Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS


BIOQUIMICA GENERAL
Practica N. 1 Reacciones de Aminoácidos y Proteínas

INTRODUCCIÓN (La mayor parte de las proteínas carece de


Todos los organismos emplean los mismos 20 puentes de disulfuro porque las condiciones
aminoácidos como bloques constructivos para imperantes en el interior de las células no
armar las moléculas de proteína. A estos 20 favorecen la oxidación).
aminoácidos se les llama aminoácidos comunes,
estándar o normales. Los aminoácidos se llaman
OBJETIVO
así porque son derivados aminados de ácidos
carboxílicos. En los 20 aminoácidos comunes, los
Identificar la presencia de aminoácidos con
grupos amino y carboxilo están unidos al mismo
grupos R específicos que constituyen a una
átomo de carbono: el átomo de carbono “Alfa”.
proteína a través de reacciones coloridas.
Así, todos los aminoácidos estándar que
contienen las proteínas son a-aminoácidos.
RESULTADOS
Las propiedades de las cadenas laterales tienen
Tabla 1. Resultados obtenidos
gran influencia sobre la forma tridimensional
general, o conformación, de una proteína. Los
aminoácidos estándar se agruparon por sus
propiedades generales y las estructuras químicas
de sus cadenas laterales.
Las cadenas laterales pertenecen a las siguientes
clases químicas: alifática, aromática, sulfurada,
alcohol, base, ácido y amida.
Grupos R básicos: La histidina (His, H), lisina
(Lys, K) y arginina (Arg, R) presentan cadenas
laterales hidrofílicas que son bases nitrogenadas
y tienen carga positiva a pH 7. Además de los
grupos alfa, el aspartato posee un grupo carboxilo
beta y el glutamato un grupo carboxilo γ.
Grupos R alifáticos: Hay cuatro aminoácidos:
alanina (Ala, A), valina (Val, V), leucina (Leu, L) y
el isómero estructural
4. FUNDAMENTOS DE LAS
de la leucina, isoleucina (Ile, I), que tienen
REACCIONES
cadenas laterales alifáticas saturadas.
Grupos R aromáticos: La fenilalanina (Phe, F),
tirosina (Tyr, Y) y el triptófano (Trp, W) presentan  Reacción de plomo para
cadenas laterales con grupos aromáticos. Los tres cisteína
aminoácidos aromáticos absorben luz ultravioleta Los aminoácidos azufrados como la cisteína y la
(UV) porque, a diferencia de los aminoácidos metionina se reconocen por la formación de
alifáticos, los aromáticos contienen electrones π precipitados de sulfuro de plomo de color gris
deslocalizados. oscuro o negro (positivo) que se forman cuando
Grupos R sulfurados: La metionina (Met, M) y la reacciona con acetato de plomo en un medio
cisteína (Cys, C) son los dos aminoácidos alcalino.
azufrados. Los enlaces o puentes disulfuro
pueden estabilizar las estructuras tridimensionales
de algunas proteínas por enlaces cruzados entre
residuos de cisteína en las cadenas peptídicas.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS
BIOQUIMICA GENERAL
Practica N. 1 Reacciones de Aminoácidos y Proteínas

2 NH2 O COOH O
NH2
reducción H2 OH
(CH2COOH)2Pb -
O S C H + N
SH O- S - HOOC Mg
Pb O

NaOH ácido oxálico HOOC N


O H2N H
O
ácido glioxilico
Triptofano

Cisteína R1 R2
R1 R2

● Reacción de ninhidrina 1/2O2

H
En una primera etapa de la reacción, reaccionan N
H2SO4 concentrado C
N
C H
con el amoníaco formando un color púrpura. El NH H N
H COOH
COOH
aminoácido se oxida, liberando amoníaco, Compuesto violeta

mientras que una de las moléculas de ninhidrina


se reduce a la hidrindantina. ● Reacción de Millon
O
O
O
Se nitrata el anillo fenólico con el ácido nítrico del
OH
NH2
OH
reactivo. La tirosina nitrada forma complejos con
OH
OH + OH
los iones mercurio Hg (I) y Hg (II) del reactivo
O
Aminoácido
O
produciendo un precipitado o una solución rojos,
ambos resultados positivos.
O
Ninhidrina
R
CO2 + NH2 + R
R H +

+ HNO3 HgNO3HgNO2
En la segunda etapa de la reacción, la O-
N Hg2+

hidrindantina formada con una segunda molécula O2 H O-


OH
de ninhidrina, reaccionan con el amoníaco
formando un complejo de color púrpura.
● Reacción Xantoproteica Los
compuestos que presentan bencenos
O O sustituidos (con grupos unidos al anillo
OH

HO
H2 O
bencénico), como el aminoácido tirosina, al
OH + NH3 +
HO
reaccionar con el ácido nítrico forman
O O compuestos nitrados de color amarillo el cual
Ninhidrina Hidrindantina
se intensifica en medio alcalino.
O R
O R R

N
NH4OH
+ HNO3
O-
HN
NO2
O
O O O- N +H 4
OH OH
Azul de Ruhemann Nitrocompuesto
Grupo benceno sustituído Amarillo-Naranja

● Reacción de Hopkins Cole El anillo ● Reacción de Biuret


indol reacciona con el ácido glioxílico en Se basa en la reacción del sulfato de cobre con
presencia de ácido sulfúrico concentrado compuestos que tengan tres o más enlaces
para formar un compuesto violeta en la peptídicos, en un medio alcalino. el producto es
interfase entre la solución del aminoácido y un complejo color violeta, cuya intensidad de
del ácido sulfúrico. color depende de la cantidad de enlaces
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS
BIOQUIMICA GENERAL
Practica N. 1 Reacciones de Aminoácidos y Proteínas

peptídicos presentes. La identificación de estos grupos R, es muy


importante, ya que, esto nos ayuda a saber la
constitución de los miles de aminoácidos que
pueden conformar una proteína.
NH
O O
NH Cu 2+ O PREGUNTA EXTRA
NH Cu2+ R ¿Cuál es la fórmula del aspartame?
R
CH- R NH Formula molecular
O
O C 14 H 18 N 2 O 5
NH
N O
Estructura:
Complejo violeta
Tripeptido o proteína

DISCUSION
Para la primera reacción de Plomo para la
identificación de la Cisteína se observo un
precipitado de color negro, esto nos indica que la
prueba es positiva a Cisteína y que existen grupos
sulfhídricos en nuestra solución problema.
En la reacción de Ninhidrina se observaron
precipitados con una coloración azul en albumina,
Tirosina, Fenilalanina y gelatina, ya que es una
¿Cuáles son los 2 aminoácidos que lo
reacción para la identificación de grupos Amino
libres. conforman?
En la reacción de Hopkins-Cole, la cual es para Ácido L-aspártico y un L-fenilalanina
identificar los anillos indol del triptófano, se
observaron coloraciones en los precipitados de REFERENCIAS
Triptófano, Peptona y Albumina, de color amarillo
o ámbar. I. HORTON, H. ROBERT; MORAN, LAURENCE
En la reacción de Millón se observaron A.; SCRIMGEOUR, K. GRAY; PERRY, MARK
precipitados de color Rojizo en Tirosina, Peptona, D.; RAWN, J. DAVID. “Principios de Bioquímica”.
Albumina y gelatina, ya que es una reacción para Cuarta edición PEARSON EDUCACIÓN,
identificar el grupo fenólico. México, 2008. Pp. 52-54, 54-57.
En cuanto a la reacción Xantopróteica, genera un II. German Antonio Giraldo Giraldo, N. L. C. C. M.
color amarillo en el precipitado de la Albúmina,
M. D. (2010). Laboratorio de Bioquímica: Una
Tirosina y Triptófano, porque identifica
aminoácidos aromáticos, y el color amarillo nos Visión Práctica. Elizcom S.a.s. Pp 99-100
indica que es una prueba positiva. III.Mora, S. Q. Manual de experimentos de
laboratorio para bioquímica. Euned. San José
CONCLUSION (2007). Pp 31
IV. Márquez, V. and Lozada, D., 2014.
Para lograr la identificación de los distintos grupos ASPARTAME. [online] Uaeh.edu.mx. Available at:
R que constituyen una proteína, existen diversas https://www.uaeh.edu.mx/scige/bol
reacciones, las cuales tienen un propósito etin/prepa2/n2/e1.html [Accessed 6 March 2021].
especifico para cada grupo que se presente en la
proteína.

También podría gustarte