ran-do es - tá.

2 . Vino a enseñarnos el sendero, Vino a morir en un madero,


vino a traernos el perdón. precio de nuestra redención.

158
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

3. Por una senda oscurecida, 4. Nuestro Señor vendrá un día,


vamos en busca de la luz. lleno de gracia y majestad.
Luz y alegría sin medida, De nuestro pueblo Él será guía,
encontraremos en Jesús. juntos iremos a reinar.

120. La Virgen sueña caminos 120 

1. La Vir- gen sue- ña ca-mi - nos,___ es

tá a la es pe - ra;______ la Vir - gen sa - be que el

Ni - ño es - tá muy cer - ca.______

De Na-za - ret a Be - lén____ hay u - na sen - da;___ por

e - lla van los que cre - en en las pro - me - sas.___


Estribillo

Los que so-ñáis-yes-pe - ráis___ la bue - na nue - va,____ a

brid las puer-tas al Ni - ño que es - tá muy cer - ca.____

159
CANTORAL LITÚRGICO

El Se - ñor cer - ca es - tá;_____ 1.El


2.El

vie - ne con la paz.____ El Se


tra - e la ver - dad.
2. En estos días del año,/ el pueblo 3. La tarde ya lo sospecha:/ está
espera,/ que venga pronto el Mesías alerta,/ El sol le dice a la luna,/
a nuestra tierra./ que no se duerma.
En la ciudad de Belén,/ llama a las A la ciudad de Belén,/ vendrá una
puertas, pregunta en las posadas,/ estrella,/ vendrá con todo el que
y no hay respuesta. quiera/ cruzar fronteras.

121  121. Nueva Aurora

1. Nue - va au - ro - ra___ en nues - tra

no - che; por sal - var al pue - blo Dios va a ve-

nir. Jú - bi - lo a los po - bres, fies- ta pa - ra el

hom - bre: de - be- mos pre- pa - rar el ca - mi - no al Se-

ñor, de - be - mos pre - pa -

160
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

rar el ca - mi - no al Se - ñor.______

2. Buena noticia, palabra de Dios, 3. Tierra nueva, mundo nuevo,


por salvar al pueblo Dios va a venir. por salvar al pueblo Dios va a venir.
Voz que se oye en nuestros desiertos: Paz sobre la tierra, Dios con nosotros:
debemos preparar el camino al Señor; debemos preparar el camino al Señor;
debemos preparar el camino al Señor. debemos preparar el camino al Señor.

N. Otaño
122. Estrella hermosa 122 
Andantino
Estribillo

Es - tre - lla her-mo - sa

que a nun-cia el dí - a, e - res, oh Ma - dre,

Vir - gen Ma - rí - a, e - res Ma - rí - a,

Es - tre - lla her- mo - sa que a - nun - cia el dí - a,

e - res, oh Ma - dre, Vir - gen Ma - rí -


Estrofa

-a._________ Más que el lu -

161
CANTORAL LITÚRGICO

ce - ro, ya en tu al-bo - ra - da bri- llas, oh Ma - dre,

oh Ma - dre In - ma - cu - la - da.

I - nun - de el se - no del al - ma mí - a

tu luz pu - rí - si - ma,
Da capo
al fine

Vir - gen Ma - rí - a.____________

123  123. Palabra que fue luz A. Taulé

1. Pa - la - bra que fue luz el pri - mer


2. - la - bra co- mo zar- za siem- pre ar

di - a,_____ y en bo-ca de pro - fe - tas fue cla - mor,__


dien - te,_____ pa -la- bra co-mo llu-via en pe- dre - gal,__

___ de - nun- cia,com- pro - mi-so y fuer- za vi - va,__


___ Pa - la - bra co-mo el sol en nues-tra fren - te:__

162
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

e - ter - no res - plan - dor ._______ 2. Pa-

im-pul-so has-ta el fi - nal._______ 3. Pa - la- bra que en la

tie- rra ha-bi - ta - rí - a_______ cuan- do el tiem - po lle -

gó a la ple-ni - tud.______ Pa - la- bra que en el se- no de Ma-

rí - a,_____ nos tra - jo la sa - lud.______ 4. Pa

la- bra que, sin ser pa - la - bra va - na,_____ es


5.la-bra que es el “Si” de - fi - ni - ti - vo:_____ “A-

car - ne y san - gre de nues-tro e - xis - tir,_________


mén” y con - clu - sión de nues - tra fe,_________

__ y ri- e y llo- a y se ha-ce voz hu - ma - na____ y


__ el di-a en que ve- re- mos al Dios vi - vo,____ vi -

sa - be com - par - tir.__________ 5. Pa -

163
CANTORAL LITÚRGICO

vien - do siem - pre en él.____________

J. A. Rodríguez
124  124. Jesucristo, Palabra del Padre
Sin correr

1. Je - su - cris to, Pa - la bra del

Pa - dre,___ luz e - ter - na de to - do cre - yen - te:_

__ ven, y es - cu - cha la sú - pli - ca ar - dien - te,__

__ ven, Se - ñor, por -que ya se ha- ce tar - de._____

___ A - - men.

2. Cuando el mundo dormía en tinieblas, 4. Con María, la Iglesia te aguarda


en tu amor tu quisiste ayudarlo con anhelos de esposa y de madre,
y trajiste, viniendo a la tierra, y reúne a sus hijos en vela
esa vida que puede salvarlo. para juntos poder esperarte.
3. Ya madura la historia en promesas, 5. Cuando vengas, Señor, en tu gloria,
sólo anhela tu pronto regreso; que podamos salir a tu encuentro
si el silencio madura la espera, y a tu lado vivamos por siempre,
El amor no soporta el silencio. dando gracias al Padre en el reino.
Amen.

164
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

125. Sobre ti, Jerusalén 125 

So-bre

ti,_______ Je- ru-sa - lén,______ so-bre ti,_______ Je- ru-sa-

lén,_____ a- ma- ne - ce - rá el Se - ñor,_____ a- ma- ne- ce -

rá el Se - ñor.______ 1. Su___ glo - ria a- pa- re- ce-

rá, a - pa - re- ce - rá so- bre ti.________ So- bre...

2. Glo - ria al Pa - dre______ y al___ Hi - jo

y al Es - pí - ri - tu San - to. So - bre

165
CANTORAL LITÚRGICO

NAVIDAD
Gregoriano
126  126. Puer natus

1. Pu - er ná - tus in Béth - le - hem, al - le - lú - ia: un-

de gáu-det Je-rú-sa-lém, al - le-lú- ia, al - le- lú - ia, In cór-dis iú-bi-

lo Chris -tum ná-tum a - do - ré-mus, cum no- vo cán - ti - co.

2. Assúmpsit carnem fílius, 5. Reges de Saba véniunt,


Alleluia, Alleluia,
Dei Patris altíssimus. aurum, thus, myrrham ófferunt.
Alleluia, Alleluia. Alleluia, Alleluia.
3. Per Gabriélem núntium, 6. In hoc natáli gaudio, Alleluia,
Alleluia, Vir- benedicámus Dómino.
go concépit Fílium. Alleluia, Alle- Alleluia, Alleluia.
luia. 7. Laudétur sancta Trínitas,
4. Et ángelus pastóribus, Alleluia,
Alleluia, Deo dicámus gratias, Alleluia,
revélat quod sit Dóminus. Alleluia.
Alleluia, Alleluia.

Un niño ha nacido en Belén, y por eso está dichosa Jerusalén.


Aleluya. Con un exultante corazón adoremos a Cristo, que ha nacido,
con un canto nuevo. El Hijo de Dios Padre se ha hecho hombre.
Por el anuncio del ángel Gabriel, la Virgen concibió al Hijo; el Ángel
revela a los Pastores que Él es el Señor;
Reyes de Saba vienen y le ofrecen oro, incienso y mirra.
En este gozo de la Navidad, bendigamos al Señor.
Alabada sea la Santa Trinidad; Demos gracias a Dios.

166
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

127. Adéste fidéles Gregoriano 127 

1. A - dés - te fi - dé - les,

lae - ti, tri - um - phán - tes ve - ní - te, ve -

ní - te in__ Beth - le - hem: Na - tum vi -

dé - te Re-gem an- ge - ló - rum. Ve - ní - te, a - do -

ré - mus. Ve - ní - te, a - do - ré - mus. Ve -

ní - te, a - do - ré - mus._ Dó - mi - num.

2. En grege relícto húmiles ad cunas Deum infántem pannis involútum.


vocáti pastóres appróperant. 4. Pro nobis egénum
Et nos ovánti gradu festinémus. et foéno cubántem
3. Aetérni Paréntis spléndorem píis foveámus ampléxibus;
aetérnum velátum sub carne sic nos amántem quis
vidébimus. non redamáret?

Venid gozosos, triunfantes, venid a Belén: mirad, ha nacido el Rey de los ángeles.
Venid y adoremos al Señor. Al recibir el anuncio, unos humildes pastores,
dejando sus rebaños, se acercan al Portal. Apresurémonos también nosotros.
Veremos al Resplandor eterno del eterno Padre escondido bajo el velo de la carne,
a un Dios niño envuelto en pañales. Por nosotros se ha hecho pobre
y yace sobre pajas; abracémosle con afecto: al que así nos amó ¿quién no le amará?

167
CANTORAL LITÚRGICO

128  128. Hoy en la tierra nace el amor

Estribillo

Hoy en la tie - rra na -

- ce el a - mor. Hoy en la

tie - rra na - ce Dios.

1. A - le - grí - a, paz ya mor en la

tie - rra a los hom - bres. A - le - grí - a,

Paz ya - mor, es - ta no - che

na - ce Dios.

2. Alegría, gozo y paz,/ en 3. Alegría, paz y bien;/


la tierra a los hombres./ en la tierra a los hombres./
Alegría, gozo y paz;/ Alegría, paz y bien;/ hoy Dios
esta noche es navidad. nace en Belén.

168
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

129. El sendero de Belén J. Madurga 129 

1.El sen- de - ro de Be - lén_____ va su-bien– do, va su-


2.El sen- de - ro de Be - lén_____ es es– tre –cho, es es-

bien - do; su-ben Ma - rí –a y Jo –sé_____________ y el a-


tre - cho; pa-san Ma - rí –a y Jo–sé_____________ y un pe-

mor que lle - van den - tro._____ El sen –de - ro de Be-


da - ci - to del cie - lo.______ El sen –de - ro de Be-

lén_____ va su-bien-do, va su - bien - do;_____ só-lo


lén_____ es es– tre –cho, es es - tre – cho;____ só-lo

su - bi - rán por él_______________ los que a - man co –mo


pa - sa - rán por él_______________ los sen –ci - llos co –mo

e - llos._____ El sen- de - ro de Be - lén_____ va su-


e - llos._____ El sen- de - ro de Be - lén_____ va su-

bien -do ha-cia el por - tal_______ só- lo su - bi - rán por


bien -do ha-cia el por - tal_______ só- lo su - bi - rán por

él________ los que a - man de ver - dad.______


él________ los que a - man de ver - dad.______

169
CANTORAL LITÚRGICO

130  130. Es Navidad V. Mateu


Estribillo

Can - te - mos to - dos______ la Na - vi - dad,____

___ Dios ha na - ci - do,______ a - le - lu - ya._____

__ Su luz ven - ció_________ la os - cu - ri - dad,_____

___ Dios se ha- ce hom - bre,_____ a - le - lu - ya_____

vv

1. Jun - to a no - so - tros______ quie- re ha-bi - tar;____

__ un Dios e - ter - no:______ es Na - vi - dad.____

__ En nues- tra me - sa,______ con nues- tro pan,____

__ Dios se ha - ce hom - bre.________

___ A - le - lu - ya.___________ Can - te - mos.

170
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES
2. Sobre la noche se ve brillar 3. Junto a nosotros, el Hijo está,
una esperanza: es Navidad. nada tememos: es Navidad.
La luz del Padre quiere anunciar: Con un mensaje de libertad;
“paz a los hombres”. Aleluya. viene a los hombres. Aleluya.

F. Grüber
131. Noche de Dios 131 

1. No - che de Dios, no - che de paz:

cla - ro sol bri - lla ya, y los

Án - ge - les can - tan-do es tán: “Glo - ria a

Dios, glo - ria al Rey e - ter nal”. Duer - me el

Ni - ño Je - sús.________________

Duer - me el Ni - ño Je - sús._________

2. Noche feliz / de Navidad: el misterio escondido de Dios.


viene Dios/ a salvar.
Duerme, el Niño Jesús (bis).
Noche buena en que alumbra el Amor /

171
CANTORAL LITÚRGICO
132  132. Esa estrella que ha nacido

1. Es ta no-che ha na- ci- do u-na es-


2. E- sa es tre - lla que bri-lla en el

tre- lla____ y de pron- to se ha pues-to a llo - rar_____ por-que


cie- lo____ le ha pe - di- do per - mi- so al Se - ñor_____ pa-ra ha

no so-por-ta- ba la pe- na__ de ver na - cer a Dios en un por-


cer con su luz un ca - mi-no__ de fe, de a-mor, de paz y com-pren-

tal._____ U-na es - tre-lla ha na- ci-do en el cie - lo y su


sión.___ Y el Se - ñor per - mi-tió que la es- tre - lla con su

piel se lle- no de tem blor____ por-que sien- do su cu- na tan


bri llo pu -die-ra ex-pli - car____ que el a - mor ha lle -ga-do a la

al - ta____ en la tie- rra llo- ra-ba el Se - ñor.____ E-sa es


tie - rra___ y ha-na - ci-do en hu- mil -de por - tal.____

tre - lla__ que ha na- ci - do__ tie-ne luz pe -ro no es luz.___

172
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

glo - ria y es el bri-llo___ que le da el Ni- ño Je - sús.___ E-sa es

tre - lla__ que ha na - ci - do,__ na - ció pa-ra i -lu - mi-

nar___ los sen- de - ros y ca - mi-nos__ que nos lle- van al por

tal.

2. E- sa es - tal.________

133. ¡Aleluya! Navidad S. XVIII 133 

A - le - lu - ya. A - le - lu - ya. A - le - lu -

- ya._ A - le - lu - ya. A - le - lu - ya. A - le - lu - ya.

Hoy nos ha na- ci-do un Sal-va - dor: el Me - sí- as, el Se- ñor.
Glo-ria a Dios_ en el cie - lo, y en la tie-rra rei- ne la paz.
Hoy ba - jó u-na luz bri - llan - te; a - do - rád-le a Je- sús.
Los con - fi- nes de la tie - rra con-tem- pla-ron al Se-ñor.
La Pa - la-bra se hi-zo car - ne, y ha-bi - tó en-tre no-so - tros.
173
CANTORAL LITÚRGICO

A - le - lu - ya. A - le - lu - ya.

A - le - lu - ya.

134  134. Tu scendi dalle stelle S. Alfonso Mª de Ligorio

1.Tu scen - di dal - le stel-le,___ o

Re__ del cie - lo____ e vie- ni in u - na grot - ta al

fred-do e al ge - lo;____ e vie-ni in u - na grot - ta al

fred-do e al ge - lo, O___ bam bi - no mi - o di-

vi - no i - o ti ve - do qui a tre - mar____ O

Di- o be- a - to____ ah quan - to ti co - stò l´a -

ver - mi a -ma - to!______ Ah quan - to ti co-

stò l’a - ver - mi a - ma - to!______ 2.A

174
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

2. A Te che sei del mondo il Creatore, 3. Tu lasci del tuo Padre il divin seno,
mancano pane e fuoco, O mio Signore per venire a tremar su questo fieno
(bis). (bis).
Caro eletto pargoletto, quanto questa Caro eletto del mio petto, dove amor
povertà più mi innamora, ti trasportò! O Gesù mio,
giacchè ti fece amor povero ancora perchè tanto patir, per amor mio!
(bis). (bis).

Bajas de las estrellas, oh Rey del cielo, y vienes a una gruta, expuesto al frío y hielo.
Niño mío divino, te estoy viendo temblar. ¡Cuánto te costó haberme amado!
Señor, que eres el Creador del mundo, te falta pan y fuego. Niño mío querido,
¡cuánto me enamora esta pobreza, que asumiste por amor!
Abandonas el seno divino del Padre para venir a temblar entre unas pajas.
¡Cariño de mi alma, adónde te llevó el amor! Jesús mío, ¡tanto sufrimiento por mí!

135. Mirad las estrellas 135 

1.Mi - rad las es - tre - llas ful - gen-tes bri - llar, sus
2.Los án - ge-les san- tos, que vie - nen y van, pre -

lu - ces a - nun-cian que Dios a- hí es - tá la no-che en si -


pa - ran ca - mi nos por don-de ven - drá el Hi - jo del

len– cio, la no-che en su paz, mur - mu –ra_es-pe - ran-zas cum-


Pa-dre, el Ver - bo e–ter - nal, al mun - do del hom-bre en

plien- do - se ya. 3.A - brid vues-tras puer-tas, ciu - da -des de


car- ne mor - tal. 4.Los jus - tos sa - bí - an que el ham-bre de

175
CANTORAL LITÚRGICO

paz, que el Rey de la glo- ria ya pron- to ven - drá; a-


Dios ven - drí - a a col - mar - la el Dios del A - mor, su

brid co - ra - zo - nes, her - ma - nos, can - tad que


Vi - da en su vi - da, su A - mor en su a - mor se -

vues - tra es pe - ran - za cum - pli - da se - rá. 5.Ven


rí - an un dí - a su gra - cia y su don.

pron - to, Me - sí - as, ven pron- to, Se - ñor, los hom - bres her-

ma-nos es - pe - ran tu voz, tu luz, tu mi - ra - da, tu

vi - da, tu a - mor. Ven pron - to, Me -

sí - as, sé Dios sal va - dor.

176
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

136. Joy to the World 136 

1.Joy to the world the Lord is come; let

earth re - ceive her King! Let e - v`ry__

hearth______ pre - pare__ Him___ room_______ and

Heav`n and na - ture sing, and_heav`n and na - ture sing, and_

hea - ven, and hea - ven and na - ture sing.

2. Joy to the world! The Saviour 3. He rules the world with truth and
reigns; let men theirs songs employ; grace, and makes the nation prove
while fields and floods, rocks, the glory of His righteousness,
hills and plains and wonders of His love (ter).
repeat the sounding joy (ter).

1. Que el mundo se alegre: el Señor viene.


Que la tierra reciba a su Rey, que cada
corazón le prepare cobijo, y el cielo y la tierra canten.
2. Que el mundo se alegre: el Salvador viene a reinar. Que los
hombres rompan a cantar mientras los campos y los ríos, montañas,
colinas y praderas se hacen eco de su resonante alegría.
3. Él gobierna el mundo con gracia y con verdad, y el mundo
experimenta la gloria de su rectitud y la maravilla de su amor.

177
CANTORAL LITÚRGICO
137  137. Gloria in excelsis Tradicional francés

1. Hoy a la tie -rra el cie - lo en ví - a

u - na ca - pi -lla an - ge li - cal, tra - yén-do-nos paz -

y a - le- grí - a, can-tan-do el him- no tri - un - fal

Glo - - - - - -

_ ri - a in - ex - cel - sis De - o!

Glo - - - - - -

- - - - - ri - a

in- ex - cel - sis _ De _ o!


in- ex - cel - sis De - o!
2. Esta noche las estrellas,/ nos conducen al portal. /Con los ángeles del cielo,/
entonamos un cantar. Gloria. 3. Hoy se cumple la promesa: /Nuestro Dios nos
va a salvar. / Con los ángeles cantamos / para siempre su bondad. Gloria.
4. Gloria demos a Dios Padre, /gloria al Niño celestial, /y al Espíritu la gloria
proclamemos sin cesar. Gloria.
178
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES
S. XIX
138. Te diré, mi amor, Rey mío 138 

1.Te di - ré mi a-mor, Rey mí– o, en la quie - tud___ de la


2.Te di - ré mi a-mor, Rey mí– o, a- do - rán - do –te en la

tar-de,_ cuan-do se cie-rran los o - jos y los__ co-ra-zo - nes


car-ne, te lo di - ré_____ con mis be-sos. qui-zá con go - tas de

se a-bren. Te di - ré mi a-mor,Rey mí - o, con u-na_____ mi-ra - da


san - gre. Te di -ré mi a-mor, Rey mí–o, con los hom - bres y los

sua - ve, te lo di - ré______ con-tem - plan - do tu cuer


án - ge–les, con el a - lien - to del cie - lo que es-pi-

po que en pa-jas ya– ce. 3.Te di - ré mi a-mor,Rey mí -o, con el a -


ran los a - ni - ma-les.

mor___ de tu Ma–dre, con los la– bios de tu Es- po –sa y con la

fe___ de tus már-ti-res. Te di - ré mi a- mor,Rey mí—o, ¡Oh Dios del_

___ a - mor más gran - de! ¡Ben–di - to en la Tri - ni -

dad, que has ve -ni - do a nues - tro va - lle.

179
CANTORAL LITÚRGICO

139  139. Reyes que venís por ellas

1.Re -yes que ve - nís por e - llas no bus-quéis es - tre -llas ya,
2.A—quí pa-rad, que a-quí es-tá quien luz a los cie- los da:

por-que don-de el sol es - tá no tie-nen luz las es -tre-llas.


Dios es el puer - to más cier- to, no bus-quéis es - tre - llas ya.
3.Ya no ha-lla-réis luz en e -llas, el Ni-ño os a - lum-bra ya,
porque don-de el sol es - tá no tie-nen luz las es - tre-llas.
4.Mi - ran -do sus lu- ces be-llas, no si - gáis la vues-tra ya,
porque don-de el sol es - tá no tie-nen luz las es - tre-llas.
5.No bus-quéis la es- tre-lla a-ho- ra: que su luz ha os-cu - re- ci -do
es - te Sol re - cién na-ci -do en es -ta Vir - gen Au - ro - ra.___

6.Aun-que e-clip -sar - se pre-ten-de, no re- pa-réis en su llan-to,


por-que nun-ca llue-ve tan- to co-mo cuan-do el sol se en-cien-de.

7. A - que-llas lá - gri - mas be-llas la es - tre - lla os - cu-

re - cen ya, por - que don - de el sol es - tá no


re - cen ya, por - que don - de el sol es - tá no

tie- nen luz las es— tre- llas. A - mén

180
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

CUARESMA Y SEMANA SANTA


140. Attende, Dómine Gregoriano 140 

At - tén - de, Dó - mi - ne, et mi - se - ré - re, qui - a pec-

cá - vi - mus ti - bi. 1.Ad te, Rex sum- me,__ óm - ni-

um re - démp - tor, ó - cu - los nos - tros sub - le - vá - mus

flen - tes: ex - áu- di, Chris - te, sup- pli- cán - tum pre - ces.

2. Déxtera Patris, lapis anguláris, 4. Tibi fatémur crímina admíssa,


via salútis, iánua coeléstis, contríto corde péndimus occúlta,
áblue nostri máculas delícti. tua, Redémptor, píetas ignóscat.
3. Rogámus Deus, tuam 5. Ínnocens captus, nec repúgnans
majestátem: ductus,
áuribus sacris gémitus exáudi, téstibus falsis pro impiis damnátus:
crímina nostra plácidus indúlge. quos redemísti, tu consérva, Christe.

Escúchanos, Señor y ten misericordia porque hemos pecado contra Ti. A Ti, Rey
soberano, Redentor nuestro, levantamos nuestros ojos en llanto; escucha, Cristo,
las plegarias de los que te suplican. Mano derecha del Padre, piedra angular,
camino de la salvación y puerta del cielo: lava las manchas de nuestros pecados.
Te rogamos: escucha nuestros gemidos, perdona bondadoso nuestras culpas.
Confesamos ante Ti que hemos pecado, con corazón arrepentido te manifestamos
nuestras culpas; que tu clemencia, oh Redentor, nos las perdone. Tú, que eras
inocente, fuiste capturado y llevado sin poner resistencia, y condenado por los im-
píos con testigos falsos. Guarda, oh Cristo, a los que redimiste.

181
CANTORAL LITÚRGICO

141  141. Llorando los pecados


Solemne
Estribillo

Llo ran - do los pe - ca - dos tu

pue -blo es- tá Se- ñor;vuél-ve - nos tu mi - ra - da y da-nos el per-

dón, vuél- ve - nos tu mi - ra - da y da- nos el per- dón

Estrofas

1.Se - gui - re - mos tus pa- sos, ca - mi - no de la

cruz, su - bien - do has - ta la

cum - bre de la pas - cua de Luz._______ Llo-

2. La cuaresma es combate; / las armas, oración, / limosnas y vigilias


por el Reino de Dios.
3. “Convertid vuestra vida, / volved a vuestro Dios, / y vuelva yo a vosotros”,
esto dice el Señor.
4. Llorará el sacerdote, /delante del altar, /y el pueblo arrepentido,
implorando piedad.
5. Moriremos con Cristo / muriendo al propio amor; /con Él resucitamos
a la vida de Dios.
6. Perdonemos a todos / haciendo bien por mal, / y el Padre nuestras deudas
nos podrá perdonar.
7. Tus palabras de vida /nos llevan hacia ti; /los días cuaresmales
nos las hacen vivir.

182
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

142. Perdona a tu pueblo, Señor Popular 142 

Per - do- na a tu pue- blo, Se - ñor, per - do -na a tu


Estrofas

Pue - blo, per - dó- na- le, Se - ñor. 1. Por tu po - der y a

mor in - e - fa - ble, por tu mi - se -ri-

cor dia en - tra - ña - ble, per - dó - na - nos, Se - ñor. Per-

2. Somos el pueblo que has elegido, /al que con tu sangre has redimido,
perdónanos, Señor.
3. Reconocemos nuestro pecado / que tantas veces has perdonado,
perdónanos, Señor.
4. Dios de la fiel y eterna Alianza, /en tí ponemos nuestra esperanza,
perdónanos, Señor.
5. Desde la Cruz nos diste a tu Madre, / vuélvenos al abrazo del Padre,
perdónanos, Señor.

143. Parce, Dómine Gregoriano 143 

Par - ce, Dó - mi - ne,____ par - ce pó –pu - lo____ tu -

-o._____ Ne in ae –tér - num i - ras - cá - ris, Dó - mi-ne,

Perdona, Señor, perdona a tu pueblo; no permanezcas airado por siempre.

183
CANTORAL LITÚRGICO

144  144. Cristo padeció por nosotros

Cris - to pa- de- ció por no - so -

tros,___ de - ján - do - nos un e - jem - plo

pa - ra que si - ga - mos sus hue - llas.

Él no cometió pe - ca - do ni encontraron en— ga- ño en su bo - ca

cuando lo insultaban no devolvía el in - sul - to

en su pasión no profería a - me - na - zas;

al con-trario se ponía en manos del que juzga jus - ta - men - te.

Cargado con nuestros pe - ca - dos su - bió al le - ño

para que muertos al pe - ca - do, vi - vamos para la

184
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

jus - ti - cia sus he - ri - das nos han cu - ra - do.

Gloria al Padre, y al Hi - jo, y al Es- pí - ri - tu San - to co- mo

era en el prin - ci - pio, a - ho - ra y siem - pre

por los siglos de los si - glos. A - mén.

Gregoriano
145. Crux fidelis 145 

Crux fi - dé - lis__ in - ter om - nes,__ ar - bor u - na__ nó- bi -

-lis, nul- la____ sil- va___ ta lem pro- fert_____ fron -de,_ flo -

- re,__gér-mi- ne! Dul-ce ___ li-gnum dul-ces___ cla - vos____

dul - ce__ pon - dus_ sú - sti - net. 1.Pan -ge lin - gua, glo- ri

ó - si____ proé - li- um_ cer - tá -mi - nis, et su - per cru

185
CANTORAL LITÚRGICO

- cis tro - phé - o_______ dic tri - úm - phum_ nó- bi - lem:

quá - li - ter Re - démp - tor___ or - bis______

___ im - mo - lá - tus___ ví - ce - rit. Crux fidélis...

2.De pa - rén - tis___ pro - to - plás - ti_____ frau -

de fac - tor__ cón - do - lens, quan - do_____ po - mi_

__ no- xi - á - lis_______ mor-te__ mor - su__ cór-ru - it:

ip - se______ li- gnum_ tunc no - tá - vit______

dam - na___ li - gni ut sól - ve - ret. Dulce lignum…

3.Quan - do ve - nit___ er - go sa - cri____ ple -

186
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

ni - tú - do___ tém - po - ris, mis - sus____ est ab_

___ ar-ce__ Pa - tris_____ na tus_ or - bis_ Cón- di - tor:

at que____ ven - tre___ vir - gi - ná - li________

car - ne a - mi - ctus__ pró - di - it. Dulce lignum…

4. Ae - qua Pa - tri____ Fi - li - ó - que,___ ín -

cli - to___ Pa- rá - cli - to, sem- pi - tér - na_

__ sit be - á - tae______ Tri- ni - tá - ti___ gló-ri - a;

cu - ius______ al - ma___ nos re - dé - mit______

at- que__ ser - vat__ gra - ti - a. A - men._ Dulce lignum.

187
CANTORAL LITÚRGICO

146  146. Ved la Cruz de salvación Popular

Estrofas

1.Ved la cruz_ de sal - va - ción

don - de Dios__ nos dio__ la vi - da; pre - cio

de____ la Re - den - ción de la hu -

ma - ni - dad____ ca - í - da.
Estribillo

Cruz de Cris - to ven - ce - dor, te a - do -

ra - mos sál - va - nos._________

2. Ara donde se inmoló Gracias, luz, perdón y paz


el Cordero inmaculado. brindas a los pecadores.
Cristo en ti nos redimió 4. Nave firme en el luchar
de la muerte y del pecado. con las olas de la vida.
3. Árbol santo e inmortal, Faro en nuestro navegar
son tus frutos redentores. a la Patria prometida.

188
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

147. Eres Madre Dolorosa 147 


Con sentimiento

E - res, Ma - dre do - lo - ro - sa,

ro - ca fir - me jun - to al Hi - jo que se en-

tre - ga por a - mor. Fru - to ex - cel - so

le - van - ta - do, en el ár - bol nos__ re -

di - me, tras - pa - sa - do de___ do - lor.

Ma - dre lle - na de a - mar - gu - ra, o - jos

de mi - rar___ el llan - to con__ que llo - ra el

co - ra - zón. Los que cla - van a____ tu

Hi - jo han cla - va - do en ti,___ pri - me - ro,

189
CANTORAL LITÚRGICO

u - na es - pa - da de a - flic - ción.______

A - mén. A - mén.

3. ¡Oh dolor, que tanto hieres, 7. Sin defensa, sin justicia,


hiere entero y dame vida, como oveja al matadero,
ponle fin a mi dolor! a la muerte se entregó.
Pues ya duerme el Hijo amado, Sin figura, sin belleza,
sólo quiero darle alcance, despreciado de los hombres,
fruto sazonado en flor. nuestros crímenes llevó.
4. Ved su cuerpo destrozado, 8. Madre santa dolorosa,
vedme a solas con mi pena en su sangre beba el mundo
grande, como nadie vio. la semilla de la paz.
He perdido mi camino, Que los hombres queden libres
se han llevado mi tesoro, de mentira y de pecado:
sol que en sombras se ocultó. y reciban su bondad.
5. He causado, Madre santa, 9. ¡Oh Cruz, única esperanza,
tu dolor y el de tu Hijo, donde Dios salva a los hombres,
me confieso pecador. llenos de debilidad!
Quiero amarle en mis hermanos ¡Árbol de copiosos frutos,
y servir hasta la muerte donde nace a nueva vida
a Jesús, mi Redentor. una nueva Humanidad!
6. Nuevos hijos condenados, 10. Madre santa dolorosa,
despreciados, perseguidos, que la sangre de tu Hijo
dan la vida en esa cruz. nos alcance su perdón.
Si clamé por su condena, Que el fluir de su costado
quiero compartir con ellos nos devuelva la esperanza,
los dolores de Jesús. nos renueve el corazón.

190
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

148. Stabat Mater Gregoriano 148 

1.Sta- bat Ma - ter do - lo - ró - sa iux - ta cru - cem la - cri -

mó - sa,____ dum - pen - dé - bat Fí - li - us.

Cuius ánimam geméntem, / contristátam et doléntem / pertransívit gládius.


O quam tristis et afflícta / fuit illa benedícta, / mater Unigéniti!
Quae maerébat et dolébat, / pia Mater, dum vidébat / nati poenas ínclyti.
Quis est homo qui non fleret, / matrem Christi si vidéret / in tanto supplício?
Quis non posset contristári / Christi Matrem contemplári / doléntem cum Fílio?
Pro peccátis suae gentis / vidit Iesum in torméntis, / et flagéllis súbditum.
Vidit suum dulcem Natum / moriéndo desolátum, / dum emísit spíritum.
Eia, Mater, fons amóris / me sentíre vim dolóris / fac, ut tecum lúgeam.
Fac, ut árdeat cor meum / in amándo Christum Deum / ut sibi compláceam.
Sancta Mater, istud agas, / crucifíxi fige plagas / cordi meo válide.
Tui Nati vulneráti, / tam dignati pro me pati, / poenas mecum dívide.
Fac me tecum pie flere, / crucifíxo condolére, / donec ego víxero.
Iuxta Crucem tecum stáre, /et me tibi sociáre / in planctu desídero.
Virgo vírginum praeclára, / mihi iam non sis amára, / fac me tecum plángere.
Fac, ut portem Christi mortem, / passiónis fac consórtem, / et plagas recólere.
Fac me plagis vulnerári, / fac me Cruce inebriári, / et cruóre Filii.
Flammis ne urar succénsus, / per te, Virgo, sim defénsus / in die iudícii.
Christe, cum sit hinc exíre, / da per Matrem me veníre / ad palmam victóriae.
Quando corpus moriétur, / fac, ut ánimae donétur / paradísi gloria. Amen.

191
CANTORAL LITÚRGICO

Estaba la Madre de dolores junto a la cruz llorando, mientras su Hijo pendía.


Su alma llorosa, triste y dolorida, fue traspasada por una espada.
¡Oh cuán triste y afligida estuvo aquella bendita Madre del Unigénito. Estaba triste y
dolorosa, como madre piadosa al ver las penas de su divino Hijo.
¿Qué hombre no lloraría, si viese a la Madre de Cristo en tan atroz suplicio?
¿Quién no se contristaría, al contemplar a la Madre de Cristo dolerse con su Hijo?
Por los pecados de su pueblo, vió a Jesús en los tormentos, y sometido a los azotes.
Vió a su dulce Hijo morir abandonado cuando entregó su espíritu.
¡Oh Madre, fuente de amor! Haz que sienta yo la fuerza de tu dolor para que contigo
llore! Haz que arda mi corazón en amor de Cristo mi Dios, para que así le agrade.
¡Oh santa Madre! haz esto: graba las llagas del crucificado en mi corazón
hondamente, de tu Hijo, lleno de heridas, que se dignó padecer tanto por mí,
reparte conmigo las penas.
Haz que yo contigo piadosamente llore y que me conduela del Crucificado, mientras
yo viva. Haz que esté contigo junto a la cruz pues deseo asociarme contigo en el
llanto. ¡Oh la más ilustre de todas las vírgenes! no seas dura para mí,
haz que contigo llore.
Haz que lleve la muerte de Cristo; hazme socio de su pasión y que venere sus
llagas. Haz que, herido con sus heridas, sea yo embriagado con la cruz y con
la sangre de tu Hijo. Para que no me queme y arda en llamas, por ti, oh virgen, sea
defendido en el día del juicio. ¡Oh Cristo! cuando hubiere de salir de aquí, dame por tu
Madre que llegue a la palma de la victoria. Cuando el cuerpo feneciere,
haz que al alma se le dé la gloria del paraíso. Amén

T: Taulé
149  149. Oh, rostro ensangrentado M: Hassler

1.Oh ros - tro en- san - gren -

ta - do de Cris - to, el___ Se - ñor. Ca -

be - za cir - cun - da - da de a - fren-ta y de__ do -

192
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

lor. Con - tri - tos con - tem - pla - mos tu

pe-na y tu a - flic - ción. A - co - ge nues-tro

llan - to, oh Cris - to Sal - va - dor

2. Tú pagas por las culpas 3. Extiende por el mundo


del hombre pecador. tu reino de bondad.
Clavado en el madero, Las puertas del abismo
nos das la salvación. no prevalecerán.
Tu sangre nos redime, Seamos los creyentes
tu amor nos da el perdón. testigos de tu amor.
¡Acoge nuestro llanto, ¡Acoge nuestro llanto,
oh Cristo Salvador! oh Cristo Salvador!

150. ¡Victoria!, Tú reinarás T: E. Malvido 150 


M: D. Julien

¡Vic - to - ria! Tú rei - na -

rás! Oh, Cruz, Tú nos sal - va -

rás. El Ver - bo en ti cla - va - do, mu -

rien - do, nos res - ca - tó. De ti, ma - de - ro

193
CANTORAL LITÚRGICO

san - to, nos vie - ne la re- den—ción. ¡ Vic-


2. Extiende por el mundo tu Reino de 4. Aumenta en nuestras almas tu
salvación, /oh Cruz, fecunda fuente Reino de santidad, / el río de la gracia
de vida y bendición. apague la iniquidad.
3. Impere sobre el odio tu Reino de 5. La gloria por los siglos a Cristo
caridad, / alcancen las naciones el libertador. / Su cruz nos lleve al cielo,
gozo de la unidad. la tierra de promisión.

A. Taulé
151  151. Dios es fiel A. Medina

1.Dios es fiel, guar- da siem - pre su A - li - an - za;

li - bra al pue - blo de to - da es - cla - vi - tud.

Su Pa - la - bra re - sue - na en los pro - fe - tas,

re - cla - man - do el bien y la vir - tud.

2. Pueblo en marcha por el desierto 4. El maná es un don que el cielo envía,


ardiente:/ horizontes de paz y libertad:/ pero el pan hoy se cuece con sudor.
asamblea de Dios, eterna fiesta;/ Leche y miel nos dará la tierra nueva, /
tierra nueva, perenne heredad. si el trabajo es fecundo y redentor.
3. Si al mirar hacia atrás somos tenta- 5. Y Jesús nos dará en el Calvario,/
dos,/ de volver al Egipto seductor,/ su lección: “Hágase tu voluntad”.
el Espíritu empuja con su fuerza / Y su sangre, vertida por nosotros,/
avanzar por la vía del amor./ será el precio de nuestra libertad.

194
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

PASCUA Y PENTECOSTÉS
152. Surrexit Dominus vere J. Berthier 152 

A Sur - re - xit Dó - mi - nus ve re,

B al - le - lui - a, al - le - lui - a.

C Sur - re - xit Chris - tus hó - di - e,

D al - le - lui - a, al - le - lui - a.
Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. Cristo resucitó hoy.

153. Regina Caeli Gregoriano 153 

Re - gí - na cæ - li lae - tá - re,__ a - le - lú - ia:

Qui - a quem me- ru - ís - ti por -tá - re, a - le - lú - ia:

Re - sur ——— re - xit si - cut di - xit, al - le - lú - ia:

O - ra pro no bis De - um, al - le - lú - ia.

195
CANTORAL LITÚRGICO

Reina del cielo, alégrate, aleluya, porque el que mereciste llevar en tu seno, aleluya,
resucitó según su palabra, aleluya. Ruega a Dios por nosotros, aleluya

F. Palazón
154  154. Reina del Cielo

Rei -na del cie - lo,a - lé - gra - te, a - le -


a - le -

lu - ya,____________ por-que el Se - ñor, a


lu - ia a - le - lu - ia.

quien me - re - cis - te lle - var a - le - lu-


a - le - lu - ia, a -

- ya,____________ re - su - ci - tó, se - gún su pa-


le - lu - ia.

la - bra, a - le - lu - ˜
ya.______________
a - le - lu - ia, a - le - lu - ia.

Rue - ga al Se - ñor por no -

so - tros, a - le - lu - ya.

196
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

155. O filii et filiae Gregoriano 155 

Al - le - lu - ia,___ al - le - lu - ia, al - le - lu - ia.

1.O fí - li - i____ et fí - li -ae, Rex cae - lés- tis,___

Rex gló - ri - ae, mor - te su - rré - xit hó - di -

e, al - le - lu - ia.

Et mane prima sábbati, Discípulis adstántibus,


ad óstium monuménti in médio stetit Christus,
accesérunt discípuli, Alleluia! dicens: Pax vobis ómnibus,
Et Maria Magdaléne, Alleluia!
et Iacobi, et Salomé In hoc festo sanctíssimo
venérunt corpus úngere, Alleluia! sit laus et iubilátio,
In albis sedens Ángelus benedicámus Dómino,
praedíxit muliéribus: Alleluia!
in Galiléa est Dóminus, Alleluia! Ex quibus nos humíllimas
Et Ioánnes apóstolus devótas atque débitas
cucúrrit Petro cítius, Deo dicámus gratias, Alleluia!
monuménto venit príus, Alleluia!

Oh hijos e hijas: el rey celestial, el rey de la gloria resucitó de entre los muertos,
Aleluya. Al amanecer del sábado, llegaron los discípulos a la puerta del sepulcro.
Vinieron a ungir el cuerpo del Señor junto con María Magdalena, con Santiago y
Salomé. Un ángel vestido de blanco les anunció a las mujeres: el Señor está en Ga-
lilea. Juan el apóstol corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al monumento.
Cuando estaban reunidos los discípulos, se presentó Cristo en medio de ellos y les
dijo: la paz esté con vosotros. En esta fiesta santísima haya alabanza y júbilo.
Bendigamos al Señor, aleluya. Por todo esto demos gracias a Dios con humilde de-
voción. Aleluya

197
CANTORAL LITÚRGICO

156  156. Cristo, alegría del mundo

Cris - to,_____ a - le - grí - a del mun - do,_

__ res-plan - dor de la glo - ria del Pa - dre.__

___ ¡Ben - di -ta la ma - ña - na que a -nun-cia tu es-plen-

dor al u - ni - ver - so! 1.En el dí - a pri-

me-ro, tu re-su-rre -cción a -le - gra - ba el co - ra-zón del

Pa - dre.____ En el dí - a pri - me - ro, vio que

to - das las co - sas e - ran bue - nas por -

que par- ti - ci - pa - ban de tu glo - ria.

2. La mañana celebra tu resurrección 3. En la clara mañana, tu sagrada luz


y se alegra con claridad de Pascua. se difunde como una gracia nueva.
Se levanta la tierra como un joven Que nosotros vivamos
discípulo en tu busca, como hijos de luz y no pequemos
sabiendo que el sepulcro está vacío. contra la claridad de tu presencia.
Cristo, alegría del mundo … Cristo, alegría del mundo...

198
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

157. Quédate con nosotros 157 


Andante
Estribillo

Qué-da-te con no - so - tros, la tar-de es-tá ca - yen -do.

Qué-da- te con no - so - tros, qué - da - te.

1.¿Có-mo te en-con-tra - re-mos al de-cli - nar el dí - a,

si tu ca - mi - no no es nues-tro ca - mi- no?

De-tén -te con no - so-tros ; la me-sa es - tá ser - vi - da,

ca - lien -te el pan y en-ve - je - ci - do el vi - no.

2. ¿Cómo sabremos que eres / Que el viento de la noche /


un hombre entre los hombres, / no apague el fuego vivo /
si no compartes / que nos dejó /
nuestra mesa humilde? tu paso en la mañana.
Repártenos tu Cuerpo, / 4. Arroja en nuestras manos, /
y el gozo irá alejando/ tendidas en tu busca, /
la oscuridad que pesa las ascuas encendidas del Espíritu, /
sobre el hombre. y limpia en lo más hondo /
3. Vimos romper el día / del corazón del hombre /
sobre tu hermoso rostro, / tu imagen empañada /
y al sol abrirse paso / por la culpa.
por tu frente.

199
CANTORAL LITÚRGICO
158  158. Qué ves en la noche X. Méndez
Estribillo

¿Qué ves en la no - che, di- nos,__ cen-ti - ne - la?


Estrofas

1.Dios co-mo un al men - dro, con la flor des - pier - ta;

Dios, que nun- ca duer - me, bus - ca quien no duer - ma,

y en - tre las diez vír - ge - nes, só -lo hay

cin - co en ve la._____________________

2. Gallos vigilantes/ que la noche tuvo al sol la tierra. / Daba el monte


alertan. / Quien negó tres veces gritos, /piedra contra piedra.
otras tres confiesa, / y pregona el 4. Vi los cielos nuevos / y la tierra
llanto / lo que el miedo niega. nueva. / Cristo entre los vivos /
3. Muerto le bajaban / a la tumba y la muerte muerta. / Dios en las
nueva. / Nunca tan adentro / criaturas, / ¡y eran todas buenas!

159  159. Nos dijeron de noche

1.Nos di -je -ron de no - che____ que es-ta - bas

muer - to, y la fe es-tu-vo en ve - la_____ jun-to a tu

200
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

cuer - po. La no-che en - te - ra la pa-sa-mos-que-

rien - do_____ mo-ver la pie - dra. Con la vuel -ta del

sol, vol-ve-rá a ver la tie - rra_____ la glo - ria del Se-

ñor. 2.No su- pie-ron con - tar - lo______ los cen - ti -

ne - las: na -die su -po la ho - ra______ ni la ma

ne - ra. An -tes del dí - a, se cu -brie-ron de

glo - ria_____ tus cin –co he - ri - das. Con la vuel-ta del

sol, vol-ve-rá a ver la tie - rra_____ la glo - ria del Se-

ñor. 3.Si los cin -co sen - ti - dos_____ bus-can el

sue - ño que la fe ten-ga el su - yo_____ vi - vo y des-

201
CANTORAL LITÚRGICO

pier - to. La fe ve - lan - do pa-ra ver -te de

no - che_____ re -su - ci - tan - do. Con la vuel-ta del

sol, vol-ve-rá a ver la tie - rra______ la glo - ria del Se-

ñor, A - mén. A - mén.

160  160. Victimae pascháli Gregoriano

1.Vic- ti- mae pas-chá - li lau - des ím- mo-lent Chris - ti - á -

ni. 2.A gnus re - dé - mit o - ves: Chris-tus in - no -cens

Pa - tri re - con - ci - li - á - vit pec -ca - tó - res.

Mors et vi—ta du- el - lo con-fli-xé- re mi-rán - do: dux-vi- tae mor-tu-

us, re-gnat vi - vus. 4.Dic no - bis, Ma - ri - a,____ quid

202
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

vi -di - sti in vi - a? 5.Se- púl- crum Chris -ti vi - vén -

- tis, et gló - ri - am vi - di re -sur - gen - tis. 6.An-

gé - li - cos te - stes,__ su - dá - ri um et ves-tes.

7.Sur-re - xit Chris - tus spes me - a: prae -cé - det su - os

in Ga - li - laé - am. 8.Sci-mus Chris- tum sur - re - xis -

se a mór - tu - is ve - re: tu no - bis vic - tor

Rex, mi- se- ré - re. A - men.__ Al - le - lú - ia.

Entonen los cristianos alabanzas a la Víctima pascual. Redimió el Cordero a las


ovejas: Cristo , inocente, reconcilió con su Padre a los pecadores.
La muerte y la vida lucharon en un prodigioso duelo: el Señor de la vida reina
vivo habiendo muerto. Dinos, María, ¿qué has visto en el camino? Vi el sepulcro
de Cristo vivo y la gloria del Resucitado.
Unos Ángeles como testigos, el sudario y los vestidos. Resucitó Cristo, mi espe-
ranza: precederá a los suyos a Galilea. Sabemos que Cristo ha resucitado
verdaderamente de entre los muertos.
Tú, Rey triunfador, apiádate de nosotros. Amén. Aleluya

203
CANTORAL LITÚRGICO

161  161. El Señor os dará su Espíritu

El Se - ñor os da - rá su Es - pí - ri-tu San - to, ya no te-

máis, a- brid el co-ra- zón, de-rra-ma - rá to-do su a-

mor. El Se -ñor os da - rá su Es- pí - ri - tu San - to

ya no te - máis, a - brid el co - ra - zón,

de -rra-ma - rá to - do su a - mor.

1.Él trans-for-ma - rá hoy vues-tra vi - da os da - rá la


2.Él trans-for-ma - rá to– das las pe - nas co-mo hi - jos

fuer -za pa -ra a - mar, no per - dáis vues- tra es-pe -


os a - co - ge - rá. A -brid vues-tros co- ra-

ran - za, él os sal - va - rá.


zo - nes a la li - ber –tad.

204
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

162 
162. No busquéis entre los muertos

No bus-quéis en-tre los muer-tos al que vi - ve. Bus-

cad-le en-tre vo - so-tros ¡A- le - lu - ya!____ Y a-nun- ciad a

to -dos los pue - blos:___ “El Se - ñor ha re - su - ci - ta - do”.

___ Ha re- su - ci - ta- do. ¡A - le - lu - ya!

vi - ve - con no - so - tros. ¡A - le - lu - ya!______

1.He re - su - ci - ta - do, y a - ún es -toy con - ti - go,


2. A - bre los o - jos y mi-ra al ca - mi - nan- te,
3. A - bre los o - jos y mi - ra a tus her - ma- nos,
4. En el pan de vi - da que jun - tos com- par - ti - mos,

¿no re - co - no - ces a tu Se - ñor?

205
CANTORAL LITÚRGICO

163  163. Envía tu Espíritu

En - ví - a, Se - ñor, tu Es—pí - ri - tu que re-

nue— ve nues-tros co-ra - zo - nes_______

1.En-ví-a -nos, Se-ñor, tu luz y tu ca - lor, que a-lum-bre nues-tros


2.En-ví-a -nos, Se-ñor tu fuer-za y tu va- lor, que li -bre nues-tros

pa-sos, que en-cien-da nues-tro a- mor. En - ví - a -nos tu Es


mie-dos, que a -ni - me nues-tro ar-dor; en - ví - a - nos tu Es

pí - ri -tu, y un ra - yo de tu luz en - cien-da nues-tras


pí - ri - tu, im - pul - so cre - a - dor, que in -fun-da en nues-tras

vi-das en lla-mas de vir -tud.______


vi-das la fuer-za de su a- mor._____
Envía, Señor, tu Espíritu que renueve nuestros corazones

3.En - ví - a - nos, Se-ñor la luz de tu ver -dad que a-lumbre

tan -tas som-bras de nues-tro ca - mi - nar; en - ví -a - nos

tu Es- pí - ri - tu, su don re - no - va - dor, en - gen - dre

nue - vos hom-bres con nue - vo co - ra - zón._______

206
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

164. Jesús nuestra Pascua 164 

Je - sús, nues- tra Pas- cua,por to- dos mu- rió. Can- te- mos a-

le- gres, que re- su-ci - tó, can- te- mos a- le- gres, que re- su- ci tó.

1.Pas- cua sa- gra- da, oh fuen- te de a le - grí - a, des -

pier-ta tú que duer-mes que el Se- ñor re- su- ci- tó. Des-pier-ta tú que

duer-mes que el Se—ñor re- su- ci - tó, Pas-cua sa - gra - da, oh

pas-cua siem-pre nue-va, de - jad al hom-bre vie-jo, re- ves - ti- os del Se

ñor, de - jad al hom-bre vie-jo, re-ves -ti - os del Se -ñor.


R. Jesús, nuestra pascua, por todos murió. Cantemos alegres, que resucitó(Bis).
2.Pas-cua sa-gra-da, Dios se hi-zo i-gual al hom-bre, nos
ha-bla por su Hi - jo que es ma-es-tro y sal-va-dor. Nos ha-bla por su
Hi - jo que es ma - es-tro y sal-va - dor. Pas- cua sa - gra - da, oh
fies-ta del bau-tis-mo, na - ci-dos por el a-gua, so-mos hi-jos del Se-
fies—ta
ñor, na - ci-dos por el a- gua, so-mos hi-jos del Se-ñor.
R. Jesús, nuestra pascua, por todos murió. Cantemos alegres, que resucitó(Bis).
3.Pas - cua sa -gra - da, oh Pas-cua sal-va - do - ra, al
pue-blo pri-sio-ne-ro el Se-ñor ya res-ca- tó. Al pue-blo pri-sio -
ne-ro el Se - ñor ya res-ca-tó. Pas-cua sa-gra - da, oh
Pas - cua re-den-to-ra. Je- sús es el cor-de-ro que por to - dos se in -mo-
ló. Je - sús es el cor - de - ro que por to - dos se in-mo - ló.

207
CANTORAL LITÚRGICO

Gregoriano
165  165. Veni Sancte Spiritus Secuencia litúrgica de Pentecostés

1.Ve-ni Sanc-te Spí - ri- tus et e-mit- te caé - li -tus lu-cis tu-

ae rá - di - um. 2.Ve - ni, pa - ter páu -

-pe -rum, ve - ni, da - tor mú - ne- rum, ve - ni, lu -

men cór - di-um. 3.Con-so-lá-tor óp - ti- me, dul-cis ho - spes

á - ni-mae dul-ce- re - fri- gé - ri -um. 4.In la-bó- re ré -

-qui - es, in aes -tu____ tem - pé - ri - es, in fle - tu__

___ so-lá - ti-um. 5.O lux be - a -tis - si- ma, re-ple cór-dis

ín- ti-ma tu - ó - rum fi- dé - li - um. 6. Si- ne tu - o nú

- mi - ne, ni - hil est in hó - mi -ne, ni - hil est

208
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

in-nó - xi- um. 7. La-va quod est sór - di -um, ri- ga quod

est á - ri-dum, sa-na quod est sáu- ci- um. 8. Flec-te quod est ri-

- gi- dum, fo - ve quod_ est frí - gi - um, re - ge

quod est dé-vi-um. 9. Da tu -is fi- dé- li - bus, in te con - fi-dén

ti - bus, sa- crum sep - te - ná - ri - um. 10. Da vir - tú - tis

mé - ri - tum, da sa - lú - tis éx - i - t

um, da pe - rén -

Ven Espíritu Santo, manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don en tus
dones espléndido; luz que penetras las almas; fuente del mayor consuelo. Ven, dulce
huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las
horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos. Entra hasta el
fondo del alma, divina luz y enriquécenos. Mira el vacío del hombre, si tú le faltas por
dentro; mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento. Riega la tierra en se-
quía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo, do-
ma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero. Reparte tus siete dones, según
la fe de tus siervos; por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito; salva al que
busca salvarse y danos tu gozo eterno. Amén. Aleluya

209
CANTORAL LITÚRGICO
166  166. Veni Creátor Gregoriano

1.Ve-ni, Cre - á - tor__ Spí - ri - tus, men-tes tu - ó - rum

___ ví- si- ta, im -ple,___ su__ pér - na_ gra - ti -a, quae tu cre -

- ás - ti - péc to - ra. A - men

2. Qui di-cé-ris Pa-rá-cli-tus, 5. Hos-tem re- pé-llas lon-gí-us,


Al-tís-si-mi do-num De-i, pa-cém-que do-nes pró-ti-nus,
fons vi-vus, ig-nis, cá-ri-tas, duc-tó- re sic te praé-vi-o,
et spi-ri - tá- lis__ únc-ti-o. vi- te-mus om-ne__ nóxium.
3. Tu sep-ti-fór-mis mu-ne-re, 6. Per te sci-á-mus da Pa-trem,
dígi-tus pa-ter-nae déx-te-rae, nos-cá-mus at-que Fí-li-um,
tu ri-te pro- mís- sum Pa-tris, te-que u—tri- ús-que Spi-ri-tum,
ser- mó-ne di-tans__ gú-tu-ra. cre- dá-mus om-ni __ tém-po-re.
4. Ac-cén-de lu-men sén-si-bus, 7. De-o Pa-tri sit gló-ri-a,
in-fun-de a-mó-rem cor-di-bus, et Fi-li-o qui a mor-tu-is
in-fír-ma nos-tri cor-po-ris, sur-ré-xit, ac Pa-rá-cli-to,
vir-tú-te fir-mans__ per-pe-ti. in sae-cu-ló-rum_ sae-cu-la. Amen.

Ven Espíritu creador; visita las almas de tus fieles. Llena de la divina gracia los
corazones que Tú mismo has creado. Tú eres nuestro consuelo, don de Dios altísi-
mo, fuente viva, fuego, caridad y espiritual unción. Tú derramas sobre nosotros los
siete dones; Tú el dedo de la mano de Dios, Tú el prometido del Padre, pones en
nuestros labios los tesoros de tu palabra. Enciende con tu luz nuestros sentidos, in-
funde tu amor en nuestros corazones y con tu perpetuo auxilio, fortalece nuestra
frágil carne. Aleja de nosotros al enemigo, danos pronto tu paz, siendo Tú mismo
nuestro guía evitaremos todo lo que es nocivo. Por Ti conozcamos al Padre y tam-
bién al Hijo y que en Ti, que eres el Espíritu de ambos, creamos en todo tiempo.
Gloria a Dios Padre y al Hijo que resucitó de entre los muertos, y al Espíritu Conso-
lador, por los siglos infinitos. Amén.

210
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

V. OTROS CANTOS

167. Tu es Petrus 167 

Tu es Pe - trus et su - per hanc

pe - tram ae - di - fi - ca -

bo ec - cle - si - am me - am.

Tu es Pe - trus et su - per hanc

Tu es Pe - trus et su - per hanc

pe - tram ae - di - fi - ca -

pe - tram ae - di - fi - ca -

bo ec - cle - si - am me - am.

bo ec - cle - si - am me - am.

211
CANTORAL LITÚRGICO

Tu es Pe - trus——— et

Tu es Pe - trus— et

Tu es—————- Pe - trus et

su - per hanc pe - tram ae -

su - per hanc pe - tram ae -

su - per hanc pe - tram ae -

di - fi - ca - - bo————- ec -

di - fi - ca - bo ec - cle - si -

di - fi - ca - bo ec - cle -

cle - siam me - am. Et por - tae

am me - am. Et por - tae

- si - am me - am. Et por - tae

212
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

in - fe - rí et por - tae in - fe

in - fe - rí et por - tae in - fe

in - fe - rí et por - tae in - fe

ri non prae-va - le - bunt non prae-va

ri non prae-va -le - bunt non prae-va - le - bunt

ri non prae-va - le - bunt non prae-va

le- bunt non prae-va - le-bunt ad-ver-sus

non prae-va - le- bunt ad-ver-sus e-

le- bunt non prae-va - le-bunt ad-ver-sus

e am.—————-

e am.—————-

e - - am.—————-

213
CANTORAL LITÚRGICO

Tu es Pe - trus———- et

Tu es Pe - trus et

Tu es—————- Pe - trus et

su - per hanc pe - tram ae -

su - per hanc pe - tram ae -

su - per hanc pe - tram ae -

di - fi - ca - - bo———— ec -

di - fi - ca - bo ec - cle - si -

di - fi - ca - bo ec - cle -

cle - siam me - am.

am me - am.

- si - am me - am.

214
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

168. Este es el tiempo en que llegas A. Taulé 168 

Es -te es el tiem-po en que lle- gas, Es - po - so, tan de re-

pen -te, que in- vi- tas a los que ve - lan y ol - vi- das a los que

duer-men. 2. Sa-len can-tan-do al en-cuen-tro don-ce-llas con ra-mos

ver-des y lám-pa-ras que guar-da-ron co- pio -so y cla-ro el a-

cei- te. 3. ¡có- mo gol-pe-an las ne-cias las puer-tas de tu ban-

que- te! ¡y có-mo llo-ran a os- cu-ras los o -jos que no han de

ver- te! 4. Mi- ra, que es-ta-mos a- ler-ta, Es - po -so, por si vi-

nie -res, y es tá el co-ra-zón ve - lan-do mien-tras los o-jos se

duer-men. 5. Da-nos un pues-to a tu me-sa, A - mor que a la no-che

vie- nes an - tes que la no-che a - ca - be, y

215
CANTORAL LITÚRGICO

que la puer-ta se cie -rre. A - mén.

169  169. Qué ves en la noche

¿Qué ves en la no - che di - nos cen -ti - ne- la?

1.Dios co - mo un al - men - dro con la flor des - pier -

ta. Dios que nun-ca duer - me bus - ca quien no

duer- ma, y en-tre las diez vír -ge-nes só - lo ___hay cin-co en ve-la.
¿Qué ves en la noche dinos centinela?
2. Ga - llos___ vi - gi - lan - tes que la____ no-che a - ler -
tan. Quien ne - gó tres ve - ces o - tras tres con -
fie - sa, y pre - go - na el llan - to lo que__ el mie - do nie-ga.
¿Qué ves en la noche dinos centinela?
3. Muer - to_____ le ba - ja - ban a la______ tum - ba nue - va.
Nun - ca____ tan a - den - tro tu - vo al sol la tie - rra. .
Da - ba el mon - te gri - tos, pie - dra__ con-tra piedra.
¿Qué ves en la noche dinos centinela?
4. Vi los—- cie-los nue — vos y la_____ tie-rra nue - va.
Cris - to en - tre los vi - vos y_____ la muer - te muer - ta
Dios en__ las cria-tu - ras. ¡Y e - ran to-das bue-nas!
¿Qué ves en la noche dinos centinela?

A - mén.

216
CANTOS ESPECÍFICOS PARA ALGUNAS CELEBRACIONES

170. La noche no interrumpe 170 

La no-che no in-te-rrum-pe tu his-to-ria con el hom-bre: la no-che es

tiem -po de sal-va-ción. 1.De no -che des -cen- dí - a tu es-ca - la mis-te-


2.De no - che ce - le - bra-bas la Pas-cua con tu

rio - sa, has - ta la mis-ma pie-dra don - de Ja-cob dor - mí - a.___


pue - blo, mien-tras en las ti - nie-blas vo - la—ba el ex-ter -mi -nio.___

—- la no-che es tiem - po de sal - va - ción.


—- la no-che es tiem - po de sal - va - ción.

3. A-bra -hán con-ta-ba tri-bus de es tre-llas ca- da no-che; de no-che pro-lon-


4. De__ no- che, por tres ve-ces, o - yó Sa-muel su nom-bre; de no-che e-ran los

ga—bas la voz de la pro-me-sa.___ la no-che es tiem-po de sal-va-ción.


sue-ños tu len-gua más pro-fun-da.___ la no-che es tiem-po de sal-va-ción.

5. De no - che en un pe - se-bre na -cí - a tu Pa - la - bra;


6. La no - che fue tes -ti - go de Cris-to en el se - pul - cro;

de no-che lo a nun- cia-ron el án- gel y la es -tre-lla._____ la no-che es


la no-che vio la glo- ria de la re-su-rrec - ción.______ la no-che es

217
CANTORAL LITÚRGICO

tiem- po de sal-va- ción. 7. La- no - che es-pe-ra - re-mos tu vuel-ta re-pen-


tiem-po de sal-va- ción.

ti - na, y en -con-tra-rás a pun - to la luz de nues-tra

lám-pa-ra._____ la no- che es tiem- po de sal - va - ción.

218
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

VI. CANTOS
A SANTA MARÍA
VIRGEN
171. Ave, Regina caelórum Gregoriano 171 

A - ve Re - gi - na cae - ló - rum, a - ve Dó - mi - na an-

ge - ló - rum! Sal - ve ra - dix, sal - ve por - ta ex qua

mun - do Lux est or - ta! Gau de, Vir - go glo - ri - ó - sa,

su - per om - nes spe - ci - ó - sa! Va - le, o val - de de-

có - ra, et pro no - bis Chris - tum ex - o - ra!

Salve, Reina de los cielos y Señora de los ángeles; salve, raíz; salve, puerta
que dio paso a nuestra luz. Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella;
salve, oh hermosa doncella, ruega a Cristo por nosotros.

219
CANTORAL LITÚRGICO

172  172. Ave, Regina caelórum S. XIX

A - ve, Re - gi - na cæ - ló - rum, a - ve,

Do- mi - na an - ge - ló - rum. Sal -ve, ra - dix, sal - ve

por - ta, ex qua mun-do lux_____ est or - ta. Gau-de,

Vir - go glo - ri - o - sa, su- per om - nes spe - ci -

ó - sa; va - le, o val- de de - co - ra, et pro-

no - bis Chris - tum e - xó - ra.

173  173. Salve (solemne) Gregoriano

Sal - ve, Re - gi - na,__ ma-ter mi - se- ri - cór-

di - æ; vi - ta, dul - cé - do,___

et spes nos-tra, sal - ve. Ad__ te cla-má - mus éx-su -les_____

220
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

fi -li - i____ E - væ. Ad__ te sus-pi-rá - mus ge-mén -tes et flen-

- tes in hac____ la - cri-má— rum val - le.____ E - ia

er go, ad-vo-cá - ta nos-tra, il-los tu - os mi-se-

ri- cór - des ó - cu - los____ ad_ nos con - vér - te, Et Ie -

sum,_ be-ne - díc - tum fruc-tum ven- tris tu - i_____ no -

bis post__ hoc ex- sí- li - um_ os - tén - de. O_-_o__-_ cle -

mens, O_____________ pi - a,____ O________________________

______ dul - cis____ vir - go Ma - rí - a.______

174. Virgo Dei Génetrix Gregoriano 174 

1.Vir - go De - i Gé- ne- trix, quem to- tus non ca- pit or- bis,

in tu - a se clau - sit vís - ce - ra fac - tus ho - mo.

221
CANTORAL LITÚRGICO
2.Vera fides Géniti subvénias fámulis,
purgávit crimina mundi, o benedicta, tuis.
et tibi virginítas
invioláta manet. 4. Glória magna Patri,
comparsit glória Nato:
3. Te matrem pietátis, Spíritui Sancto
opem te clámitat orbis: glória magna Deo.

Virgen Madre de Dios, en cuyas entrañas se encarnó a quien todo el orbe no puede con-
tener. La verdadera fe en el Hijo, redimió los pecados del mundo, y tu virginidad perma-
nece intacta. A ti, Madre de piedad , clama todo el orbe que socorras a tus hijos. Gloria
suprema al Padre, sea igual la gloria dada al Hijo, y al Espíritu Santo.

175  175. Sub tuum praesidium Gregoriano

Sub tu - um prae - sí - di - um con -

fú - gi -mus, sanc -ta De - i Gé - ne- trix, nos-tras de -

pre- ca - ti - ó - nes ne des- pí - ci - as___ in___ ne -

ces - si - tá - ti -bus, sed a pe -rí - cu - lis cunc - tis

lí - be - ra nos sem - per,______________ Vir- go glo - ri -

ó - sa______ et___ be - ne - díc - ta.

Bajo tu protección nos acogemos, Santa Madre de Dios. No deseches nuestras súplicas
en nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de todo peligro,
oh Virgen gloriosa y bendita.

222
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

176. Alma Redemptóris Mater Gregoriano 176 

Al - - ma Re - demp - tó - ris Ma - ter,

quae pér - vi - a cae- li por -ta ma - nes, et Stél - la ma -

ris, su - cúr - re ca - dén - ti; súr - ge - re qui cu -

rat pó - pu - lo. Tu quae ge - nu - ís - ti, na - tú -

ra mi - rán - te, tu - um sanc - tum Ge - ni - tó - rem,_

___ Vir -go prí - us ac pos-té ri -us, Ga - bri -é -lis ab o - re

su - mens il -lud A - ve, pec - ca -tó rum mi- se- ré - re.

Madre del Redentor, Virgen fecunda, puerta del cielo siempre abierta,
Estrella del mar, ven a librar al pueblo que tropieza y quiere levantarse.
Ante la admiración de cielo y tierra, engendraste a tu santo Creador y
permaneces siempre virgen. Recibe el saludo del ángel Gabriel,
y ten piedad de nosotros, pecadores.

223
CANTORAL LITÚRGICO

177  177. Salve Regina Gregoriano

Sal- ve, Re - gi - na, ma - ter mi - se - ri - cór - di - ae; vi -

ta, dul - cé - do et spes nos-tra, sal - ve. Ad te

cla - má- mus é - xu - les fi - li - i E - vae. Ad te

sus - pi - rá- mus, ge- mén-tes et flen- tes in hac la - cri

má rum val - le. E- ia er-go, ad-vo-cá-ta nos - tra, il-los tu-os mi-

se - ri - cór- des ó - cu - los ad nos con - vér - te.

Et Je - sum, be - ne - dic - tum fruc-tum ven - tris tu - i,

no - bis post hoc ex - si - li um os - tén - de.

O______ Cle - mens. O______________ pi - a. O_______

________________ dul - cis Vir - go Ma - rí - a.

224
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN
Dios te salve, Reina y madre de misericordia: vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te
salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva. A ti suspiramos gimiendo y llorando
en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos
tus ojos misericordiosos. Y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito
de tu vientre, oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María.

178. Inviolata Gregoriano


S. XII 178 

In- vi -o -la-ta, ín - te-gra, et cas-ta es,Ma-rí - a: Que es ef -fé-cta

fúl - gi - da cae - li por - ta. O Ma - ter al - ma Chris - ti

ca - ris - si - ma: sú - sci - pe pi - a lau-dum prae- có - ni -

a. Te nunc flá - gi - tant de - vó - ta cor - da et o -

ra; nos-tra ut pu -ra péc-to-ra sint et cór-po - ra. Tu -a per pre-cá -

ta dul -cí- so- na; no - bis con-cé-das vé -ni -am per saé-cu-la.

O be -ni - gna! O Re - gi - na! O Ma - rí - a!

Quae so - la in - vi - o - la - - -

-ta per - man - si - - sti.

225
CANTORAL LITÚRGICO

Eres limpia, inmaculada y pura, oh Madre; refulgente puerta del cielo. Oh Madre de
Cristo queridísima, recibe nuestra piadosa alabanza. Nuestros corazones y nuestras
bocas te suplican que hagas puros nuestros cuerpos y nuestros corazones. Que
nuestras oraciones consigan de ti, para nosotros el perdón eterno. Oh bondadosa,
oh Reina, oh María, que permaneciste siempre Virgen.

179  179. Ave Maris Stella P. J. A. Donostia

Sal - ve, de los ma - res re - ful-gen-te es—tre - lla,


A - ve, má-ris stél - la, Dé - i Má - ter ál - ma,

de Dios Ma-dre Vir -gen, de los cie- los puer-ta, de Dios Ma- dre
at- que sem-per Vir - go, fé- lix cae li pór - ta; at-que sem-per

Vir - gen, de los cie - los puer - ta.______


Vir - go fé - lix cae - li por - ta.______

2. Súmens illud Ave 5. Virgo singuláris


Gabriélis ore, inter omnes mitis,
funda nos in pace nos, culpis solútos,
mutans Evae nomen. mites fac et castos.

3. Solve vincla reis, 6. Vitam praésta puram,


profer lumen caecis, iter para tutum,
mala nostra pélle, ut vidéntes Iesum
bona cuncta posce. semper collaetémur.

4. Monstra te esse Matrem, 7. Sit laus Deo Patri,


summat per te preces summo Christo decus,
Qui, pro nobis natus, Spirítui Sancto,
tulit esse tuus. tribus honor unus. Amen.

226
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

180. Sub tuum praesidium Lambillotte 180 

Andante

Sub tu - um prae - sí - di -

um con - fú - gi - mus, con - fú - gi -

mus, sanc - ta De - i Gé - ne - trix,

sanc - ta De - i Gé - ne - trix,

nos - tras de - pre - ca - ti - ó - nes

ne des -pí - ci - as, ne des - pí - ci - as

in ne - ces -si - tá - ti - bus nos - tris,

227
CANTORAL LITÚRGICO

sed a pe - rí - cu - lis cunc - tis

lí - be - ra nos sem - per, Vir - go glo - ri - ó - sa

et____ be - ne - díc - ta. Sub

tu - um prae - sí - di - um con - fú - gi -

mus, con - fú - gi - mus, sanc - ta

De - i Gé - ne - trix, sanc - ta

De - i Gé - ne - trix.

228
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

181. Magníficat Gregoriano 181 

Solemne

Ma - gní - fi - cat á - ni - ma me - a Dó - mi-num.

Et e-xul-tá– vit spí-ri-tus mé-us in De-o sa- lu - tá -ri me - o.

Quia respéxit humilitaten ancíllae suae,/ et exaltávit húmiles,


ecce enim ex hoc beátam me dicent Esuriéntes implévit bonis, /
omnes generatiónes. et divites dimisit inanes.

Quia fecit mihi magna, qui potens est,/ Suscepit Israel, púerum suum, /
et sanctus nomen eius, recordátus misericórdiae suae,

Sicut locutus est ad patres nostros,/


Et misericordiae eius a progenie in
Abrahám et sémini eius in saecula.
progenies,/ timéntibus eum.
Gloria Patri et Filio,/ et Spiritui Sancto,
Fecit potentiam in brácchio suo,
dispersit supérbos mente cordis sui, Sicut erat in principio et nunc et
semper,/ et in saecula saeculorum.
Depósuit poténtes de sede,/ Amen.

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador;


porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las
generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es
santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
El hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a
nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo; como era en el principio ahora y siempre
por los siglos de los siglos. Amen.

229
CANTORAL LITÚRGICO

182  182. Ave María Gregoriano

A - ve Ma - rí - a, grá - ti - a ple - na, Dó -

mi - nus te - cum, be - ne - díc - ta tu in____ mu - li -

- é - ri - bus, et be - ne - díc— tus fruc - tus ven - tris tu -

i,____ Ie - sus.____ Sanc - ta Ma - rí - a,

Ma - ter De - i, o - ra pro no - bis pec - ca - tó -

- ri -bus, nunc et in__ ho - ra mor-tis nos - trae. A - men.

Dios te salve María, llena eres de gracia, El Señor es contigo.


Bendita Tú eres entre todas las mujeres
y bendito es el fruto de tu vientre: Jesús.
Santa María, Madre de Dios. Ruega por nosotros pecadores
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

230
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

183. Omni die Gregoriano 183 

1.Om - ni di - e dic Ma - rí - ae me - a lau - des á - ni - ma;


2.Con - tem - plá - re et mi - rá - re e - ius cel - si - tú - di -nem,

e - ius fes - ta e - ius ges - ta co - le splen- di - dis - si - ma.


dic fe - lí - cem Ge - ni - trí -cem, dic be - á - tam Vír - gi - nem.

3. Ip - sam co- le ut de mo - le crí - mi - num te lí - be-


4. Prop - ter He -vam ho - mo sae - vam ac - cé - pit sen- tén - ti -

ret; hanc ap - pé - la ne pro - cél - la vi - ti - ó - rum sú - pe -ret.


am; per Ma - rí - am ha - bet vi - am quae du - cit ad pá - tri -am.

5. Cle - mens au - di tu - ae lau - di quos ins - tán - tes con - spi- cis;
6. Vir - ga Jes - se, spes op - prés -sae men - tis et re - fú - gi -um.

mun- da re - os et fac e - os bo - nis di- gnos cae - li cis.


de - cus mun - di, lux pro-fún - di, Do - mi - ni sa - crá - ri - um.

7. Gem- ma de - cens, ro - sa re- cens, ca - stí - ta - tis lí - li - um;


8. Pul - chra to - ta, si - ne no - ta cu - ius -cum-quae má - cu- lae,

231
CANTORAL LITÚRGICO

cas- tum cho -rum ad pó - lo - rum quae per- dú - cis gaú - di - um.
fac me mun-dum et iu - cún - dum te lau - dá - re sé - du - le.

9. Ut sim cas-tus et mo - des - tus dul-cis, blan-dus, so-bri-us;


10. E - ru - dí- tus et mu- ní - tus di - vi - nis e - ló - qui -is:

pi - us rec - tus, cir - cum - spéc - tus si - mul - tá - tis ne - sci - us.
ti - mo - rá - tus et or - ná - tus sa -cris e - xer -cí - ti - is.

11. Vir - go sanc - ta, cer - ne quan - ta per - fe - rá - mus


12. Es - to tu - trix et ad - iú - trix chri - sti - á - ni

iu - gi ter ten - ta mén - ta, et sus - tén - ta nos ut


pó - pu - li: pa - cem praes - ta, ne mo - les - ta nos per -

ste - mus fór - ti - ter.


tú- bent saé - cu - la. A - men.____
1. Cada día, alma mía, canta alabanzas a María. Celebra sus fiestas y su vida admirable.
2. Contempla y admira su grandeza, proclamándola Madre dichosa y Virgen bienaventurada.
3. Venérala, a fin de que te libre del peso de tus pecados, llámala para que no te ahogues en
la tormenta de tus pasiones. 4. Por Eva el hombre recibió un duro castigo; por medio de Ma-
ría encontró el camino que nos lleva al cielo. 5. Escucha benignamente a los que ahora te
alaban sin cesar; limpia sus pecados y hazlos dignos de los dones del cielo. 6. ¡Oh vara de
Jesé, esperanza y refugio del alma angustiada, hermosura del mundo, luz que iluminas la
oscuridad del abismo, sagrario del Señor! 7. Gema preciosa, rosa fragante, lirio de pureza,
que conduces a los limpios de corazón hacia las alegrías del cielo. 8 . Eres toda hermosa, sin
mancha ninguna de pecado; haznos limpios y alegres, constantes en tu alabanza. 9. Que
sea casto y modesto, dulce y sereno, sobrio, bueno, recto, templado, y a la vez humilde.
10. Conocedor y amante de la Palabra de Dios, diligente y adornado de santas costumbres.
11. ¡Virgen santa, mira cuántos peligros nos rodean! ¡Ayúdanos a mantenernos firmes! 12.
Sé el auxilio y la defensa del pueblo cristiano. Danos la paz para que no nos perturben las
dificultades del ambiente. Amén.
232
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

184. Czarna Madonna 184 

1.Hay un si-tio en el que sa - bes_ que es-ta - rá siem - pre tu ho

gar,___don-de pa - se___ lo que pa - se siem-pre pue -des__ re-gre

sar,____ don - de sien - tes__que aun-que el mun - do__ se de -

rrum-be al - re-de - dor,__ tú ten-drás siem-pre el re - fu - gio__ de su a

mor._______ Ma –don - no, Shar-na Ma –don - no


Se - ño - ra,_____ Vir -gen Mo - re - na,__

________ Yak do bse_____ fim ye skim bish O


a - sien - to________ de nues-tra fe! Oh

Pos - bul,_____ Shar - na Ma - don - no_____________ bra-


Ma - dre______ Vir -gen Mo - re - na_____________, Ma-

mio - na_______ fo - ye seum skris!________


rí - a,_______ pro- té - ge - me!_________

2. Cuando miras esos ojos En su rostro dos heridas


que te observan con amor, que el pecado le causó,
no me digas que las cosas dos heridas que le hicimos tú y yo.
no tienen ningún valor.

233
CANTORAL LITÚRGICO
3. Ese rostro que te mira 4. No encontramos en la vida
y que llega al corazón, ni el sosiego ni la paz.
se preocupa, y no me digas El presente y el futuro
que le falta la razón. se nos nublan más y más.
Me parece que me pide ¿Dónde iremos?, me preguntas,
que le deje compartir y no tengo solución,
mis problemas y mi vida ¡Madre mía, por favor, acógenos!
junto a mí.

185  185. Ave María F. Ramírez

A - ve Ma - rí - a, gra - ti - a ple - na,

A - ve Ma - rí - a, gra - ti - a ple - na,

Dó - mi- nus te - cum, be - ne - dic - ta tu;

Dó - mi- nus te - cum, be - ne - dic - ta tu;

be - ne- díc - ta tu in mu - li - é - ri - bus, et

be - ne- díc - ta tu in mu - li - é - ri - bus, et

234
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

be - ne- díc-tus fruc -tus ven-tris tu - i, Ie - sus.

be - ne- díc-tus fruc -tus ven-tris tu - i, Ie - sus.

Sanc - ta Ma - rí - a, Ma - ter De - i, o - ra pro

Sanc - ta Ma - rí - a, Ma - ter De - i, o - ra pro

no - bis pec-ca - to - ri - bus nunc et in ho - ra

no - bis pec-ca - to - ri - bus nunc et in ho - ra

mor - tis_____ nos trae. A - men.

mor - tis_____ nos trae. A - men.

235
CANTORAL LITÚRGICO

186  186. Omni die S. XVII

1.Om - ni dí - e dic Ma - rí - ae, me- a,


2.Con - tem - plá - re et mi - rá - re ei - us

lau - des á - ni - ma; ei - us fes - ta, ei - us


cel - si - tú - di - nem, dic fe - lí - cem Ge - ni

ges - ta co - le splen - di - dís - si - ma.


tri - cem, dic be - á - tam Vír - gi - nem.

3. Ip - sam co - le ut de mo - le crí - mi-


4.Prop - ter He - vam ho - mo sae - vam ac - ce

num te lí - be - ret; hanc ap - pél - la, ne pro-


pit sen - tén - ti - am; per Ma - rí - am ha - bet

cél - la vi - ti - ó- rum sú - pe - ret.


vi - am quae du - cit ad pá - tri - am.

5.Cle - mens au - di tu - ae láu - di quos ins - tán - tes


6.Vir - ga Jes - se, spes op - prés - sae men - tis et re -

cóns - pi - cis; mun- da re - os et fac


fú - gi - um. De - cus mun - di, lux pro -

236
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

e - os bo - nis di - gnos caé - li - cis.


fún - di, Do - mi - ni sa - cra - ri - um.

7. Gem - ma de - cens, Ro- sa re - cens,


8. Pul - chra to - ta, si - ne no - ta

cas - tí - tá - tis lí - li - um; cas - tum cho -


cu - ius - cúm - que má - cu - lae, fac me mun -

rum ad po - ló - rum quae per - dú - cis gáu - di - um.


dum et iu - cún - dum te lau - dá - re sé - du - le.

9. Ut sim cas - tus, et mo - dés - tus, dul- cis, blan -


10. E - ru - dí - tus et mu - ní - tus di - vi - nis

dus, só - bri - us; pi - us, rec - tus, cir - cum -


e - ló - qui - is: ti - mo - rá - tus et or -

spéc - tus, si - mul - tá - tis né - sci - us.


na - tus sa - cris e - xer - ci - ti - is.

11. Vir - go sanc - ta, cer-ne quan - ta per - fe - rá - mus iú - gi -


12. Es - to tu - trix et a - diú - trix chris - ti - á - ni pó - pu -

237
CANTORAL LITÚRGICO

ter ten - ta - mén - ta, et sus - ten - ta nos ut


li: pa - cem praes - ta ne mo— les - ta nos per -

ste - mus fór - ti - ter.


túr - bent saé - cu - li. A - men.

187  187. Salve marinera

Sal- ve, es-tre-lla de los ma-res, de los ma-res, i— ris de e- ter-na ven-

tu- ra Sal- ve, oh fé-nix de her-mo-su-ra, Ma - dre del di- vi- no A-

-mor._ De tu pue-blo a los pe -sa -res tu cle-men-cia dé con-sue -

- lo, fer-vo - ro so lle-gue al cie- lo has-ta ti, has-ta ti nues-tro cla-

mor. Sal - ve, Sal -ve, es-tre-lla de los ma-res, Sal- ve es-tre-lla de los

ma - res. Sí, fer- vo-ro -so lle-gue al cie - lo has -ta

ti, has-ta ti nues-tro cla - mor. Sal - ve, Sal - ve, es- tre-lla de los

238
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

ma— res, es- tre-lla de los ma— res. Sal— ve

Sal — ve . Sal — ve. Sal — ve.

188. Akathistos, Adviento 188 


1. Un arcángel excelso fue enviado por virtud de su angélico anuncio,
del cielo a decir “Dios te salve” a extasiado quedó ante la Virgen, y así
María. Y al verte, oh Dios, encarnado le cantaba:

Esquema I

Sal-ve, por ti res-plan-de - ce la di-cha; Sal-ve, por

ti se e- clip -sa la pe-na. Sal-ve, le - van-tas a A-dán el ca-

í -do, Sal-ve, en - ju-gas las lá - gri-mas de E-va.___

Salve, ci- ma in-ac - ce-si- ble a la men-te del hom-bre;__

Sal-ve, a -bis- mo in son - da-ble a los o - jos del án - gel.

Sal-ve, tú e - res de ve - ras el tro- no del Rey;

Sal-ve, tú lle-vas en ti al que to - do sos - tie - ne.___

239
CANTORAL LITÚRGICO

Salve, lu -ce -ro que el Sol nos a-nun-cias, Sal-ve, re-ga - zo del

Dios que se en-car-na. Sal-ve, por ti la crea-ción se re-nue-va,

Salve, por ti el Crea- dor na-ce ni-ño. ¡Sal - ve, Vir-gen y Es-po -

sa! ¡Sal - ve, Vir-gen y Es-po - sa!

2. Conociendo la Santísima su limpia oído, y difícil resulta a mi alma.


y bendita pureza, al arcángel de Dios Hablas de un nacimiento virginal,
le decía: “tu mensaje es arcano a mi y exclamas: “

¡A - le - lu-ya, a -le - lu - ya!___ ¡A- le - lu - ya, a- le- lu -ya!____

3. Deseaba la Virgen comprender el Responde, te ruego”.


misterio, y al heraldo divino pregunta: Reverente Gabriel contestaba,
“¿Puede una Virgen dar a luz criatura? y así le cantaba:

Esquema II

Sal-ve, oh tro-no de sa-bi-du -rí -a,__

Sal-ve, oh pren-da de ar-ca-no mis - te - rio.__ Sal - ve, mi-

240
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

la-gro pri-me-ro de Cris-to,__ sal- ve, com- pen- dio de to-dos los

dog-mas. Sal-ve, ce - les-te es-ca-le-ra que Dios ha ba-

ja- do,__ sal-ve, oh puen-te que lle-vas-los hom-bres al

cie-lo.__ Sal-ve, pro - di -gio que a-som-bra a los án-ge-les

to-dos, Sal-ve, he - ri- da que ha-ce ge-mir al in-fier-no.__

Todos
Salve, inefable, la Luz alumbraste;
Salve, a ninguno dijiste el secreto.
Salve, rebasas la ciencia del docto,
Salve, del fiel iluminas la mente.
Salve, Virgen y Esposa! (bis)

4. La virtud de lo alto la cubrió con 5. Con el Niño en su seno,


su sombra, e hizo Madre a la Esposa presurosa María a su prima Isabel
inviolada. visitaba. Juan, en el seno materno,
Convirtió aquel seno en su dulce
morada, fuente de salvación para todo exultó al oír el saludo, y con saltos de
el que aclama: puro alborozo a la Madre de Dios
¡Aleluya, Aleluya! (bis) aclamaba:
Esquema III

Sal - ve, oh ta- llo del ver-de Re - to - ño, sal - ve, oh

241
CANTORAL LITÚRGICO

ra - ma del fru- to in- co - rrup - to. Sal - ve, al di -

vi- no a- ra - dor tú cul - ti - vas. Sal - ve, das

vi-da a quien nos da la vi - da, sal - ve, oh cam - po fe-

cun-do de gra-cias co - pio - sas, sal - ve, oh me - sa re -

ple-ta de do-nes di - vi - nos. Sal - ve, ger - mi - nas al

pra -do de to - da de - li - cia, sal - ve, al

al - ma pre - pa- ras a - si - lo se - gu - ro.


Todos
Salve, incienso de grata plegaria,
Salve, ofrenda que al mundo rescata,
Salve, clemencia de Dios para el hombre,
Salve, del hombre con Dios confianza.
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

6. Con la mente en tumulto, Y un desposorio secreto sospecha.


inundado de dudas, Al saber que es acción del Espíritu
el prudente José se debate. Santo, exclama:
Sabe que eres Virgen purísima. ¡Aleluya, Aleluya! (bis)

242
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

189 
189. Akathistos, Navidad

1. Un arcángel excelso fue enviado do por virtud de su angélico anuncio,


del cielo a decir “Dios te salve” extasiado quedó ante la Virgen, y así
a María. Y al verte, oh Dios, encarna- le cantaba:

Esquema I

Sal-ve, por ti res- plan - de-ce la di - cha; Sal -ve, por

ti se e - clip- sa la pe- na. Sal - ve, le - van - tas a A- dán el ca-

í- do, Sal - ve, en - ju - gas las lá-gri - mas de E - va.___

Sal- ve, ci - ma in - ac-ce - si -ble a la men - te del hom- bre;__

Sal - ve, a - bis - mo in - son - da - ble a los o- jos del án - gel.

Sal - ve, tú e - res de ve - ras el tro - no del Rey;

Sal- ve, tú lle - vas en ti al que to - do sos - tie - ne.___

243
CANTORAL LITÚRGICO
Todos
Salve, lucero que el Sol nos anuncias,
Salve, regazo del Dios que se encarna.
Salve, por ti la creación se renueva,
Salve, por ti el Creador nace niño.
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

2. Los pastores oyeron los coros de Un Cordero inocente contemplan


ángeles que al Señor hecho hombre que del pecho materno se nutre,
cantaban, y corriendo se van a ver y a la Virgen le cantan:
al Pastor.
Esquema II

Sal - ve, Ma - dre del Pas - tor y Cor - de - ro,__ sal - ve, a -

pris--co
pris lim-pio
co de lim- pio re
re - ba
ba -- ño,_
ño sal--ve
sal ve, ba - rre -ra a las fie-ras
rre-ra fie- rashos-
hos-

ti - les,_ sal - ve, in - gre -so que da al Pa -ra - í - so.

Sal - ve, por ti con la tie- rra e - xul - tan los cie- los,__

Sal - ve, por ti con los cie -los se a -le-gra la tie- rra.__

Sal -ve, de a - pós- to-les bo-ca que nun-ca en - mu - de- ce,_

sal-ve, de már-ti-res fuer -za que na-die so - me-te.__

244
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

Todos
Salve, invencible cimiento de fe,
Salve, glorioso estandarte de gloria.
Salve, por ti es despojado el averno,
Salve, por ti nos vestimos de gloria.
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

3. Los Magos, al ver la estrella 4. Contemplaron los Magos


que hacia Dios los llamaba, en los brazos maternos a Aquel que
se dejaron guiar por su luz. al hombre plasmó con sus manos.
Era antorcha segura en su ruta, A pesar de su forma de siervo,
y los condujo hasta el Rey poderoso. comprendieron que era él su Señor.
Al llegar al Inalcanzable, le cantan: Presurosos le ofrecen sus dones
¡Aleluya, aleluya! (bis) y a la Madre proclaman:

Esquema III

Sal - ve, oh Ma - dre del Sol sin o - ca - so, sal - ve, au-

ro - ra de mís - ti - co Dí - a. Sal - ve, tú a -

pa - gas ho - gue - ras de e - rro - res, sal - ve, a Dios

Tri -no al cre-yen- te re - ve - las, sal - ve, de - rri - bas del

tro - no al ti- ra- no e- ne - mi - go, sal - ve, nos mues - tras a

245
CANTORAL LITÚRGICO

Cris - to el Se- ñor y el A - mi - go, sal - ve, nos has li -

bra- do de bár- ba- ros ri - tos, sal - ve, nos has re - di -

mi - do de ac - cio - nes os - cu - ras.

Todos
Salve, destruyes el culto del fuego,
Salve, extingues las llamas del vicio.
Salve, camino a la santa pureza,
Salve, alegría de todas las gentes.
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

5. Portadores del mensaje divino, Schola


los Magos regresaron a Babilonia Salve, oh mar que sumerge al cruel
después de haber cumplido la profecía enemigo,
y manifestar a Cristo ante todos, Salve, oh Roca que mana fuente de
sin pensar en el necio de Herodes, agua viva.
que no canta: Salve, columna de fuego que guía en
¡Aleluya, Aleluya! (bis) la noche.
Salve, amplísima nube que cubres el mundo.
6. Iluminas Egipto con la luz verdadera
Todos
expulsando el error tenebroso. A tu Salve, nos diste el Maná verdadero,
paso caían los dioses no pudiendo, Salve, nos sirves Manjar de delicias,
Señor, soportar tu mirada. Y los Salve, oh tierra por Dios prometida,
hombres, salvados de engaños, a la Salve, en ti fluyen la miel y la
Virgen aclaman: leche. ¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)
Esquema I 12. Cuando Simeón, el anciano, al final
Solo de sus días, presto ya a abandonar la
Salve, levantas al género humano, sombra de este mundo, te vio como un
Salve, humillas a todo el infierno, niño, reconoció en Ti al Dios Altísimo.
Salve, conculcas engaños y errores, Y venerando tu misterioso designio, clamó:
Salve, impugnas del ídolo el fraude. ¡Aleluya, Aleluya! (bis)

246
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

190. Akathistos, Pascua 190 

1. Un arcángel excelso fue enviado Salve, tú llevas en ti al que todo


del cielo a decir “Dios te salve” sostiene.
a María. Y al verte, oh Dios, Todos
encarnado por virtud de su angélico Salve, lucero que el Sol nos
anuncio, extasiado quedó ante la anuncias,
Virgen, y así le cantaba: Salve, regazo del Dios que se
Esquema I encarna.
Solo Salve, por ti la creación se
Salve, por ti resplandece la dicha; renueva,
Salve, por ti se eclipsa la pena. Salve, por ti el Creador nace niño.
Salve, levantas a Adán el caído, ¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)
Salve, enjugas las lágrimas de Eva.
Schola 2. Renovó el Excelso de este mundo
las leyes cuando vino a habitar en la
Salve, cima inaccesible a la mente
tierra: nace en un seno inmaculado
del hombre;
conservándolo intacto, cual era.
Salve, abismo insondable a los ojos
Asombrados de este prodigio,
del ángel.
a la Virgen y Madre cantamos:
Salve, tú eres de veras el trono del
Rey;

Esquema II

Sal - ve, a - zu-


3 3

ce-na de in - tac-ta be - lle- za,__ sal-ve, co - ro -na de no-ble pu-

re - za.__ Sal - ve, an - ti - ci - po de la vi- da nue- va,__

sal -ve, la an - gé - li - ca vi- da re - ve - las. Sal -ve, fru-

247
CANTORAL LITÚRGICO

tal ex -qui- si - to que nu-tre a los fie- les,__ sal -ve, ra-

ma -je fron- do -so que a to- dos co - bi- ja.__ Sal - ve, lle-

vas-te en el se-no a quien guí- a al e - rran- te,__ sal -ve, al

mun - do en- tre - gas -te a quien li- bra al es - cla - vo.__

Todos
Salve, plegaria ante el Juez verdadero,
Salve, perdón del que tuerce el sendero.
Salve, vestido que cubre al desnudo,
Salve, del hombre supremo deseo.
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

3. Ante ese parto admirable, 4 La Palabra de Dios infinita descendió


desatados del mundo, hacia el cielo a la tierra sin abandonar los cielos.
elevamos la mente. El Altísimo vino a la Su bajada amorosa hasta el hombre
tierra con la humilde semblanza de un no mudó su condición divina, pues fue
pobre para exaltar hasta lo alto a quien divino y virginal el parto de Aquella que
canta: ¡Aleluya, Aleluya! (bis). nos oye cantar:

Esquema III

Sal - ve, man - sión que con-tie -ne al In- men - so, Sal -ve, din-

tel del au - gus - to Mis - te - rio. Sal - ve, con - fu -

248
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

sión de a - quel que no cre - e, Sal - ve, del

fiel in - e - quí-vo -co or - gu - llo. Sal - ve, ca - rro - za del

San - to que por- tan que - ru - bes, sal - ve, si - tial del que a-

v
vv
do - ran sin fin se - ra - fi - nes. Sal - ve, tú so - la has u-

ni - do dos co- sas o - pues - tas, sal - ve, tú so - la a la

vez e - res Vir - gen y Ma - dre.

Todos
Salve, por ti fue borrada la culpa,
Salve, por ti Dios abrió el paraíso.
Salve, tú llave del reino de Cristo,
Salve, esperanza de bienes eternos.
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

5. Toda la corte de ángeles asombrada 6. Oradores brillantes enmudecen de


contempla el misterio de Dios que se asombro ante Ti, Santa Madre del
encarna: Admira hecho hombre, accesi- Verbo. No entienden cómo ha sido
ble, al Señor, a quien nadie se acerca; posible ser tú a la vez Virgen y Madre.
caminar por caminos humanos, al Dios Tus fieles aceptamos por fe este
Inaccesible. Por eso nos oye cantar: admirable prodigio, y cantamos:
¡Aleluya, Aleluya! (bis) Esquema I

249
CANTORAL LITÚRGICO
solo

Sal- ve, sa - gra -rio de ar-ca na Sa - pien-cia, Sal- ve, des-

pen-sa de la Pro- vi - den-cia. Sal- ve, por ti se con-fun-den los

sabios, Sal- ve, por ti la ra- zón en- mu - de - ce.


schola

Sal-ve, por ti se a - tur- den su - ti - les doc - to - res,

Sal-ve, por ti des - fa - lle - cen au - to - res de mi - tos,

Sal- ve, di - suel-ves en - re-dos de a- gu -dos so - fis - tas,

Sal-ve, re - lle-nas las re- des de los pes-ca - do - res.

Todos
Salve, nos alzas de honda 7. Por salvar todo el orbe el divino
ignorancia, Alfarero hasta el mundo bajó, según
Salve, nos llenas de ciencia su promesa. El que por ser Dios era
del cielo, Pastor nuestro, se mostró por nosotros
Salve, navío del que ama salvarse, Cordero. Como igual, sus iguales atrae,
Salve, oh puerto en el mar de y como Dios nos escucha cantarle:
la vida ¡Aleluya, Aleluya! (bis)
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)

250
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

191. Akathistos Fiestas de la Virgen 191 

1. Un arcángel excelso fue enviado y de todo el que en ti se refugia.


del cielo a decir “Dios te salve” Y enseña que todos cantemos
a María. Y al verte, oh Dios, en tu honor, oh Inmaculada:
encarnado por virtud de su angélico Esquema II
anuncio, extasiado quedó ante la Vir- Solo
gen, y así le cantaba: Salve, columna de virginidad.
Esquema I Salve, oh puerta de la salvación.
Solo Salve, tú inicias la nueva progenie,
Salve, por ti resplandece la dicha; Salve, dispensas las gracias divinas.
Salve, por ti se eclipsa la pena. Schola
Salve, levantas a Adán el caído, Salve, de nuevo engendraste al nacido
en deshonra,
Salve, enjugas las lágrimas de Eva.
Salve, infundiste talento al hombre
Schola
insensato.
Salve, cima inaccesible a la mente Salve, anulaste a Satán, seductor de
del hombre; las almas,
Salve, abismo insondable a los ojos Salve, nos diste al Señor, sembrador
del ángel. de pureza.
Salve, tú eres de veras el trono
Todos
del Rey;
Salve, regazo de nupcias divinas,
Salve, tú llevas en ti al que todo
Salve, unión de los fieles con
sostiene. Cristo,
Todos Salve, de vírgenes madre y
Salve, lucero que el Sol nos maestra,
anuncias, Salve, al Esposo conduces las
Salve, regazo del Dios que se almas.
encarna. ¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)
Salve, por ti la creación se
renueva, 3. Impotente es el canto que
Salve, por ti el Creador nace niño. alabar presumiera de tu gracia el cau-
¡Salve, Virgen y Esposa! (bis) dal infinito. Como inmensa arena de la
playa pueden ser nuestros himnos,
2. Virgen Madre de Dios, Rey santo, pero no igualarán los do-
el Divino Hacedor te dispuso nes que has dado a quien nos oye
baluarte de vírgenes cantar: ¡Aleluya, Aleluya! (bis)

251
CANTORAL LITÚRGICO

4. Como antorcha que alumbra al seno aquel que todo contiene en su


que yace en tinieblas, resplandece la mano; el que santa y gloriosa te ha
Virgen María. Ha encendido la Luz hecho; el que enseña a cantarte este
increada. Su fulgor ilumina las mentes canto:
y enseña el camino hacia Dios. Esquema I
Por eso la veneramos cantando: Solo
Esquema III Salve, morada del Verbo divino,
Solo Salve, más grande y hermosa que
Salve, oh rayo del Sol verdadero, el Templo,
Salve, destello de luz sin ocaso. Salve, nueva Arca dorada de Dios,
Salve, fulgor que iluminas las mentes, Salve tesoro inexhausto de vida,
Salve, terror del cruel enemigo. Schola
Schola Salve, diadema preciosa de reyes
Salve, surgieron de ti luminosos
piadosos,
misterios,
Salve, orgullo glorioso de santos
Salve, brotaron de ti caudalosos
arroyos. ministros,
Salve, figura del agua de nuestro Salve, firmísimo alcázar de toda la
bautismo, Iglesia,
Salve, tú limpias las manchas de Salve, muralla invencible de todos
nuestros pecados. los pueblos.
Todos Todos
Salve, oh fuente que lava las
Salve, por ti la victoria
almas,
alcanzamos,
Salve, oh copa que vierte alegría,
Salve, por ti al enemigo
Salve, fragancia olorosa de Cristo,
Salve, caudal misterioso de gozo. vencemos,
¡Salve, Virgen y Madre! (bis) Salve, remedio eficaz de mi carne,
Salve, inmortal salvación de mi
5. Por querer perdonarnos el pecado alma.
primero, el que paga las deudas de ¡Salve, Virgen y Esposa! (bis)
todos vino a los que vivían de él
apartados y rompió la cadena que nos 7. Virgen mil veces cantada, Madre
ataba. Por eso elevamos al cielo este santa del Verbo, el más Santo entre los
canto: santos: acepta nuestro canto de
¡Aleluya, Aleluya! (bis) alabanza. Salva al mundo de todo
peligro y da la salvación eterna a todo
6. Celebrando tu parto, a una voz te aquél que te canta:
alabamos, Señora, templo viviente ¡Aleluya, Aleluya! (bis)
de Dios. Ha querido encerrarse en tu

252
CANTOS A SANTA MARÍA VIRGEN

192. Bajo tu protección nos acogemos A. Bravo 192 

Ritmo Gregoriano

Ba- jo tu pro - tec - ción nos a- co - ge - mos, San - ta

Ma - dre de Dios; no de –se - ches nues- tras sú - pli - cas que

te di - ri - gí - mos en nues - tras ne - ce - si - da - des; an-

tes bien, li - bra - nos siem - pre de to - do pe - li - gro, oh

Vir - gen glo - rio - sa y ben - di - ta.

Otros cantos a la Virgen

O Sanctissima (p. 75) Hija del pueblo (p. 143)

Ave Maris Stella (p. 133) Dulce Madre (p. 145)

Bendita sea tu Pureza (p. 135) La Virgen sueña caminos (p. 159)

Salve Madre (p. 136) Estrella hermosa (p. 161)

Salve Regina Caélitum (p. 140) Eres Madre dolorosa (p. 189)

María, Regina mundi (p. 132) Stabat Mater (p. 191)

Eres más pura que el sol (p.147) Regina Caeli (p. 195)
Reina del Cielo (p. 196)
María puente y camino (p. 142)

253
CANTORAL LITÚRGICO

VI. ADORACIÓN EUCARÍSTICA

193  193. Iesu dulcis memoria Gregoriano

1.Je-su dul- cis me-mó - ri - a, dans vé -ra cor-dis gáu - di-

a; sed su -per mel et óm - ni - a,_____ E - ius dul-cis prae-

sén - ti - a. A - men,________

2. Nil canitur suavius, 4. Nec língua valet dícere,


Nil audítur iucúndius, Nec líttera exprímere;
Nil cogitátur dúlcius expértus potest crédere
quam Iesus, Dei Fílius. quid sit Iesum dilígere.
3. Iesu, spes paeniténtibus, 5. Sis Iesum nostrum gáudium,
quam pius es peténtibus! qui es futúrum práemium;
Quam bonus te quaeréntibus! sit nostra in te glória
Sed quid inveniéntibus? per cuncta semper saécula. Amen.

Dulce es el recuerdo de Jesús, que trae alegría verdadera al corazón; pero más
dulce que la miel y que todo es su dulce Presencia. Nada más dulce puede
cantarse, nada más agradable de escuchar, nada más delicioso en qué pensar que
Jesús, el Hijo de Dios. ¡Jesús, esperanza de los penitentes, qué bueno eres con los
que te suplican! ¡Qué bueno con los que te buscan! ¿Qué serás, entonces, para los
que te encuentran? Ni la puede lengua decirlo, ni la pluma expresarlo; sólo quien lo
ha experimentado sabe lo que es amar a Jesús. Jesús, tú que eres nuestra futura
recompensa, sé también nuestra alegría: que nuestra gloria sea estar contigo por
toda la eternidad. Amén.

254
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

194. Cantemos al Amor de los amores 194 


Lento

Can - te-mos al A– mor de los a - mo-res, can-

te-mos al Se - ñor,__ Dios es-tá a - qui,__ ve - nid, a-do-ra-

do-res, a - do - re - mos a Cris- to Re-den - tor,____

Glo - ria a Cris - to Je - sús;_______ cie-los y tie - rra,

ben-de-cid al Se - ñor;______ ho-nor y glo-ria a ti,____ Rey de la

glo - ria,_____ a - mor por siem-pre a ti,_______ Dios del A-

mor._______

255
CANTORAL LITÚRGICO

195  195. Ave verum Gregoriano

A - ve ve-rum Cor- pus na-tum de Ma-rí - a Vír - gi- ne:__

Ve - re pas-sum, im- mo-lá- tum in cru- ce pro hó - mi- ne.__

Cu ius la-tus per-fo- rá - tum flu- xit___a-qua et sán - gui-ne.__

Es - to no - bis prae - gus - tá - tum

mor - tis________ in____ ex - á - mi - ne.____

O Je-su dul - cis! O Je-su pi - e!

O Je - su fi - li - Ma- rí - ae.____

Salve, verdadero Cuerpo, nacido de María virgen,


verdaderamente atormentado e inmolado en la cruz por el hombre.
De cuyo costado, traspasado por la lanza, fluyó agua y sangre.
Haz que te gustemos en el trance de la muerte,
Jesús dulce, Jesús piadoso, Jesús, Hijo de María!

256
ADORACIÓN EUCARÍSTICA
196. Adóro te devóte 196 

A –dó - ro te de - vó - te la-tens Dé–i - tas, quae sub his fi– gú -

-ris ve- re lá -ti - tas: ti - bi se___ cor me - um to - tum súb - i-

cit, qui–a te con-tém - plans to-tum dé- fi - cit. A - men.___


2. Visus, tactus, gustus in te fállitur; 5. O memoriále mortis Dómini,
sed audítu solo tuto créditur. Panis vivus vitam praéstans hómini!
Credo quiquid dixit Dei Filius; Praesta meae menti de te vívere,
nil hoc verbo veritátis vérius. Et te illi semper dulce sápere.
3. In cruce latébat sola Déitas; 6. Pie pellicáne, Iesu Dómine,
at hic latet simul et humánitas. me immúndum munda tuo sánguine,
Ambo tamen credens atque cónfitens, cuius una stilla salvum fácere
peto quod petívit latro poénitens. totum mundum quit ab omni scélere.
4. Plagas, sicut Thomas, non intúeor; 7. Iesu, quem velátum nunc aspício,
Deum tamen meum te confíteor. oro fiat illud quod tam sítio:
Fac me tibi semper magis crédere, ut te reveláta cernens fácie,
in te spem habére, te dilígere. visu sim beátus tuae glóriae. Amen.
1. Te adoro con devoción, Dios escondido, oculto verdaderamente bajo estas aparien-
cias. A ti se somete mi corazón por completo, y se rinde totalmente al contemplarte.
2. Al juzgar de ti se equivocan la vista, el tacto, el gusto, pero basta con el oído para
creer con firmeza; creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios; nada es más verdadero
que esta palabra de verdad. 3. En la cruz se escondía sólo la divinidad, pero aquí
también se esconde la humanidad; creo y confieso ambas cosas, y pido lo que pidió el
ladrón arrepentido. 4. No veo las llagas como las vio Tomás, pero confieso que eres
mi Dios; haz que yo crea más y más en ti, que en ti espere, que te ame. 5. ¡Oh me-
morial de la muerte del Señor, Pan vivo que da la vida al hombre! Concédele a mi alma
que de ti viva, y que siempre saboree tu dulzura. 6. Señor Jesús, bondadoso pelícano,
límpiame, a mí, inmundo, con tu sangre, de la que una sola gota puede liberar de to-
dos los crímenes al mundo entero. 7. Jesús, a quien ahora veo escondido, te ruego
que se cumpla lo que tanto ansío: que al mirar tu rostro ya no oculto, sea yo feliz vien-
do tu gloria. Amén

257
CANTORAL LITÚRGICO

197  197. Pange lingua Gregoriano

1.Pan-ge lin- gua__ glo - ri - ó - si Cór - pó - ris mys-

te - ri - um_______ Sán -gui - nís- que pre - ti - ó - si-

quem in mun- di pré - ti - um,_____ fruc-tus ven- tris ge - ne -

ró - si, Rex éf- fu - dit__ gén - ti- um. A - men._

2. Nobis natus, nobis datus, et si sensus déficit,


ex intácta Vírgine, ad firmándum cor sincérum
et in mundo conversátus, sola fides súfficit.
spárso verbi sémine, 5. Tantum ergo sacraméntum
sui moras incolátus venerémur cérnui,
miro clausit órdine. et antíquum documéntum
3. In suprémae nocte cénae, novo cedat rítui,
recúmbens cum frátribus, praestet fides suppleméntum
observáta lege plene sénsuum deféctui.
cibis in legálibus,
6. Genitóri Genitóque
cibum turbae duodénae
laus et iubilátio,
se dat suis mánibus.
salus, honor, virtus quoque
4. Verbum caro, panem verum sit et benedíctio,
verbo carnem éfficit, Procedénti ab utróque
fitque Sanguis Christi merum, compar sit laudátio. Amen.

Canta, lengua, el misterio del cuerpo glorioso y de la sangre preciosa que el Rey de las
naciones, fruto de un vientre generoso, derramó como rescate del mundo.
Nos fue dado, nos nació de una Virgen sin mancilla; y después de pasar su vida en el
mundo, una vez esparcida la semilla de su palabra, terminó el tiempo de su
destierro dando una admirable disposición.

258
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

En la noche de la última cena, recostado a la mesa con los hermanos, después


de observar plenamente la ley sobre la comida legal, se da con sus propias ma-
nos como alimento para los Doce.
El Verbo hecho carne convierte con su palabra el pan verdadero con su carne, y
el vino puro se convierte en la sangre de Cristo. Y aunque fallan los sentidos,
basta la sola fe para confirmar al corazón recto en esa verdad. Veneremos,
pues, inclinados tan gran Sacramento; y la antigua figura ceda el puesto al nue-
vo rito; la fe supla la incapacidad de los sentidos.
Al Padre y al Hijo sean dadas alabanza y júbilo, salud, honor, poder y bendición;
una gloria igual sea dada al que de uno y de otro procede. Amén.

198. O sacrum convívium 198 

O sa-crum con - vi - vi - um in quo Chris- tus sú - mi -

tur,________ re-có - li -tur me -mó- ri- a pás-si -ó-nis Ei - us._

___________ Mens im - plé -tur grá - ti ae, et fu - tu - rae

gló - ri - ae______________ no - bis pi - gnus dá - tur.___

______________ A - le - lú - ia.___________________

Oh sagrado convite, en el que es comido Cristo;


se realiza el memorial de su Pasión;
el alma se llena de gracia y se nos da la prenda
de la futura inmortalidad. Aleluya.

259
CANTORAL LITÚRGICO
M: F. Palazón
199  199. Que la lengua humana M: A. Medina

1.Que la len-gua hu - ma - na can-te es-te mis - te - rio:

la pre-cio - sa San - gre y el pre- cio - so Cuer - po.

Quien na- ció de Vir - gen, Rey del u - ni - ver - so,

por sal-var al mun - do dio su san- gre en pre - cio.

Se en- tre-gó a no - so - tros, se nos dio na - cien - do

de u-na cas-ta Vir - gen; y a-ca -ba-do el tiem - po, tras ha-ber sem-

bra - do la Pa-la-bra al pue- blo, co - ro- nó su o - bra

con pro - di - gio ex - cel - so. co - ro - nó su

o - bra con pro- di- gio ex- cel - so.______

260
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

2. Fue en la última Cena, 3. Adorad postrados


ágape fraterno, este Sacramento,
tras comer la Pascua cesa el viejo rito,
según Mandamiento, se establece el nuevo;
con sus propias dudan los sentidos
manos repartió su Cuerpo, y el entendimiento;
Lo entregó a los Doce que la fe lo supla
para su alimento. con asentimiento.
La Palabra es carne y hace Himnos de alabanza,
carne y cuerpo bendición y obsequio;
con palabra suya por igual la gloria
lo que fue pan nuestro. y el poder y el reino
Hace sangre el vino y, al eterno Padre,
aunque no entendamos, con el Hijo eterno,
basta fe si existe y al divino Espíritu que
corazón sincero. procede de ellos.

200. Tantum ergo S. XVIII 200 

1.Tan- tum er - go sa - cra - mén - tum ve - ne - ré - mur


2. Ge - ni - tó - ri, Ge - ni - to - que laus et - iu - bi -

cér - nu- i, et an- ti - quum do - cu - mén- tum no- vo ce - dat


lá - ti -o, sa - lus, ho - nor, vir -tus quo - que sit et be - ne-

rí - tu - i, praes - tet fi - des su - ple - mén - tum


díc - ti - o; pro - ce - dén - ti ab u - tró - que

sén - su - um de - féc - tu - i.
com - par - sit lau - dá - ti - o. A - men.

261
CANTORAL LITÚRGICO
201  201. Hostia pura
Lento

Hos - tia pu - ra,____ Hos - tia san - ta,

Hos -tia in- ma-cu - la - da, se - as por siem-pre ben-

di - ta y a - la - ba - da. Se - as por siem - pre____ ben-


Fin.

di -ta y a-la -ba - da. San - tí - si - mo-Sa-cra -men - to, se-

áis ben - di - to y a - la - ba -do y e - ter - na -men-te a-do-


Dal al fin

ra - do, oh so - be - ra - no por - ten - to.

202  202. Tantum ergo


Gregoriano

Tan-tum er - go___ sa - cra - mén - tum ve - ne - ré -mur


Ge - ni - tó - ri____ Ge - ni - to - que laus___ et iu - bi -

cér - nu - i,_________ et an - ti - quum do - cu -mén -tum


lá - ti - o,_________ sa - lus, ho- nor, vir - tus quo - que

262
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

no - vo ce - dat rí - tu - i,_______ praes-tet fi - des sup - ple -


sit et be - ne díc - ti - o,_______ pro - ce- dén - ti ab u -

mén -tum sén- su - um de - féc - tu - i.


tró - que com -par sit lau - dá - ti -o. A - men.__

203. Tantum ergo (Chasselon)


203 

Tan- tum er - go Sa - cra - mén - tum


Ge - ni - tó - ri, Ge - ni - to - que

ve - ne - ré - mur cér - nu - i, et an - ti - quum


laus et iu - bi - lá - ti - o, sa - lus, ho - nor,

do - cu - mén- tum no - vo__ ce - dat rí - tu - i,


vir - tus__ quo- que sit et__ be - ne - díc - ti - o,

praes - tet fi - des sup - ple - mén - tum sén - su -


pro - ce - dén - ti ab u - tró - que com - par -

um de - féc - tu - i.
sit lau - dá - ti - o. A - men._______

263
CANTORAL LITÚRGICO

204  204. Tantum ergo S. XVII

1.Tan - tum er- go sa - cra-mén-tum ve -ne- ré-mur cér - nu- i,

et an- ti- quum do - cu-mén- tum no - vo ce- dat rí - tu - i,

praes- tet fi - des su-pple-mén -tum sén - su - um de - féc -tu - i.

Praes - tet fi - des su – ple - mén - tum

sén - su - um__ de - féc - tu - i.

2.Ge-ni- tó-ri Ge-ni-tó-que laus et iu-bi -lá- ti -o,


sa- lus, ho-nor, vir- tus quo-que sit et be-ne-díc-ti- o,
pro -ce-dén -ti ab u-tró- que com-par sit lau-dá-ti- o.
Pro-ce-dén- ti ab u-tró -que
com-par sit__ lau- dá-ti -o. A- men.

264
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

J. Carreras
205. Tantum ergo 205 

Tan - tum er - go Sa - cra -mén - tum ve - ne -

ré - mur cér - nu - i, et an - ti - quum do - cu-

mén - tum no - vo ce - dat rí - tu - i, praes- tet

fi - des sup - ple - mén - tum____ sén - su -

um de - féc - tu - i. ( 2. Ge - ni __)

2. Ge- ni - tó - ri Ge -ni -tó -que laus et


iu - bi -lá - ti -o, sa -lus, ho -nor, vir -tus
quo - que sit et be - ne -díc -ti -o; pro-ce-
dén -ti ab u-tró -que___ com -par
sit lau - dá -ti -o.

A - men. A - men._________

265
CANTORAL LITÚRGICO

206  206. Tantum ergo Melodía gregoriana española

Tan-tum er - go Sa - cra-mén - tum_____________ ve - ne -

ré - mur cér - nu - i, et an - ti - quum do - cu- mén- tum

no - vo ce -dat rí - tu - i,________________ praes-tet fi - des

sup-ple - mén - tum______________ sén - su - um de -féc -tu -

i.

2. Ge-ni -tó - ri, Ge-ni- tó - que_________ laus et


iu -bi– lá -ti- o, sa-lus, ho-nor, vir-tus quo-que
sit et be-ne-díc -ti -o._________Pro- ce-dén- ti
ab u- tró - que_______ com-par sit lau- dá - ti -

o. A - - - men.______

266
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

207. Tantum ergo Brasileño 207 

Tan- tum er -go Sa - cra - mén -tum


Ge - ni - tó - ri, Ge - ni - to -que

ve - ne - ré - mur cér - nu - i, Et an - ti - quum


laus et iu - bi - lá - ti - o, Sa - lus, ho- nor,

do - cu - mén-tum no - vo__ ce - dat rí - tu - i,


vir - tus__ quo- que sit et__ be - ne - díc - ti - o,

praes - tet___ fi - des sup - ple - mén - tum


pro - ce - dén - ti ab____ u - tró - que

sén - su - um____ de - féc - tu - i.


com - par - sit____ lau - dá - ti - o.

A - men. A - men.

267
CANTORAL LITÚRGICO

208  208. Laudate omnes gentes

Lau - dá - te om- nes gen-tes, lau - dá - te Dó-mi-

num! Lau - da - te om - nes

gen - tes, lau - da - te Dó - mi - num!

209  209. Laudate Dominum

Lau - dá - te Dó - mi- num, Lau -da - te Dó-mi -num

om- nes gen- tes, a - le - lu - ia lau - da - te.

Dó -mi - num, Lau - da - te Dó - mi - num

om - nes gen - tes, a - le - lu - ia!

268
ADORACIÓN EUCARÍSTICA

210. Laudate Dominum Gregoriano 210 

Estrofa 1

Lau- dá-te Dó - mi- num om-nes gen-tes, Lau-dá-te e - um om-

nes__ po - pu li. Quo - ni - am con- fir -má - ta est su - per

nos mi - se - ri - cor - di - a é - ius: et vé - ri - tas

Al estribillo

Dó - mi - ni ma - net in ae - tér - num.

(Laudate)

269
CANTORAL LITÚRGICO

VII. LAUDES EN LA MISA


DOMINGO I
Antífona 1
Domingo I del tiempo ordinario. Por ti, madrugo, Dios mío, para contemplar
tu fuerza y tu gloria. Aleluya.
Domingo I de Adviento. Aquel día los montes destilarán dulzura y las colinas
manarán leche y miel. Aleluya.
Domingo I de Cuaresma. Toda mi vida te bendeciré, Señor y alzaré las manos
invocándote.
Domingo V de Cuaresma. Tú, Señor, fuiste mi auxilio.
Domingo V de Pascua. El que tenga sed, que venga a beber de balde el agua
viva. Aleluya
Salmo 62, 2-9
El alma sedienta de Dios

1.Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti ma-drugo, mi alma está sedienta de ti;

mi carne tiene ansia de ti como tierra reseca, agos- tada, sin agua.
2. ¡Cómo te contemplaba en el santuario, viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios.
3. Toda mi vida te bendeciré, y alzaré las manos invocándote
Me saciaré como de enjundia y de manteca, y mis labios te alabarán jubilosos.
4. En el lecho me acuerdo de ti + y velando medito en ti, porque fuiste mi au-
xilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra
me sostiene.
5. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo
Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Domingo I del tiempo ordinario. Por ti, madrugo, Dios mío, para contemplar
tu fuerza y tu gloria. Aleluya.
Domingo I de Adviento. Aquel día los montes destilarán dulzura y las colinas
manarán leche y miel. Aleluya.
Domingo I de Cuaresma. Toda mi vida te bendeciré, Señor y alzaré las manos
invocándote.
Domingo V de Cuaresma. Tú, Señor, fuiste mi auxilio.
Domingo V de Pascua. El que tenga sed, que venga a beber de balde el agua
viva. Aleluya

270
LAUDES

Antífona 2
Domingo I del tiempo ordinario. En medio de las llamas, los tres jóvenes,
unánimes, cantaban: "Bendito sea el Señor". Aleluya.
Domingo I de Adviento. Los montes y las colinas aclamarán en presencia del
Señor, y los árboles del bosque aplaudirán, porque viene el Señor y reinará eter-
namente. Aleluya.
Domingo I de Cuaresma. Cantad y ensalzad a Dios por los siglos.
Domingo V de Cuaresma. Líbranos con tu poder maravilloso y sálvanos del po-
der de la muerte.
Domingo V de la Pascua. Rendid homenaje al Señor, que hizo el cielo, la tierra,
el mar y los manantiales. Aleluya.
Cántico Daniel 3, 57-88.56

1.Criaturas todas del Señor, bendecid al Se- ñor, ensalzadlo con himnos por los siglos.

2. Ángeles del Señor, bendecid al Señor; / Cielos, bendecid al Señor.


3. Aguas del espacio, bendecid al Señor; / ejércitos del Señor, bendecid al Señor.
4. Sol y luna, bendecid al Señor; / astros del cielo, bendecid al Señor.
5. Lluvia y rocío, bendecid al Señor; / vientos todos, bendecid al Señor.
6. Fuego y calor bendecid al Señor; / fríos y heladas, bendecid al Señor.
7 Rocíos y nevadas, bendecid al Señor, / témpanos y hielos, bendecid al Señor.
8. Escarchas y nieves, bendecid al Señor; / noche y día, bendecid al Señor.
9. Luz y tinieblas, bendecid al Señor; / rayos y nubes, bendecid al Señor.
10. Bendiga la tierra al Señor, / ensálcelo con himnos por los siglos.
11. Montes y cumbres, bendecid al Señor; /cuanto germina en la tierra, bendiga al
Señor.
12. Manantiales, bendecid al Señor; /mares y ríos, bendecid al Señor.
13. Cetáceos y peces, bendecid al Señor; / aves del cielo, bendecid al Señor.
14. Fieras y ganados, bendecid al Señor; / ensalzadlo con himnos por los siglos.
15. Hijos de los hombres, bendecid al Señor; / bendiga Israel al Señor.
16. Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;/siervos del señor, bendecid al
Señor.
17. Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;/santos y humildes de corazón,
bendecid al Señor.
18. Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor; ensalzadlo con himnos por los
siglos.
19. Bendigamos al Padre y al Hijo con el Espíritu Santo,/ensalcémoslo con himnos
por los siglos.
20. Bendito el Señor en la bóveda del cielo,/alabado y glorioso y ensalzado por los
siglos.

271
CANTORAL LITÚRGICO
Domingo I del tiempo ordinario. En medio de las llamas, los tres jóvenes, uná-
nimes, cantaban: "Bendito sea el Señor". Aleluya.
Domingo I de Adviento. Los montes y las colinas aclamarán en presencia del Se-
ñor, y los árboles del bosque aplaudirán, porque viene el Señor y reinará eterna-
mente. Aleluya.
Domingo I de Cuaresma. Cantad y ensalzad a Dios por los siglos.
Domingo V de Cuaresma. Líbranos con tu poder maravilloso y sálvanos del poder
de la muerte.
Domingo V de la Pascua. Rendid homenaje al Señor, que hizo el cielo, la tierra,
el mar y los manantiales. Aleluya.
Antífona 3
Domingo I del tiempo ordinario. Que los hijos de Sión se alegren por su Rey.
Aleluya.
Domingo I de Adviento. Vendrá el gran profeta y renovará a Jerusalén. Aleluya.
Domingo I de Cuaresma. El Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los
humildes.
Domingo V de Cuaresma. Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del
hombre.
Domingo V de Pascua. Los fieles festejan la gloria del Señor. Aleluya.

Cantad al Señor un cántico nue-vo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;

que se alegre Israel por su Crea-dor, los hijos de Si- ón por su Rey.
2. Alabad su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes.
3. Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca y espadas de dos filos en las manos:
4. para tomar venganza de los pueblos. y aplicar el castigo a las naciones,
sujetando a los reyes con argollas, a los nobles con esposas de hierro.
5. Ejecutar la sentencia dictada
es un honor para todos sus fieles.
6. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo como era en el principio,
ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Domingo I del tiempo ordinario. Que los hijos de Sión se alegren por su Rey.
Aleluya.
Domingo I de Adviento. Vendrá el gran profeta y renovará a Jerusalén. Aleluya.
Domingo I de Cuaresma. El Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los
humildes.
Domingo V de Cuaresma. Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del
hombre.
Domingo V de Pascua. Los fieles festejan la gloria del Señor. Aleluya.
272
LAUDES

DOMINGOS II, IV
Antífona 1
Domingo II del tiempo ordinario. Bendito el que viene en nombre del Señor.
Aleluya.
Domingo IV del tiempo ordinario. Dad gracias al Señor, porque es eterna su
misericordia. Aleluya.
Domingo II de Adviento. Tenemos en Sión una ciudad fuerte: El Salvador ha
puesto en ella murallas y baluartes; abrid las puertas, que con nosotros está Dios.
Aleluya.
Domingo IV de Adviento. Tocad la trompeta en Sión, porque está cerca el día
del Señor. Mirad: viene a salvarnos. Aleluya.
Domingo II después de Navidad. En las tinieblas brilla una luz, porque ha na-
cido el Salvador de todos los hombres. Aleluya.
Domingo II de Cuaresma. La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Se-
ñor es excelsa.
Domingo IV de Cuaresma. Tú eres mi Dios, te doy gracias; Dios mío, yo te en-
salzo.
Domingo de Ramos. Una gran multitud de gente, que había ido a la fiesta, acla-
maba al Señor: “Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo”.
Domingo IV de Pascua. No he de morir, viviré para contar las hazañas del Se-
ñor. Aleluya.
Domingo VI de Pascua. Éste es el día en que actuó el Señor. Aleluya.

Salmo 117 Himno de acción de gracias después de la victoria

1.Dad gracias al Señor por-que es bueno, porque es eterna su mise-ri- cordia

Diga la casa de Is- ra el: eterna es su mise -ri - cordia.


2. Diga la casa de Aarón: /eterna es su mi-se-ri-cordia./Digan los fieles del Señor:
eterna es su mise-ri-cordia. /En el peligro grité al Señor, /y me escuchó,
poniéndome a salvo.
3. El Señor está conmi-go: no temo; ¿qué po-drá hacerme el hombre?
El Señor está conmi-go y me au -xilia, / veré la derrota de mis ad-ver-sarios.
4. Mejor es refugiarse en el Se- ñor / que fi-arse de los hombres,
mejor es refugiarse en el Se-ñor / que fiarse de los jefes.
5. Todos los pueblos me ro-de-aban, en el nombre del Se-ñor los re-cha-cé ;
me rodeaban cerran- do el cerco, / en el nombre del Señor los re-cha-cé;
6. Me rodeaban co-mo a -vispas, / ardiendo como fuego en las zarzas,
en el nombre del Señor los re-cha-cé.
273
CANTORAL LITÚRGICO
7. Empujaban y empujaban para de-rri -barme, / pero el Se- ñor me a- yu- dó ;
el Señor es mi fuerza y mi e-ner-gía, / Él es mi sal-va-ción.
8. Escuchad: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos: / “La diestra del
Se-ñor es po-de-rosa,/ La diestra del Señor es ex- celsa,/ la diestra del Señor
es po-de-rosa”.
9. No he de morir, vi-vi -ré / para contar las ha-zañas del Se-ñor.
Me castigó, me castigó el Señor, / pero no me entregó a la muerte.
10. Abridme las puertas del triunfo, y entraré para dar gracias al Se-ñor./
Ésta es la puerta del Señor: / los vence-dores entrarán por ella.
Te doy gracias porque me es -cu -chaste / y fuiste mi sal-va-ción.
11. La piedra que desecharon los ar-qui-tectos es ahora la piedra an-gu- lar.
Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro pa-tente.
12. Este es el día en que actuó el Se-ñor: sea nuestra ale-gría y nues-tro gozo.
Señor, danos la sal-va -ción; Señor, danos prospe-ri -dad.
13. Bendito el que viene en nombre del Señor,/ os bendecimos desde la casa del
Se -ñor; / el Señor es Dios, él nos i- lu-mina. /Ordenad una procesión con ra-
mos hasta los ángulos del al -tar.
14. Tú e–res mi Dios; te doy gracias Dios mío, yo te en -salzo.
Dad gracias al Señor por-que es bueno, porque es eterna su mise- ri-cordia.

15. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Es-píri - tu Santo. Como era en el principio,

aho - ra y siempre, por los siglos de los siglos. A — mén.


Domingo II del tiempo ordinario. Bendito el que viene en nombre del Señor.
Aleluya.
Domingo IV del tiempo ordinario. Dad gracias al Señor, porque es eterna su
misericordia. Aleluya.
Domingo II de Adviento. Tenemos en Sión una ciudad fuerte: El Salvador ha
puesto en ella murallas y baluartes; abrid las puertas, que con nosotros está Dios.
Aleluya.
Domingo IV de Adviento. Tocad la trompeta en Sión, porque está cerca el día
del Señor. Mirad: viene a salvarnos. Aleluya.
Domingo II después de Navidad. En las tinieblas brilla una luz, porque ha na-
cido el Salvador de todos los hombres. Aleluya.
Domingo II de Cuaresma. La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Se-
ñor es excelsa.
Domingo IV de Cuaresma. Tú eres mi Dios, te doy gracias; Dios mío, yo te en-
salzo.

274
LAUDES
Domingo de Ramos. Una gran multitud de gente, que había ido a la fiesta, acla-
maba al Señor: “Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo”.
Domingo IV de Pascua. No he de morir, viviré para contar las hazañas del Se-
ñor. Aleluya.
Domingo VI de Pascua. Éste es el día en que actuó el Señor. Aleluya.

Antífona 2
Domingo II del tiempo ordinario. Cantemos un himno al Señor, nuestro Dios.
Aleluya.
Domingo IV del tiempo ordinario. Aleluya. Criaturas todas del Señor, bendecid
al Señor. Aleluya.
Domingo II de Adviento. Sedientos todos, acudid por agua; buscad al Señor
mientras se le encuentra. Aleluya.
Domingo IV de Adviento. Vendrá el Señor, salid a su encuentro diciendo:
“Grande es tu origen, y tu reino no tendrá fin: Dios Fuerte, Dominador, Príncipe de
la Paz”. Aleluya.
Domingo II después de Navidad. Ensalcemos con himnos al Señor, nuestro Dios.
Aleluya.
Domingo II de Cuaresma. Cantemos el himno de los tres jóvenes, que canta-
ban en el horno bendiciendo al Señor.
Domingo IV de Cuaresma. Capaz eres, Señor, de liberarnos de la mano del po-
deroso; líbranos, Señor, Dios nuestro.
Domingo de Ramos. Con los ángeles y los niños cantemos al triunfador de la
muerte: “Hosanna en el cielo”.
Domingo IV de Pascua. Bendito tu nombre, santo y glorioso. Aleluya.
Domingo VI de Pascua. Bendito eres en la bóveda del cielo: a ti, Señor, alaban-
za por los siglos. Aleluya.
Cántico
Daniel 3, 52-57

Ben-dito eres, Señor, Dios de nues-tros padres: a ti gloria y ala-banza por los siglos.
2. Ben-dito tu nombre, santo y glorio-so: a él gloria y alabanza por los siglos.
3. Ben-dito eres en el templo de tu san-ta glo-ria : a ti gloria y alabanza por los
siglos.
4. Ben-dito eres sobre el tro-no de tu reino: a ti gloria y ala-banza por los siglos.
5. Ben-dito eres tú, que sentado sobre querubines son-de-as los a-bis-mos: a ti
gloria y ala- ban-za por los siglos.

6. Ben-dito eres en la bó-ve-da del cie-lo: a ti honor y ala-banza por los si-glos.

275
CANTORAL LITÚRGICO

7.Cri-a-turas todas del Se-ñor, bendecid al Señor, en-salzadlo con himnos por los siglos.

8. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ri— tu San— to. Como era en el

principio, ahora y siempre , por los siglos de los si - glos. A- mén.


Domingo II del tiempo ordinario. Cantemos un himno al Señor, nuestro Dios.
Aleluya.
Domingo IV del tiempo ordinario. Aleluya. Criaturas todas del Señor, bendecid
al Señor. Aleluya.
Domingo II de Adviento. Sedientos todos, acudid por agua; buscad al Señor
mientras se le encuentra. Aleluya.
Domingo IV de Adviento. Vendrá el Señor, salid a su encuentro diciendo:
“Grande es tu origen, y tu reino no tendrá fin: Dios Fuerte, Dominador, Príncipe de
la Paz”. Aleluya.
Domingo II después de Navidad. Ensalcemos con himnos al Señor, nuestro
Dios. Aleluya.
Domingo II de Cuaresma. Cantemos el himno de los tres jóvenes, que cantaban
en el horno bendiciendo al Señor.
Domingo IV de Cuaresma. Capaz eres, Señor, de liberarnos de la mano del po-
deroso; líbranos, Señor, Dios nuestro.
Domingo de Ramos. Con los ángeles y los niños cantemos al triunfador de la
muerte: “Hosanna en el cielo”.
Domingo IV de Pascua. Bendito tu nombre, santo y glorioso. Aleluya.
Domingo VI de Pascua. Bendito eres en la bóveda del cielo: a ti, Señor, alabanza
por los siglos. Aleluya.
Antífona 3
Domingo II del tiempo ordinario: Alabad al Señor por su inmensa grandeza.
Aleluya.
Domingo IV del tiempo ordinario: Todo ser que alienta alabe al Señor. Aleluya.
Domingo II de Adviento. Mirad: el Señor vendrá con poder para iluminar los ojos
de sus siervos. Aleluya.
Domingo IV de Adviento. Tu Palabra omnipotente, Señor, vendrá desde su trono
real. Aleluya.
Domingo II después de Navidad. El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz
grande.
Domingo II de Cuaresma. Alabad al Señor en su fuerte firmamento.
Domingo IV de Cuaresma. Alabad al Señor por sus obras magníficas.
276
LAUDES

Domingo de Ramos. ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria
en lo alto.
Domingo IV de Pascua. Dad gloria a nuestro Dios; sus obras son perfectas, sus cami-
nos son justos. Aleluya.
Domingo VI de Pascua. Rendid homenaje a Dios, que está sentado en el trono, di-
ciendo: “¡Amén. Aleluya!”.

Salmo 150 Alabad al Señor

1. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte fir-ma - mento.

alabadlo por sus obras mag- níficas, alabadlo por su inmensa gran- deza.

2. Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras,


alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas,

3. Alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vi brantes.


Todo ser que alienta alabe al Señor.

4. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo


Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. A-mén.

Domingo II del tiempo ordinario: Alabad al Señor por su inmensa grandeza.


Aleluya.
Domingo IV del tiempo ordinario: Todo ser que alienta alabe al Señor. Aleluya.
Domingo II de Adviento. Mirad: el Señor vendrá con poder para iluminar los
ojos de sus siervos. Aleluya.
Domingo IV de Adviento. Tu Palabra omnipotente, Señor, vendrá desde su
trono real. Aleluya.
Domingo II después de Navidad. El pueblo que caminaba en tinieblas vio
una luz grande.
Domingo II de Cuaresma. Alabad al Señor en su fuerte firmamento.
Domingo IV de Cuaresma. Alabad al Señor por sus obras magníficas.
Domingo de Ramos. ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! Paz en el cie-
lo y gloria en lo alto.
Domingo IV de Pascua. Dad gloria a nuestro Dios; sus obras son perfectas,
sus caminos son justos. Aleluya.
Domingo VI de Pascua. Rendid homenaje a Dios, que está sentado en el
trono, diciendo: “¡Amén. Aleluya!”.

277
CANTORAL LITÚRGICO

DOMINGO III
Antífona 1
Domingo III del tiempo ordinario. El Señor es admirable en el cielo. Aleluya.
Domingo III de Adviento. Vendrá el Señor y no tardará: iluminará lo escondido
en las tinieblas y se manifestará a todos los hombres. Aleluya.
Domingo III de Cuaresma. Tus mandatos, Señor, son fieles y seguros, más
que la voz de aguas caudalosas.
Domingo III (y VII) de Pascua. El Señor reina, vestido de majestad. Aleluya.
Salmo 92
Gloria del Dios Creador

1 2

1. El Señor reina vestido de ma-jes-tad, vestido y ce-ñido de po — der:


3

así está firme el orbe y no va— cila.


2.Tu trono está firme des-de siempre,
3. Y tú eres e-terno.
1. Levantan los rí-os, Se-ñor,
2. Levantan los ríos su voz,
3. levantan los ríos su fra - gor;
1. pero más que las aguas cau-da-losas,
2. más potente que el ole -aje del mar,
3. más potente en el cielo es el Se-ñor.
1. Tus mandatos son fieles y se-guros;
2. la santidad es el adorno de tu casa, Se-ñor,
3. por días sin término.
2. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Es- píri-tu Santo.
1. Como era en el principio, aho-ra y siempre,
3. por los siglos de los siglos. A-mén.
Domingo III del tiempo ordinario. El Señor es admirable en el cielo. Aleluya.
Domingo III de Adviento. Vendrá el Señor y no tardará: iluminará lo escondido
en las tinieblas y se manifestará a todos los hombres. Aleluya.
Domingo III de Cuaresma. Tus mandatos, Señor, son fieles y seguros, más
que la voz de aguas caudalosas.
Domingo III (y VII) de Pascua. El Señor reina, vestido de majestad. Aleluya.

278
LAUDES

Antífona 2
Domingo III del tiempo ordinario. Eres alabado, Señor, y ensalzado por los
siglos. Aleluya.
Domingo III de Adviento. Los montes y las colinas se abajarán, lo torcido se
enderezará y lo escabroso se igualará; ven, Señor, no tardes. Aleluya.
Domingo III de Cuaresma. Manantiales, bendecid al Señor, ensalzadlo con
himnos por los siglos.
Domingo III (y VII) de Pascua. La creación se verá liberada, para entrar en la
libertad gloriosa de los hijos de Dios. Aleluya.

Cántico Daniel 3, 57-88.56

1.Criaturas todas del Señor, bendecid al Se- ñor, ensalzadlo con himnos por los siglos.
2. Ángeles del Señor, bendecid al Señor; / Cielos, bendecid al Señor.
3. Aguas del espacio, bendecid al Señor; / ejércitos del Señor, bendecid al Señor.
4. Sol y luna, bendecid al Señor; / astros del cielo, bendecid al Señor.
5. Lluvia y rocío, bendecid al Señor; / vientos todos, bendecid al Señor.
6. Fuego y calor bendecid al Señor; / fríos y heladas, bendecid al Señor.
7 Rocíos y nevadas, bendecid al Señor, / témpanos y hielos, bendecid al Señor.
8. Escarchas y nieves, bendecid al Señor; / noche y día, bendecid al Señor.
9. Luz y tinieblas, bendecid al Señor; / rayos y nubes, bendecid al Señor.
10. Bendiga la tierra al Señor, / ensálcelo con himnos por los siglos.
11. Montes y cumbres, bendecid al Señor; /cuanto germina en la tierra, bendiga al
Señor.
12. Manantiales, bendecid al Señor; /mares y ríos, bendecid al Señor.
13. Cetáceos y peces, bendecid al Señor; / aves del cielo, bendecid al Señor.
14. Fieras y ganados, bendecid al Señor; / ensalzadlo con himnos por los siglos.
15. Hijos de los hombres, bendecid al Señor; / bendiga Israel al Señor.
16. Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;/siervos del señor, bendecid al
Señor.
17. Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;/santos y humildes de corazón,
bendecid al Señor.
18. Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor; ensalzadlo con himnos por los
siglos.
19. Bendigamos al Padre y al Hijo con el Espíritu Santo,/ensalcémoslo con himnos
por los siglos.
20. Bendito el Señor en la bóveda del cielo,/alabado y glorioso y ensalzado por los
siglos.

279
CANTORAL LITÚRGICO
Domingo III del tiempo ordinario. Eres alabado, Señor, y ensalzado por los
siglos. Aleluya.
Domingo III de Adviento. Los montes y las colinas se abajarán, lo torcido se
enderezará y lo escabroso se igualará; ven, Señor, no tardes. Aleluya.
Domingo III de Cuaresma. Manantiales, bendecid al Señor, ensalzadlo con
himnos por los siglos.
Domingo III (y VII) de Pascua. La creación se verá liberada, para entrar en la
libertad gloriosa de los hijos de Dios. Aleluya.

Antífona 3
Domingo III del tiempo ordinario. Alabad al Señor en el cielo. Aleluya.
Domingo III de Adviento. Salvaré a Sión y mostraré mi gloria en Jerusalén.
Aleluya.
Domingo III de Cuaresma. Reyes y pueblos del orbe, alabad al Señor.
Domingo III (y VII) de Pascua. El nombre del Señor es sublime sobre el cielo
y la tierra. Aleluya.
Salmo 148
La creación alaba a Dios

1. Alabad al Señor en el cie - lo , alabad al Se -ñor en lo alto.

2. Alabadlo to-dos sus án-ge-les ; alabadlo todos sus e-jércitos.


3. Alabadlo, sol y lu-na; alabad-lo, es-tre-llas lu-cientes.
4. Alabadlo, espa-cios ce-les-tes, y aguas que cuelgan en el cielo.
5. Alaben el Nom - bre del Se-ñor porque Él lo man-dó, y e-xis-tieron.
6. Les dio consisten - cia per -pe - tua y una ley que no pa-sa -rá.

7. Alabad al Señor en la tie - rra

(7) cetáceos y a-bis-mos del mar; rayos, granizos, nieve y bruma, viento
huracanado que cum -ple sus órdenes.

8. Montes y todas las sie - rras,

(8) árboles fruta - les y ce- dros, fieras y animales domésticos, reptiles y
pája- ros que vuelan.

280
LAUDES

9. Reyes y pueblos del or - be,

(9)príncipes y je-fes del mun-do, los jóvenes y también las doncellas los viejos
junto con los niños.
10. Alaben el nom-bre del Se-ñor, el único nom-bre su - blime.
11. Su majestad sobre el cielo y la tie - rra; él acrece el vi - gor de su
pueblo.
12. Alabanza de to-dos sus fie - les, de Israel, su pue-blo__es-co-gido.

13. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espí- ri- tu San – to. Como era en el principio

ahora y siempre, por los siglos de los si- glos. A—mén

Domingo III del tiempo ordinario. Alabad al Señor en el cielo. Aleluya.


Domingo III de Adviento. Salvaré a Sión y mostraré mi gloria en Jerusalén.
Aleluya.
Domingo III de Cuaresma. Reyes y pueblos del orbe, alabad al Señor.
Domingo III (y VII) de Pascua. El nombre del Señor es sublime sobre el cielo
y la tierra. Aleluya.

281
CANTORAL LITÚRGICO

BENEDICTUS

1 Bendito sea el Señor,Dios de Is-ra-el, 2 porque ha visitado y redimido a su pueblo

3 suscitándonos una fuerza de sal–va–ción 4 en la casa de David, su siervo

5 según lo había predicho desde an-tiguo 6 por boca de sus santos pro-fetas.

1. Es la salvación que nos libra de nuestros e-ne-migos


2. y de la mano de todos los que nos o-dian;
3. realizando la miseri-cor-dia
4. que tuvo con nuestros pa-dres,
5. recordando su santa a-lian-za
6. y el juramento que juró a nuestro padre A-bra-hán.
1. Para concedernos que, libres de te-mor,
2. arrancados de la mano de los e-ne-migos,
3. le sirvamos con santidad y jus-ti-cia,
6. en su presencia, todos nuestros dí-as.
1. Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altí-si-mo,
2. porque irás delante del Se-ñor
3. a preparar sus ca-mi-nos,
4. anunciando a su pueblo la sal-va-ción,
6. el perdón de sus pe-ca-dos.
1. Por la entrañable misericordia de nues-tro Dios,
2. nos visitará el sol que nace de lo al-to,
3. para iluminar a los que viven en ti-nie-blas
4. y en sombra de muer-te,
5. para guiar nuestros pa-sos
6. por el camino de la paz.
1. Gloria al Padre y al Hi-jo
2. y al Espíritu San-to.
3. Como era en un principio, ahora y siem-pre,
6. por los siglos de los siglos. A-mén.

282
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

APÉNDICE I.
TEXTOS DEL ORDINARIO DE LA MISA CANTADA
EN CASTELLANO

283
CANTORAL LITÚRGICO

284
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

Diálogo Prefacio

Plegaria Eucarística I

285
CANTORAL LITÚRGICO

286
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

Aclamación después de la Consagración Forma 1

Doxología. Forma 1

287
CANTORAL LITÚRGICO

Doxología. Forma 2

288
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

289
CANTORAL LITÚRGICO

290
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

291
CANTORAL LITÚRGICO

292
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

ce-na-tum est, ac-ci-piens

293
CANTORAL LITÚRGICO

294
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

295
CANTORAL LITÚRGICO

296
ANEXO: CANTO DEL ORDINARIO DE LA MISA

297
CANTORAL LITÚRGICO

ÍNDICE ALFABÉTICO

Acerquémonos todos al altar p. 88 Ave maris Stella Gregoriano . p. 133


Adéste fidéles Gregoriano p. 167
Ave, Regina caelórum Gregoriano p. 219
Adoramus te Christe p. 78
Ave verum Gregoriano p. 256
Adoro te devote . p. 257
Ave, Regina coelórum S. XIX . p. 220
Akathistos Fiestas de la Virgen p. 251
Bajo tu protección M: A. Bravo p. 253
Akathistos, Adviento p. 239
Bendecid al Señor J.Berthier p. 91
Akathistos, Navidad p. 243
Bendigamos a Dios D. Julien p. 130
Akathistos, Pascua p. 247
Bendita sea tu pureza p. 135
Al Paraíso te lleven los ángeles   p. 151 Bendito seas, Señor p. 78.
Alabanza a Dios Creador p. 63 Benedictus p. 282
(Dies Domini) . . Cantáte Domino p. 139
Alabanza de Jesucristo p. 62 Cantemos al Amor de los amores p .255
(Dies Christi) .. Cántico de Daniel p. 126
Aleluya Gregoriano p. 34 Cerca de Ti, Señor p. 93
Aleluya Gregoriano p. 35 Christus vincit p. 148
¡Aleluya! Navidad S. XVIII p. 173 Cor dulce, cor amábile p. 98
Aleluya Popular p. 35 Cordero de Dios p. 48

Aleluya Popular p. 35 Cordero de Dios T. Aragüés p. 49

Aleluya Todos los Santos (breve) p. 36 Cristo padeció por nosotros p. 184

Aleluya Vasca . p. 35 Cristo, alegría del mundo . p. 198


Crux fidelis, .. p. 185
Alianza nueva L. Deiss .. p. 82
Cuando la muerte sea vencida p. 153
Allelluia. Psállite Deo nostro p. 85
Czarna Madonna p. 233
Gregoriano .
Dios es fiel p. 194
Alma de Cristo p. 109
Domingo I. Laudes p. 270
Alma Redemptóris Mater Gregoriano p. 223
Domingo II, IV. Laudes p. 273
Alrededor de tu mesa p. 50 Domingo III. Laudes p. 278
Anima Christi Marco Frisina p. 124 Dona nobis pacem p. 49

Anunciaremos tu reino p. 144 Doxología p. 41


Dulce madre .. p. 145
Apéndice I. Ordinario Misa en p. 283
castellano El cáliz que bendecimos p. 83
Apéndice II. Ordinario Misa en latín p. 290 El sendero de Belén J. Madurga p. 169
Attende, Dómine, Gregoriano p. 181 El Señor es mi luz y mi salvación p. 52
Ave María F. Ramírez p. 234 El Señor nos llama y nos reúne . p. 55
Ave María Gregoriano p. 230
El Señor os dará su Espíritu . p. 204
Ave Maris Stella P. J. A. Donostia p. 226
El Viñador p. 128

298
ÍNDICES

El Viñador p. 128 La fiesta del Señor p. 149


En la fracción del pan p. 103 La muerte no es el final p. 155

Entre tus manos . p. 76 La noche no interrumpe p. 217


La Virgen sueña caminos p. 159
Envía tu Espíritu p. 206
Lauda, Jerúsalem p. 71
Eres Madre Dolorosa p. 189
Laudate Dominum p. 268
Eres más pura que el sol p. 147 Laudate Dominum Gregoriano p. 269
Es domingo S. XIX p. 67 Laudáte Dóminum (Salmo 2) p. 33

Es el amor de Dios p. 106 Laudate omnes gentes p. 268


Llorando los pecados p. 182
Es Navidad M: V. Mateu p. 170
Lux aetérna Gregoriano p. 154
Esa estrella que ha nacido . p. 172
Magníficat Gregoriano p. 229
Este es el día en que actuó el Señor p. 69
María Regina mundi p. 132
Este es el tiempo en que llegas p. 215 María, puente y camino p. 142

Estrella hermosa p. 161 Mirad las estrellas . p. 175


Misa XVIII p. 17
Gloria F. Palazón p. 29
Misa cum iubilo p. 9
Gloria in excelsis Tradicional Francés p. 178
Misa de Angelis p. 20
Gloria Juan Alfonso p. 29 No busquéis entre los muertos . p. 205
Gloria T. Aragüés p. 31 No os fijéis en nadie más p. 131
Gloria y honor a ti p. 73 Noche de Dios p. 171
Gure aita (Padre nuestro) . p. 46 Nos dijeron de noche p. 200
Gurekin egon p. 112 Nueva Aurora . p. 160
Gustad y ved p. 86 O cor, amoris víctima . p. 99

Hija del Pueblo María p. 143 O filii et filiae Gregoriano p. 197


O quam amábilis p. 100
Hostia pura p. 262
O sacrum convívium p. 259
Hoy en la tierra nace el amor p. 168
O salutaris Hóstia p. 108
Id y enseñad p. 113
O salutaris hostia p. 101
Iesu dulcis memoria Gregoriano . p. 254
O Sanctíssima p. 75
Iglesia peregrina p. 56
Ogi zerutik p. 107
Inviolata p. 225
¡Oh luz gozosa! p. 141
Jesucristo, Palabra del Padre . p. 164
Oh Señor, delante de Ti p. 81
Jesús nuestra Pascua p. 207
Oh, rostro ensangrentado p. 192
Joy to the World . p. 177
Omni die Gregoriano p. 231
Juntos cantamos gloria a Ti p. 54
Omni die S. XVII p. 236
Kyrie p. 28
Padre nuestro p. 43
Kyrie (XVI) Gregoriano p. 27
Padre nuestro Basado en C. Erdozaín p. 47
La asamblea dominical p. 60
Padre Nuestro Fórmula A p. 44
(Dies Ecclesiae) .

299
CANTORAL LITÚRGICO

Padre Nuestro Ochoa de Olza p. 44 Señor, ten piedad J. Jordán p. 28


Padre Nuestro Taulè p. 45 Señor, ten piedad M. Manzano p. 28
Palabra que fue luz p. 162 Señor, ten piedad T. Aragüés p. 28
Señor, yo no soy digno p. 105
Pange lingua Gregoriano . p. 258 Beobide M: A. Medina
Para ti nos hiciste, Señor p. 81 Si me falta el amor p. 110
Parce, Dómine, Gregoriano p. 183 F. Palazón A. Medina
Pater Noster Gregoriano p. 42 Sing a new song . p. 58
Pax in caelo Gregoriano .. p. 150 Sobre ti, Jerusalén . p. 165
Pelos prados e campinas p. 97 Stabat Mater Gregoriano p. 191
Perdona a tu pueblo, p. 183 Sub tuum praesidium p. 227
Lambillotte
Pescador p. 95
Sub tuum praesidium Gregoriano p. 222
Pescador de hombres p. 94
Praise to the Lord p. 87 Surrexit Dominus vere J . Berthier p. 195
Pueblo de reyes . p. 57 Tanging Yaman p. 137
Puer natus Gregoriano p. 166 Tantum ergo Gregoriano p. 262
Que la lengua humana p. 260 Tantum ergo Gregoriana Española p. 266

Qué ves en la noche .. p. 216 Tantum ergo s. XVII p. 264

Qué ves en la noche p. 200 Tantum ergo Brasileño p. 267

Quédate con nosotros p. 199 Tantum ergo Chasselon p. 263


Tantum ergo J. Carreras p. 265
Regina Caeli Gregoriano p. 195
Tantum ergo S. XVIII p. 261
Reina del Cielo p. 196
Te conocimos al partir el pan p. 116
Réquiem aetérnam Gregoriano p. 152
Te Deum Gregoriano p. 119
Reúne, Señor, a tu Iglesia p. 65
Te diré, mi amor, Rey mío S. XIX p. 179
Reunidos en el nombre del Señor . p. 53
Te Ioseph célebrent Gregoriano . p. 134
Reyes que venís por ellas p. 180
Te ofrecemos Señor este pan y p. 77
Roráte, Caeli Gregoriano p. 156
este vino
Salve (solemne) Gregoriano p. 220
Tu es Petrus p. 211
Salve marinera p. 238
Tu scendi dalle stelle p. 174
Salve Regina Gregoriano p. 224
Salve, Madre M. Torres p. 136 Ubi caritas Gregoriano p. 104
Salve, Regina caélitum p. 140 Ubi cáritas Taizè p. 101
Santo p. 38 Un solo Señor p. 72
Santo F. Palazón p. 37 Unidos en Ti p. 84
Santo F. Palazón .
p. 38 Unidos por la fe y el amor p. 66
Santo F. Schubert . p. 40
Véante mis ojos p. 115
Santo M. Manzano p. 37
Ved la Cruz de salvación, p. 188
Santo T. Aragüés p. 41
Señor, Dios nuestro F. Palazón p. 117 Ven, Salvador Popular p. 158
Señor, ten piedad F. Palazón p. 27 Veni Creátor Gregoriano .
p. 210

300
ÍNDICES

Veni Sancte Spiritus Gregoriano p. 208


Victimae Pascháli laudes p. 202
Gregoriano
¡Victoria!, Tú reinarás p. 193

Virgo Dei Génetrix p. 221


Yo soy el Pan de Vida p. 114

301

También podría gustarte