Está en la página 1de 7

Colegio: Gimnasio América

Edwin Montes Ramos

Informática

Profesor: Luis Carlos Hernández

Grado: 9

Taller Numero: 1

9/02/2021
Taller en clase

1. ventajas y desventajas de la educacion virtual


Ventajas: *no hay que salir de casa | desventajas: *se requiere de
*ofrece mayor comodidad | buena tecnología
*se ahorra plata | *ofrece poca calidad
*fomenta la disciplina | *problemas de practica
2.
b-learning: El “B- Learning” tomado de “Blended Learning”, termino ingles que se
traduce como formación combinada o aprendizaje mixto, significa también
“Escenarios Múltiples” donde se armoniza actividades presenciales, sincrónicas y
de e-learning, se pone a disposición de los estudiantes diferentes recursos como
material de consulta los cuales favorecen la profundización del conocimiento mas
allá del Aula de Clase.

Comunicación asincrónica: La comunicación es asincrónica cuando


la comunicación difiere en el tiempo, es decir, una persona deja un mensaje en
un instante y es respondido un tiempo después. Por ejemplo, un foro es un lugar
virtual, este permite dejar ideas, dudas, pensamientos y opiniones que luego son
respondidas por otros usuarios y personas.
Comunicación sincronica: Son ejemplos de comunicación
sincrónica aquellas que se realizan a través de chat, o por plataformas y aplicaciones
como WhatsApp, Zoom, Skype, etc. Estas y otras plataformas y equipos se conocen
como tecnologías de información y comunicación (TIC).

Comunidades virtuales: Se denomina comunidades virtuales a determinados


grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en
el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea.
Educación virtual: La educación virtual es uno de los nuevos métodos de
enseñanza en la actualidad y utiliza la tecnología para educar de forma remota,
eliminando las barreras de la distancia y, por qué no, tiempo

E-learning: El significado de e-learning viene de “electronic learning” o


aprendizaje electrónico, en inglés. Otra posible en la educación y capacitación a través de
Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material
mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

M-learning: Aprendizaje electrónico móvil, en inglés m-learning, o simplemente


aprendizaje móvil, es una forma de aprendizaje que facilita la construcción del
conocimiento
Moocs: Los cursos en línea masivos y abiertos o MOOC son una
modalidad de aprendizaje en línea que está teniendo auge a nivel mundial
dirigidos a un número ilimitado de participantes a través de Internet según el
principio de educación abierta y masiva.

Paradigma: El concepto de paradigma es utilizado comúnmente como


sinónimo de “ejemplo”, también se puede decir que es hacer referencia en caso de
algo que se toma como “modelo".

Prosumidor: La palabra prosumidor es un acrónimo formado por la fusión original


de las palabras productor y consumidor. Se trata de un término utilizado en
ámbitos muy diferentes, desde la agricultura a la informática, la industria o el
mundo de las aficiones. También se usa la versión inglesa de la palabra,
prosumer.
Renata: La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA,
es la red nacional de investigación y educación  de Colombia, que conecta,
articula e integra a la comunidad académica y científica, el sector productivo y el
Estado, entre sí y con el mundo, para el desarrollo del conocimiento, la
investigación, la educación y la innovación del país.

Redes sociales: Una red social es una estructura social compuesta por un
conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos .

Tic: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un


termino extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de
las comunicaciones unificadas y la integración de las telecomunicaciones (líneas
telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como
el software necesario, el middleware, almacenamiento y sistemas audiovisuales que
permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información.
Web 2.0: El término 'Web 2.0' o 'Web social' comprende aquellos sitios web
que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido

También podría gustarte