Está en la página 1de 3

ENTREGA UNO SENTREG ENTREGA DE

TRABAJOS

El taller contiene ejercicios de aplicació n y elementos de aná lisis de las diversas


teorías de la microeconomía.

Es una forma de educació n integrada que, a través de herramientas como la


informá tica y la telemá tica, permiten desarrollar diferentes habilidades,
destrezas y competencias para explorar y enriquecer su conocimiento en el
mó dulo de Microeconomía.

El taller debe contener las conclusiones. Ademá s, debe tener datos muy
precisos de la bibliografía consultada.

Este trabajo se desarrolla en tres etapas: en la primera explora bú squeda de


fuentes de informació n; en la segunda fase se establece la organizació n de
ideas, esquemas, mapas de texto, procesamiento e intercambio de informació n;
y la fase final, la cual comprende la entrega e ingreso en el aula.

Para la correspondiente evaluació n se tiene en cuenta:

Logro alcanzado

Se considera el logro alcanzado, cuando el estudiante complete el trabajo y


demuestre comprensió n de los temas trabajados, realizando conclusiones de
los diferentes contenidos.

Logro incompleto

Se considera el logro incompleto, cuando el estudiante realice el trabajo con


poca profundidad en su aná lisis y sıń tesis de los ıt́ ems relacionados.

Logro deficiente
1

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Se considera el logro deficiente, cuando el estudiante realice el trabajo con


carencia de aná lisis y sıń tesis de los ıt́ ems relacionados.

Para la realizació n de este taller es necesario apoyarse en las lecturas


fundamentales de los diversos escenarios, las lecturas complementarias y
demá s materiales disponibles en el aula virtual; de otra parte, consultar la
bibliografıá que aparece al final de las lecturas de cada Escenario, ası́ como las
bases de datos de la Biblioteca Virtual de la Institució n.

Realizar y aplicar los ejercicios planteados apoyá ndose en las ayudas


proporcionadas a travé s del aula virtual y los encuentros sincró nicos y asincró
nicos con el tutor.

El trabajo colaborativo es una forma de educació n integrada que a travé s de


herramientas como la informá tica y la telemá tica permiten desarrollar
diferentes habilidades, destrezas y competencias para explorar y enriquecer su
conocimiento en torno a la Microeconomıá .

Esta es una actividad grupal cuyo propó sito es complementar y reforzar los
temas desarrollados en los escenarios del mó dulo por lo cual es necesario
conformar grupos de 4 ó má ximo 5 estudiantes que le permitirá n
desarrollarc ompetencias de trabajo en equipo.

NOTA ( Los estudiantes de cada grupo deberán ser de la misma aula ,


ESTUDIANTES QUE INCLUYAN PERSONAS DE AULAS DE DIFERENTE
TUTOR TENDRÁN ANULACIÓN EN SU TRABAJO)

 §  Los grupos deben estar conformados por estudiantes del mismo tutor.
 §  Es necesario nombrar un coordinador para que organice el trabajo de
todo el

grupo, pero, se hace claridad que cada estudiante debe hacer la


totalidad de los puntos incluyendo el coordinador , este ú ltimo
verificará que cada estudiante del grupo realizó la totalidad del trabajo
no puntos especificos , de lo contrario no lo incluirá en la portada .

 §  No olvide escribir en el trabajo los nombres completos de los


integrantes del grupo.
 §  Cada uno de los integrantes del grupo debe ingresar el trabajo al aula
virtual y se califica cualquiera de estos, el cual corresponderá a la nota
del grupo.
 §  Las fechas de las entregas 1, 2 y 3, está n supeditadas al calendario
académico establecido por la Direcció n Académica Virtual, y después de
tales fechas el sistema rechaza el ingreso de trabajos.

NOMBRE DE LA UNIDAD

Valoración

La valoració n se asigna de acuerdo a la determinació n de la direcció n acadé


mica, atendiendo al desarrollo de los contenidos y al orden metodoló gico.

Desarrollar los siguientes ejercicios con el debido rigor académico y


metodoló gico, especificando fuentes consultadas bajo normas APA y con las
debidas conclusiones del grupo consignadas.

VER EN EL ESCENARIO TRES LOS PUNTOS DE LA ACTIVIDAD A EVALUAR

VER INSTRUCCIONES EN LAS CONFERENCIA SSINCRÓNICAS

NOTA .- No olviden anexar el acta donde conste como se realizó el trabajo por parte de
cada integrante

Si no anexan el acta se perderá nota

El coordinador debe verificar que todos los estudiantes hicieron la totalidad de puntos

También podría gustarte