Activida 6 Matematica

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

TALLER PROYECTO DE INVERSIÓN

Presentado por:

Lina Roció Corredor Rincón ID 704654


Carol Yuranny Martín Lozano ID 707630
Marcela Carolina Rico Betancourt ID 709782

Presentado a:

Javier Carlos Sáenz

Corporación Universitaria Minuto de Dios 


Facultad de Ciencias Empresariales 
Matemática Financiera NRC 9518
NRC 9518
Grupo 1
2019
INTRODUCCIÓN

Las matemáticas financieras son una herramienta para realizar una infinidad de análisis financieros, tales
como determinar el costo de una in versión financiera, fijar el mejor plan para tomar una deuda, calcular el
costo de capital, y otras más; con la se busca que los estudiantes estén en la capacidad de identificar, distinguir
y usar los conceptos básicos necesarios para trabajar las matemáticas financieras.

El flujo de efectivo permite realizar previsiones, posibilita una buena gestión en las finanzas, en la toma de
decisiones y en el control de los ingresos, con la finalidad de mejorar la rentabilidad de una empresa.

Es un estado contable básico que suministra la información sobre cuánto efectivo queda realmente en la
empresa, después de los gastos, intereses pagados y otros pagos de capital.

Representa todos los movimientos de efectivo y equivalentes, de esta forma informa de la capacidad de la
empresa para generar efectivo y las exigencias de liquidez que tenga.
sis financieros, tales
una deuda, calcular el
d de identificar, distinguir

inanzas, en la toma de
de una empresa.

eda realmente en la

de la capacidad de la
1.

El banco La Fortuna está implementando su nueva línea de crédito para clientes


empresariales, con una tasa preferencial del 1,5% MV. Los clientes seleccionados se
encuentran en la siguiente base de datos.

Identificacion Nombre de la empresa Telefono Antigüedad Score Credito Sector


1 Juanes SAS 2473797 3 6.0 Alimentos
2 AGSI SAS 3012916 10 4.0 Servicios
3 IVAHER S.A. 3163424 9 10.0 Minero
4 JUDISE LTDA 2689988 5 3.0 Industria
5 BEIS S.A. 3277951 4 4.0 Minero
6 CHAGOR SAS 2448747 6 10.0 Servicios
7 Velez y Cia 2820194 4 7.0 Industria
8 Snatader y Cia 2782103 4 5.0 Industria
9 UT Calima 3302009 3 9.0 Servicios
10 Patito sas 2655388 8 10.0 Alimentos

Para efectuar el análisis de las solicitudes, le piden a usted la elaboración de un modelo en


Excel que le informe al cliente de cuánto sería el valor de la cuota del crédito. Dicho modelo
debe cumplir con las siguientes características:

• Al digitar el número de identificación del cliente,deben aparecer nombre del cliente,


teléfono, sector, antigüedad y score de crédito.
• Existen unos cupos preaprobadosque dependen de la calificación consignada en la tabla
que se muestra a continuación y un descuento en latasa, de acuerdo con la antigüedad.
ra clientes
eccionados se

ión de un modelo en
crédito. Dicho modelo

mbre del cliente,

nsignada en la tabla
on la antigüedad.
1.

El área administrativa de la empresa Juanes,SAS le ha solicitado a usted que, teniendo en cuenta la


información del cuadro adjunto, elabore una tabla dinámica que le permita determinar cuántos
empleados hay por área y cuáles son los salarios y la edad promedio.

Numero de ID Nombre Area Salario Edad


1 Cesar Jerez Operativa 1,200,000 39
2 Adriana Delgado Comercial 3,000,000 38
3 Edwin Amado Administrativa 1,600,000 36
4 Julian Velandia Administrativa 1,200,000 42
5 Roma Agudelo Financiera 3,000,000 31
6 Lizeth Silva Financiera 3,000,000 45
7 Guillermo Mateus Operativa 1,600,000 46
8 Esperanza Rincon Administrativa 2,200,000 31
9 Karen Espitia Financiera 1,800,000 41
10 Orlin Suescun Administrativa 1,600,000 35
11 Juan Restrepo Comercial 1,200,000 37
12 Martha Triana Operativa 1,600,000 34
13 Monica Avila Administrativa 2,200,000 47
14 Carlos Pardo Operativa 1,800,000 29
15 Fernando Jacome Operativa 1,800,000 48
16 Alex Jimenez Comercial 1,200,000 47
17 Orlando Lopez Financiera 1,200,000 37
18 Laura Mejia Operativa 2,200,000 29
19 Thomas Chica Administrativa 1,200,000 42
20 Diego Gomez Comercial 2,200,000 25

Data
Area Nombre Count - Area Sum - Salario
Administrativa 6 10,000,000
Edwin Amado 1 1,600,000
Esperanza Rincon 1 2,200,000
Julian Velandia 1 1,200,000
Monica Avila 1 2,200,000
Orlin Suescun 1 1,600,000
Thomas Chica 1 1,200,000
Comercial 4 7,600,000
Adriana Delgado 1 3,000,000
Alex Jimenez 1 1,200,000
Diego Gomez 1 2,200,000
Juan Restrepo 1 1,200,000
Financiera 4 9,000,000
Karen Espitia 1 1,800,000
Lizeth Silva 1 3,000,000
Orlando Lopez 1 1,200,000
Roma Agudelo 1 3,000,000
Operativa 6 10,200,000
Carlos Pardo 1 1,800,000
Cesar Jerez 1 1,200,000
Fernando Jacome 1 1,800,000
Guillermo Mateus 1 1,600,000
Laura Mejia 1 2,200,000
Martha Triana 1 1,600,000
Total Result 20 36,800,000
e, teniendo en cuenta la
determinar cuántos

Estudio Sexo
Bacillerato Masculino
Postfrado Femenino
Tecnico Masculino
Bacillerato Masculino
Postfrado Masculino
Postfrado Femenino
Tecnico Masculino
Pregado Femenino
Tecnologo Femenino
Tecnico Masculino
Bacillerato Masculino
Tecnico Femenino
Pregado Femenino
Tecnologo Masculino
Tecnologo Masculino
Bacillerato Masculino
Bacillerato Masculino
Pregado Femenino
Bacillerato Masculino
Pregado Masculino

Average - Edad
39
36
31
42
47
35
42
37
38
47
25
37
39
41
45
37
31
38
29
39
48
46
29
34
38
CONCLUSIONES

El flujo de caja o efectivo nos ayuda a analisar la capacidad financiea que tiene toda empresa para generar efectivo por medio de los
recursos internos.

Estos intrumentos financieros son eficientes para determinar a largo plazo la capacidad de las empresas para cubrir aquellas obligaciones
para inversiones y/o generar rendimientos.

Las actividades para el financiamiento operacional dentro de las empresas son el reflejo de las estrategias financieras de la organización,
frente a estas se puenden evidenciar las capacidades de endeudamiento entre otras

Esta herramienta financiera es efectiva en cuanto a como determinar el costo dentro de una inversión, determinar el mejor plan para el pago
de una deuda, o en determinar el rendimiento y la utilidad operacional de un proyecto.
BIBLIOGRAFIA

Recuperado de:

Ramirez,J.M y Martinez, E. (2010).Matematica financiera.Interes,tasa y equivalencias.Bogotá:Trillas

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3218554

Recuperado de:

Cabeza de Vergara,L.(2013),Matematicas financieras(5.a ed).Barranquilla:universidad del norte.

También podría gustarte